El Partido Popular (PP) ha acogido con una profunda "cautela" la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para nombrar a Teresa Peramato Martín como la nueva Fiscal General del Estado (FGE). El Consejo de Ministros inició este martes el proceso para designar a Peramato, quien reemplazaría a Álvaro García Ortiz, el cual presentó su renuncia el lunes tras haber sido condenado a dos años de inhabilitación por el Tribunal Supremo (TS). Para el principal partido de la oposición, la controversia no radica en la figura de Peramato, sino en la persona que la propone. El secretario general del PP, Miguel Tellado, enfatizó que la mirada debe estar puesta en el Ejecutivo. "Cautela. Lo importante no es a quién nombra, sino quién la nombra", aseguró Tellado. La preocupación del PP se centra en la supuesta continuidad de la politización de la Fiscalía. Tellado recordó las circunstancias que rodearon la inhabilitación del predecesor. Según el dirigente popular, "Pedro Sánchez nombró a su fiscal general del Estado para delinquir, al anterior, al que ha tenido que dimitir porque el Tribunal Supremo lo ha inhabilitado, no por voluntad propia". Además, Peramato es vista como una apuesta continuista, ya que es una fiscal muy próxima a García Ortiz y a la exministra de Justicia Dolores Delgado, y, al igual que sus antecesores, es miembro y expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF). El número dos de Alberto Núñez Feijóo manifestó que el PP necesita garantías sobre el futuro uso de la institución. "Aquí la clave es saber si Pedro Sánchez ha decidido renunciar a seguir politizando la Fiscalía General del Estado o si, por el contrario, de aquí en adelante va a seguir utilizando esa institución en beneficio propio". Según Tellado, el presidente del Gobierno ha necesitado instrumentalizar las instituciones para su propia defensa judicial. Señaló que la razón por la que Sánchez buscó mantenerse en el cargo tras las elecciones de julio de 2023 "es que Pedro Sánchez ha querido seguir siendo presidente del Gobierno después de perder las elecciones de julio de 2023 porque necesitaba las instituciones del Estado y, especialmente, la Fiscalía General del Estado para defender a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal de las causas judiciales que él ya sabía que le perseguían y que le acosaban". Por ello, el PP reitera que el nombramiento de Peramato se recibe "con toda la cautela", insistiendo en que "Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra". La situación judicial reciente es, a juicio del PP, una fuente de "bochorno" para España. Tellado calificó de "tremendamente grave" la situación, afirmando que "Yo creo que nadie se podía imaginar ver sentado en el banquillo de los acusados a un fiscal general del Estado y eso ha sucedido en el mandato de Pedro Sánchez, y creo que es tremendamente grave". Además, el PP criticó duramente que el Gobierno y sus socios cuestionen la condena del Supremo. Las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, animando a la movilización tras la sentencia, fueron calificadas por Tellado como "de dimisión absoluta, inmediata".
Sé la primera persona en añadir un comentario