Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de salud porque el CEDES ha confirmado el primer caso a nivel nacional de rabia humana.
00:05Así es, Paola, se trata de un estudiante de medicina que falleció luego de ser mordida por un perro en el departamento del Beni.
00:13Vamos a emitir un reporte epidemiológico de un caso que habíamos reportado el día de ayer
00:19como sospecha de rabia humana en una persona de sexo femenino de 24 años de edad
00:27que llega procedente del TIPNIS, llega a una clínica de un municipio cercano del departamento o de la ciudad
00:37por manifestar signos neurológicos que rápidamente al equipo técnico, al equipo de salud
00:45hizo pensar en que era una sospecha alta de rabia humana.
00:50El paciente presentó fotofobia, se le tomaron todos los laboratorios,
00:54se coordinó con el ministerio y con el CEDES Cochabamba para tomarle algunas pruebas que nos hagan confirmar
01:01o descartar algunas patologías.
01:05Hace dos horas, a las dos de la tarde, dos y media más o menos de la tarde,
01:10se nos ha confirmado desde el laboratorio Inglasa de La Paz
01:14que el resultado ha sido positivo para rabia humana.
01:17Y esta paciente, hay que decir que en la investigación que hicimos,
01:23tiene el antecedente de haber tenido contacto con un cachorro
01:27de tres meses de edad en la zona de Baricuaté, el Torno,
01:32donde ella hacía sus prácticas médicas para egresar el próximo mes como médico.
01:37Hemos hecho un diagnóstico situacional y son alrededor de diez personas
01:41con las que ya estamos interviniendo desde hoy día.
01:45Hoy día ha intervenido nuestro equipo técnico en la mañana.
01:49Y el secretario municipal de salud asegura que se tiene prevista
01:53una campaña contra la rabia canina a fin de mes.
01:56Sí, justamente tenemos programado para el 28 y 29 de este mes
02:02una gran campaña de vacunación contra la rabia canina.
02:06Nuestro objetivo es alcanzar alrededor de 500 mil, ya sean perros y gatos,
02:12para vacunarlos.
02:13Nosotros como municipio ya contamos con todo el andamiaje
02:17desde el transporte, hielo, jeringas, cintillos, carnets, etc.
02:22Todo lo estamos adquiriendo.
02:24Estamos esperando que el Ministerio de Salud dote la vacuna
02:28para hacer esta campaña masiva.
02:30¿Por el momento hay vacuna o no hay vacuna en los centros
02:32para la gente que quiera ir en caso de llevar su mascota?
02:34Sí, por el momento tenemos para la cobertura habitual
02:38que es en los centros de salud.
02:40Pero para esta actividad masiva, que es alrededor de medio millón
02:43de vacunas, estamos esperando la dotación.
02:46Nos han asegurado a través de una resolución ministerial
02:49que ellos nos van a proveer.
02:50Por lo tanto, el municipio está esperando que ellos traigan la vacuna
02:55y nosotros vamos a dar absolutamente todo el andamiaje está listo.
02:58Y por su parte, desde el CEDES señalan que no hay dosis
03:02para esta campaña masiva de vacunación contra el rabia.
03:07Indicaron que pidieron las vacunas al gobierno,
03:09pero que no tuvieron respuestas.
03:11Y entonces estamos esperando las vacunas.
03:13Necesitamos en Santa Cruz alrededor de 900.000 vacunas
03:16para nuestros canes.
03:17En este momento no contamos con las vacunas.
03:22No han llegado a nuestro departamento
03:23y estamos esperando porque se pueden producir brotes.
03:27Hemos tenido en Guarnes también hace un mes
03:29un episodio a tres casos positivos de rabia canina,
03:33que eso es un riesgo grande para los humanos.
03:35Y por ello también demandamos la gestión inmediata
03:38del nivel central para que nos pueda enviar las vacunas.
03:42Hemos enviado las notas desde la dirección del CEDES
03:45para que nos envíen estas vacunas
03:47y hagamos la campaña antirrábica de cada año,
03:49que hoy ya tiene un retraso de tres, cuatro meses.
03:52Estaban, no hay en stock en el país.
03:54Estaban en adquisición en otros países
03:56y tienen el compromiso de que lleguen aproximadamente
03:59a fines de noviembre.
04:01Esperamos que se acelere esta situación
04:03para no tener que hablar justamente de estos casos
04:06que hay que lamentar porque tenemos que hablar de fallecidos.
04:11cuando deberíamos estar hablando de las gestiones
04:14que hacemos cada día en salud
04:15para mejorar la calidad de vida de nuestro departamento.
04:19Se ha confirmado...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada