Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La provincia de Misiones se prepara para vivir este fin de semana una nueva edición de la Feria de Turismo 2025, que se realizará el sábado 29 y domingo 30, de 18 a 23, en el Parque Paraguayo de Posadas, una locación inédita para el evento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, sábado y domingo, 29 y 30, en el Parque Paraguayo.
00:06Es una locación nueva para nosotros, un escenario nuevo para nosotros.
00:10Lo desarrollamos habitualmente en la cantera.
00:14Este año, bueno, estamos ahí de 18 a 23.
00:18Compartimos también el espacio con la Feria Matear.
00:22Así que hay un buen maridaje ahí, ¿no?, de hierba y ruta para ir a tomar algunos mates en algunos atractivos turísticos, en lo que deseen.
00:34Tenemos diferentes ofertas.
00:39La verdad es que en ese sentido hay empresas de todo lugar, de toda la provincia.
00:43Hay hotel, por ejemplo, el Hotel Astral, el Moconá, el Virgin Lodge, también va a estar acá, en la zona del Soberbio.
00:48Ahí van a ver, obviamente, los complejos de la Sierra de Chapá, que tanto se ha hablado.
00:53Cabaña del Parque, toda la zona centro.
00:55También tenemos la zona norte de Iguazú.
00:58Hay prestadores de actividades de naturaleza, como Marine Travel, que hay actividades, emprendimientos de agroturismo.
01:08Destino, bueno, emisiones EBT también.
01:12Don Rodolfo, Mi Reserva.
01:15Ahí van a ver, obviamente, también de la CAUD, ahí justamente del Soberbio.
01:21Entonces, vamos a tener la posibilidad de recorrer, de encontrar, de buscar, obviamente, todos los componentes de la cadena de comercialización,
01:30los cuales pueden ir, obviamente, a una agencia en la cual pueden encontrar los paquetes,
01:35o también encontrar, de manera individual, justamente, un alojamiento o una actividad.
01:44Y, obviamente, hay algunos emprendimientos, hay algunas empresas que se adhirieron al programa Ahora Turismo,
01:51que tiene como finalidad dinamizar también la economía del turismo,
01:56que sabemos muy bien que detrás de ella hay 30.000 familias,
01:59y que lo que van a buscar es darle la posibilidad para esta temporada de verano,
02:04o para alguna escapada cercana al verano,
02:06de vender con cuotas sin intereses, de una y seis cuotas sin intereses,
02:10hasta 1.400.000 pesos en un montón.
02:13Así que, en esa facilidad, justamente para viajar, pueden venir, visitar y, bueno, recorrer nuestra feria.
02:24Siempre con las tarjetas de crédito que trabajan con los programas Ahora Misiones.
02:28Exactamente, este es un programa del gobierno de la provincia de Misiones,
02:34en lo cual interviene también el Ministerio de Hacienda,
02:37y la entidad bancaria es justamente la que viene, y bueno, el Ministerio de Turismo,
02:41la entidad bancaria es obviamente, ¿no?, el Banco Macro,
02:45es con la tarjeta Visa del Banco Macro que se pueden acceder justamente a estos beneficios.
02:51Además, la feria va a tener algunos destaques.
02:54El día sábado también está la final de la ruta del diseño,
02:57en lo cual genera una atractividad también diferente,
03:01para ampliar también, ¿no es cierto?, los diferentes segmentos que podemos nosotros alcanzar.
03:07Y van a haber dos islas de inmersiones sensoriales,
03:11que les recomiendo a la gente que vaya y que las vea.
03:15Una tiene que ver con puntos de sabor, que tiene obviamente como objetivo
03:20dar a conocer los diferentes productos gastronómicos
03:27que se están desarrollando en la provincia de Misiones,
03:30y con qué se puede madriar en algunos casos, ¿no?
03:33Es decir, por ejemplo, van a haber heladerías,
03:36que pueden estar mostrando obviamente sus gustos y sus sabores regionales.
03:40Ellos van a estar el domingo.
03:42También van a haber cervecerías, que van a estar mostrando
03:45cómo es el proceso de su cerveza y cuál es lo que están cocinando,
03:49y bueno, lo liviana o lo fuerte que es, van a estar explicando.
03:53Después también van a haber gastronomía desde el punto de vista comestible,
03:56van a haber cordero, cómo cocina, con qué se puede madriar.
04:03Eso nosotros lo denominamos que son experiencias inmersivas,
04:07porque dentro de ese lugar obviamente van a estar algunos auriculares,
04:10lo cual se va a permitir obviamente una mayor concentración
04:13y que no haya contaminación sonora y se preste atención.
04:16Otro de los puntos que va de otra isla,
04:19que sobre todo está mirando de frente ya la provincia de ese segmento
04:24hace varios, varios, varios, este, varios tiempos,
04:29este, que es justamente turismo de bienestar consciente.
04:33Es un lugar donde nos permite con la reconexión con uno mismo
04:37y con la selva misionera,
04:39y ahí en ese lugar también van a ser con auriculares.
04:45La idea es que puedan percibir cuáles son las experiencias
04:47que se desarrollan en selva desde el punto de vista, ¿no?,
04:49de yoga, bienestar, relajación.
04:55Entonces, es algo que Misiones se destaca
04:59dentro de la sostenibilidad, ¿no?,
05:02y que está ofreciendo experiencias en selva
05:05como de manera selectiva
05:06y lo que nos da un posicionamiento diferente,
05:09no solamente, obviamente, ¿no?, dentro de la nación,
05:13sino que también para el turista internacional,
05:15y, bueno, lo queremos compartir y mostrar.
05:17Por otro lado, vinculado a la sostenibilidad,
05:20le comentamos y le informamos
05:22de que vamos a estar midiendo la huella de carbono
05:24también del evento, en la cual, bueno,
05:27pedimos algunas colaboraciones a diferentes entidades
05:30que están trabajando con nosotros.
05:34Una es el Centro Verde, que va a tener ahí justamente
05:37un contenedor con una balanza digital
05:41que se va a estar pesando, cuál es la basura que se genera,
05:44después, porque son los diferentes elementos, ¿no?,
05:46que se tiene que tener en cuenta
05:47para justamente la medición de la huella de carbono.
05:50Otro de los elementos es, obviamente,
05:52la energía que se va a estar midiendo,
05:54cuál es la energía que se consume,
05:56y, bueno, y por parte del equipo del Ministerio
05:59también va a estar midiendo cuál es el traslado
06:01que van a tener, en este caso puntual,
06:04van a ser los feriantes únicamente.
06:06Entonces, la sumatoria de esas tres variables
06:08a nosotros nos va a dar la posibilidad
06:10de tener una mayor aproximación
06:16de cuál es la emisión que genera justamente
06:18la generación de nuestro evento
06:20y a ver de qué manera después lo podemos compensar
06:22para empezar a pensar realmente cuáles son
06:25y tener un evento con propósito, ¿no?
06:28Entonces, a partir de ahí, también, ¿no?,
06:31cómo generamos esa compensación,
06:33que obviamente la unidad de medida siempre es el árbol,
06:36pero en función de esa unidad de medida, bueno,
06:38uno puede tener un número en dinero
06:42y ese número en dinero transformarlo,
06:44ya sea en plantines, en energías renovables,
06:47o también puede ser, no sé,
06:51alguna acción sobre muy puntual en educación,
06:55en alguna aldea o en algún emprendimiento.
07:01Así que esas son las visiones que se tienen.
07:05Eduardo, muchas gracias.
07:06Sábado y domingo, 6 de la tarde, entonces,
07:08en el Parque Paraguayo.
07:10Libre y gratuita, los esperamos a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada