Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
El consorcio de empresas formado por MasOrange, Abertis, Cellnex, Indra, Opus RSE, Vinces y Alpha Syltec Ingeniería ha presentado los resultados en Madrid del proyecto "Control de la Movilidad y Reducción de las Emisiones del Tráfico" (CRETA), que utiliza la tecnología 5G SA de MasOrange, la medición remota de las emisiones, comunicaciones vehiculares V2X y la analítica avanzada, para optimizar la gestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. Esto permitirá diseñar soluciones para reducir significativamente las emisiones generadas por la circulación de vehículos en carreteras y autovías.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El consorcio de empresas formado por Masorant, Avertis, Celnex, Indra, Opus RSE, Vicens y Alfa Siltec Ingeniería
00:10ha presentado los resultados en Madrid del proyecto Control de la Movilidad y Reducción de las Emisiones de Tráfico Creta.
00:17Cuyo objetivo es el desarrollo de tecnología 5G para la aplicación de servicios reales.
00:22En el proyecto estamos utilizando tecnología 5G Jets Computing y la medición reales de las emisiones generadas por el tráfico
00:30para poder desarrollar políticas e implementar servicios que nos permitan obtener una movilidad más sostenible y eficiente en nuestras ciudades.
00:37Los pilotos que se han desarrollado en Madrid, Barcelona e Irún han permitido validar en puntos estratégicos
00:43tecnologías avanzadas para una movilidad conectada y una gestión inteligente del tráfico.
00:48Las pruebas se realizaron gracias al liderazgo de Indra en la tecnología V2X para peaje
00:53y en la investigación que realiza la infraestructura V2X 5G que tiene desplegada en sus instalaciones en colaboración con Masorant.
01:015G sea la tecnología novedosa en toda la parte de red móvil que fundamentalmente aporta ultra baja latencia, altas velocidades,
01:10procesamiento distribuido desde la sensórica hasta el borde y el cloud
01:15y fundamentalmente capacidades adicionales como es el slicing, que es poder permitir una calidad de servicio garantizada
01:22desde la radio hasta el core para que eso aplique a los escenarios de movilidad.
01:28En el piloto de Madrid, la gestión de la movilidad urbana también se ha reforzado mediante el sistema Gantriller de Indra,
01:35el cual elimina la necesidad de instalación de elementos intrusivos en el asfalto.
01:39Por su parte, el sistema RSD de Opus RSE en operación durante un año en la M30 madrileña
01:46para calcular con precisión y de forma individualizada la distancia recorrida
01:51y aplicar tarifas variables según el tipo de vehículo, el número de ocupantes y sus emisiones reales.
01:57Lo que tenemos ahora es un montón de tecnologías que podemos poner además que trabajen entre sí
02:04para realmente aportar soluciones mucho más justas y eficientes en una gestión de la movilidad más sostenible.
02:11El proyecto Creta cuenta con una subvención de 2,7 millones de euros financiada por la Unión Europea
02:17a través de los fondos Next Generation en el marco del proyecto único 5G sectorial
02:22del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública,
02:26lo que refuerza su alcance y capacidad de implementación tecnológica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada