Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 minutos
Líderes del sector sanitario se han reunido en la Real Academia de Medicina de Madrid para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros profesionales de la medicina en España.

El evento, organizado por la por la Red Europea sobre Clima y Educación en Salud (ENCHE), AstraZeneca y Sanitas busca formar a los profesionales sanitarios sobre los impactos del cambio climático en la salud y es la primera vez que se realiza una jornada de estas características.


Durante la jornada se han abordado los diferentes retos e implicaciones que el clima, los recursos ambientales y alimentarios tienen en la salud.



Evidencias científicas, barreras regulatorias o programas específicos sobre el clima y la salud en las facultades de Medicina son algunos de los temas que se han debatido.
El objetivo es claro: construir, defender y establecer una red colaborativa entre instituciones para educar sobre el impacto del cambio climático en la salud a nuestros futuros profesionales.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Líderes del sector sanitario se han reunido en la Real Academia de Medicina de Madrid
00:06para impulsar la educación sobre clima y salud entre los futuros profesionales de la medicina en España.
00:12El evento organizado por la Red Europea sobre Clima y Educación en Salud, ENCHE, AstraZeneca y Sanitas
00:18busca formar a los profesionales sanitarios sobre los impactos del cambio climático en la salud
00:23y es la primera vez que se realiza una jornada de estas características.
00:27Creo que lo importante es hacer más conscientes a la sociedad, a todos los que formamos parte,
00:34tanto las asociaciones de pacientes como las sociedades científicas, las propias instituciones, los políticos y por supuesto la academia.
00:42Creo que es muy importante ya desde el inicio, desde las escuelas, desde las universidades,
00:47el concienciar del impacto que tiene el cambio climático, sus consecuencias, que ya es un presente, incluso un pasado
00:53y con un futuro bastante retador.
00:55Hoy vamos a ver cómo las escuelas médicas en España pueden ayudar a integrar esto en el currículum
01:01y cómo pueden preparar a los estudiantes españoles para el contexto español particular del cambio climático.
01:06El principal reto es ver cómo podemos introducir esta información dentro del currículum universitario
01:14para que cuando los médicos se formen, pues un módulo más en su formación es esta conexión tan grande.
01:21Durante la jornada se han abordado los diferentes retos e implicaciones que el clima, los recursos ambientales y alimentarios tienen en la salud.
01:29Lo que queremos con esta iniciativa es darle mucha más visibilidad de la mano también de Sanitas
01:34para contextualizar, tanto en la pública como en privada, todos los sectores que nos unamos
01:39y, por supuesto, en este caso en la academia, en un lugar como este, que nos permita a través de las universidades dar esa formación.
01:47Cuando los cardiólogos saben que los días de más contaminación del aire son los días que se producen más infartos
01:53y de forma más mortífera, pues con suerte conocer esta información nos ayudará a desarrollar otra forma de practicar la medicina.
02:03Evidencias científicas, barreras regulatorias o programas específicos sobre el clima y la salud en las facultades de medicina
02:09son algunos de los temas que se han debatido.
02:12El objetivo es claro, construir, defender y establecer una red colaborativa entre instituciones
02:17para educar sobre el impacto del cambio climático en la salud a nuestros futuros profesionales.
02:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada