Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quieres un subidón natural de dopamina, serotonina, endorfinas u oxitocina sin gastar un euro?
00:05Nuestro cuerpo ya sabe cómo producirlas.
00:08Solo hay que activar los botones adecuados.
00:10Las hormonas y neurotransmisores son las sustancias que nos regulan por dentro.
00:14Muchas de las sensaciones que vivimos cada día vienen de ellas.
00:17Cuando haces ejercicio y te sientes lleno de energía, cuando ríes,
00:20cuando abrazas a alguien o cuando te da el sol, ahí están ellas funcionando.
00:24La dopamina es la que nos recompensa.
00:26Se libera cuando cumplimos objetivos, cuando algo nos apetece
00:29o cuando hacemos actividades que nos estimulan.
00:31Esa liberación súbita nos da bienestar y nos anima a repetir.
00:34Si el hábito es bueno, como pasear en el monte, nos lleva a un estilo de vida saludable.
00:38Pero si es malo, nos puede empujar a una espiral complicada.
00:41Por eso, actividades como hacer ejercicio ayudan a estimular su liberación de forma estable.
00:46La serotonina, por otro lado, te estabiliza.
00:48Más que la hormona de la felicidad, es la que afecta al ánimo, la memoria o el aprendizaje.
00:52Hasta el 90% se produce en el intestino.
00:55Se libera cuando llevamos a cabo acciones que cubren nuestras necesidades básicas.
00:59La oxitocina es la que nos conecta.
01:01Se le llama popularmente la hormona del amor,
01:03porque interviene en la reproducción y también en los vínculos sociales.
01:06Se libera con el contacto físico y también cuando estamos con nuestros amigos o con nuestras mascotas.
01:11Y nos quedan las endorfinas, que son los analgésicos naturales del cuerpo.
01:15Nos ayudan a aliviar el dolor que aparece tras hacer deporte,
01:18reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
01:20Reír también provoca su liberación.
01:22Eso sí, ninguna actúa sola.
01:24El cuerpo funciona como un todo y estas sustancias interactúan entre sí.
01:28Entenderlas en un conjunto ayuda a comprender mejor
01:30tanto el bienestar como los trastornos donde su regulación se altera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada