Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo han acabado los restos de una especie humana completamente extinta debajo del mar?
00:04Porque a diferencia de otros hallazgos arqueológicos de distintos homínidos,
00:07este Homo erectus ha encontrado en un lugar muy poco común, debajo del mar de Java.
00:10Hoy es martes de curiosidades arqueológicas con Historia National Geographic y ya sabes qué significa eso.
00:14El Homo erectus es una especie de homínido que apareció hace casi dos millones de años
00:17y son reconocidos por ser los primeros en expandirse fuera de África.
00:20Ahora bien, hace unos 140.000 años, la zona que hoy es el mar de Java no era un mar,
00:25sino era una vasta llanura muy fértil con muchísima vegetación y aquí era donde el Homo erectus vivía.
00:30Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios que sufrió el planeta,
00:33el paisaje se transformó por completo, acabando todo este paraíso debajo del mar.
00:37Una vez que subió el nivel del mar, todos los vestigios de esta población de seres humanos desaparecida,
00:42desapareció también. Hasta ahora.
00:44Un reciente hallazgo no solamente de fósiles, sino también de herramientas dentro del sedimento del mar,
00:49nos puede dar una imagen muy clara sobre los últimos lugares en los que pudo vivir el Homo erectus
00:53antes de desaparecer para siempre.
00:55Este hallazgo se ha dado cerca de la isla de Java, un lugar que ya es muy interesante
00:59por toda su relación con la evolución humana y que ahora nos podría hablar o cambiar algún paradigma
01:03que tenemos sobre el modo de vida del Homo erectus.
01:06Imagínate un pedazo importantísimo de evolución humana oculto bajo el mar durante milenios
01:10y esto solo es el principio.
01:12Y es que las investigaciones en esta zona están muy lejos de acabar,
01:15ya que los investigadores creen de verdad que aquí puede haber algo muy importante.
01:18Así que estaremos atentos a todo lo que descubran.
01:20Y como siempre, si queréis conocer más información sobre este hallazgo, podéis visitar la web de Historia National Geographic
01:25y nos vemos el próximo martes de Curiosidades Arqueológicas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada