Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Con el Black Friday a la vuelta de la esquina y la fiebre por viajar al Mundial en aumento, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) emitió una serie de recomendaciones clave para evitar estafas y ofertas engañosas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, lo que vemos en este momento es un bombardeo de ofertas de fin de año
00:06que ya han iniciado, se aproxima el Black Friday también
00:10y desde allí, a partir de ese momento, pues se mantiene todo ese periodo de promociones
00:16hasta que acabe el año prácticamente.
00:19Es por eso que ya se encuentra con nosotros Ramón Abade, administrador de la ACODECO
00:24porque hay que hablar, hay que hacer docencia, hay mucha plata en la calle también.
00:29Lo mencionábamos aquí fuera de cámara, cuentas de ahorro, quincenas también
00:34pero ustedes ya han iniciado algunos operativos y hay que hablar, vamos a dividir esto, licenciado
00:40vamos a dividirlo y hay que hablar de lo que ustedes ya han encontrado
00:43vamos a empezar así, de inmediato porque ya han visto algunas irregularidades hasta la fecha.
00:48Así es, hemos comenzado, es una época de comercio total
00:51pero antes que nada felicitar porque hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
00:57y es importante resaltarlo porque es un tema de la verdad para toda la sociedad.
01:01Pero sí, volviendo al tema comercial, es en un momento donde más comercio se da en la República de Panamá
01:07tenemos un frenesí comercial, cuentas de Navidad, se van a entregar los aguinaldos,
01:12viene el décimo tercer mes, las personas tienen bonanza, algunos piden préstamos,
01:15se pagan los susus para los que juegan, los que tienen todo tipo de situaciones
01:19que se generan mucho dinero y la gente va a gastar con bastante comodidad.
01:23Hemos empezado un operativo restrictivo para esta semana, pensando en el Black Friday que es el día 28
01:28que además es Día de Independencia, Día de Sueto, así que cae quincena, así que también van a salir a gastar
01:33y hemos encontrado en el día de ayer, de 81 comercios que hemos visitado a nivel nacional,
01:37hemos encontrado 16 faltas, sobre todo en el tema de verificación de la publicidad,
01:42que es lo importante para saber esto, para que tienen que saber todos los consumidores
01:45que tienen que ver las ofertas, que el precio que aparece marcado esté el precio a la vista,
01:50el precio de la oferta y el precio antes de la oferta, que vean cuánto porcentaje que se dan de oferta
01:55y en qué tiempo se va a dar esa oferta, de qué día a qué día y si hay artículos de insistencia,
02:00cuáles son las políticas de garantía y de cambio, no compren a lo loco, consuman con responsabilidad,
02:05recuerden que un consumidor informado tiene poder, así que tiene que informarse antes de comprar.
02:09¿Cuál es la principal anomalía dentro de la publicidad? O sea, ¿publicidad engañosa? ¿Cuál sería la principal anomalía?
02:14La principal anomalía es que el precio que está marcado en el descuento
02:19no es el precio que corresponde cuando lo vas a pagar a la caja.
02:21Y sobre todo que el porcentaje de descuento te dicen, por ejemplo,
02:24la tienda tiene el 70% de descuento y tú piensas que en toda la mercancía,
02:27pero no, es solo en una mercancía seleccionada y muchas veces no lo dice
02:30y eso atrae al consumidor, va directamente a buscar las mejores ofertas.
02:35Es usted el único responsable consumidor cuando va a las ofertas
02:38que tiene que verificar para poder tener las mejores garantías
02:41y siempre pida su factura fiscal.
02:43En ese caso, ¿qué tienen que hacer las personas también?
02:46A mí me pasó, en lo personal. Tengo una anécdota que a mí me pasó,
02:48pero no fue en este tiempo de comercio, pero sí tenían un detalle de una promoción
02:55cuando fui a la caja, pues no se cumplía con esa promoción
02:59y yo dije, fueron a verificar y efectivamente vieron que ya había pasado,
03:03pero se mantenía el tiquete allí de la oferta.
03:06Entonces, ¿qué ocurre? Me lo tuvieron que dejar al costo de la oferta.
03:08Entonces, uno tiene que hablar también como consumidor.
03:12Por supuesto, siempre defender sus derechos.
03:14Si usted tiene alguna duda o consulta, puede contactarnos a nosotros, a la Codeco
03:17y siempre cuando tenga tiempo pueden vernos en las redes y van a poder hablar con nosotros
03:21y ver cuáles son las promociones, los descuentos y saber cuáles son sus derechos.
03:25Si usted conoce sus derechos, nadie los va a poder infringir.
03:27Bueno, ayer casualmente conversaba también, o sea, es que hay tantas cosas que pasan.
03:32Uno como ciudadano también se encuentra con tantas cosas.
03:34Ayer una compañera aquí nos mostraba que ella le llamó la atención una mesa,
03:38una mesa de centro, la vio a un precio en un X comercio, ahora fue y dice,
03:45vamos a ver en cuánto me va a salir, viene el Black Friday y adivine, licenciado.
03:49Subieron.
03:49La precia, el precio es mayor ahora, increíblemente.
03:54En este caso, ¿qué se pudiese hacer?
03:55Ella tiene la foto de lo que costaba y del precio que tiene ahora.
03:58Cuando tienen eso, por favor, cuando ustedes vean un producto, por eso hay que comenzar a ver,
04:02como consumidores, ustedes son los mejores inspectores y fiscalizadores que tiene la Codeco.
04:05Ustedes son la Codeco.
04:06Ustedes vayan y tomen la foto del producto dos, tres meses antes, cuando vean este tipo de cosas
04:10y cuando llegue el tiempo de la oferta, como ahora, tomen la foto de nuevo.
04:13Ahí vamos a poder contrarrestar los precios y saber que se está haciendo un flagelo,
04:17que se están alzando los precios simplemente para aprovechar el momento y el descuento
04:21y agarrar y engañar al consumidor.
04:23Así que en ese momento ponga la denuncia en la Codeco.
04:25Puede ser una denuncia anónima, no tiene que poner su nombre.
04:26Solo con las fotos es lo que necesitamos y el lugar del comercio para poder mandar a los inspectores
04:31verificarlo y sancionarlo.
04:32Ahí cabe una sanción.
04:33Por supuesto.
04:34¿De cuánto?
04:34Entre 0 y 25 mil balbuas porque va a depender de cuál es el producto.
04:37Puede ser una refrigeradora o pueden ser artículos mucho más sencillos y más pequeños.
04:41Lo importante aquí es que se haga la denuncia.
04:43Entre más denuncias tengan, nosotros la Codeco más vamos a poder trabajar.
04:47Oiga, definitivamente también el tema de las facturas para los cambios.
04:52¿Cómo concienciar a las personas en cuanto a eso?
04:55¿Por cuánto tiempo yo debo tener una factura en mano?
04:57Y garantizar que de salir defectuoso el producto pueda ser reemplazado.
05:02Sí, recuerden que las facturas cuando se las dan en papel, si no tienen el tema de factura electrónica,
05:06las facturas en papel se van a ir borrando.
05:08Tomen siempre una foto de la factura, sobre todo de las cosas importantes que ustedes compran,
05:11que saben que ya han hablado con el comercio que tiene políticas y garantías de cambio,
05:15como los artículos electrónicos o cuestiones que compran de belleza,
05:18que de repente son muy costosas.
05:19Para que tengan esa factura de compra-venta es lo más importante que tienen que tener.
05:23De esta manera, guárdenlo por los siguientes por lo menos tres meses,
05:25que es lo que le estipula la ley de garantía mínima que deben tener la mayoría de los productos.
05:30Obviamente, antes de comprar cualquier producto, sea responsable,
05:32hable con el vendedor, vea cuáles son las políticas de cambio
05:35y cuáles son las políticas de garantía para estar claro en cuáles son sus derechos.
05:38Estamos en una era digital donde las compras no se limitan a lo presencial,
05:43a través también de aplicaciones, se puedan hacer compras, de distintas maneras.
05:49En ese caso, ¿cómo se aplican entonces también las normas?
05:53Sí, allí tenemos que decir claramente que la CODECO, obviamente,
05:57puede defenderlos de sus derechos aquí en Panamá,
05:59pero cuando compran en plataformas que vienen desde el extranjero,
06:02no va con nosotros, la ley no nos permite ir a sancionar a empresas que estén en otros países.
06:07Así que lo importante en esto es que antes de hacer la compra,
06:09vea, vea los comentarios, vea si tiene algún tipo de comentario negativo,
06:13si lo han comprado muchas personas, si tiene un respaldo,
06:15cual también ahí están las políticas de garantía de cómo devolver el producto
06:18y muy importante que sea una compañía de respaldo que se lo traiga a Panamá
06:21para que usted tenga las garantías y el seguro de cuando va a recibir el producto aquí en Panamá.
06:26Hablando del tema ese digital también, por favor,
06:28ahora que vamos a tener los viajes para ir a ver el Mundial,
06:31nuestra selección maravillosa que ha podido ir, clasificarnos al Mundial,
06:35por favor, esperen las ofertas, vamos a poner la lista de las agencias
06:39de viajes autorizadas por la Autoridad de Turismo de Panamá
06:41para que usted pueda comprar con responsabilidad en lugares certeros
06:45que tengan los descuentos de jubilados, los descuentos para personas con discapacidad
06:48y que también estén seguros de que esto se haga apropiadamente
06:51y usted no caiga en la estafa de comprar paquetes baratos digitalmente
06:55a gente que no tiene la capacidad de responderle.
06:58Hacia allá quiero ir, se me adelantó, hacia allá quiero ir, sí, definitivamente.
07:02Ya la gente está preguntando.
07:03Todavía no sabemos dónde nuestra selección vaya a jugar, en qué ciudad, en qué país todavía.
07:10Sin embargo, ya la gente se está animando.
07:13¿Qué es lo primero que debemos hacer?
07:14O sea, ¿cómo no caer en una estafa?
07:17Porque lo más seguro, y ya lo hemos visto, es que hay agencias brujas.
07:22Así es.
07:22Administrador, hay agencias brujas.
07:24O sea, ¿cómo nosotros mismos cuidarnos de eso?
07:27Sí, tenemos una incidencia alta en reclamos de personas que compran paquetes vacacionales
07:32a agencias que encuentran en Internet muy bonita la plataforma,
07:35ofrecen un paquete, fotos hermosas, pero las personas no corroboran,
07:39sobre todo las personas del interior, que hay que decirles que son los consumidores más vulnerables,
07:43no corroboran que esa agencia realmente exista físicamente y que tenga un respaldo
07:48y que sobre todo tenga la licencia de la Autoridad de Turismo de Panamá para poder ejercer esto.
07:53Entonces, ¿qué sucede?
07:54Que hay gente que funciona como intermediario, ofrecen el producto, son compañías S.A.,
07:59y entonces lo que sucede es que después cuando no se quieren hacer responsables,
08:02cuando de repente no hicieron las reservas a tiempo,
08:04sobre todo cuando son paquetes que van pagando la gente de poco en poco
08:07para poder amortizar el costo de de repente lo que va a costar un paquete de viaje al mundial
08:12que podrá ser entre 2.400 dólares y 8.000 dólares dependiendo de las capacidades del bolsillo
08:17y de dónde nuestra selección vaya a jugar.
08:19Sí, algunos están sacando cuentas, sumando, restando, multiplicando también
08:24y viendo que hay algunas cifras que son incluso hasta exorbitantes.
08:28¿Qué tan frecuente es ver este tipo de anomalías?
08:31También porque, como usted hablaba, lo comparamos con paquetes vacacionales.
08:35En este sentido sería hoy espectacular ir a ver nuestro mundial.
08:38¿Pero qué tan frecuente es?
08:39Es bastante frecuente, sobre todo en las temporadas altas de viaje,
08:43y es importante que todos los consumidores sepan exactamente lo que están comprando
08:47y a quién se lo están comprando.
08:49Guarden sus recibos, sus intercambios de correos electrónicos, de cartas.
08:52En caso de cualquier anomalía o que no se haga responsable la agencia,
08:56venga aquí a la Codeco, nosotros vamos a defender sus derechos,
08:58vamos a ayudarlos administrativamente y también lo vamos a ayudar en el paso
09:01de que vayan al Ministerio Público y coloquen la demanda por estafa,
09:04la querella penal, porque es necesario que usted haga este tipo de situaciones
09:07para que no se vuelvan a repetir.
09:09Y también para garantizar que le devuelvan su dinero dentro de las posibilidades
09:12si de repente fue un error o tiene seguro la agencia y de verdad está autorizada
09:15y hubo algún error, porque eso también sucede dentro del punto de vista comercial.
09:19Es un riesgo, pero tratemos de que eso no suceda.
09:21¿Ahí se abrirían dos tipos de investigaciones?
09:23Por supuesto.
09:23Administrativo y penal también.
09:24Nosotros hacemos una investigación administrativa,
09:26tratando de buscar la recepción del dinero,
09:28y por otro lado la parte de estafa si no se cumplió con los planteamientos
09:31del servicio que se iba a ofrecer.
09:33Bueno, excelente.
09:35Antes de una añapita, una añamita,
09:36me lo permite porque me lo estaban preguntando muchísimo.
09:39En el caso de los supermercados, volviendo atrás,
09:41en el caso de los supermercados, con estas ofertas también que se dan,
09:45dicen que en el tema de cuando ya tú estás en caja,
09:49no te hace el descuento inmediato.
09:51Tú pasas el producto por el lector, no te hace de inmediato el descuento.
09:55La cajera te dice, no, eso se refleja al final.
09:58¿Eso es permitido? ¿Eso es normal?
10:00No, debería reflejar inmediatamente el descuento,
10:03porque usted tiene que ver cierto que ese es lo que usted va a pagar.
10:06Y en caso de que le diga eso, pregúntele al final a la cajera,
10:09por favor, enséñame dónde está el descuento,
10:11así como le pide el descuento de jubilado o el descuento de persona con discapacidad,
10:15dónde está el descuento para poder realmente constatarlo.
10:18Es importante que usted como consumidor no deje que lo vasallen,
10:21sobre todo cuando está en la caja de los supermercados
10:22y sabe que está pagando muchas cosas y quiere salir rápido.
10:25Por eso es que la ley que va a venir, la 473 del 2025,
10:28del precio único es tan importante, porque usted va a poder calcular
10:31y sumar el precio que ha tomado la marquesina,
10:33el mismo precio que usted paga en caja,
10:35y de esta manera poder constatar que todos sus descuentos están dentro de la factura.
10:387 de la mañana, 34 minutos.
10:41Muchísimas gracias, Ramón Abadí, administrador de la ACODECO.
10:44Haciendo docencia, ya lo sabe, hay mucho dinerito en calle a partir de la fecha,
10:49así que usted a tomar conciencia y sea muy, muy precavido.
10:53Hay más aquí en Noticias AM.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada