Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta ocasión, la escritora Claudia Marcucetti nos habla del libro "Leeré hasta mi muerte" de Mónica Maristain. Conoce de qué se trata.


¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00y hoy recibo con muchísimo gusto a Claudia Marcuchetti con su recomendación para esta
00:09semana. Claudia, bienvenida. ¿Cómo estás querida? Pues dicen, dicen que ahora sí que dime qué lees
00:15y te diré quién eres. Yo creo que todo autor tiene esta lista de libros que para él han sido
00:22trascendentales y hay muchos libros al respecto de los libros que nos han hecho. Yo misma tuve un
00:29programa aquí en el canal donde preguntaba qué libro cambió tu vida. Y hoy quiero presentarles,
00:36por supuesto voy a hablar de otros libros también, pero este pequeño librito es un gran libro que
00:41además tiene un título fantástico porque leer hasta mi muerte parece una sentencia de una gran
00:47periodista cultural. Es Mónica Moristáin tal vez es de esas periodistas de vieja guardia que realmente
00:56ejercían un oficio donde entrevistaban duramente, incluso hacían las preguntas incómodas o las más
01:04incómodas a autores, por supuesto ha entrevistado músicos, a cualquier cantidad de personajes de la
01:12cultura principalmente, pero también tienen una opinión y esa opinión trasciende siempre en sus
01:18entrevistas. Y en este libro particularmente no nada más hace entrevistas, es una pregunta la que formula
01:25constantemente a sí misma y por supuesto al lector del libro. Entonces espérense mucha confrontación.
01:33Mónica Moristáin es una mujer confrontativa, es una mujer opinionada y aquí nos habla de cosas desde...
01:40Ahora sí que, por ejemplo, odia la palabra inclusión y nos dice por qué y nos dice que viene en realidad del
01:47nazismo y nos hace un análisis de por qué es así, ¿no? Y también analiza y tiene, por supuesto, es una crítica
01:55literaria. Entonces da su opinión, por ejemplo, sobre poetas que damos por descontados, que todo mundo dice
02:01este es el gran poeta mexicano, pues ella contesta esa idea y dice no, para mí no es este...
02:07Gorostiza, por ejemplo, si no es Salvador Novo, que es un poeta y un autor poco, digamos, un poco
02:14controversial, ¿no? Sí. Por muchas razones, ¿no? Ella va explicando muchas cosas como esta, pero también se
02:20pronuncia sobre el suicidio, sobre el feminismo, sobre mi ley, ella es de origen argentina. Entonces, como dice,
02:26siempre hay una opinión y por supuesto sobre el fútbol, que es su otro gran amor. Claro, Argentina.
02:32No, Argentina, pues no podía ser de manera diferente. Entonces hay algunos capítulos que a mí me costaron
02:38trabajo porque por supuesto no tengo ni idea ni qué pasó con Varadona ni nada de todo eso, pero a los
02:42lectores que les gusta el fútbol es un gran libro porque ella es una gran experta. Ella fue editora de
02:48Playboy, que era una revista que tenía mucho aporte en el mundo de los deportes y de la cultura también. Y bueno,
02:56la verdad es que todas estas preguntas, por supuesto, habla de sus autores favoritos que van desde los
03:01mexicanos Villoro, Álvaro Enrígue, Bolaño, que es el autor que ella, digamos, entrevistó por última
03:08vez. La última entrevista que él concedió la tiene Mónica, publicada en Almadía. También la pueden leer
03:15sus otros libros y por supuesto leer otros libros que tratan de libros, como por ejemplo, el arte de la
03:21fuga de Sergio Pitol, los libros de los otros de Ítalo Calvino. Por supuesto, el gran libro de moda
03:29ahora, que es el infinito en un junco, que no habla de los otros, de los libros de los otros desde el
03:35punto de vista personal de su autora Irene Vallejo, pero sí nos habla de la historia de los libros.
03:40Entonces, hoy dedicado al periodismo cultural, esta sección, y por supuesto a la lectura de los otros,
03:46a cómo los otros reciben las palabras de un autor y cómo van cuestionándose a través de estas palabras.
03:55Bueno, claro, pues muchísimas gracias por esta bella recomendación. Yo por ahí vi una descripción
03:59preciosa que me decía la inutilidad como para los franceses, esta capacidad que tienen para
04:05descansar y a partir de ahí sacar grandes ideas y grandes proyectos. Así describía en algo que leí
04:12las preguntas de este libro.
04:14Ay, buenísimo. Me encanta que lo hayas investigado.
04:17Claro que sí. Muchísimas gracias.
04:18Gracias a usted.
04:18Gracias, claro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada