Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Asturias acaba de aparecer una avispa que nunca antes habíamos visto en España.
00:03Y no es la velutina, es más grande, más voraz y tiene nombre propio.
00:07Vespa soror.
00:08¿Por qué está dando tanto que hablar?
00:09Vespa soror fue identificada por investigadores de la Universidad de Oviedo
00:13tras encontrar varios ejemplares en Ciero.
00:15Esta especie es un depredador generalista.
00:17Se alimenta de insectos grandes como mariposas, moscas, mantis e incluso otras avispas y avispones,
00:23incluido el europeo Vespa crabro.
00:26Esta voracidad puede alterar los ecosistemas.
00:28Porque aquí no tiene enemigos naturales ni enfermedades que la frenen.
00:31¿Y qué pasa con las abejas?
00:33Vespa soror no muestra la misma preferencia por las colmenas que la velutina.
00:36Pero en su área original se han observado ataques coordinados.
00:39Si se establece, podría afectar a la agricultura.
00:41Pero la gran pregunta es, ¿es peligrosa para las personas?
00:44La picadura de Vespa soror es muy dolorosa y puede durar varios días.
00:48Sin embargo, esta avispa no busca atacar a los humanos.
00:51El problema aparece cuando alguien se acerca demasiado a su nido.
00:54Los nidos pueden albergar cientos de individuos y suelen estar en zonas boscosas o en pendientes.
00:59Si se pisa o se molesta el nido, las avispas suelen defenderse en grupo.
01:02Y eso puede provocar un ataque masivo.
01:04Así que, ¿qué hacer si vemos una?
01:06Si ves una Vespa soror, mantén al menos de 5 a 10 metros de distancia.
01:10Aléjate despacio y avisa a las autoridades.
01:13Además, una foto puede ayudar a los científicos.
01:15Por ahora, Vespa soror está muy localizada.
01:18Pero los expertos advierten de que estamos en un momento clave para evitar que se expanda.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada