#TamizVisual #Salud Se estima que uno de cada cuatro menores de 17 años podría tener algún problema visual, el diputado Isaías Cortés Berumen y los Colegios de oftalmología presentarán una iniciativa para revisar los ojos de la población escolar de nivel básico una vez al año para así tener un diagnóstico y proveer de lentes y lo que necesiten los pacientes detectados, detalla el legislador.
00:00Se estima que uno de cada cuatro menores de 17 años podría tener algún problema visual.
00:06El diputado Isaías Cortés Berumen y los colegios de oftalmología presentarán una iniciativa para revisar los ojos de la población escolar de nivel básico una vez al año,
00:17para así tener un diagnóstico y proveer de lentes y lo que necesiten los pacientes detectados, detalla el legislador.
00:24Según la Asociación Americana de Optometría, uno de cada cuatro niños en edad escolar tiene un problema de visión y muchos de ellos ni siquiera lo saben.
00:35La falta de detección y atención a tiempo puede llevar a una discapacidad visual permanente.
00:41La evidencia internacional es clara.
00:44Cuando las niñas y los niños reciben exámenes visuales gratuitos y lentes, si los necesitan, mejoran su rendimiento escolar de manera significativa.
00:52Especialmente en lectura y en matemáticas.
00:57Esto beneficia aún más a quienes se enfrentan mayores retos o forman parte de la educación especial.
01:03Cortés Berumen explicó que comenzarán con una primera fase.
01:07Que proponemos reformar la Ley General de Salud del Estado de Jalisco,
01:11para que la propia Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación,
01:16implementen programas permanentes de tamiz visual escolar.
01:19Y no solo eso, también solicitamos que en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2026,
01:26se asignen los recursos suficientes para que este programa no se quede en el papel.
01:31La visión no es un lujo, es un derecho.
01:34Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Optalmología, José Antonio Pashka Zapata,
01:40detalla los principales problemas visuales de las infancias y adolescencias.
01:43Se estima que en México, y eso no debe ser diferente en Jalisco,
01:483 a 4 de cada 10 niños tienen algún error refractivo, es decir, miopía, hipermetropía, astigmatismo.
01:54Y la miopía, que hoy en día se le conoce como una epidemia,
01:58y que el efecto de la pandemia catapultó, exponenció,
02:02porque el uso de pantallas, el uso excesivo de pantallas,
02:06genera un crecimiento en el número de personas que tienen miopía,
02:12y además una miopía creciente, que es lo que ocurre en los niños hasta que llegan los 18 o 21 años de edad.
02:18Solicitarán para este programa en el presupuesto unos 800 millones de pesos,
02:23porque la visión no es un lujo, sino un derecho.
Sé la primera persona en añadir un comentario