Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
TuNota "Ahora" - lunes 24 de noviembre de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Gracias por ver!
00:00:30¡Gracias por ver!
00:01:00¡Gracias por ver!
00:01:30¡Gracias por ver!
00:02:00¡Gracias por ver!
00:02:30¡Gracias por ver!
00:02:32¡Gracias por ver!
00:02:34¡Gracias por ver!
00:02:36¡Gracias por ver!
00:02:38¡Gracias por ver!
00:02:40¡Gracias por ver!
00:02:42¡Gracias por ver!
00:02:44¡Gracias por ver!
00:02:46¡Gracias por ver!
00:02:48¡Gracias por ver!
00:02:50¡Gracias por ver!
00:02:52¡Gracias por ver!
00:02:54¡Gracias por ver!
00:02:56¡Gracias por ver!
00:02:58¡Gracias por ver!
00:03:00¡Gracias por ver!
00:03:02¡Gracias por ver!
00:03:04¡Gracias por ver!
00:03:06¡Gracias por ver!
00:03:08¡Gracias por ver!
00:03:10¡Gracias por ver!
00:03:12¡Gracias por ver!
00:03:14¡Gracias por ver!
00:03:16¡Gracias por ver!
00:03:18¡Gracias por ver!
00:03:19¡Gracias por ver!
00:03:20¡Gracias por ver!
00:03:21¡Gracias por ver!
00:03:22¡Gracias por ver!
00:03:23¡Gracias por ver!
00:03:24¡Gracias por ver!
00:03:25¡Gracias por ver!
00:03:26¡Gracias por ver!
00:03:27¡Gracias por ver!
00:03:28¡Gracias por ver!
00:03:29¡Gracias por ver!
00:03:30¡Gracias por ver!
00:03:31¡Gracias por ver!
00:03:32¡Gracias por ver!
00:03:33¡Gracias por ver!
00:03:34¡Gracias por ver!
00:03:35¡Gracias por ver!
00:03:36¡Gracias por ver!
00:03:37¡Gracias por ver!
00:03:38¡Gracias por ver!
00:03:39¡Gracias por ver!
00:03:40¡Gracias por ver!
00:03:41¡Gracias por ver!
00:03:42los camiones en los que se conducían las personas de un equipo que se armó, ahí se
00:03:48hizo una unidad del Partido Nacional y el Partido Liberal, se le fueron los frenos,
00:03:53cayó encima de una moto y fallecieron siete personas, hay 25 personas heridas que están
00:03:59en hospitales, dos de ellas en cuidados intensivos y hoy a las 12 venimos llegando de ahí, de
00:04:07Santa Bárbara de Colinas, estuvimos en las casas de seis de las personas fallecidas, estuvimos
00:04:14ahí junto a sus féretros y fueron escenas de mucho dolor, nos hemos comprometido como
00:04:21partido político y como personas a apoyar a esa gente que ha quedado muy adolorida con
00:04:30lo que pasó. Pero con el perdón de las familias dolientes, retomamos hoy la actividad de
00:04:37hemos cancelado una marcha que teníamos hoy para volver a hacer una marcha que nos impidió
00:04:44la delincuencia del otro partido, el sábado golpeando a nuestro diputado y a varias personas
00:04:52de nuestra candidatura y hoy sí estamos retomando con una jornada de oración que se realizará
00:04:58a las 7 de la noche frente al local del Consejo Nacional Electoral en San Felipe. Y en este
00:05:05momento queremos dar la bienvenida a otra persona que se suma, ayer ustedes vieron, si lo vieron
00:05:14por la transmisión que se hizo en el cierre de campaña de San Pedro Sula, que se sumó
00:05:18a nosotros el candidato, uno de los cinco candidatos, el señor Mario Rivera, Chano Rivera de la
00:05:25Democracia Cristiana, saludo aquí a las personas de la Democracia Cristiana que nos acompañan, muchas gracias.
00:05:33Y le voy a dar la bienvenida a otra persona que desde hace tres meses manifestó su apoyo a mi candidatura
00:05:42como presidente de la república. Como ustedes saben, yo soy el candidato que aglutino a una coalición de país,
00:05:50una coalición en la cual se sumó la Alianza Patriótica, se sumó el Partido Orden, se sumó una gran
00:05:57fracción del Partido Nacional encabezada por Carlos Urbizo, una facción de Zazán Funes y otras personas
00:06:07de otros partidos políticos que nos están apoyando. Hoy me da mucho gusto darle la bienvenida al candidato
00:06:15diputado de Guedofredo Fajardo. Bienvenido.
00:06:28Está junto a su esposa, no llega a pedir nada, llega porque entiende que esta es la última
00:06:39oportunidad que tiene nuestro país para que nuestro país cambie de rumbo y salga del círculo
00:06:46de abusos y corrupción. Bienvenido, gracias por sumarte.
00:06:53Mucho gusto.
00:06:53¡Vamos en duras! ¡Vamos en duras!
00:06:56Algo lo creo, lo conozco de hace muchos años por el deporte, yo creo que hace 30 años por lo menos
00:07:04del deporte. El apoyo de Guedofredo a esta coalición es una señal clara de que ustedes
00:07:16aman al país y que saben que la carta de triunfo para alcanzar el próximo domingo la presidencia
00:07:25de la República es sumándose a esta coalición, con lo cual nuestras fuerzas no solamente se
00:07:33suman sino que también se multiplican. Quiero invitar a que nos acompañe nuestro presidente
00:07:37de la Comisión de Campaña, el Ingeniero Tomás Gozano. Por favor, a que nos acompañe la
00:07:47abogada Maribel Espinosa, por favor.
00:07:56Y también, por favor, que nos acompañe nuestro candidato alcalde.
00:07:59Es lo que digo. Yo le digo. Yo le digo que Liceo va a ser alcalde.
00:08:20Es lo que digo, yo les digo que Eliseo va a ser alcalde, los que no creían que Eliseo
00:08:37iba a ser el candidato alcalde, y ahora les digo que Eliseo va a ser el alcalde del distrito
00:08:44central, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo, Eliseo,
00:08:58bueno, la adhesión ayer de Mario Rivera, candidato presidencial, la adhesión hoy del diputado
00:09:10de Pedro Fajardo, solo muestra que lo del próximo domingo ya no es un acto político, es un
00:09:20acto patriótico, de todo, esto es por Honduras, Honduras se ha sumado, son muchísimos en todos
00:09:29los lugares donde he estado en los últimos días, en el Anchito Llero, en Tocóa, Colón,
00:09:35en diferentes lugares, en el departamento de Atlántida, ayer estuvimos en Masica, estuvimos
00:09:45en Porvenir, estuvimos en La Ceiba, en todos los lugares en donde hemos estado en estos
00:09:53días, viernes, sábado, domingo, en San Pedro del Sur, ayer, ayer en el progreso con más
00:09:5825 mil personas, un montón de liberales sumados con nacionalistas, los nacionalistas se dieron
00:10:09cuenta, y les agradezco sinceramente, porque no dejarán de ser nacionalistas, como tampoco
00:10:16dejará mi amigo Bodefredo de ser del Partido Demócrata Cristiano, y tampoco dejará de ser
00:10:25Chano Rivera del Partido Demócrata Cristiano. Aquí, lo del domingo es una lucha por Honduras,
00:10:31es la independencia de Honduras lo que nos estamos jugando, y yo te agradezco como compatriota
00:10:39a ti, a tu esposa, y a todos los que están presentes en tu partido, por convertir el voto
00:10:54del próximo domingo en un voto útil. Gracias, nacionalistas, porque su voto sumará para
00:11:02poder sacar al Partido Libre del Poder. Le doy la palabra a la abogada Mariela Espinosa.
00:11:10Por favor, abogada, perdónenme que la estoy utilizando demasiado, pero ayer también en el
00:11:17cierre de San Pedro Sira. Abogada, buenas tardes. Muy buenas tardes. Muy complacida en este punto.
00:11:27Es una muestra de fervor patriótico, en donde ya no es una cuestión de partidos políticos,
00:11:37es una cuestión de país, es una cuestión de salvar a Honduras de una dictadura. Quiero felicitar al
00:11:49diputado Godofredo Fajardo, cuya campaña política es más que conocida. Y decir gracias por ese
00:12:00compromiso con Honduras y a mis hermanos de otros partidos políticos hondureños, entre los que se
00:12:10encuentran los miembros del Partido Nacional de Honduras, los miembros del Partido PINU. Aquí está la
00:12:21coalición ciudadana que salvará a Honduras. ¡Préstenos el voto! Tenemos una enorme responsabilidad.
00:12:35¡Préstenos el voto! ¡Salvador, salvador, salvador, salvador, salvador! Salvador Narrala representa
00:12:53el verdadero cambio para Honduras. ¡Basta ya de corrupción! ¡Basta de injusticia! ¡Basta de manipulación!
00:13:05de un pueblo que sufre
00:13:07necesitamos
00:13:09transformar el país
00:13:12y eso
00:13:13solo se garantiza
00:13:15con Salvador Narrala
00:13:17Ingeniero Tomás Lozano
00:13:30quiero agradecer
00:13:33la presencia de todos ustedes
00:13:35como miembros de la prensa
00:13:38porque van a llevar ese mensaje
00:13:41a todos los confines de Honduras
00:13:42ha llegado el momento
00:13:45del cambio
00:13:46ha llegado el momento
00:13:49que ha estado esperando nuestro país
00:13:51para que la esperanza
00:13:53vuelva a los corazones de los hondureños
00:13:55tenemos
00:13:57el camino trazado y un líder
00:13:59dispuesto
00:14:01a subir el reto
00:14:03para rescatar a la patria
00:14:05para rescatar a Honduras
00:14:06y ese es el ingeniero
00:14:08Salvador Narrala
00:14:10solamente quiero pedirles un favor
00:14:21el 30 de noviembre hay que ir a votar temprano
00:14:27hay que ir a votar responsablemente
00:14:31y hay que hacerlo pensando
00:14:35en nuestros hijos
00:14:37en nuestras familias
00:14:38y en nuestro país
00:14:39¡Viva el Partido Liberales!
00:14:41¡Viva el Partido Liberales!
00:14:46Quirozka te va a dar la bienvenida
00:14:48pero antes de Quirozka te doy la bienvenida
00:14:51a esta gran coalición
00:14:52después con la palabra
00:14:54querido amigo
00:14:55con Alfredo Pajardo
00:14:57y el presidente de Quirozka
00:15:02¡Viva el Partido Liberales!
00:15:03¡Viva el Partido Liberales!
00:15:04la nueva adhesión
00:15:09de hasta ahora
00:15:11candidato a diputado
00:15:13Francisco Morazán
00:15:14es que no ha pedido absolutamente nada, o sea, esto es un sentimiento patriótico
00:15:25y lo patriótico está por encima de cualquier cosa, muchas gracias por eso
00:15:28en principio quiero darle gracias a Dios porque es el que nunca falla
00:15:37que está con nosotros en todo tiempo, momento, razón y circunstancia
00:15:43en la calma y en la tormenta
00:15:47y le doy gracias a Dios porque nos está permitiendo vivir este momento tan importante
00:15:54no para un partido político en especial
00:15:57no para la democracia cristiana de Honduras, ni el partido liberal, ni el partido nacional
00:16:03ni el pino, ni de ningún partido
00:16:06sino que se nos está poniendo el reto de trabajar y de apostarle al desarrollo de Honduras
00:16:17a salvar la patria de la situación calamitosa en que este momento se encuentra
00:16:23tenemos hospitales sin medicamentos
00:16:26la delincuencia nos tiene de rodillas
00:16:29la pobreza sigue avanzando
00:16:32la educación sin norte ni sur, ni presente ni futuro
00:16:37no hay empleo
00:16:39los éxodos de nuestro pueblo continúan hacia otros países buscando mejores condiciones de vida
00:16:45esas cosas definitivamente tienen que cambiar
00:16:48tienen que cambiar
00:16:50y por eso hoy estoy aquí
00:16:52porque tenemos al hombre que puede cambiar los destinos de la patria
00:16:59que se llama
00:17:00Salvador Navarro
00:17:01respetamos como el candidato a la casilla 1 de la democracia cristiana Godofredo Fajardo
00:17:06anuncia que se une el movimiento de Salvador Navarro
00:17:09hacia la presidencia de la república
00:17:12estamos en tu nota
00:17:13ahora vamos a presentarle las noticias que conforman nuestros titulares de esta tarde
00:17:18nueve personas lamentablemente ha dejado muertas este accidente en caravana del partido liberal
00:17:24y el partido nacional en colina Santa Bárbara
00:17:27también le informamos que los sobrevivientes narran los momentos de terror previo a la tragedia en Santa Bárbara
00:17:34conoce donde te toca votar
00:17:39consulta en censo electoral para las elecciones Honduras 2025
00:17:43te contamos como
00:17:44María Corina Machado motiva a hondureños a votar masivamente
00:17:50esto y más a continuación con Andrea Hernández en tu nota
00:17:58ahora nueve personas lamentablemente fue el saldo de fallecidos que dejó un accidente
00:18:04en el departamento de Santa Bárbara
00:18:06desde tu nota punto com
00:18:08vamos a ampliarles sobre este hecho
00:18:10que hoy enluta a estas familias del occidente de nuestro país
00:18:14y si así es como viajaba el camión que terminó lamentablemente en tragedia
00:18:19y que dejó estos nueve muertos en el departamento de Santa Bárbara
00:18:23ven ahí los mototaxis al inicio y al fondo este camión que lamentablemente sale de la ruta
00:18:29y deja este lamentable hecho nueve personas fallecidas en ese departamento del occidente del país
00:18:36y si también ha dejado varias personas heridas que se encuentran en condición delicada
00:18:42en estado reservado como llaman los médicos
00:18:45y vamos a describirle también estos hechos
00:18:48un testigo ha revelado como fueron esos momentos de este accidente en Santa Bárbara
00:18:55y es Osvaldo Mejía quien ha relatado que él sintió un presentimiento
00:19:00oigan bien
00:19:01que le permitió salvar a su padre, a su esposa y a su hermana
00:19:06antes de lanzarse del vehículo en movimiento
00:19:10y este es un testimonio de esta persona
00:19:13que dice
00:19:15él sintió un presentimiento
00:19:16le dijo a su padre, a su madre y a su esposa
00:19:19salten de este vehículo
00:19:21y así es como cuenta la historia
00:19:23¿Quién lo más larga en Colina Santa Bárbara su nombre amigo?
00:19:31Osvaldo Mejía
00:19:32Bueno Osvaldo cuéntenos esos momentos trágicos que se vivieron
00:19:35del susto, el tremendo
00:19:36y el que deja varias víctimas
00:19:39Pues yo primeramente le doy gracias a Dios
00:19:42por estar bien
00:19:44el camión pues nosotros bajamos todo lo que fue la pendiente de Colinas
00:19:49bajando la pendiente del puente
00:19:50caminábamos relajados
00:19:53pues ya cuando llegamos a la vuelta de la basurera
00:19:56el camión se le escuchó un tranquilo
00:19:58pero yo voy afuera de la compuerta
00:20:00pero yo sé, yo en Colina sentí un presentimiento
00:20:03que ahí venía mi papá
00:20:06mi mujer
00:20:08y mi hermana
00:20:10entonces yo les dije
00:20:11bájense del camión
00:20:12le digo porque yo siento un presentimiento feo
00:20:13entonces se bajaron
00:20:15se montaron a otro carro
00:20:17¿en Colina?
00:20:18en Colina
00:20:19yo los bajé
00:20:19porque yo sentí un presentimiento bien feo
00:20:21pues ya cuando caímos a la vuelta
00:20:23yo ya cuando
00:20:25miré que el camión se empujó para adelante
00:20:27pues
00:20:27yo a mí lo que me vino a la mente
00:20:29fueron mis hijos
00:20:30entonces ya como a unos
00:20:3240 metros en velocidad
00:20:34yo lo quise fue tirarme pues
00:20:37yo me tiré solo
00:20:38pues solo fue la cortada en el codo
00:20:40yo me levanté
00:20:42me limpié
00:20:43todo lo que llevaba en el cuerpo
00:20:44lobo, hojas
00:20:45y yo seguí detrás del camión
00:20:47y fui a ver el cagadal abajo
00:20:48bueno, muerto solo de mi familia
00:20:51es una tragedia muy grande
00:20:53que esto va a quedar para la historia
00:20:55¿a quién le perdió?
00:20:57perdí a Toñito Leiva
00:20:59¿él era?
00:21:01era primo mío
00:21:02al hermano también de él
00:21:04que es familia mía
00:21:05los toco y los que están fallecidos
00:21:07arriba también, familia mía
00:21:08pues
00:21:09todos los 6 que hay muertos
00:21:11pues son de la sangre
00:21:12son de mi familia
00:21:14duro
00:21:15es una situación
00:21:16lo que era fiesta política
00:21:18de convertirse en tragedia
00:21:18sí, es que
00:21:19bueno, usted sabe que
00:21:20uno en la política
00:21:21tiene ese afán de andar
00:21:23en esas caravanas
00:21:23pero
00:21:24no se sabe
00:21:25las puertas del mundo
00:21:26son diferentes
00:21:27si nosotros hubiéramos sabido
00:21:28que eso iba a suceder
00:21:29pues no
00:21:29no hubiéramos salido
00:21:31en esa caravana
00:21:31bueno pues
00:21:33gracias a Dios
00:21:34estamos con vida
00:21:35está el chavalo también
00:21:36que es un sobreviviente
00:21:38que él fue a llegar
00:21:39llegó al caso
00:21:39abajo
00:21:40y él es uno de los sobrevivientes
00:21:42ya cuando el camión
00:21:42dio las dos vueltas
00:21:43¿usted?
00:21:44sí, no, eso solo es la cortada
00:21:46sí, se le mira
00:21:46venga amigo
00:21:47venga
00:21:48también, bueno
00:21:49varios golpes en su cara
00:21:50sí, varios golpes
00:21:52pero gracias a Dios
00:21:54estamos con vida
00:21:54
00:21:55cuéntenos en ese momento
00:21:57¿voló en el aire usted?
00:21:58sí, no
00:21:59yo lo primero que fui
00:22:00que agarré un niño
00:22:00que venía al lado mío
00:22:01porque yo venía
00:22:02arriba del camión
00:22:03y cuando miré
00:22:05que el camión
00:22:06le traqueó la caja
00:22:07y agarró velocidad para abajo
00:22:08lo primero que agarré
00:22:09yo fue el niño
00:22:09
00:22:10y lo primero que dije
00:22:11digo yo
00:22:11aquí solo Dios
00:22:12con nosotros para abajo
00:22:13pues cuando yo miro
00:22:15que agarró
00:22:15los primeros dos de la moto
00:22:16y el camión se da vuelta
00:22:18y de la primera vuelta
00:22:19que era el niño
00:22:20lo solté yo
00:22:20ya cuando menos acuerdo
00:22:21yo salí volando
00:22:23y me levanté
00:22:25cuando me levanté
00:22:26agarré
00:22:27agarré valor
00:22:28a levantarme
00:22:29porque esto es aquí
00:22:30los golpes aquí
00:22:31en las rodillas
00:22:32no me podía levantar
00:22:33y cuando yo miré
00:22:35el primer chaval
00:22:36que está ahí
00:22:36que cae en la mitad
00:22:37de la cara
00:22:37todo así
00:22:38destrozado
00:22:39pero
00:22:40son momentos duros
00:22:41esos
00:22:42pero y como
00:22:44Dios sabe lo que hace
00:22:45pero el niño está vivo
00:22:46
00:22:46el niño está vivo
00:22:47gracias a Dios
00:22:48¿lo logró salvarlo?
00:22:49¿no es el güero?
00:22:51no
00:22:51el otro
00:22:51¿lo logró salvarlo?
00:22:53
00:22:53logró gracias a Dios
00:22:55ya
00:22:56él es otro de ellos
00:22:57el que andaba tan bien
00:22:58señale la cara
00:23:00es que aquí
00:23:00toda la familia
00:23:01prácticamente todas
00:23:02son una sola familia
00:23:03todos son
00:23:05ustedes son parte
00:23:06de los marranos
00:23:07
00:23:07parte de los marranos
00:23:08esta gente
00:23:09es de buen corazón
00:23:10se dedica a hacer
00:23:11limpiezas sociales
00:23:12en barrios y colonias
00:23:14recogiendo basura
00:23:15y pues esa era
00:23:16la actividad de ellos
00:23:17aparte de la política
00:23:18andar recogiendo basura
00:23:19en ese momento
00:23:19recoger todos los desperdicios
00:23:21para que dejan
00:23:23en estas cantidades
00:23:24en estas concentraciones políticas
00:23:25lamentablemente
00:23:27no llegaron al sitio
00:23:28por este trágico accidente
00:23:29que deja hasta el momento
00:23:30siete fallecidos
00:23:32ya confirmados
00:23:33siete fallecidos
00:23:34seis
00:23:35aquí en la comunidad
00:23:36que son parientes
00:23:37bien en exclusiva
00:23:38para tu nota
00:23:39ahora desde noticieros
00:23:40hoy mismo
00:23:41oigan bien este testimonio
00:23:43y él dice
00:23:43aquí solo Dios
00:23:44que le dio ese presentimiento
00:23:46para bajar
00:23:47de ese vehículo
00:23:48a sus tres personas
00:23:49más queridas
00:23:50a su hermana
00:23:51a su padre
00:23:52y a su esposa
00:23:53le dijeron
00:23:54salgan de este vehículo
00:23:55y él
00:23:56también se lanza
00:23:57y evita de esta manera
00:23:58que la tragedia
00:23:59que ya tiene que
00:24:00atravesar su familia
00:24:01sea aún mayor
00:24:03les informamos
00:24:04desde tunota.com
00:24:05con los videos exclusivos
00:24:06ustedes visiten
00:24:07ese portal
00:24:08y precisamente
00:24:09esta serie de eventos
00:24:11se daban durante
00:24:12una
00:24:13un cierre de campaña
00:24:14política
00:24:15de
00:24:16el candidato
00:24:17a la presidencia
00:24:18de Salvador
00:24:18Narral
00:24:19allá en Colinas
00:24:20Santa Bárbara
00:24:21y él se ha conmovido
00:24:22hasta las lágrimas
00:24:24este día
00:24:24escuchemos
00:24:25a continuación
00:24:26que es lo que ha dicho
00:24:27y visitamos nuevamente
00:24:28desde nuestro portal
00:24:30se conmovió
00:24:31por la dura escena
00:24:32y comenzó
00:24:34a llorar
00:24:35en televisión
00:24:35en vivo
00:24:36veamos el video
00:24:37a continuación
00:24:38porque le recordó
00:24:40a su padre
00:24:40Tamp?
00:24:42Tamp!
00:24:44¡Losiciones!
00:24:45¡Gracias!
00:25:15Bueno, este es el video, pero también luego de este velatorio otorgó algunas palabras que escuchamos también.
00:25:28Ya seguimos aquí en Santa Bárbara, donde ha llegado el ingeniero Salvador Narrala, candidato presidencial por el Partido Liberal a darle el pésame a la familia de Nornal Yair Sabillón Guzmán.
00:25:42En la vivienda de él ha estado dándole el seguimiento a esta tragedia que envuelve a toda una familia.
00:25:51Son seis primos. Salvador, ingeniero, estamos en vivo para los noticieros hoy mismo dándole el pésame a esta familia. Todos son primos, ingeniero.
00:25:59Fíjate que hoy ha sido un día, desde ayer que supimos, veníamos de progreso hacia San Pedro Sula para el cierre en San Pedro
00:26:09y nos contaron de estos designios de Dios, estas cosas que uno no puede prever.
00:26:15Desde ese momento hablé con Iroska para que moviéramos toda la agenda para poder venir a acompañar en el dolor.
00:26:21Yo sé que cuando uno le da el pésame a alguien es difícil entender el dolor que uno siente,
00:26:30pero todos nosotros hemos perdido algún ser querido y sabemos que el único que lo siente realmente
00:26:35es la persona que pierde al hijo. Ahorita estuve con la mamá y con el papá de los dos muchachos fallecidos.
00:26:42El dolor es tremendo. No hay manera de consolar a una madre, a un padre que pierden a un ser querido.
00:26:48Pero yo les quiero decir que estos lugares, esto es un paraíso, vamos a arreglar, vamos a pavimentar o asfaltar
00:26:59todos estos caminos secundarios, terciarios y aquí vamos a tener a los profesionales de la agricultura.
00:27:06Honduras ha graduado, hay disponibles 20.000 profesionales que deben venir a trabajar aquí
00:27:11para poder generar trabajo y producción. En vez de producir dos quintales de un producto
00:27:19con la tecnología y con el riego todo el año, pueden producir 100 quintales con la tecnología.
00:27:26Y eso es lo que le va a producir a la gente el beneficio para tener dinero, para poder vender sus productos al precio
00:27:32y poder estar produciendo todo el año. No quiero hablar de política.
00:27:36Solo te digo que me duele muchísimo que ocurran estas cosas, pero Dios sabe por qué ocurren las cosas.
00:27:44Y el sacrificio de estos jóvenes, muchachos de 25, 22, 21 años, no será en vano.
00:27:51Así como Cristo murió en el Calvario para darnos la vida eterna a nosotros,
00:27:57tal vez la independencia de Honduras, la independencia alimentaria de Honduras,
00:28:04para que salgamos del 70% de pobreza. Estos muchachos con su vida han contribuido.
00:28:11Sé que es una forma muy dolorosa, pero esa es la realidad.
00:28:15¿A congoja una fiesta política? ¿Se convierte en tragedia?
00:28:19Ellos lo único que querían era un cambio. Se habían unido muchachos del Partido Nacional,
00:28:23de Partido Liberal, en torno de una candidatura de Alex Gómez.
00:28:28Bueno, y este hecho se dio durante los cierres de campaña que estaban en agenda
00:28:32para este fin de semana. Los presidenciables han cerrado ya sus campañas políticas
00:28:37rumbo a las elecciones Honduras 2025 y, en este caso, vamos a presentarles desde tunota.com
00:28:45cómo se dieron los cierres de los diferentes candidatos a la presidencia de la República
00:28:50que dieron por finalizadas ya las actividades proselitistas de este fin de semana
00:28:55y dan paso a este periodo de silencio electoral.
00:28:59Vamos a bajar en esta nota de redacciondetunota.com de las últimas horas
00:29:05en donde se ha cerrado ya y ya comenzó el silencio electoral
00:29:09y llega el momento de hacer conciencia sobre a quién ustedes van a otorgarle el voto
00:29:15para esta elección. Así que visite usted nuestro portal tunota.com
00:29:19porque tenemos a disposición toda la información referente a este proceso electoral.
00:29:26Así como vamos a presentarle cuál es el estatus de las maletas electorales
00:29:30y a presentarle las imágenes a esta hora rápidamente y luego las opiniones
00:29:35de lo que está sucediendo en Honduras y en el mundo.
00:29:38Así que le presentamos las maletas electorales en los traslados.
00:29:42Recordemos que se comienza a trasladar y a entregar estas maletas electorales
00:29:47a los departamentos más lejanos del país y vamos a comenzar con Atlántida
00:29:52con la fecha de despacho 20 de noviembre, Ocotepeque también el 20 de noviembre,
00:29:58Colón, Lloro, Copán el 21 de noviembre, Lloro y Copán, Lempira el 22 de noviembre,
00:30:04Intibucá asimismo y a Estados Unidos ya se han enviado también el 22 de noviembre
00:30:10a los consulados que van a estar disponibles para que usted pueda ejercer el sufragio.
00:30:15Cortés a partir de este 23 de noviembre, lo vimos en las noticias en las últimas horas
00:30:19y lo puede ver también usted en Donota.com y en San Pedro Sula el 23 de noviembre.
00:30:26Así avanza el traslado del material electoral en estos departamentos que también son importantes
00:30:32para el voto que usted lo ejerce en esos lugares.
00:30:35Así que estamos listos para continuar porque también en las últimas horas María Corina Machado
00:30:42ha enviado un mensaje muy importante y muy emotivo a Honduras
00:30:48previo al desarrollo de las elecciones generales de este 30 de noviembre.
00:30:53Recordemos que ella es una de las líderes opositoras más fuertes de Venezuela
00:30:58y que ha tomado acción durante muchísimos años desde el Congreso venezolano, recordamos,
00:31:05ha encarado al régimen y ha enviado un mensaje exclusivamente para Honduras
00:31:13motivando a votar masivamente, a que asistan y permanezcan en estos centros de votación
00:31:20hasta que todos los votos sean contados, ha dicho María Corina Machado.
00:31:25Y le invito yo a que escuche ese mensaje porque es un video que usted tiene que tomar conciencia
00:31:32a través de nuestro portal Tu Nota Ahora.
00:31:35Y para analizar este mensaje voy a darle la bienvenida a César Batiz
00:31:40y es para mí verdaderamente un honor César tenerle en este espacio de Tu Nota Ahora
00:31:45en exclusiva para Honduras, periodista venezolano, cofundador del medio digital independiente,
00:31:53el pitazo ganador de múltiples premios a nivel internacional,
00:31:56recientemente uno importante en Estados Unidos, César.
00:32:01¿Cómo analiza este mensaje de la líder opositora María Corina Machado de Venezuela
00:32:07tomando en consideración su realidad y también este proceso de elecciones
00:32:12que ahora estamos a punto de enfrentar en Honduras?
00:32:16César, hay un análisis que nos hacía hace algunos días un experto en democracia
00:32:22y decía que Honduras está en un proceso delicado porque todavía la tiene,
00:32:28pero hay actos que son cuestionables del proceso democrático.
00:32:32¿Cómo lo enfrentaron ustedes en Venezuela y cómo ahora se dan esas condiciones
00:32:37que conocemos en noticias internacionales? Bienvenido a este espacio.
00:32:41Muchas gracias por la oportunidad de conversar contigo y con tu audiencia.
00:32:45Ciertamente María Corina Machado hace alusión a su experiencia como líder
00:32:51tanto de la organización Súmate en el pasado como ahora, como líder de la oposición
00:32:57y sobre todo líder del Comando Venezuela que acompañó a el candidato Edmundo González
00:33:03en la elección del 28 de julio del año 2024.
00:33:08Y esta mañana precisamente hablaba con una colega periodista acá en Estados Unidos
00:33:13sobre este tema porque en Venezuela, para ponernos en el ámbito de lo que está pasando en Venezuela,
00:33:23porque en Venezuela estamos en este punto en el cual en estos momentos se prevé que haya una llamada telefónica
00:33:32entre Donald Trump y Nicolás Maduro para discutir soluciones al conflicto muy fuerte que hay con Venezuela
00:33:39y que de acuerdo con la información que tenemos busca a que Maduro salga del régimen.
00:33:44¿Por qué Maduro llega a ese punto de que se le exija salir del régimen con presencia de la Fuerza Armada estadounidense en el Mar Caribe?
00:33:53Porque Nicolás Maduro perdió la elección del 28 de julio y no reconoció esa derrota,
00:34:01no reconoció el triunfo de Edmundo González en ese evento electoral que,
00:34:08de acuerdo con la información presentada y por las actas presentadas por el Comando de Venezuela
00:34:15dirigido por María Corina Machado, Edmundo González ganó con el 70% de los votos,
00:34:21ganó con los votos de civiles y militares en Venezuela.
00:34:25Y eso se sabe por qué, precisamente porque los venezolanos se organizaron,
00:34:31se organizaron de una forma tal que sorprendió al oficialismo y mucha atención con esto, colega.
00:34:40Maduro sabía que era el perdedor, lo sabía porque las encuestas, por más que se la disfrazaran,
00:34:46ellos sabían que eran los perdedores.
00:34:48Y Nicolás Maduro Guerra, Nicolásito, hijo de Nicolás Maduro,
00:34:53en entrevistas previa a la elección con el país de España decía que ellos estaban dispuestos
00:34:59a salir a dejar el gobierno si lo perdían.
00:35:02Pero realmente, como estos, y un poco respondiendo también a tu planteamiento,
00:35:08estos gobiernos autoritarios, sean de derecha o izquierda, no quieren dejar el poder.
00:35:13Y por supuesto, ellos se plantearon no dejar el poder,
00:35:16por más que Nicolásito o Maduro Guerra dijera que ellos estaban dispuestos a salir del poder.
00:35:22Y sabían, repito, sabían que iban a perder, pero no iban a dejar el poder.
00:35:27Y ellos organizaron la trampa, la organizaron de una forma, pero sin darse cuenta
00:35:33que había, en contrapartida, una organización ciudadana dispuesta a cuidar las actas de votación,
00:35:41a cuidar los votos, y esas actas iban a ser contadas.
00:35:45Y por eso es que hoy sabemos, tanto los venezolanos como la comunidad internacional,
00:35:50al que el ganador el 28 de julio de 2024 fue Edmundo González Urrutia.
00:35:56Y por eso es que hoy Nicolás Maduro enfrenta esta exigencia de que debe abandonar el poder.
00:36:05César, también hay un análisis interesante y te comento cómo está la condición en Honduras.
00:36:11En Honduras se ha presentado una serie de informes por parte de congresistas de los Estados Unidos
00:36:17recientemente sobre los riesgos, los peligros y los retos que enfrenta la democracia de aquí,
00:36:23de nuestro país, y han anunciado que nueve de estos congresistas,
00:36:28tanto demócratas como republicanos, llegarán aquí en condición de observadores internacionales.
00:36:35¿Cuál es el papel que ha jugado evidentemente los Estados Unidos en el caso de Venezuela
00:36:41y lo que podría por ende venir para Honduras si hacemos de alguna manera una comparativa?
00:36:47La observación internacional de congresistas estadounidenses en el caso venezolano,
00:36:55la verdad es que no recuerdo cuándo fue la última vez que la tuvimos.
00:36:59En la elección del año 2021 tuvimos la observación de la Unión Europea
00:37:03que emitió un comunicado con fuertes críticas al proceso electoral venezolano,
00:37:09en el cual una de las críticas, y porque nos toca a nosotros los periodistas,
00:37:13fue que no se podía hacer una elección verdaderamente democrática
00:37:16si había medios de comunicación bloqueados, como el pitazo.
00:37:22El bloqueo significa que los ciudadanos dentro de Venezuela
00:37:25que tengan servicios de unas empresas telefónicas o operadoras de telecomunicación específicos,
00:37:31no pueden ingresar al pitazo.
00:37:34Entonces, no puede haber una elección democrática
00:37:37mientras haya censura, mientras haya bloqueo, mientras haya persecución.
00:37:42Y ese informe del año 2021 no le gustó para nada al régimen
00:37:46y por eso en elecciones posteriores la Unión Europea no ha sido invitada a estos procesos.
00:37:53¿Y qué hemos tenido como observadores?
00:37:55Hemos tenido como observadores a personas de organizaciones desconocidas prácticamente
00:38:01y que son afines al régimen venezolano.
00:38:05O personalidades como el mismo Rodríguez Zapatero, expresidente de España,
00:38:11o como Rafael Correa, expresidente del Ecuador,
00:38:14que por supuesto ya sabemos de qué tendencias son y hacia dónde apuntan.
00:38:18Por eso, en el caso de Honduras, es muy importante, por lo menos da un ánimo,
00:38:27diría a los hondureños, da un ánimo de que haya una representación
00:38:31del Congreso de Estados Unidos presente y una representación bipartidista
00:38:39que va a ser como hizo, o esperamos que sea así,
00:38:43como hizo la Unión Europea en su momento, en el año 2021, en el caso venezolano,
00:38:48recogiendo información que permitió develar esas fraudes, no masivos,
00:38:58pero sí muy contundentes, que ocurren no en un día de la elección,
00:39:01sino en todo un proceso electoral.
00:39:04¿Cuál ha sido el papel de la población, y para ir finalizando esta entrevista tan interesante,
00:39:09en las elecciones en Venezuela?
00:39:12¿Y qué ha marcado la diferencia en esta reciente elección que vivieron en ese país?
00:39:17¿Y cómo podría entonces también incentivarse el voto en Honduras?
00:39:23Desde el proceso de primaria de la oposición, que ganó María Corina Machado,
00:39:28con el 90% de los votos, hecho que ocurrió en octubre del año 2023,
00:39:36la población venezolana comenzó a animarse para participar en este proceso electoral.
00:39:42Y es muy contundente, colega, que durante el proceso de campaña de Edmundo González,
00:39:49porque recordemos a los hondureños, que Edmundo González fue el candidato
00:39:53que pudieron inscribir al final de la inscripción, es más,
00:40:00tuvieron que prorrogar el tiempo de inscripción para que lo inscribieran,
00:40:03porque el oficialismo no quería permitir que ninguna persona sugerida por María Corina Machado
00:40:10participara, porque a María Corina Machado le negaron la participación.
00:40:15Pero el punto es que Edmundo González se convirtió en el candidato,
00:40:19pero la que hacía lo recorrido era María Corina Machado.
00:40:22Y María Corina Machado logró, sin publicidad en medios tradicionales,
00:40:28sin la posibilidad de colocar pancartas o vallas,
00:40:32sin la posibilidad de poder repartir camisetas con el logo o con el nombre de Edmundo González,
00:40:40con mucha vigilancia de organismos de seguridad civiles y militares,
00:40:46con persecución de simpatizantes de Maduro,
00:40:51María Corina Machado lograba en cada ciudad que tocó durante la campaña,
00:40:56en algunas pocas oportunidades con la presencia de Edmundo González,
00:41:00aglutinaron una gran cantidad de personas.
00:41:03Y eso se vio desde el día, se vio con contundencia desde el día anterior de la elección.
00:41:10Ya la noche del 27 de julio del año 2024,
00:41:15había gente, había electores haciendo colas en algunos centros electorales del país,
00:41:21porque temían que funcionarios y simpatizantes del oficialismo tomaran los centros electorales
00:41:29y no permitieran que los electores y los testigos de la oposición pudieran hacer su trabajo.
00:41:38Y por supuesto, fue la población, desde la población salieron los testigos,
00:41:44salieron los miembros de este grupo de los llamados comanditos,
00:41:48como lo llamó María Corina Machado, que permitió recopilar todas estas actas
00:41:53y, como lo dije al principio, permite que hoy el mundo entero sepa
00:41:58que Nicolás Maduro efectivamente perdió el 28 de julio de 2024.
00:42:02Muchísimas gracias, César, por su tiempo,
00:42:05gracias por estas opiniones que calzan perfecto para este momento
00:42:09en donde la líder de oposición venezolana, María Corina Machado,
00:42:13dirige este mensaje de democracia a Honduras.
00:42:16Gracias, César, por su tiempo y vamos a continuar con el trazo político,
00:42:20porque el trazo político se refiere ahora al silencio electoral
00:42:24y a esta semana que vivimos en donde no deberíamos ver mucha propaganda
00:42:30o no deberíamos ver propaganda en base a ley.
00:42:32El silencio electoral entra en escena y esta es una pausa para reflexionar
00:42:36antes de votar y sale el hondureño que le cierra el cíper al político
00:42:43que aparece en esa propaganda y así es como comenzamos esta semana
00:42:49de silencio electoral en Honduras.
00:42:52Déjenos sus comentarios a través de esta transmisión en YouTube
00:42:55y en las diferentes plataformas digitales sobre qué opina
00:42:59de este trazo político de este día.
00:43:03Hay análisis que se deben hacer y vamos a darle
00:43:33la bienvenida a Fernando Ramos, también un periodista destacado a nivel internacional
00:43:39y vamos a analizar otros temas, pero en este caso geopolítica.
00:43:44¿Qué podría pasar con las relaciones, dependiendo el candidato a la presidencia que gane?
00:43:50¿Y qué podría pasar con las relaciones en específico con Taiwán, con este país de Asia?
00:43:56Así que vamos a darle la bienvenida a Fernando, ¿cómo está?
00:44:00Qué gusto tenerle en este espacio de tu nota ahora.
00:44:03Platiquemos un poco sobre estos temas que no son fáciles de manejar,
00:44:07pero que tenemos un panorama pendiente.
00:44:14Bueno, para comenzar, buenos días.
00:44:16Muchas gracias por la oportunidad.
00:44:17Bueno, la verdad es que ahorita el tema de Honduras se ha vuelto un centro de atención
00:44:27para lo que es la comunidad internacional debido a, pues, en primer lugar,
00:44:32la fuerte competición que hay entre lo que es Estados Unidos y China,
00:44:36ya que, pues, como sabrán, existe la cuestión de la guerra de tarifas,
00:44:41de impuestos, que todavía no se ha resuelto.
00:44:45Y esto ha causado que, pues, Estados Unidos esté buscando formas,
00:44:49ya sean diplomáticas o económicas, pues, de hacerle daño a la segunda economía más grande del mundo.
00:44:56Y, pues, ya que nosotros fuimos el último país que rompió relaciones con Taiwán
00:45:02y que, pues, tanto el candidato que según tengo entendido lidera las encuestas,
00:45:06Salvador Narrala, así como también el que va en segundo lugar, Nasri Asfura,
00:45:10ha manifestado su intención de regresar con Taiwán en caso de que salgan vencedores.
00:45:15Esto, pues, ha llevado una, digamos, una llama, ¿no?,
00:45:18en cuanto al interés de qué va a pasar con nuestras elecciones.
00:45:23Gracias, Fernando.
00:45:24Y, bueno, el tema de las relaciones con Taiwán,
00:45:27sabemos que, obviamente, con un gobierno actual de la izquierda
00:45:31se iba a ampliar relaciones con China,
00:45:33pero hay temas como, por ejemplo, las relaciones por las becas,
00:45:38por algunos temas de exportación que son relevantes para nuestro país.
00:45:43¿Y cómo percibe usted también ese panorama ya en este tiempo en donde probablemente
00:45:49el próximo presidente, pues, restablezca o vamos a ver qué pasa,
00:45:54si se restablecen o no, cómo se mantienen hasta el momento?
00:45:58Bueno, yo creo que la verdad es que yo he estado muy cerca de todo este tema
00:46:05de las becas con los estudiantes, por ejemplo, cuando se dio la ruptura,
00:46:09pues, yo estuve más o menos orientando y ayudándoles a manejar esta situación.
00:46:14Y la verdad es que dentro de lo que es la parte de las becas,
00:46:20realmente, pues, el gobierno de China no volvió a abrir una convocatoria
00:46:24desde el año 2003 y, de hecho, la primera que se hizo fue hasta este año.
00:46:29El acuerdo se firmó, si mal no recuerdo, en agosto
00:46:31y se quedó de que de ahora en adelante van a dar 30 becas mensuales.
00:46:38El gobierno de Taiwán ofrecía alrededor de 50 y 60 para civiles
00:46:43y ofrecía, además, entre 10 y 20 para personal militar.
00:46:48Entonces, creo que, por lo menos en cuanto a las becas,
00:46:50realmente los beneficios que teníamos con Taiwán eran mayores.
00:46:54Además de eso, pues, como todos sabrán,
00:46:56la industria del camarón se ha visto severamente afectada
00:47:00debido a que, pues, la expectativa era que una vez que se establecieran
00:47:05relaciones con China, pues, que China iba a absorber toda esta compra de camarón
00:47:11que hacía Taiwán, que era del 40% de los productos del camaronero
00:47:15que nosotros exportábamos, pero realmente esto no ha tenido lugar.
00:47:18Y, si mal no recuerdo, en el año 2023 o en el año 2024
00:47:23solamente se compró un contenedor de camarones.
00:47:25Entonces, esto ha provocado, pues, que cierren muchas, muchas camaroneras,
00:47:30que se pierdan miles de empleos.
00:47:32Y yo creo que eso es algo que, pues, si se regresan las relaciones con Taiwán,
00:47:35tanto la cuestión de las becas sería algo que se podría reactivar casi de forma inmediata.
00:47:40Igual el comercio del camarón, ya que, pues, la única razón por la cual se interrumpió
00:47:47fue por una cuestión política.
00:47:49Entonces, si se llegaran a restablecer, desaparece esa, pues,
00:47:55traba política que existe en este momento.
00:47:57Y ellos, yo estoy bastante convencido de que no tenían ningún problema
00:48:00en volver a realizar esas compras.
00:48:03Sobre todo, Fernando, que se refiere a ese tema económico que ha tenido
00:48:08y que tendría muchas repercusiones sobre las decisiones que la gente va a tomar
00:48:12ya este próximo fin de semana.
00:48:15Fernando, le agradecemos.
00:48:17Y brevemente, un mensaje para los diferentes candidatos a la presidencia de la República
00:48:22sobre estos temas de relaciones internacionales.
00:48:26¿De qué manera deben plantearlos mejor desde su análisis experto?
00:48:29Yo lo que diría es que, en primer lugar, más allá de cómo plantearlos,
00:48:36es que realmente debe existir un plan coherente para sacar adelante el país.
00:48:43Realmente, yo creo que muchas veces la diplomacia no se utiliza lo suficiente
00:48:49porque hay muchos países que están dispuestos a ofrecer muchos beneficios
00:48:53a países como el nuestro.
00:48:55Y, a veces, la toma de decisiones se realiza en base a no lo que es lo mejor para el país,
00:49:01sino para ciertos sectores.
00:49:03Entonces, creo que eso se debería, pues, reevaluar.
00:49:07Y me parece que luego, a la hora de plantearlos,
00:49:09hay mucha falta de socialización de la información.
00:49:12Por ejemplo, con lo de las becas, hubieron casos en los que me comentaba gente
00:49:16encargada de los programas acá que hondureños no aplicaban.
00:49:19Por ejemplo, hay X o Y programa.
00:49:21Entonces, esas oportunidades se desperdician.
00:49:23Entonces, creo que es realmente, pues, triste ver cómo están estas oportunidades
00:49:30que te cambian la vida, que a mí me cambiaron la vida, por ejemplo,
00:49:33y que sencillamente se desaprovechan por falta de información.
00:49:36Y, bueno, ya para despedirme, solo quiero, pues, mandar un saludo a mi familia,
00:49:40a mi gente en Salamao Lancho y a mis amigos de Loarque.
