Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguir con nosotros.
00:02Nuestro director José Manuel Acevedo
00:04habló con el gerente de la Federación Nacional
00:06de Cafeteros Germán Bamón
00:07que arranca mañana su congreso anual
00:10entre otras cosas con un balance histórico.
00:22Bueno, preciado gerente de la Federación Nacional
00:24de Cafeteros Germán Bamón, qué gusto tenerlo aquí.
00:26José Manuel, muchísimas gracias.
00:28Bienvenido Juan Valdés.
00:29Tremendo escenario que escogimos
00:30para hacer esta entrevista, ¿no?
00:31Bueno, para que se tome su buen cafecito.
00:33Arrancan ustedes una semana
00:34de Congreso Nacional Cafetero
00:36y uno diría con buenas noticias
00:38arancel cero en Estados Unidos del café colombiano,
00:41el tema de un cierre de ciclo exitoso del café.
00:44¿Está contento con lo que está pasando
00:45en el momento del café en Colombia?
00:47Sí, José Manuel, estamos satisfechos.
00:49Los cafeteros están recibiendo el precio justo
00:52por el trabajo en el campo.
00:54Tenemos arancel de importación cero
00:55para poder entrar al principal mercado
00:57que es el de los Estados Unidos
00:59y cerramos el año cafetero en septiembre
01:02con la cifra histórica,
01:04la más alta en los últimos 33 años
01:06y obviamente incluso el DANE
01:08mostrando cómo este renglón económico
01:11que es el más democrático del país
01:12está aportando al crecimiento
01:15del Producto Interno Bruto Nacional.
01:16Eso es muy importante.
01:17Hablemos del arancel de Estados Unidos
01:19o del no arancel, mejor,
01:21y lo que eso significa en términos de competitividad,
01:23por ejemplo, frente a un país como Brasil
01:24que sí conserva el arancel.
01:27¿Cómo se logra eso, Germán?
01:29No, José Manuel, mire,
01:30las condiciones que Estados Unidos
01:34estaba propiciando de un arancel diferenciado
01:37ya volvieron a la normalidad
01:39y eso ya es bueno.
01:40Desde que esto comenzó,
01:41esa estrategia comercial de los Estados Unidos
01:43comenzó, nosotros como gremios
01:44empezamos a hacer un trabajo con nuestra contraparte,
01:47mostrando y socializando
01:48la afectación del consumidor
01:51y la afectación del caficultor
01:53y por eso tuvimos oportunidad
01:55de hablar con la NSA en los Estados Unidos
01:57y con congresistas de los Estados Unidos
01:59para que entendieran ese impacto
02:01en la economía estadounidense y colombiana.
02:04Estados Unidos es el principal destino
02:06del café colombiano.
02:07Hoy podemos decir, José Manuel,
02:09que volvimos a la normalidad
02:10porque mantenemos la competitividad
02:12y nos enfocamos en lo que ha sido
02:14siempre nuestro diferenciador, la calidad.
02:16Le quiero preguntar, Germán,
02:17por el tema de las empresas cafeteras
02:20que yo recuerdo no andaban en muy buen estado
02:23antes de que usted llegara
02:24en términos financieros.
02:25Hoy, ¿cómo están esas empresas del conglomerado
02:28que usted también preside y gerencia?
02:30Hoy tenemos a todas las empresas
02:31dando resultados positivos
02:33y buscando la sostenibilidad financiera del gremio.
02:37Hoy le puedo hablar de Alma Café,
02:38que tiene cifras récord en ingresos operacionales
02:42y cifras récord en utilidades.
02:45Las utilidades de este año de Alma Café
02:46van a ser tan importantes
02:48que son más grandes que la sumatoria
02:50de los últimos 10 años.
02:51¿Qué tal eso?
02:52¿Y eso se logró solamente este año?
02:53Este año.
02:54Y esto ha venido a ser una transformación
02:55de esa empresa.
02:56Pro Café Col,
02:57que es esta empresa, Juan Valdés,
02:58también dando unos resultados récord
03:00en términos de ventas
03:01y récord en términos de utilidades.
03:0325 veces las utilidades de hace dos años.
03:07Y Buen Café,
03:08que es la fábrica de Chinchina,
03:10de café liofilizado,
03:11también dando récord en ventas,
03:13récord en utilidades
03:14y obviamente capturando más mercados
03:15en los diferentes continentes.
03:18Pues qué bueno.
03:19Camine, seguimos paseando tienda,
03:20que tengo algunas otras preguntas.
03:23Especialmente, Germán,
03:24una relacionada con las relaciones
03:26con el gobierno nacional.
03:27Venga para acá, don Germán.
03:29¿Cómo están esas relaciones?
03:30Porque yo recuerdo que estaban agrias
03:31y no agrias como nos gustan en el café,
03:33sino agrias, agrias.
03:35Sí, el café a mí me gusta dulce.
03:38Y lo importante es que hemos encontrado
03:41una ministra de Agricultura en este año,
03:45que es la ministra Marta Carvajalino,
03:46que ha sido un bálsamo para la relación.
03:48Una mujer que ha entendido
03:50que nosotros no somos adversarios políticos.
03:52Y ella ha encontrado también en este gremio,
03:55un gremio que produce 14.8 millones de sacos,
03:58la mejor producción de los últimos 33 años,
04:01y 25 billones de pesos
04:04que ha costado la cosecha
04:06y que llegan directo al caficultor.
04:08Así que, en esa relación
04:10que no ha pasado por buenos momentos
04:13en algunos episodios
04:14de estos últimos tres años,
04:15hoy podemos decir
04:16que con la ministra
04:17tenemos un trabajo armónico.
04:19¿Cómo va a ser el año entrante
04:20en materia cafetera?
04:21Porque estamos hablando
04:22de un récord histórico
04:23en distintos campos,
04:24en producción,
04:25en lo que estaba contándonos usted
04:26sobre las empresas,
04:27pero el año entrante, ¿cómo viene?
04:29El cultivo del café
04:30tiene un ciclo bien alto.
04:33Cuando hay un pico de producción,
04:34definitivamente el árbol queda exhausto
04:37y el siguiente año
04:38va a ser un año necesariamente
04:40un poco más bajo.
04:41Pero los precios
04:43se han mantenido importantes
04:45porque le están entregando
04:47un precio de la carga
04:49al caficultor justo.
04:50Y eso es lo importante,
04:51más allá de cualquier otra cosa.
04:53Lo que queremos es entender
04:55que en este ciclo de producción
04:58que va a ser un poco bajo,
04:59tenemos que invertir
05:00en fertilización.
05:02La productividad por hectárea,
05:04José Manuel,
05:05es rentabilidad.
05:07Bueno, vamos a ver
05:07qué nos cuenta Juan.
05:09Juan, en Juan Valdés.
05:10Sobre el buen café.
05:11¿Qué, Juan?
05:11Buenos días.
05:12¿Qué cuenta?
05:12¿Bien o no?
05:12Bien, gracias.
05:13¿Qué nos estamos tomando?
05:14Que esto está muy bueno.
05:15Esto es un cafecito,
05:16una variedad,
05:18borbón rosado.
05:19Sí, señor.
05:20Procedente de Anserma Caldas.
05:22Ajá.
05:23Este es un café.
05:24¿Y qué características tiene, Juan?
05:25Este es un café
05:26que tiene unas sutiles notas
05:28a dátiles, albaricoques
05:30y unos matices a cereza.
05:32Veo a Juan,
05:32que es jovencito
05:33y se me ocurre una pregunta,
05:34Germán, también para usted.
05:35¿Los jóvenes cafeteros
05:37sí existen,
05:38sí estamos teniendo
05:38un relevo generacional
05:40en el negocio del café?
05:41Y esa es una súper pregunta
05:42porque todo el reto
05:44de la agricultura
05:45o del sector agropecuario
05:46es volver a enamorar
05:47a los jóvenes
05:48para que vengan al campo
05:49y para que vengan a participar
05:50en la cadena de valor.
05:51Lo que estamos haciendo
05:52con la Fundación Manuel Mejía
05:53es creando
05:54la Real Academia del Café
05:55para que jóvenes
05:56como Juan
05:57tengan la posibilidad
05:58de capacitarse
05:59en barismo,
06:00en catación,
06:01en tostión,
06:01experiencia en tasa
06:02y exportación.
06:04Cuando el joven vea,
06:05José Manuel,
06:06que hay un camino profesional
06:07en la industria del café,
06:08definitivamente
06:09lo vamos a conquistar
06:10y va a haber
06:10sostenibilidad futuro
06:11del gremio.
06:12Qué bueno ahí tiene, Juan.
06:13¿Me cuentas si es verdad
06:13todo lo que dice el hombre o yo?
06:15Además,
06:16ellos nos están representando
06:17en el exterior,
06:18en todos estos concursos
06:20que vienen
06:20en el 2027
06:21a Colombia.
06:22Muy chévere.
06:23Germán,
06:24me están echando un cuento
06:25que me parece buenísimo.
06:26¿Van a abrir
06:26un Juan Valdés
06:27en Brasil?
06:28O sea,
06:28¿usted se le va a meter
06:29al rancho
06:29a un país
06:29requetecafetero
06:30también como es Brasil?
06:31Resulta que Brasil
06:32es el segundo país
06:34consumidor de café
06:35en el mundo.
06:36¿Cómo no estar allá?
06:37Si allá hay un consumidor
06:38que valora también
06:39el café de Colombia.
06:40y ahora el 4 de diciembre
06:43abrimos la primera tienda
06:45de Juan Valdés
06:45en Brasil.
06:47El tema de la garantía
06:48de compra,
06:49¿eso cómo funciona?
06:50Expliquémoselo a los televidentes
06:51y sobre todo
06:52que los cafeteros
06:53lo tengan muy claro.
06:55Cuando vemos
06:55estas complejidades
06:56del mercado mundial
06:57en donde Honduras,
06:58México,
06:58Uganda
06:59sufren
07:00porque al cafecultor
07:01le pagan
07:02lo que el mercado quiere,
07:04aquí en Colombia no.
07:05La Federación de Cafeteros
07:07cataliza el mercado,
07:08pone un precio piso
07:09y ayuda a que el cafecultor
07:11le llegue
07:12el precio del mercado
07:13directico a ellos.
07:15Entonces,
07:16la federación
07:17comprando alrededor
07:18del 23%
07:19del café de Colombia
07:21lo que hace
07:21es ayudar
07:22en un oligopsonio
07:24a catalizar el mercado
07:26y el cafetero
07:27es el único protegido.
07:28Si acercan
07:29las elecciones presidenciales,
07:30ustedes están ahorita
07:31en pleno Congreso Nacional
07:32de Cafeteros,
07:33¿usted qué le pediría
07:34a los candidatos presidenciales
07:35o mejor
07:36al próximo presidente
07:37o presidenta de Colombia?
07:39Lo que queremos
07:39es trabajar de la mano
07:41con un gobierno.
07:42Pero lo más importante
07:43para el cafetero
07:43¿qué es, José Manuel?
07:45Es que haya condiciones
07:46para que su cultivo
07:47sea productivo
07:47y ¿qué es eso?
07:49Fertilización.
07:50Nosotros,
07:51si bien es cierto,
07:51estamos trabajando
07:52en cada uno
07:52de los eslabones
07:53de la cadena
07:54para generar valor,
07:55lo más importante
07:56es que haya productividad
07:57en el campo
07:57y que esas 842 mil hectáreas
08:00que hay en café
08:01tengan la debida fertilización
08:03y ahí es donde necesitamos
08:04un gobierno
08:05que apueste
08:06por la fertilización,
08:07ojalá a tasa cero
08:09y que tengan
08:10el acceso
08:11a esos insumos
08:12a un muy buen precio.
08:14Eso le pide usted
08:14al próximo presidente.
08:15Eso es lo que le pide
08:15al próximo presidente.
08:16Muy bien,
08:17pues Germán Bahamón,
08:18gerente de la Federación Nacional
08:19de Cafeteros,
08:19gracias por estos minutos,
08:21suerte en estos días
08:22de Congreso
08:22y por supuesto,
08:23este es un tema
08:24que nos interesa a todos,
08:25nada menos que 542 mil familias,
08:27Juan,
08:27que viven de este tema.
08:29Gracias, Germán.
08:30Gracias.
08:31Gracias.
08:32Gracias.
08:32Gracias.
08:32Gracias.
08:32Gracias.

Recomendada