Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La historia del hombre de Altamura, el fósil homínido más raro
Revista National Geographic
Seguir
hace 17 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este neandertal lleva 130.000 años encerrado en una cueva,
00:03
pero ahora, gracias a él, se puede hacer un hallazgo muy importante dentro de la evolución humana.
00:07
Este fósil, conocido como el Hombre de Altamura, fue encontrado en el año 1993 en Italia
00:12
y es un fósil que probablemente sea uno de los más raros de todos los homínidos que se han hallado.
00:16
Y es que la cosa de calcita que se ha formado a su alrededor es la razón por la cual todavía no se le ha sacado de allí
00:22
y se haya preferido mantener en su sitio.
00:24
Sin embargo, la naturaleza extraña de este fósil no ha sido un impedimento para que los investigadores
00:28
hagan estudios con él, encontrando cosas tan interesantes como la que os voy a contar.
00:31
Si hay algo que ha caracterizado nuestra idea sobre los neandertales desde la primera vez que los vimos
00:35
es su adaptación al frío.
00:37
Sus cuerpos parecen una máquina perfecta para adaptar las bajas temperaturas,
00:40
por lo que siempre se ha creído que si efectivamente el resto de su cuerpo estaba adaptado para estas temperaturas,
00:45
su nariz lo estaría también.
00:46
Pero los estudios en el Hombre de Altamura nos han dado una realidad muy distinta.
00:48
Si tomamos el cráneo de un neandertal y observamos sus orificios nasales,
00:52
veremos que estos son bastante grandes,
00:54
un rasgo que no corresponde con la idea que tenemos de adaptaciones al frío.
00:58
Si no al calor.
00:58
Por lo que siempre se había intuido que tendría que haber alguna especie de mecanismo interno dentro de la nariz
01:02
que solucionase esto.
01:04
Algo tendría que haber, pero era totalmente imposible de estudiar en los fósiles tan fragmentados como los que tenemos.
01:08
Hasta ahora.
01:09
Y es que el Hombre de Altamura lleva 130.000 años en la misma posición en la que perdió la vida,
01:13
por lo que es una oportunidad increíble de echar un vistazo al pasado.
01:17
Utilizando tecnología endoscópica de alta resolución,
01:20
se ha mirado con unas pequeñas cámaras en el interior de las fosas nasales del Hombre de Altamura.
01:25
Y lo que se ha encontrado no ha sido lo que se esperaba.
01:26
No existían mecanismos ocultos.
01:28
La nariz del Neandertal podía funcionar por sí misma sin nada de eso.
01:31
Porque los resultados son muy evidentes.
01:33
Aunque se trata de una cara arcaica con rasgos que consideramos como antiguos o poco evolucionados,
01:37
la realidad es que no necesitaban estarlo para funcionar bien.
01:40
Porque es un completo error ver a los seres humanos del pasado como especies inferiores
01:44
y ver al ser humano moderno como todo lo que deberíamos alcanzar en el mundo.
01:48
Y este hallazgo lo demuestra.
01:49
Esta es con certeza solamente una pequeña parte de toda la información
01:52
que nos puede aportar el Hombre de Altamura al poder entender la evolución humana.
01:56
Y si quieres seguir tanto esta investigación como otras muchas,
01:59
siempre puedes leernos en Historia National Geographic, que os vamos contando por ahí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:31
|
Próximamente
Cuando un importante cráneo estuvo dando vueltas por Londres
Revista National Geographic
hace 18 horas
1:59
El auditorio de RBA acoge el evento "Montserrat: mil años de historia"
Historia National Geographic
hace 6 meses
2:03
Descubren en España el fósil humano posiblemente más antiguo de Europa
Diario Libre
hace 9 meses
1:28
El primer fósil de un cerebro de dinosaurio
El HuffPost
hace 9 años
1:41
Catalina y la venganza de las verduras
Historia National Geographic
hace 3 meses
0:37
Así fue el juicio de Juana de Arco: sus últimas palabras en la hoguera
Historia National Geographic
hace 6 meses
2:35
¿Por Qué Los OVNI Se Llaman Ahora FANI?
unbranded
hace 10 meses
1:20
Qué Es El Mindfulness Digital Y Cómo Mejora Tu Salud
unbranded
hace 10 meses
1:49
Bill Gates: La Influencia Política Mundial De Elon Musk Es Una «Locura»
unbranded
hace 10 meses
0:12
¡La venganza del hipopótamo gigante contra el león!
Blondi Foks
hace 1 año
1:16
La histórica relación de este pueblo sevillano y Japón
Revista National Geographic
hace 18 horas
1:34
¿Hasta qué punto el estrés afecta a lo que pasa en nuestro cuerpo?
Revista National Geographic
hace 2 días
1:22
En Asturias acaba de aparecer una avispa que nunca habíamos visto en España
Revista National Geographic
hace 4 días
1:29
La otra gran tumba de Egipto que todo el mundo espera que se descubra
Revista National Geographic
hace 4 días
1:59
Este podría ser el primer caso documentado del uso de una herramienta por un lobo salvaje.
Revista National Geographic
hace 4 días
1:42
Encuentran una inscripción con el nombre de una sacerdotisa en un teatro romano
Revista National Geographic
hace 1 semana
1:37
El sarcófago de Micerino
Revista National Geographic
hace 2 semanas
1:52
Lidia Merenciano explica cómo se rescata un barco de las profundidades del mar
Revista National Geographic
hace 2 semanas
0:08
Recreación de saltos de los gusanos nematodos
Revista National Geographic
hace 2 semanas
0:02
Gusanos nematodos saltando hacia su objetivo
Revista National Geographic
hace 2 semanas
0:07
La portada del número de Noviembre de National Geographic
Revista National Geographic
hace 3 semanas
1:26
Así es la primera constitución lunar
Revista National Geographic
hace 3 semanas
0:34
Reconstruyen el ala de una mariposa monarca
Revista National Geographic
hace 3 semanas
0:45
La cría de chimpancé más joven de España ya juega con su familia
Revista National Geographic
hace 4 semanas
6:23
Cámaras de alta tecnología capturan los secretos de las mordeduras de serpientes venenosas
Revista National Geographic
hace 4 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario