Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manso, ya tiene rostro.
00:06Se trata de uno de los criminales de mayor rango al interior del cártel Jalisco Nueva Generación.
00:12Es un hombre, dicen las autoridades, llamado Ramón Ángel Álvarez, alias el R1.
00:18Según declaraciones, el licenciado o el R1 les dio la orden de coordinar la operación criminal del grupo que cometió el homicidio contra el alcalde.
00:27Bueno, también detuvieron en Uruapan a Jaciel Antonio, alias el Pelón.
00:32Está señalado de reclutar a Víctor Manuel y Fernando Josué, quienes participaron en el homicidio de Carlos Manso.
00:39Días después, nueve días después, encontraron sus cuerpos también asesinados.
00:43Al Pelón también se lo identifica como reclutador de jóvenes en centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuidores de drogas del cártel Jalisco Nueva Generación.
00:54Una práctica que viene desde la vieja, vieja familia michoacana.
00:58En todo este entramado se tiene detectada la participación y nexos de un consejero de Morena en el estado.
01:05El consejero de Morena, Michoacán, Roldán Álvarez Ayala sería uno de los jefes de los R, célula del cártel Jalisco, que ordenó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manso.
01:20Esta célula también tiene como jefes a sus dos hermanos, Ramón y Rafael Álvarez Ayala.
01:27Roldán Álvarez fue alcalde de Apatzingán y detenido en la operación Michoacanazo en 2009, aunque después quedó en libertad.
01:34Roldán Álvarez hace su carrera en el PRD junto a figuras muy destacadas, entre ellas Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy.
01:49Y bueno, fue detenido también, él fue detenido, sus hermanos fueron detenidos en el 2012.
01:55Ya como consejero morenista, navegó con bandera de luchador social.
02:01Entregamos alrededor de tres tomeladas de carne, como mil quinientos kilos de pollo, mil quinientos de cerdo, en varios eventos que se realizaron el día de hoy.
02:16Y fue acusado de amenazas y de intentar matar al prista Sergio Ochoa por buscar la candidatura a Apatzingán.
02:23Sí, tiene dos averiguaciones, una por extorsión, la otra por peculados.
02:29O sea, son dos investigaciones que abrió la Fiscalía del Estado y que están abiertas.
02:33Son carpetas que tiene ahí la Fiscalía de Michoacán.
02:38Roldán, durante 2022 y 2023, participó en asambleas para definir a la candidata presidencial de Morena.
02:45En lo que se ocurría, su hermano Ramón, el R1, y que en este 2025 contrató a el licenciado para planificar el asesinato de Carlos Manso, quedaba en libertad.
02:56Estaba acusado por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de delitos contra la salud.
03:05Primero fue el lugarteniente Los Valencia, de una organización delictiva, y después del cártel Jalisco Nueva Generación.
03:13Contaba con cinco antecedentes penales y mandamientos judiciales por delitos como secuestro y delincuencia organizada.
03:20Hoy se sabe que los hermanos Álvarez Ayala mantienen como zona de influencia la tierra caliente de Michoacán, Jalisco y Colima.
03:29Y que el morenista Roldán Álvarez vive en Colima y Jalisco.
03:34Irving Pineda, Fuerza Informativa Azteca.
03:38Bueno, mientras tanto fue asesinado el exdiputado local y federal, expresidente municipal perredista de Zongólica, Juan Carlos Mesuá.
03:46Un muy popular líder local que fue impedido de participar en las pasadas elecciones municipales
03:52y que estaba encabezando un fuerte movimiento contra la inseguridad en la sierra de Zongólica.
03:58Lo emboscaron sicarios que iban en dos camionetas y lo mataron en Piedras Blancas, en una finca de su propiedad.
04:06Asesinaron al exalcalde de Zongólica, Veracruz, Juan Carlos Mesuá Campos.
04:11Ocurrió durante un ataque armado en la localidad de Piedras Blancas.
04:14Mesuá Campos buscó la gubernatura de Veracruz como candidato independiente en el pasado proceso electoral
04:21y en la actualidad estaba conformando un partido político.
04:25Ya había recibido amenazas.
04:27En abril de 2021 su nombre apareció en un cártel firmado por un grupo criminal
04:32junto al cuerpo del expresidente municipal de Mixtla de Altamirano, Gonzalo Elías Sopillacle.
04:37En Guerrero también hubo un homicidio.
04:42La víctima fue el director rural del ayuntamiento de Leonardo Bravo, Guerrero Rafael Encarnación Ramírez.
04:48Viajaba por la carretera Chilpancingo-Chichihualco cuando sujetos lo emboscaron.
04:54Familiares de la víctima se llevaron el cuerpo antes de que llegara la policía.
04:58Luego del ataque, pobladores exigieron justicia y mayor seguridad.
05:02Mientras que en Puebla agredieron a Juan Pérez Moral, presidente municipal de Tianguismanalco.
05:11Supervisaba obras en el Zócalo Municipal cuando un joven lo atacó y lesionó con un cuchillo en el cuello.
05:17El funcionario fue trasladado al hospital.
05:19Lo reportan estable.
05:20El agresor José Daniel N. de 23 años quedó bajo arresto.
05:25Pérez Moral no había denunciado amenazas en su contra.
05:28Y capturaron a 15 personas vinculadas a una organización criminal dedicada al narcomenudeo, tráfico de armas y homicidios.
05:38Fue durante cateos en Morelos, Ciudad de México, Puebla y Estado de México.
05:42Entre los detenidos está Isaí Gabriel Armendariz, el carnal, e Ignacio Ramírez, alias Pelayo, líderes de la célula delictiva.
05:51Decomisaron más de 3.000 dosis de droga, 7 armas, equipo táctico y vehículos.
05:58Bueno, y ante la falta de apertura y acuerdos con el gobierno federal, transportistas y productores agrícolas bloquearon 36 puntos carreteros.
06:07Entre ellos fueron nueve los puntos de acceso al Valle de México.
06:11Los campesinos protestan y con razón por la política federal hacia el campo, la ley de aguas y la falta de apoyos para subsanar la caída de precios provocada por las importaciones.
06:20Pero además de todo, se les finca otro impuesto, que es el de las extorsiones y la inseguridad en las carreteras del país, que también repercuten los campesinos.
06:29La noche del domingo la Secretaría de Gobernación les ofreció una mesa de negociación para este lunes a las 11 de la mañana.
06:37Sin embargo, los organizadores mantuvieron su movilización debido a que en las últimas mesas de diálogo las autoridades dicen que no los escuchan.
06:46Usted lo escuchaba ahora a David Esteves, el líder de Luntaca, hace unos minutos.
06:50No están dispuestas las autoridades a ceder en algún punto.
06:55Por lo pronto, la Secretaría de Gobernación dice que existe motivación política en los bloqueos.
07:01No es la extorsión, no es la inseguridad, no es la falta de precios de garantías justos, no es la falta de apoyos al campo, de financiamiento, no es las extorsiones que pagan cotidianamente en las carreteras.
07:15No, hay motivación política, dice Gobernación.
07:20Transportistas y productores agrícolas bloquearon 36 puntos carreteros en el país, entre ellos los principales accesos a la Ciudad de México.
07:34Exigen acciones para combatir la inseguridad en carreteras del país, así como precios justos por la siembra de granos.
07:40En todas las carreteras normalmente hay delincuencia, hay roba a unidades, principalmente al transporte, justamente también lo hacemos con la idea de apoyar a los agricultores.
07:55La idea de manifestarnos es que realmente queremos el apoyo, ¿no?
08:01El campo mexicano en general se encuentra en una gran crisis y se puede traducir en una crisis nacional alimentaria.
08:08Las protestas duraron más de seis horas.
08:11Poco después de las tres de la tarde comenzaron a retirarse de la vía López Portillo en Ecatepec,
08:16vialidad donde por horas solo había un carril habilitado, el confinado del Mexibus.
08:21Situación similar ocurrió en la México Texcoco y la México Toluca.
08:25Choferes quitaron sus unidades de los tres carriles que mantenían bloqueados.
08:29Otra vialidad afectada fue la autopista Texcoco Lechería.
08:39Aunque el cierre era parcial, muchas personas que iban a sus trabajos y escuelas no llegaron a tiempo.
08:45En la autopista México Pachuca, un grupo tomó la caseta de Ojo de Agua.
08:49Otro se concentró con dirección al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
08:53Y sobre la México Querétaro, la circulación permaneció cerrada en ambos sentidos, en la caseta de cobro de Palmillas.
09:04También hubo movilizaciones en otros estados.
09:07En Guerrero, productores agrícolas dieron paso de forma intermitente en la autopista del Sol,
09:13a la altura de la plaza de cobro de Palo Blanco.
09:15Algunos campesinos regalaron fruta a los automovilistas que estaban varados.
09:19En Chihuahua, un grupo de agricultores tomó la aduana del Puente Internacional Córdoba de las Américas
09:39entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
09:41Y en Jalisco, productores de maíz se dieron cita en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
09:53para no afectar a los ciudadanos.
09:56Exigieron soluciones urgentes a la crisis de comercialización que enfrentan.
10:00Pese a que en Colima no se registraron bloqueos, el puerto de Manzanillo detuvo el ingreso de unidades de carga por casi seis horas
10:22para evitar afectaciones en las operaciones.
10:25La Asociación Nacional Transportista, ANTAC, precisó que los transportistas sufren hasta 70 robos diarios de unidades y de mercancías,
10:33mientras que las carreteras con mayor número de asaltos son Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
10:40La noche del domingo, Gobernación ofreció a los transportistas y productores otra mesa de negociación
10:46para este lunes a las 11 de la mañana, pero fueron desairados.
10:49En conferencia de prensa, la Secretaría de Gobernación les dio la puntilla a los transportistas
10:54al no reconocer que los precios de las cosechas estén por debajo de los costos de producción
10:59ni que la extorsión en el campo vaya en aumento y que no hay motivos para decir que las carreteras son inseguras,
11:05pero lo que sí ven son tintes políticos en la movilización del gremio.
11:09La Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones
11:16y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional,
11:25salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno
11:30al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales.
11:34Por estas declaraciones, la ANTAC precisó que no protestan por intereses políticos ni por molestar a la gente.
11:41Recalcaron que solo exigen algo a lo que tienen derecho para no ser víctimas de robo, extorsiones y homicidios.
11:48Además, señalaron que la delincuencia afecta a cualquiera que toma un camino controlado por el crimen organizado.
11:54Finalmente, la ANTAC aseguró que no fueron convocados a las mesas de diálogo encabezadas por la Secretaría de Gobernación.
12:00Para DNN Noticias, Fuerza Informativa, Azteca.
12:06Bueno, hay declaraciones desafortunadas y algunas que son muy desafortunadas.
12:11Esta de Rosa Isela Rodríguez de la Secretaría de Gobernación es otro desastre más.
12:16El gobierno se sigue victimizando. La víctima es el gobierno.
12:20No son los 80 trailers que se roban diariamente, no son los choferes que son asesinados,
12:27no son los campesinos que están en quiebra, no.
12:29Es el gobierno y todo lo que hacen es para afectarlos.
12:33Así ven ellos el país, viven en una burbuja.
12:37¿Cuáles son las demandas estas muy políticas?
12:40No, son demandas muy concretas.
12:43Los transportistas piden el reforzamiento de la seguridad en las carreteras
12:46debido al aumento de robos, extorsiones y violencia
12:50y la poca respuesta de las autoridades y autoridades también en muchas ocasiones corrompidas.
12:56No solamente en México.
12:58Ayer mismo se conoció que el Consejo Nacional de Comercio Exterior, NFTC, por sus siglas en inglés,
13:05que agrupa a la mayoría de las 300 grandes empresas de consumo de la Unión Americana,
13:10incluyendo UPS, la Coca-Cola, Hewlett-Packard, entre muchas otras,
13:15solicitó a la Casa Blanca abordar el tema durante la revisión del T-MEC para el 2026.
13:23Este Consejo Nacional de Comercio Exterior aseguró que la inseguridad en las carreteras mexicanas
13:34golpea tanto a exportadores como importadores en México y representa desde riesgos físicos
13:40hasta disrupciones en las cadenas de suministro.
13:45No hay seguridad, dicen en Estados Unidos, no hay seguridad, son extorsionados dondequiera que se paren
13:53por el crimen y por las autoridades.
13:56La Oficina de Comercio de la Unión Americana debe lograr que México se comprometa a asignar recursos adicionales
14:04y medidas de seguridad concretas que prioricen la protección del transporte de carga y la prevención del robo.
14:12Eso dicen en Estados Unidos, es lo mismo que dicen aquí.
14:16En México, mientras tanto, los transportistas también exigen agilización de trámites,
14:22de emisión de licencias de manejo, plastificadas y placas vehiculares que tampoco tienen.
14:29Los campesinos, por su parte, los campesinos piden precios de garantía para granos básicos como el maíz,
14:36el pago de adeudos pendientes y la eliminación de prácticas que consideran abusivas
14:41en la producción y comercialización agrícola.
14:45Demandan el fortalecimiento de la producción nacional,
14:49el acceso a una banca de desarrollo exclusiva para el campo, financiera rural,
14:53la desapareció López Obrador y que se excluyan ciertos granos de las revisiones comerciales del T-MEC.
15:01Eso están pidiendo.
15:03Las demandas campesinas son consecuencia directa del abandono en que se dejó al sector
15:09durante la administración López Obrador y de una serie de decisiones absolutamente desafortunadas
15:15como la desaparición de financiera rural.
15:20Ese es el tema, Viviana.
15:22No son demandas políticas, son demandas absolutamente lógicas
15:27y que afectan a millones de personas en este país, campesinos, transportistas, sociedades.
15:35Pero también nos van a acabar afectando a usted y a mí, a todos los ciudadanos,
15:40porque imagínese nada más si les sale más caro a estos campesinos trabajar que no hacerlo,
15:45podría haber incluso una crisis alimentaria.
15:47Hay que recordar que países como Brasil o Estados Unidos
15:50sí subsidian y apoyan a sus campesinos al campo para que tengan precios competitivos
15:55y precisamente para que no haya un problema de desabasto de comida.
15:59Y bueno, yo creo que el gobierno no está midiendo la gravedad,
16:04que es tener un conflicto con los campesinos,
16:06porque como usted vio, la gente, estos campesinos, estos agrícolas,
16:10no querían lastimar a los que estaban parados en el bloqueo,
16:15incluso les llevaban comida, les decían que era una disculpa,
16:18pero si no hacen algo con el campo, ese campo va a estallar
16:22y es un problema que lleva muchísimo tiempo,
16:24pero precisamente se ha acrecentado desde 2018
16:28cuando se quitaron todos los apoyos a los medianos productores.
16:32Es una tristeza lo que está pasando con el campo mexicano.
16:35Y bueno, a ver qué respuestas le dan las autoridades.
16:38No vayan a decir ahora que esto es parte de una conjura internacional
16:42o que fue un bloqueo nacional convocado por los bots.
16:45En el gobierno ya hablan de un reemplazo del secretario de Agricultura
16:49de Julio Verdegué por Alfonso Ramiro Escuellar.
16:53Puede ser, pero el problema no se va a resolver con un cambio de funcionarios,
16:56sino con cambios integrales de políticas que incluyan un verdadero diálogo
17:00con todos los sectores, porque se vienen acumulando los problemas.
17:04Necesitamos un Palacio Nacional que hable y amenace menos
17:09y que escuche y dialogue más con esta gente,
17:12que son los que producen todos los alimentos para los mexicanos.
17:15El país necesita un gran diálogo nacional,
17:17no un monólogo desde Palacio Nacional.
17:20Sí, es vergonzoso, pero a nueve días,
17:22hablando de monólogos y de amenazas
17:24y de que hablan mucho y escuchan muy poco,
17:27a nueve días de la manifestación del 15 de noviembre,
17:31el gobierno sigue sin dar información completa
17:33sobre los presos detenidos en la misma
17:36y hay decisiones judiciales que son francamente ridículas.
17:40Uno de los casos paradigmáticos entre los detenidos
17:43fue el de la joven Daniela Tuzén,
17:45que fue dejada en libertad, pero sigue procesada.
17:49Daniela fue duramente golpeada por los policías,
17:51hay videos que lo demuestran.
17:53Tiene heridas, recibió puntos de sutura,
17:55tiene una luxación de un tobillo,
17:58pero el juez que lleva el caso sostiene que el video
18:01que mostró Daniel de 39 minutos,
18:04donde se muestra la golpiza que recibió
18:06y que recibieron otros manifestantes,
18:09pudo haber sido producido con inteligencia artificial,
18:14sin mostrar un solo argumento de por qué dice eso este juez.
18:19Así están, así trabajan, así son los jueces del bienestar.
18:23El gobierno federal mantiene el silencio sobre las detenciones
18:30durante la marcha del 15 de noviembre,
18:32que convocó a jóvenes y familias en contra de la violencia que azota México.
18:37La cifra oficial fue de 29 personas detenidas,
18:4010 de ellos fueron canalizados un juez cívico,
18:42otros 19, incluyendo un menor,
18:45fueron acusados de diferentes delitos,
18:47como lesiones dolosas, robo y hasta tentativa de homicidio.
18:51Las víctimas aseguran que no participaron en los desmanes
18:54y que su único delito fue manifestarse pacíficamente,
18:57como es el caso de Daniela Toussaint,
18:59joven de 23 años que viajó de Guadalajara a la Ciudad de México
19:03para documentar la marcha.
19:05En entrevista, Daniela narró que se encontraba parada
19:08a una entrada del Metro Zócalo,
19:10cuando policías rompieron la formación y fueron contra la gente.
19:14Afirma que fue detenida con engaños y golpeada salvajemente.
19:18Yo estaba nada más documentando toda la marcha,
19:21de hecho tengo videos de cuando me golpearon y me sometieron,
19:23me engañaron porque el policía a mí me llamó
19:25y me dijo que él me iba a llevar a una zona segura,
19:29me llevaron entre los granaderos y me patearon
19:31y me abrieron aquí, me dieron cuatro puntadas
19:35y aquí tengo siete, tengo lastimado el tobillo y las costillas.
19:40Con heridas en todo el cuerpo y sin poder caminar,
19:44Daniela fue llevada al reclusorio norte.
19:46Luego de varios días quedó en libertad
19:48y el juez le dictó la medida cautelar de asistir a una firma periódica.
19:53Su acusación fue reclasificada a resistencia de particulares,
19:57luego de ser acusada por tentativa de homicidio.
20:00A pesar de las pruebas presentadas a su favor
20:03y que Daniela y su defensa presentaron un video con 39 minutos de su detención
20:07donde se observa las agresiones de policías y otras anomalías,
20:12el juez Joel Garduño desestimó la prueba
20:14alegando posible alteración con inteligencia artificial
20:17pese a las lesiones visibles.
20:20La verdad yo sí sentí que iba a pasar algo como en el 68,
20:23yo sí pensé que mi vida en un momento corrió peligro.
20:29Otro de los detenidos es Randy Rosas, que narró lo mismo.
20:33Nosotros seguimos acercándonos a Zócalo
20:35y cuando nos dimos cuenta que los petardos venían del otro lado de la valla,
20:38es decir, del lado del Palacio Nacional,
20:39fue cuando nos sacamos de onda,
20:41porque empezamos a ver que la agresión estaba siendo provocada por la policía
20:44como para buscar dispersar la marcha.
20:47Lo mismo sucedió con Gabriel.
20:48Me jala y me avienta una especie de fila india
20:53donde había montones de policías con cascos, con armaduras
21:02y me empiezan a golpear con toda la hazaña del mundo.
21:07Conforme avanzan los días, cada vez es menos claro
21:09el por qué se iniciaron las confrontaciones y las detenciones durante la marcha,
21:14que en la narrativa del gobierno rechazaba la violencia.
21:18Bueno, y hablando de leyes, ya trataron de callar a la iglesia y se les complicó
21:24y ahora hay una nueva ley que está por aprobarse para combatir la extorsión.
21:29Y ahí, bueno, hasta ahí va bien,
21:31pero que han colado un párrafo que les permitiría a las autoridades
21:34condenar a la cárcel a los medios o periodistas por extorsión,
21:38considerando como tal publicaciones que sean acusadas por el Ministerio Público.
21:43Y cualquier Ministerio Público, sobre todo ahora estos Ministerios Públicos del Bienestar,
21:47pueden acusar a cualquier periodista, si decimos algo que no les guste,
21:52y acabemos en la cárcel.
21:53Una barbaridad que se suma a la persecución que sufren medios y periodistas
21:57y las amenazas hechas por la presidenta Sheinbaum,
22:00incluso a quienes se anuncien en medios que considere críticos.
22:04Pero usted sabe, México dice el gobierno que no se persigue a nadie.
22:09Bueno, ahí están. Vamos a otro tema, otra forma de persecución.
22:12La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo la revisión de un conflicto fiscal
22:17entre FEMSA y el SAT, relacionado con un presunto adeudo de 2.868 millones de pesos
22:24del 2011, también como otros, derivado de distintas disputas de créditos fiscales
22:31del ejercicio de 2005, que después se repitieron en 2011,
22:35que habían sido previamente invalidados por la propia Suprema Corte.
22:43Una semana después, la ministra Lenia Batres solicitó revisar nuevamente el asunto,
22:51el mismo que la Corte había rechazado.
22:54Y ahora lo aprobaron.
22:56Bueno, y es que apenas el 6 de noviembre la Corte rechazó atraer el caso por mayoría de votos,
23:02pero el 13 de noviembre, Lenia, violando todas las normas de la propia Corte,
23:08cambió su postura y decidió analizarlo y atraerlo.
23:11Es más, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa había previamente anulado el adeudo
23:16en junio de 2024, considerando caducas las facultades del SAT.
23:21Pero bueno, todo parece, Jorge, que no hay ley y simplemente hay persecución.
23:26Hay persecución, hay decisiones, caprichos, y hay que buscar dinero para un presupuesto
23:31que no hay cómo financiarlo.
23:34Este proceso, como muchos otros, ha generado inquietud en el sector empresarial
23:38por los cambios de jurisprudencia en materia tributaria, incluso en casos ya resueltos,
23:43y por la persecución fiscal y política contra los grandes corporativos.
23:48Mire usted, porque qué sentido va a tener mantener inversiones cuando no hay seguridad jurídica
23:59a nivel de que los jueces de la Suprema Corte, como fue en los temas de Grupo Salinas,
24:04digan simplemente, digan simplemente, como han dicho, que se vota lo que diga la mayoría
24:12o que se cambien de posición y de postura en apenas una semana sobre un mismo tema y sin discutirlo.
24:20Es un desastre lo que está ocurriendo en la Corte y en la justicia,
24:25y eso va a tener influencia también en las inversiones.
24:28Sin duda, Jorge. Y bueno, este no es un tema en contra de Fátima Bosch,
24:32que tuvo una muy buena representación en Miss Universo.
24:35El tema son los organizadores, los dueños del certamen, que por supuesto ya mancharon todo ese triunfo.
24:41Y Morena ya metió la mano y contaminó algo tan lejano de la política como el certamen de Miss Universo,
24:47ganado por la tabasqueña.
24:49Por Fátima Bosch. Ahí está el tema.
24:52Ahí se contaminó enormemente. A ver qué es lo que sucede.
24:55Mañana le vamos a contar la historia. A hoy ya no nos dio tiempo.
24:57Historia larga, pero bueno, nosotros ya nos vamos.
24:59Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:01Descanse, sueñe bonito y por supuesto, lo esperamos mañana aquí en Todo Personal.
25:05Buenas noches, buenas noches.
25:06Muy buenas noches, Viviana. Muy buenas noches a todos ustedes.
25:08Y recuerden, el poder y en la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
25:13Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada