00:00Lo hemos estado mostrando en los últimos días, la construcción de la nueva terminal de buses ya tiene un 90% de avance en la zona de Albarrancho.
00:08Queremos conocer más detalles acerca de este moderno proyecto que está impulsado por una empresa privada.
00:14Y por supuesto tenemos que hablar acerca de la construcción, los detalles, qué es lo que va a tener y qué beneficios sobre todo va a tener para la ciudadanía.
00:22Jaime Beizaga nos acompaña esta mañana, empresario y parte de las empresas constructoras.
00:27Don Jaime, muy buenos días, bienvenido.
00:29Buenos días, Mariana, y gracias por la invitación.
00:33Don Jaime, para que la gente conozca más acerca de este proyecto que está siendo impulsado por privados y que promete además un cambio significativo para la zona de Albarrancho y para una terminal que ya necesitaba modernizarse.
00:45Sí, permítame iniciar con una frase que dice, la cúspide del fracaso es el éxito.
00:54Tanto tiempo hemos fracasado, desde el 2016 nos han aprobado, nos han desaprobado, realmente ha sido muy difícil.
01:04Pero cuando el 8 de octubre nos llaman de la Unión Internacional de Transporte Público con sede en Bruselas, Bélgica, indicando que quieren que seamos miembros ya que les ha llegado la noticia de que va a ser la mejor terminal de Sudamérica.
01:26Para nosotros realmente ha sido una gran cosa porque esta terminal se va a convertir en un, diremos así, para Cochabamba, un orgullo, un lugar donde realmente vamos a poder mostrar que se pueden hacer las cosas.
01:50A ver, ¿qué cosas componen esta terminal?
01:56Esta terminal tiene el aspecto, por supuesto, en lo constructivo, es lo más moderno que puede existir.
02:05Tiene tecnología de punta, estamos hablando de cámaras que tienen reconocimiento facial.
02:13Y absolutamente va a poderse comprar desde un ticket hasta un pasaje a través de todas las instalaciones que se tienen de fibra óptica con su celular.
02:27Uno va a poder comprar pasajes como lo hace cuando compra vía aérea.
02:33Por decirle, Cochabamba, Santa Cruz, Santa Cruz, Buenos Aires, va a poder hacer toda esa combinación.
02:40Todas las empresas tienen instalación de fibra óptica.
02:48Además hay controles para lo que implica el control de tráfico de menores.
02:57En síntesis, la tecnología al servicio del ser humano y en este caso de Cochabamba.
03:02O sea, se ha modernizado, no solamente es un espacio nuevo, un espacio que va a conectar el aeropuerto Jorge Bilzerman, el tren metropolitano y la nueva terminal de buses,
03:11sino que también se ha implementado mucha tecnología en el diseño.
03:15Sí, evidentemente tecnología un 100%.
03:19Hemos contratado a empresas muy prestigiosas para la parte de software y hardware que nos permiten decir que la terminal de Cochabamba no va a tener que envidiar absolutamente a ninguna terminal del mundo.
03:34Inclusive a los aeropuertos podríamos decir, porque esa combinación que existe de terminal terrestre con el aeropuerto y el tren metropolitano lo hace único en el país y también una de las mejores en Sudamérica.
03:53Ahora usted me hablaba de la empresa Terrapuerto Bolivia.
03:56Ellos se encargaron de hacer incluso el diseño, toda la ejecución de la obra, porque es un diseño muy lindo además del que se va a tener en Albarrancho.
04:03Bueno, ha sido, el diseño nos ha encargado al arquitecto Hans Keninco en cooperación con arquitectos cochabambinos,
04:14que en este caso no se ha causado absolutamente nada, porque cuando uno llega a la edad que tenemos especialmente,
04:24decide dejar un legado, ¿no? Y que en Cochabamba sepa que se pueden hacer las cosas y se pueden hacer de excelente manera.
04:35Perfecto. Ahora, ¿cuál será el funcionamiento que va a tener ya desde la terminal de buses?
04:40Porque ellos entendían que va a tener una capacidad para 120 carriles.
04:43Eso significa que la transitabilidad va a ser mucho más eficiente.
04:47¿La llegada de nuestros visitantes va a ser más eficiente, más ordenada y más cómoda, al igual que la salida?
04:53Sí. Vamos a tener lectores.
04:58Tenemos cámaras que son lectores de, por ejemplo, el bus que va a llegar, por decirle, llega Bolívar,
05:04automáticamente va a aparecer en nuestros monitores, indicando que ha llegado Bolívar y que va a salir, por decirle, Transcopacabana, ¿no?
05:14El destino.
05:15Entonces, vamos a poder nosotros monitorear, inclusive, a través de la fibra óptica.
05:22Con el tiempo, vamos a poder monitorear los buses que están en tal lugar y que van a tal velocidad.
05:29Ya no va a haber esa posibilidad que salían con 30 pasajeros y llegaba, cargaban 50 y había accidentes.
05:38Entonces, la tecnología nos va a permitir controlar eso.
05:42Ahora, en lo que significa hay una cosa muy interesante que se está aplicando en esto,
05:48es que tiene ahí el parqueo de preespera para los buses.
05:52Son 80 buses que van a poder estar en preespera, de tal manera que ya no va a poder estar en cola, por decirle, uno detrás de otro,
06:02sino va a decir, sale tal bus a tal hora, entonces media hora antes van a poner a entrar a sus casiles.
06:10También en el tema de parqueos, el tema de bodegas, absolutamente todo se está usando este tipo de tecnología, ¿no?
06:18¿Y se tendrán las mismas funcionalidades que la antigua terminal, bueno, la que tenemos acá encercado?
06:24Por ejemplo, envío de paquetes, ¿se va a recepcionar todo? ¿Se ha modernizado también esta área?
06:28Sí, inclusive, a ver, piensen que una terminal es un polo de desarrollo.
06:36Y al ser un polo de desarrollo, por ejemplo, la terminal de Lima, está ahí Jalabella, está Zip Play, está Metro,
06:46están las empresas más grandes que existen en Lima.
06:51Inclusive uno puede comprar todo lo que es hecho en el Perú.
06:54Lo mismo sucede con, en este caso, Panamá, que es el Old Brook,
07:00que la gente que viaja a Panamá y al Caribe es un lugar donde uno necesariamente tiene que visitar
07:06y es una terminal de bus.
07:07Entonces, ahí se va a desarrollar también centros comerciales, hotelería,
07:15han invertido hoteleros muy importantes, especialmente de Santa Cruz, en Cochabamba,
07:20van a hacer hotelería de primer nivel, centros comerciales, existe surtidor, etc.
07:27Entonces, va a ser un lugar donde pueda ser un polo de desarrollo.
07:31Ahora, en lo que significa, a dónde se quiere llegar, en lo que significa el traslado de encomiendas, etc.
07:39Se va a crear un hub donde se va a poder hacer llegar con seguridad, con prontitud,
07:46precisamente al destino que se ha enviado esa carga o esa encomienda.
07:54Bien, eso significa que se está modernizando en todos los servicios que brinda la terminal de buses
07:59y, por supuesto, se están implementando muchos otros.
08:02Ahora, la gente dirá, la quiero estrenar.
08:04¿Cuándo va a empezar a funcionar?
08:05Entendemos que tiene 90% de avance en la obra.
08:08¿Cuándo va a estar concluida y cuándo empezará su funcionamiento?
08:11Nosotros terminamos la construcción hasta la primera quincena de enero.
08:16Nos han pedido los dueños de Omnibuses empezar a trasladarse en época baja, que es abril.
08:25Perfecto.
08:25Ahora, don Jaime, ¿y qué va a pasar con la antigua terminal de buses de la avenida Ayacucho?
08:29¿Va a funcionar, se va a cerrar, se va a convertir en algo nuevo?
08:33Sí, ahí tenemos un proyecto que es de un centro comercial.
08:38Hay una ley municipal que ha salido, que desde prácticamente la Roma hasta la 6 de agosto deben existir centros comerciales.
08:49Entonces, es un proyecto muy interesante, que lo estoy viendo, que están pasando.
08:54Si ustedes se fijan, la parte frontal es para los bancos, va a ser el centro financiero de la zona sud.
09:02No es una cosa muy elegante, va a tener alrededor de 1.400 casetas, parqueos para más de 500 casos.
09:14Va a existir también depósitos, pero además esta zona va a estar integrada a lo que es el...
09:24También hemos diseñado un plan maestro para lo que es la coronilla, ¿no?
09:28Qué bueno, qué bueno, se está intentando además recuperar ese espacio, que esto va a ser un complemento ideal para la zona.
09:35Ahora, don Jaime, hablando un poco de la accesibilidad, ya la terminal como infraestructura está quedando muy linda,
09:41está quedando muy linda y sobre todo tecnológica, con muchas funciones y funcionalidades para la gente.
09:46¿Los accesos se ha trabajado también para ver que sean accesos cómodos, buenos y que garanticen que se tenga una buena salida
09:53y una buena experiencia sobre todo de llegada?
09:55A ver, una excelente obra que ha realizado la alcaldía es la costanera del sur,
10:04que viene desde prácticamente la Panamericana y llega a la Julio López,
10:15que es el ingreso a la terminal para ir al sector del oriente, tomando el túnel de Labra.
10:22Ahora, se va a lanzar también hacia el occidente vía Sofraco.
10:31Entonces, se está haciendo precisamente lo que es el emisario del sur, que es muy importante,
10:38ese mapa está haciendo, porque eso implica que los olores que existen en el aeropuerto y existen en la terminal,
10:45van a terminar, porque hace dos años ya se ha inaugurado ya la planta de tratamiento.
10:52Se tienen que hacer dos puentes, se tienen que hacer también los accesos,
10:57porque nosotros esperamos que para el día de la inauguración ya estén listas esas obras.
11:03Bueno, ojalá que así sea, porque se está hablando de conectar desde una terminal de buses moderna,
11:10con un diseño magnífico, tecnológico, que va a conectar el aeropuerto Jorge Vilcermán,
11:15el tren metropolitano, y de esa forma se estarían nuevamente conectando todos los lugares
11:20donde la gente llega y visita nuestro departamento.
11:23Le agradezco, Jaime, por habernos acompañado esta mañana con esta obra que está a punto de concluir
11:28y que va a cambiar la llegada y la salida de los pasajeros que lleguen a Cochabamba.
11:32Gracias, Mariana.
11:35Terminaría con otra frase que dice que la mayor discapacidad que uno tiene es el miedo, ¿no?
11:41Evidentemente hemos tenido miedo con esta obra, con empresarios privados,
Sé la primera persona en añadir un comentario