00:00Mónica, llegó al gobierno de Estados Unidos el escándalo por los presuntos nexos de las disidencias con un general del ejército y un funcionario de la dirección de inteligencia.
00:09El Departamento de Estado le dijo a Noticias RCN, nos dijo que conocen informes sobre esos vínculos, Mónica.
00:16Pues el presidente Petro, a través de sus redes, reconoció que la CIA le había advertido sobre la presunta relación del general Huertas con un grupo armado.
00:24Esta fue la contundente respuesta que dio el Departamento de Estado de Estados Unidos a Noticias RCN sobre el informe periodístico que revela las presuntas infiltraciones de las disidencias de las FARC en el gobierno de Gustavo Petro.
00:38Tenemos conocimiento de informes que alegan vínculos entre altos funcionarios de la administración Petro y disidentes de las FARC.
00:45La administración Trump, la cual destacó la estrecha cooperación con Colombia, pidió además una investigación exhaustiva y tomar las acciones pertinentes.
00:53Dada nuestra histórica y estrecha cooperación en materia de seguridad, instamos a la administración Petro, a la Fiscalía General de la Nación y a otras instituciones colombianas a investigar a fondo estas acusaciones y tomar todas las medidas pertinentes.
01:07Este pronunciamiento se conoce un día después de que el presidente Petro reconociera en su cuenta de X que la CIA le había informado sobre los presuntos vínculos del brigadier general Juan Miguel Huertas con grupos al margen de la ley.
01:19Con la CIA me reuní para recibir informe de oficiales corruptos a los que presté atención, guardando prudencia sobre la veracidad de la información.
01:28El periodista no lo hace y ahí su responsabilidad.
01:31En aquella ocasión me hablaron del general Huertas, que no estaba en el ejército, y mencionaron posible relación con un grupo armado, pero mencionaron otro grupo diferente al de hoy.
01:41Es decir, que además de que el general Huertas fuera llamado a calificar servicios por parte del gobierno Duque, el presidente Gustavo Petro también tuvo información de la CIA y aún así lo reintegró al servicio activo para dirigir el comando estratégico de personal COOPER del Ejército Nacional.