Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
La provincia de Misiones está marcando presencia en la Feria Internacional de Turismo 2025, que se desarrolla en la Rural de Buenos Aires. En su estand, seleccionado estratégicamente, cuenta con un escenario en el cual varios emprendimientos de la provincia mostraron su talento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00Y esto es un éxito total con un escenario lleno de gente que se va tomando, bebiendo, degustando y comiendo cosas riquísimas de nuestra provincia.
01:09Bueno, Sele, contamos un poco de tu disertación, ¿qué fue lo que presentaste?
01:12Bueno, nosotros estuvimos hablando un poco de coctelería disruptiva, coctelería regional, también sobre sustentabilidad, contando un poco todos los procesos de destilación que tienen que ver con la sustentabilidad, ¿no?
01:24Así que un poco fue en ese marco y junto a Virgilio, que es el chef del Ministerio, también poder mostrar la gastronomía exquisita que tenemos.
01:33¿Y en qué fue la repercusión que tuviste por parte del público?
01:36No, genial, genial. Aparte hicimos sorteos, la gente se copó, repitió copitas, así que la verdad que un éxito todos los sabores, en especial el último que lanzamos de Flores Misioneras que la está rompiendo.
01:49¿Qué significa para vos haber presentado el primer gym de la provincia de Misiones en este evento tan importante?
01:55Mirá, para nosotros, como te dije, es un gran espacio de visibilización y creo que es el punto de partida para de aquí en adelante nuevos espacios, nuevos logros y, por supuesto, lo que todo emprendedor quiere, poder potenciar su producto y llevarlo a lo alto.
02:09Sele, muchas gracias y felicitaciones.
02:11Gracias a ustedes.
02:12Celeste Bozana con nosotros, ¿sí?
02:14Y mirá lo que es la fiesta, y pará, guarda, guarda, guarda ahí, lo tenemos justo a Virgilio Fontana, el chef del ministerio que está presentando la comida.
02:22Bueno, Virgilio, contanos con qué deleitada la gente aquí en la fiesta.
02:26Bueno, mirá, ahora trajimos Misiones, el famoso pacú, sí, que es un pacú de estanque, de una empresa conocida, Rosamonte, tiene espalda, también tenemos la carne de búfalo, que está muy de innovación, ¿sí?
02:38La gente, la verdad, que está muy contenta con el menú en bellú y también tenemos los postres, sí, que Misiones tiene mucha, mucha fruta, sí, de monte, de la selva.
02:48Tenemos ya boticaba, tenemos quinoto, tenemos naranja, tenemos una bus de maracuyá, así que, bueno, espero que disfruten y la verdad que todo un éxito.
02:57¿Con qué vamos a deleitar a la gente durante los cuatro días? ¿Mismos platos o vamos a ir variando?
03:01La verdad que vamos a ir variando, sí, vamos a hacer también masa negra, tenemos varios, varios productos, tenemos muchos corderos, sí, corderos ahí de la zona de Santa Ana, escabeches, así que, bueno, espero que la gente se prenda, que le guste y aprovechar que la gastronomía cada vez se hace más grande en la provincia de Misiones.
03:22Gracias, Virgilio, gracias. ¿Qué podemos probar de acá?
03:25Le recomiendo el pacú, si quiere, para empezar.
03:27Bueno, vamos a este, gracias, Virgilio, perdón a la gente que le saqué justo ahí, vamos a desgustar, Virgilio Fontana, y fíjate que tenemos todo acá, para, antes de degustar, sí, para, para, para, me agarraste justo, estaba por comer.
03:41Bueno, estamos con Marta Guiremey, sí, Presidenta de las Federaciones de Colectividades, bueno, Marta, exhibiendo en la feed todo lo que tiene Uberá, Fiesta del Mirante que acaba de terminar, y también la tenemos a Melina, reciente reina, ¿no? Recién.
03:54Sí, sí, tal cual, vinimos a promocionar ya la 46 edición, que va a ser del 3 al 13 de septiembre del 2026, así que feliz, porque justamente nos tocó la presentación, hemos expuesto con Melina lo que es el Parque de las Naciones,
04:09y lo que, el predio, ¿no?, que es de 3 hectáreas, que contamos con 15 colectividades más del pabellón, hemos traído también la degustación de los taquenocos, de nuestros picles, de nuestros licores, que nos han cedido las colectividades para que la gente hoy pueda disfrutar de este momento en la fiesta,
04:27así que estamos muy felices en representar y estar presente, ¿no?, que eso para nosotros es muy importante.
04:33Bien, y la gente que recibe la fiesta, ¿no?, como una de las más importantes que tiene también el país.
04:38Sí, sí, justamente estamos en contacto con otras fiestas también, se están acercando todas las embajadoras, reinas, nos ponemos también ahí como una de las fiestas más importantes
04:49que tiene la provincia de Misiones y nosotros muy orgullosos también de lo que fue esta edición de la fiesta y seguramente ya preparándonos lo que va a ser la siguiente edición
04:59y mostrando a la gente que, bueno, que ya estamos promocionando y que pueden planificar con tiempo su próxima ida a la Fiesta Nacional de los Inmigrantes
05:11y a las actividades que también desarrollamos durante todo el año, que es Semana Santa en el parque, Invierno en el parque y Navidad en el parque,
05:19que dentro de muy poco voy a contar también presentando.
05:22Marta, muchas gracias, ¿eh?
05:23Gracias a ustedes por la presentación.
05:24Y bueno, y Melina, el primer viaje como reina, ¿no?, ¿cómo lo estás viviendo?
05:29Exactamente, es mi primer viaje y la verdad que increíble, me sorprendió toda la cantidad de gente que hay acá
05:34y bueno, la verdad que tomando esta nueva experiencia como aprendizaje y con mucho honor y respeto con mi fiesta, ¿no?
05:42Y bueno, nuestro objetivo acá en la FIDE es justamente promocionar nuestra próxima edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante,
05:48también promocionar nuestro Parque de las Naciones, porque por ahí la gente cree que está abierto solamente durante septiembre,
05:54durante la fiesta y no, la verdad es que el Parque de las Naciones en Oberá está abierto los 365 días del año,
06:01la gente puede ir, visitar las distintas casas y hay distintas actividades durante todo el año,
06:07así que es invitarlos a todos y bueno, por supuesto también promocionar a la zona centro de misiones.
06:12Excelente, y para vos en una feria internacional, ¿qué significa ser la reina de los inmigrantes?
06:17Una oportunidad enorme justamente para dar a conocer, ¿no?, lo que tenemos allá,
06:22que para nosotros es un tesoro, nuestro parque es único y la gente cuando le contamos lo que tenemos en el parque se sorprende,
06:29así que es una experiencia muy buena para aprovecharla, en mi caso que también soy profesora de inglés,
06:35tuve la oportunidad de hablar con gente extranjera, entonces es una gran oportunidad que hay que sacarle muchísima ventaja,
06:42así que agradecida por este espacio.
06:43Gracias, ¿eh?
06:44No, por favor, así a ustedes.
06:45Bien, Melina Zapalda con nosotros, reina nacional de los inmigrantes, recién, ¿eh?, recién electa hace algunas semanitas nada más en la fiesta,
06:51y bueno, nosotros nos despedimos del stand de misiones, voy a comer el pacú, que no me dejaron, no me dejaron,
06:57y toda la actualidad, como siempre, la vas a encontrar en www.misionesonline.net.
07:02Vení.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada