- hace 1 día
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Escuchemos.
00:03Necesitamos un servicio sanitario que funcione, que opere, que sea parte de la cadena productiva que necesitamos cada uno de nosotros como productores.
00:14Un servicio transparente y es simplemente un ejemplo, como la eliminación de sustancias controladas del diésel, de la cal, de la calcita,
00:24de todo lo que nos afecta, del etanol que está en sustancias controladas y solamente le estamos dando un ejemplo.
00:32Agradecerle al ministro Boutiniano, al licenciado, al ministro de Trabajo por estar acá y yo le pido a todo Bolivia que le demos un fuerte aplauso
00:41y que no perdamos las esperanzas porque el campo está listo para ayudar para que el país salga adelante de esta crisis económica.
00:49Gracias por estar acá, ministro.
00:54Muy buenas tardes.
01:01Hay que destacar siempre ese espíritu proactivo, ese espíritu emprendedor, ese espíritu el cual ha sido resiliente de todo el sector productivo nacional,
01:12ese espíritu que no se dejó doblegar en 20 años.
01:16Ese espíritu el cual en muchos casos se paró firme, sufrió avasallamiento, sufrió atropello, sufrió atropello.
01:23Se siguen teniendo atropello.
01:26Ya me sé en todo lo que mencionaba el presidente de la, de Confeagro, desde extorsiones en 10, desde Traba.
01:33Pero el presidente Paz fue claro, fue preciso.
01:37Se tiene que levantar el estado tranca.
01:39Para eso estamos suministros trabajando.
01:42Ese es el compromiso que tenemos suministros por instrucciones del presidente.
01:46Se tiene que llevar Bolivia al mundo y el mundo en Bolivia.
01:50Ese es el compromiso que tiene suministro.
01:53Cuando literalmente el apoyo a los distintos sectores productivos primarios, industriales,
01:59y posteriormente la generación de las exportaciones,
02:02una vez que lo tenemos todo claro, que se cubren las necesidades del país,
02:07pues ahí tenemos que estar, estado y privado.
02:11Los dos, jalando para adelante.
02:13Como bien lo digo, jalando el carretón para adelante.
02:17Porque nosotros necesitamos convertirnos en un país
02:20el cual tiene esa visión de llegar a ser una potencia
02:25en todo lo que Dios nos ha dado.
02:28En distintos pisos agroecológicos, en distintas regiones,
02:31esa biodiversidad y esa diversidad de culturas, de capacidades
02:36y también de productos, es nuestra fortaleza.
02:39Ahora bien, el compromiso que el presidente ha manifestado
02:44es el compromiso de cada uno de sus ministros.
02:46Todos vamos a trabajar en conjunto.
02:49Uno, eliminando la corrupción.
02:51Eliminando el estado tranca.
02:53Poniendo transparencia, eficiencia y eficacia.
02:55Esa es la visión con que esta Bolivia tiene que mirar al mundo
03:01y con que el mundo tiene que mirar a esta Bolivia.
03:04La fe del estado está de por medio.
03:07Es por ello de que una institución como el CENASAC,
03:10que va a ser y es pública,
03:13tiene necesariamente que funcionar bajo una reglamentación,
03:18una ley, la cual tenga meritocracia,
03:22la cual las personas que conformen parte de esta entidad,
03:26que es tan importante, o sea, es la cara de Bolivia en el mundo,
03:30en entidad ya alrededor de lo que es las entidades sanitarias,
03:33tiene que ser con gente de prueba, por mérito,
03:36con gente a la cual haga carrera,
03:38la cual esté orgullosa de trabajar en un servicio sanitario,
03:41el cual lo representa al país en el mundo.
03:44Esto, como decía el presidente de la Cámara Agropecuaria
03:47del Oriente y del Confeagro,
03:49es un pequeño ejemplo de todo lo que podemos hacer como Bolivia,
03:53siempre y cuando tengamos esa misma visión,
03:56públicos y privados, productores y también gobiernos.
04:00Y una visión clara también desde este ministerio,
04:03generemos políticas de Estado.
04:06No nos paremos acá, planteemos,
04:09exijamos a la Asamblea políticas de Estado,
04:1250 años, políticas productivas de 50 años,
04:15políticas industriales, exportadores de 50 años.
04:18Esa es la única visión que va a permitir
04:20que ningún gobierno en el futuro
04:22venga a imponernos ideología.
04:25Muchísimas gracias nuevamente a todos los productores
04:27y el compromiso firme.
04:29Ministro, estamos en vivo, por favor,
04:30Sintia Durán para cocurar Bolivia.
04:32Se ha cerrado esto con un documento.
04:34¿Cuáles han sido las principales conclusiones,
04:36Ministro, por favor?
04:37Ministro, por favor, estamos en vivo para obitar...
04:39Hemos firmado con el documento con todos los sectores productivos del país.
04:44También en conjunto con el Ministro de Trabajo.
04:48Esto es un compromiso de trabajo en conjunto, lo repito.
04:52Es un compromiso el cual el agro y, principalmente,
04:58viendo la nueva visión de desarrollo productivo
05:02que va con la sostenibilidad, sustentabilidad,
05:06con una economía a la cual involucra
05:08toda la producción, pero desde un ámbito
05:11el cual es más productivo, está clara
05:13y va a ser trabajada.
05:15Ministro, por favor, ¿de qué trataste con el compromiso?
05:19Ministro, por favor, ¿de qué trataste con el compromiso?
05:20Ministro, van a tener van a decreto
05:22Síntesis y trabajo en conjunto.
05:29En todo lo cual se ha conversado acá
05:30y, por supuesto, también las solicitudes
05:34y también las propuestas que han hecho los distintos sectores
05:37porque ellos entienden de que este gobierno
05:40tiene la claridad, tiene el compromiso,
05:43pero también tiene en este momento limitaciones
05:46las cuales han sido heredadas de quienes estuvieron.
05:49Ministro, ¿qué es el proyecto de ley para que la elección
05:52del combustible?
05:53¿Cuándo se mandaría, por favor, a la Asamblea Legislativa
05:56y qué premisas se tiene en el manejo público-privado
05:58que se está planteando?
06:01Lo importante es que estas demandas
06:03del sector productivo, privado, a nivel nacional,
06:09llámese llama, quinoa, amaranto, granos, banana,
06:18son históricos, no son nuevos.
06:20Y el CENASAC siempre era un antro de corrupción,
06:23siempre fue un antro de generación de extorsión
06:26y siempre fue una demanda la cual se viene hace mucho tiempo teniendo
06:30y que ahora, por fin, por instrucciones del presidente
06:34y con este trabajo en conjunto de esta masa productiva,
06:38de los que realmente aportamos al país
06:40y los que realmente aportan al país,
06:43va a ser una demanda la cual también va a ser elevada
06:45a la Asamblea y sabemos de que esta nueva Asamblea
06:49tiene una visión por Bolivia,
06:51tiene una visión país y tiene un presidente
06:54que claramente lo ha manifestado por eso,
06:56es de que estamos seguros de que rápidamente
06:58se va a tener el trabajo y la aprobación
07:01de este tipo de normativas,
07:03las cuales tienen que ser de las primeras
07:05para institucionalizar todas las instituciones,
07:08no solamente CENASAC, aduanas,
07:11todo, todo lo que ustedes vean
07:13fue destruido a lo largo de este tiempo
07:15para generar qué? Corrupción.
07:17¿Se van a investigar estos hechos de corrupción, ministro?
07:19Por supuesto, y no solamente se van a investigar,
07:21también se van a imputar,
07:22también se espera recuperar la plata,
07:24también esperemos que los jueces, los fiscales
07:26que vayan a estar en estos campos,
07:28vayan a hacer probos
07:29y vayan a trabajar en conjunto
07:31con quienes estamos generando este tipo de demandas
07:35que van a empezar a salir,
07:36claramente que sí,
07:37pero va a ser también parte de la justicia
07:40que se pueda recuperar la plata
07:42y quienes estuvieron involucrados
07:44en actos de corrupción,
07:46paguen por sus hechos.
07:47Ministro, un tema que todavía
07:48nos preocupa a los productores
07:50es el tema del combustible,
07:51el diésel,
07:52¿se ha logrado tratar en esta reunión
07:54con solos compromisos en relación a eso?
07:56Por supuesto que son temas importantes,
07:57como usted dice, el diésel es uno de ellos.
08:00El gobierno está haciendo
08:01sus mayores esfuerzos
08:02por el abastecimiento del mercado,
08:03se ha visto cómo ha venido,
08:06cómo ha ido mejorando,
08:08pero lógicamente se tiene claro
08:10de que no va a ser suficiente.
08:12Aún todavía existe corrupción,
08:14aún existe desvío de combustible,
08:16aún existen las famosas tarjetas
08:18que se vendían en 2.000, 3.000,
08:205.000 bolivianos
08:21y que solamente servían para corrupción,
08:23pero hay que también trabajar
08:24con las autoridades
08:26y también hay que dar el tiempo
08:28para que las autoridades
08:29puedan estructurar
08:30todas las minas,
08:33por no decir otra cosa,
08:35todos los pozos
08:35que han dejado listos
08:37para que este nuevo gobierno
08:38se tropiece.
08:40Se van a seguramente tener
08:41ya una claridad
08:44al respecto de las áreas
08:45que corresponden.
08:46En esta cartera simplemente le digo
08:48cuál es la visión macro
08:50que el presidente nos ha transmitido.
08:52¿Dónde habrá garantizas
08:53con combustible para este negocio?
08:54Por favor, ahí puede preguntarle
08:56a las instancias correspondientes
08:57y seguramente con todo gusto
08:59le responden,
09:00como también lo van a hacer
09:00los distintos sectores, ¿no?
09:03Ministro, por favor,
09:04sobre el tema de MAPA,
09:06se denía datos
09:07que ya justamente había
09:08habido de corrupción,
09:09que ya se habían visto
09:10esos temas,
09:10que ya tendría que tener
09:12un informe
09:12en un pedido el día de hoy.
09:14¿Cómo se encuentra este informe?
09:16Yo creo que es importante
09:18que hagamos levantar la mano
09:19a los productores
09:20a ver quiénes piensan
09:21de que MAPA es corrupto.
09:26Sí, los datos están.
09:28Tenemos que seguir avanzando
09:29y tenemos que seguir encontrando
09:31todos los actos de corrupción.
09:32Ahora se van a dar
09:34ya algunos de ellos
09:36los cuales han sido certificados
09:37y los cuales han sido corroborados
09:39y los cuales van a ser
09:41en estos días
09:42lo más rápido posible
09:44transferidos a la Fiscalía
09:46para generar las imputaciones.
09:47Pero son los primeros.
09:49Son los primeros.
09:50Más tarde vamos a tener
09:51una conferencia al respecto
09:52donde se va a enumerar
09:53uno por uno.
09:54Pero nuevamente lo repito,
09:56son los primeros.
09:57En MAPA
09:58ha sido un gran pulpo
09:59con demasiados tentáculos,
10:01todos corruptos.
10:02Todos para generar
10:03ese estado tranca
10:04y todos para generar
10:06un desmedro
10:07en la vida
10:07de todos los productores.
10:09De todo el presupuesto
10:10que se destinaba,
10:11si me permite,
10:12por favor,
10:13si bien se van a dar los datos,
10:14¿cuánto se destinaba
10:15más o menos
10:16para hechos de corrupción
10:17o cuánto se había desviado
10:19de todo el presupuesto
10:20que tenía MAPA?
10:22En ocho días
10:23de trabajo
10:24se ha avanzado
10:26una pequeña parte.
10:29Hoy por la tarde
10:30vamos a mencionar
10:31que MAPA tenía
10:324.600 millones
10:34de bolivianos
10:34este año destinados
10:35de los cuales
10:36no ejecutó
10:37ni la mitad.
10:37Ahora en todo caso
10:39independientemente
10:40de su ejecución
10:41independientemente
10:42de su presupuesto
10:43los actos de corrupción
10:44eran en absolutamente
10:46todos los ámbitos.
10:47En este momento
10:48y lo repito,
10:49lo recalco
10:50y también
10:51lo digo nuevamente
10:52en ocho días
10:53de trabajo
10:54se han encontrado
10:55ya los suficientes
10:57elementos
10:57como para iniciar
10:58pero todos los días
11:00vamos a ir mostrando
11:01cómo
11:02con la necesidad
11:04de nuestras familias
11:05bolivianas
11:06generaban actos
11:07de corrupción
11:08y muy pocos
11:09se hacían muy ricos
11:10muy pocos
11:11se hacían muy ricos
11:11y uno de esos ejemplos
11:13es el pan.
11:14Gracias.
11:16Gracias.
11:17Son las palabras
11:18en este momento.
11:18Bien, acabamos de escuchar
11:19al...
Sé la primera persona en añadir un comentario