00:49:43Y, nuevamente, darles la oportunidad, perdón, el agradecimiento a ustedes por darme la oportunidad.
00:49:49No, felicidades, Fernando.
00:49:51Felicidades por haber llegado a alcanzar esa que es la meta de muchos periodistas
00:49:56que nacen en Honduras, que crecen en Honduras,
00:49:59y que el esfuerzo que se hace desde aquí llegue a esos portales internacionales.
00:50:03Felicitaciones internacionales. Felicitaciones también por eso a usted y a su familia.
00:50:07Fernando, gracias.
00:50:09Gracias a ustedes.
00:50:10Y a seguir poniendo en alto el nombre de Honduras,
00:50:13y espero que quienes me escuchen salgan a votar,
00:50:15porque la democracia es lo único que nos va a sacar adelante.
00:50:19Realmente hay que pensar muy bien en cuál es el cambio que queremos para nuestro país,
00:50:23y, pues, cuidar ese voto.
00:50:24Espero que sea una jornada que nos deje muchas alegrías.
00:50:28Gracias, Fernando.
00:50:29Y ese es el mensaje más importante, yo creo, de este espacio.
00:50:33Tu voto cuenta.
00:50:34Y ese voto que usted ejerza este domingo va a ser la decisión del futuro que quiere para nuestro país.
00:50:41Gracias, Fernando.
00:50:42Y vamos a continuar con un mensaje que ha dirigido en las últimas horas
00:50:46la propia consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral, Ana Paola Hall.
00:50:52Escuchemos.
00:50:54El próximo domingo, a las 8.58, 8.59, 9 de la noche,
00:51:02tendremos una comparecencia del Pleno del Consejo Nacional Electoral
00:51:07informando de resultados preliminares a nivel electivo presidencial.
00:51:12Bueno, el artículo 279 de la ley electoral es claro.
00:51:16Es claro en su texto cuando establece que el Pleno de Consejeros en sesión pública
00:51:22como máximo tres horas después de cerrados los centros de votación
00:51:26tendrá que salir a informar sobre los resultados electorales preliminares en sesión pública de Pleno.
00:51:32Yo voy a convocar a sesión pública de Pleno y quiero decirle al pueblo hondureño que su servidora estará firme defendiendo este proceso hasta el último segundo.
00:51:47Convocaré a sesión de Pleno y espero y confío en que mis compañeros, como buenos patriotas,
00:51:56demostrarán su civismo, depondrán cualquier interés partidario porque es su obligación constitucional e integrarán la sesión de Pleno esa noche.
00:52:06Yo voy a dar resultados esa noche, yo voy a estar ahí esa noche, yo voy a convocar al Pleno responsablemente esa noche.
00:52:12Incluso hay un formato para dar los resultados.
00:52:14¿Qué pasa si no van dos? ¿Qué pasa si solo van dos? ¿O solo está usted?
00:52:19Bueno, ya la ley establece las salidas.
00:52:21Y yo sí quiero decirles, frente a todos esos escenarios que se están...
00:52:25Claro, claro.
00:52:25Que se están elucubrando.
00:52:27Fernando, usted no sabe cómo tengo yo mi celular inundado de escenarios y ningún escenario es favorable en todo lo que me mandan, ¿verdad?
00:52:34Entonces, prepárese para esto, prepárese para lo otro.
00:52:36Yo le quiero decir, realmente el pueblo hondureño tiene de su parte un inmenso porcentaje de lo que pueda ocurrir el día de las elecciones.
00:52:48Salgan a votar masivamente para que nadie tenga excusas en aceptar los resultados, para que el Pleno se integre de forma nítida, puntual, perfecta.
00:53:01Y que salgamos a dar los resultados, que es lo que nosotros debemos hacer, porque es nuestra responsabilidad.
00:53:06Lo que nosotros querramos en nuestro corazón sobre quién gane, cada uno lo quiere y nadie lo va a negar.
00:53:12Cada uno tiene una preferencia, pero esa preferencia debe de ponerse ante un interés que está mucho antes y es el interés del país.
00:53:22Honduras es primero y no lo digo como una frase vacía.
00:53:25Honduras.
00:53:26Bueno, era lo que decía la presidenta del Consejo Nacional Electoral.
00:53:30Ahora hay una noticia que se está generando en este momento, es una noticia en desarrollo.
00:53:35Queda en suspensión el estado de excepción hasta que se emita una resolución por parte de los magistrados.
00:53:42Recordemos que hay un recurso de amparo que se interpuso por el abogado Gustavo Solórzano a favor de sí mismo y de la población en general.
00:53:51Decía aquel documento en contra del decreto ejecutivo PCM 37-2025, en donde a través de la presidencia de la República en Consejo de Ministros,
00:54:02se ampliaba, recordaremos esa noticia hace algunos días, el estado de excepción para las próximas semanas.
00:54:09Y es un tema de preocupación ir a elecciones en un estado de excepción parcial, le llaman ellos,
00:54:16pero sabemos que sí es de preocupación y que otros países del mundo no irían a un proceso electoral bajo estas condiciones.
00:54:24Tenemos al abogado Gustavo Solórzano, presidente del Colegio de Abogados de Honduras en vivo.
00:54:29Para tu nota, ahora amplíenos, abogado, ¿cómo va a funcionar, digamos, esta pausa que se le daría al estado de excepción hasta que los magistrados decidan?
00:54:39Bueno, en primer lugar es muy importante señalar algo.
00:54:42Yo todavía no he sido notificado de manera formal de lo que es esta acción que yo presenté,
00:54:49que es una acción de amparo y para que la gente entienda que es un amparo.
00:54:52El amparo es una acción que se presenta ante la Corte Suprema de Justicia cuando se consideran vulnerados
00:54:58nuestros derechos establecidos dentro de la Constitución de la República.
00:55:01Y yo considero que mis derechos, previo al proceso electoral y por la manera como se ha aprobado,
00:55:07los decretos de estado de excepción vulneran mis derechos.
00:55:09Pero al momento de presentar el amparo, porque el amparo es una figura que respalda únicamente al solicitante,
00:55:17he pedido también que como esta medida afecta los derechos de toda la ciudadanía,
00:55:22se le den efectos erga omnes, es decir, que aplique para toda la población hondureña en los 226 municipios
00:55:29en donde se ha establecido este amparo.
00:55:31Lo que falta, ¿qué falta? Porque todavía faltan dos firmas o que emitan su voto a favor,
00:55:38dos magistrados que yo esperaría que dentro del respeto de nuestros derechos constitucionales
00:55:44ellos también puedan votar a favor.
00:55:46Tengo conocimiento, ¿verdad?, de que falta todavía el voto de la abogada Marlina Dubón
00:55:52y también del abogado Wagner Ballestillo y vamos a esperar, vamos a ser respetuosos de la institucionalidad
00:55:58como lo hemos sido siempre.
00:55:59Yo siempre he tenido un criterio de que al final este tipo de asuntos que no debe resolver
00:56:03son los tribunales y por eso no hemos hecho mayor ruido al respecto
00:56:07y es primera ocasión que nos referimos a esta acción que hemos presentado a título individual,
00:56:12pero que ampara a toda la ciudadanía hondureña en caso de ser admitido también por los otros dos magistrados.
00:56:18Abogado, podríamos decir entonces que está hasta este momento parcialmente aprobada la suspensión,
00:56:23faltan dos de estos magistrados a la espera de que se emita entonces una notificación para usted
00:56:30sobre este recurso de amparo como lo mencionábamos.
00:56:33Mi acción yo la he presentado para que se le dé un trámite con carácter de urgencia.
00:56:40¿Por qué? Porque nosotros vamos a participar en elecciones el 30 de noviembre
00:56:44y yo esperaría que a la celeridad del caso pueda ser resuelto si es que deciden votar en contra,
00:56:50pero que resuelvan, que no vayan a engavetar esta acción, que no vayan a guardarlo.
00:56:56Porque yo creo que esto no es algo que me compete solamente a mí como hondureño,
00:56:59sino que nos compete a todos los hondureños y hondureñas que queremos tener conocimiento
00:57:03también de cuál es el pensamiento.
00:57:05Hasta este momento, de los cinco magistrados que integran la sala de lo constitucional,
00:57:10hay tres que han votado a favor, que son la abogada Francisca Villeda,
00:57:15la abogada, el abogado Luis Fernando y también la abogada Isabel Agustillo.
00:57:21Faltan todavía dos votos, vamos a ver qué es lo que ocurre,
00:57:24yo esperaría que los turnen a cada uno de los despachos de los magistrados
00:57:27para que ellos los puedan estudiar y pronunciarse a la brevedad posible,
00:57:31que es lo que hemos presentado nosotros dentro de nuestra solicitud.
00:57:34Gracias, abogado.
00:57:35Y usted que interpone este recurso de amparo,
00:57:38¿cuáles percibe que son los escenarios de ir a elecciones bajo estado de excepción?
00:57:43No podemos ir a elecciones bajo un estado de excepción,
00:57:46eso es totalmente indebido, eso atenta justamente contra nuestros derechos políticos.
00:57:52Lo que se nos suspenden por medio del estado de excepción
00:57:54es una serie de derechos constitucionales como la libertad de circulación,
00:57:59libertad de expresión, reunión, el allanamiento, el respeto al domicilio, entre otros.
00:58:04Pero que son transversales a nuestros derechos políticos,
00:58:08porque en el caso de que se nos violenten estos derechos por parte de la autoridad,
00:58:11que es el estado, estarían lesionando también derechos importantes dentro de un proceso democrático
00:58:17que podrían venir y generar cuestionamientos al momento también de hacer la declaratoria.
00:58:22Por eso somos consistentes.
00:58:24No podemos estar bajo un estado de excepción previo o durante el proceso electoral,
00:58:30ni incluso después del mismo.
00:58:31Así que confiamos de que la institucionalidad por medio de la Corte Suprema de Justicia
00:58:36también nos va a amparar, de que nos va a reconocer los derechos a todos los hondureños.
00:58:41Aquí no es a Gustavo, es a toda la ciudadanía.
00:58:44Yo esperaría que se amparen los derechos de los más de 6 millones de hondureños
00:58:49que vamos a participar en elecciones el próximo domingo 30 de noviembre
00:58:53en los 226 municipios en donde esta medida pretende ser implementada, en mi opinión,
00:58:59de forma inconstitucional, incluso porque los decretos anteriores no han sido ratificados,
00:59:04aprobados e improbados por el Congreso Nacional,
00:59:07porque tenemos un problema de institucionalidad dentro del Congreso Nacional de la República,
00:59:11porque los poderes del Estado, como el Poder Judicial,
00:59:14es el llamado también a responder justamente cuando hay conflictos entre los poderes del Estado,
00:59:20cuando no, a generar ese control institucional,
00:59:23a generar ese control de pesos y contrapesos dentro del Estado de Derecho Hondureño.
00:59:27Y yo confío de que la Corte Suprema de Justicia, por medio de la Sala Constitucional,
00:59:32van a amparar, de que los otros dos magistrados también van a reconocer
00:59:36de que este decreto violenta derechos fundamentales de todos los hondureños.
00:59:40Gracias, abogado Solórzano.
00:59:42A dos votos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia,
00:59:45entonces está la suspensión o no del estado de excepción parcial para Honduras.
00:59:51Vamos a relajarnos, ya casi estamos a punto de terminar este espacio,
00:59:55se nos hizo rápido este día lunes,
00:59:58y vamos a presentarles, a ver si me confirma producción,
01:00:01los TikToks, el match electoral.
01:00:04Así es, en TikTok.
01:00:06Hemos hecho, a través de tu nota y el equipo creativo,
01:00:10un match electoral con una serie de preguntas
01:00:12que le hacen a usted en esa red social para que determine y pueda hacer público
01:00:17a qué candidato va a apoyar.
01:00:19Y las preguntas están súper divertidas, yo ya lo hice, como pueden ver en pantalla.
01:00:24¿Quién les parece que hace las mejores playlists para llorar o bailar?
01:00:28Ahí selecciona a su candidato y entonces le aparece en la última captura de pantalla
01:00:33por quién tendría que votar en estas elecciones.
01:00:36Así que está interesante el match electoral,
01:00:39ahí lo puede escanear a través de ese código QR que tiene ahí en pantalla
01:00:43para que lo haga, nos comparte y nos etiqueta en ese match electoral
01:00:48en la red social de TikTok, de tunota.com.
01:00:53Ahí le esperamos con esta tendencia que ya está activa a través de esas redes sociales.
01:01:06Y si usted todavía se pregunta dónde me toca votar, no sé en qué mesa, en qué línea,
01:01:23todos los detalles usted los puede encontrar en elecciones.honduras.hn.
01:01:28Visite también este portal con noticias, candidatos, cómo votar, estadísticas, el censo,
01:01:34por supuesto que es aquí donde vamos a ingresar, en esa pestaña censo, shorts y las papeletas también.
01:01:41Así que en el censo usted solamente tiene que colocar su número de identidad,
01:01:47es todo lo que necesita y ahí le va a generar el dato sobre el lugar donde le toca votar,
01:01:53la mesa y todo el detalle para que usted este domingo llegue listo.
01:01:57Lo vemos ahí en el DNI, en el sector electoral, Colonia Nueva Esperanza,
01:02:04y ahí le aparece el centro de votación, la junta receptora de votos
01:02:08y la línea en el área urbana del Distrito Central.
01:02:11Solamente con su número de identidad usted obtiene toda la información que necesita
01:02:16para ejercer el sufragio, para votar este domingo, para esas marcas importantes.
01:02:21Vamos a probar, vamos a ver, tenía uno por aquí, vamos a probar, cero, ahí estamos listos.
01:02:29Gracias.
01:02:30Así que vamos a ampliar con el número de identidad para que usted vea lo fácil que es,
01:02:35lo hacemos completamente en vivo para que usted también se anime a buscar esos datos
01:02:41y que no tenga excusa alguna para ir a votar este domingo,
01:02:44lo vemos ahí en el departamento de Intibucá, Aida, San Juan, en el sector electoral de San Juan,
01:02:51en el área rural, en la escuela Minerva, y ahí está el número de junta receptora de votos,
01:02:5713162 y en la línea 06.
01:03:01Así es como usted puede ingresar a nuestro portal Elecciones Honduras,
01:03:06eleccioneshonduras.hn, y ahí obtener su información.
01:03:10Para que este domingo todos andemos con ese dedito pintado
01:03:14y que tomamos buenas decisiones sobre el futuro de nuestro país, sobre todo.
01:03:19Ahí está otro ejercicio, vemos por ahí,
01:03:23Gino Alejandro en el número de identidad 0801-2000
01:03:28y vemos ahí entonces de en Francisco Morazán, en el municipio del Distrito Central,
01:03:33Colonia Santa María, en el área urbana y en la escuela latinoamericana.
01:03:38Ahí está su junta receptora y la línea donde puede ya este domingo ejercer ese voto.
01:03:45Así nos despedimos de tu nota ahora.
01:03:47Muchísimas gracias por habernos acompañado a través de nuestras redes sociales,
01:03:51detunota.com, y les invitamos a que visiten ese portal
01:03:55porque ahí usted puede mantenerse actualizado de todo lo que sucede en Honduras y en el mundo
01:04:02y también a través de eleccioneshonduras.hn,
01:04:06estos portales disponibles para ustedes para que su voto cuente este fin de semana.
01:04:11Nos vemos pronto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada