Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el cerebro?
00:05El cerebro es un centro del sistema nervioso
00:09que está constituido por un conjunto de células
00:12y de expansiones de esas células que llamamos fibra.
00:15Las células fundamentales que conforman el cerebro
00:18son las neuronas, que se unen y conectan entre sí
00:21a través de la sinapsis.
00:24Y luego existen otras células, las células gliales,
00:27que apoyan y sustentan a estas neuronas.
00:30Las expansiones de las neuronas que conectan unas con otras
00:33son las que conocemos como fibra,
00:36sobre todo la que denominamos axón.
00:39El resto de las prolongaciones se llaman dendritas.
00:42Y lo que es importante del cerebro
00:43es que las neuronas constituyen un conjunto de células
00:47que hace posible la correlación
00:50y la integración funcional del cuerpo humano.
00:54Precisamente en el cerebro destacaría
00:56esa capacidad de interconexión
00:58y esa versatilidad que tiene
01:00para por una parte mantener una estructura estable
01:05y por otra en el propio desarrollo
01:07ir adaptando sus necesidades al medio ambiente.
01:11El cerebro es fundamental conocerlo
01:15porque necesitamos como seres humanos conocer el ser humano
01:20y el ser humano es imposible conocer
01:22si no somos capaces de abordar el conocimiento
01:26y la investigación del cerebro
01:28que nos explica la mayor parte de sus funciones
01:31y la mayor parte de la forma que tiene el ser humano
01:35de estar en el mundo.
01:37La pregunta sobre si el cerebro es un órgano necesitado de ilusión
01:41es una pregunta un poco literaria,
01:44pero podemos decir que una ilusión
01:47se suele definir como un deseo con argumentos.
01:50Pues bien, yo creo que el ser humano, el cerebro humano,
01:53es precisamente el lugar, la estructura
01:57donde radican fundamentalmente los deseos del ser humano
02:01y la posibilidad de argumentar esos deseos.
02:04Por tanto, podemos decir que es el centro,
02:08la estructura que sustenta las ilusiones del ser humano.
02:11La neurociencia, el conjunto de ciencias
02:13que aborda el conocimiento del tejido nervioso
02:16no puede entenderse sin la obra de Cajal.
02:19Fundamentalmente por tres razones.
02:22En primer lugar, porque Cajal establece
02:24la individualidad de la neurona
02:26que desarrolla la teoría celular en el sistema nervioso.
02:31En segundo lugar, porque precisamente
02:33modificando y creando una serie de técnicas histológicas,
02:37Cajal describe los circuitos de neuronas
02:40que componen el sistema nervioso y especialmente el cerebro.
02:44Y en tercer lugar, porque Cajal esboza la posibilidad
02:48de regeneración en el tejido nervioso.
02:51Por estas tres circunstancias,
02:53la obra de Cajal es definitiva
02:54y constituye una diferencia entre el antes y el después
02:58en el conocimiento del tejido nervioso y del sistema nervioso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada