Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Posterior a los días, ya empiezan a salir los arpullidos.
00:05Lo más crítico de esta enfermedad es que es altamente transmisible
00:10y puede complicarse con neumonía, con encefalitis.
00:20Los casos confirmados de sarampión en el departamento de Santa Cruz han subido.
00:25De 20 a 29, según el último informe del CEDES, son ya 273 los casos sospechosos.
00:33Se han reportado 273 casos sospechosos.
00:39De ellos, 244 han sido totalmente descartados tras pruebas de laboratorio.
00:47Hasta el momento, se han confirmado 29 casos positivos de sarampión.
00:52Existen actualmente 16 casos en estudio a la espera de los resultados del laboratorio.
01:01Se encuentran bajo vigilancia epidemiológica 830 personas que estuvieron en contacto,
01:09¿no es cierto?, con las personas que han dado positivo.
01:13como medida preventiva para evitar que se propague este virus.
01:20De los 29 casos que estoy reportando hoy día,
01:26están distribuidos en Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra,
01:32en las zonas este, norte y centro,
01:35en Cabezas, el Puente, Valle Grande y Montero.
01:40Hay casos sospechosos en Santa Cruz, Montero, Roboré,
01:47San José, Pailón, La Guardia, Cuatro Cañadas y Cabeza.
01:56Pero, pese al incremento de los casos confirmados y sospechosos de sarampión,
02:00todavía es muy baja la afluencia de personas que buscan la inmunización en los centros de salud.
02:05Y estamos con Yesenia Otondo, que ella es responsable de este centro Virgen de Fátima,
02:11referente a la vacunación contra el sarampión.
02:13Licenciada, ¿cómo está el tema de la vacunación a esta hora?
02:17Ha habido afluencia de personas, vacunamos más o menos de 30 a 50 personas por día.
02:23¿Ha aumentado la afluencia desde que se usó por los casos positivos?
02:26Sí, se ha aumentado, se ha aumentado bastante.
02:30¿Qué es lo que más está viniendo? ¿Los padres con sus niños, personas mayores?
02:33En sí vienen más adultos, personas adultas.
02:36Ya cuando vienen personas adultas, tratamos de indagar si tienen niños mayores de 5 años o menores de 5
02:42para completarse un esquema de vacunación o continuar con mayores de 5 años.
02:46¿Y va la solicitud de llevar brigadas a las guarderías, a los colegios que están llevando?
02:50Solicitud, tenemos en pie también, tenemos programación de vacunación en colegios,
02:55sobre todo en niveles iniciales.
02:57¿Cuáles son las dosis? ¿Cuántas tiene que aplicarse a la población para que sepan los niños y los padres,
03:01para que ellos tengan conocimiento?
03:03En niños menores de 5 años son dos dosis, una que corresponde al año
03:07y la segunda es al mes de la primer dosis y mayores de 5 años un refuerzo.
03:13¿Las personas mayores que no tienen una vacuna, tienen que colocarse la dosis de refuerzo o qué tienen que hacer?
03:17Sí, si no tuvieran, porque es solo una dosis y es de 5 a 49 años de edad.
03:22¿El horario de atención en este centro, por favor?
03:25La vacunación es de lunes a domingo, es de las 8 de la mañana a 7 de la noche.
03:30Agradecemos a la licenciada encargar de este centro, Virgen de Fátima,
03:34referente a la vacunación contra el sarampión a esta hora de la tarde.

Recomendada