Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
¿Qué pestaña tiene hoy abierta Darío Adanti? Estando en pleno verano y con la AEMET repitiendo que es el más caluroso de los últimos años, el foco está puesto en los efectos del cambio climático. Miriam Zaitegui, zoóloga y directora del programa de España de la European Climate Foundation, nos habla sobre la importancia de la concienciación climática, cómo divulgar sobre el tema y arroja pequeñas estelas de esperanza para frenar la crisis climática.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Hoy como cada domingo de verano nos acompaña Darío Adanti
00:57para compartirnos algunas de las pestañas que tiene abiertas en su navegador estos días
01:03ya saben que es un curioso insaciable, él es dibujante, es fundador y del equipo directivo de la revista Mongolia
01:11que acumula experiencia en pleitos varios y demás
01:14yo creo que la carrera de derecho os la dan de forma emérita
01:18en breve
01:20si os presentáis a los exámenes yo creo que aprobáis
01:24bueno que Darío es un alma inquieta, le de todo, busca todo tipo de temas
01:29quedas una mañana con él y empiezas a hablarte de cosas que dices
01:33pero Darío que te ha pasado, que te ha dado por la física cuántica
01:38o por la caída del imperio maya o la receta de la Coca-Cola
01:42por cierto nunca te pregunto si todas esas cosas tienen un nexo, algo en común
01:47aunque tiene el imperio maya, la Coca-Cola
01:49yo se lo encuentro en ese caso serían dos grandes imperios
01:52sería la historia de los imperios, el antiguo y el moderno digamos
01:55desde luego
01:56pero de todos modos, ojo porque la invitada que te traigo hoy
01:59aunque ella por ahí no lo sospeche, sí que tiene que ver con el imperio maya
02:01no con la Coca-Cola
02:02o al menos con la caída del imperio maya
02:04aquí una pista
02:05no sé si me estás sobrevalorando
02:32pero no encuentro conexión entre el imperio maya
02:36este es Stormy Weather de los Pixis
02:38y nuestra invitada de hoy, así que adelante Darío
02:40bueno mira, esta es como mi conexión
02:43la canción habla de que se pronostican lluvias
02:45y el imperio maya cayó entre otros factores
02:47por un cambio climático regional que los condenó a varias sequías
02:50y la invitada que traigo hoy no es experta en mayas
02:52pero sí en crisis climática, al menos la actual
02:55bueno igual en abeja maya sí
02:56abeja maya seguro
02:58hace unos días publicó el país que la EMED
03:01prevé que los primeros 20 días de este agosto
03:04sean los más cálidos en España
03:06desde que hay registros
03:07y damos fe que se está cumpliendo
03:09por lo menos hasta el día de hoy, 17 de agosto
03:11estamos absolutamente arrasados
03:14con estas temperaturas
03:17aunque siempre hablamos que cuando hay sequía
03:19o calor extremo
03:21no falta quien sale
03:23diciendo que esto es para siempre
03:27le llaman ola de calor y es verano
03:30pero hay mucha gente, hay organizaciones
03:32que piso calor en verano
03:32sí, sí, claro
03:34pero bueno, por suerte
03:35hay gente que
03:37están en organizaciones
03:39que trabajan todo el tiempo para la divulgación
03:41la prevención
03:42y la mitigación del cambio climático
03:44así que vamos a presentar a nuestra invitada de hoy
03:46que es Miriam Zaitegui, zoologa
03:48y directora del programa de España
03:49de la European Climate Foundation
03:53o sea, la Fundación Europea para el Clima
03:54vale, gracias
03:56hombre, a ver
03:58mis padres me pagaron clases de inglés
04:00sí, eso hay que
04:01su esfuerzo les costó
04:02que se loque
04:03Miriam, bienvenida
04:04gracias Lourdes
04:05mira, acércate más al micro
04:06al micro, miren
04:07estoy aquí bailando en la silla
04:09
04:09además de bióloga
04:12especializada en zoología
04:14has trabajado como cooperante
04:15en varios países
04:16tienes máster en políticas públicas
04:18cuéntanos un poco Miriam
04:19por qué esta mezcla de ciencia
04:21cooperación, políticas públicas
04:23cómo ha ido eso
04:24encajando en tu vida
04:26y en tu carrera
04:26sí, bueno
04:28yo soy un poco pestaña abierta también
04:29como Darío
04:31te ha tocado otra
04:32y bueno
04:33estoy de acuerdo con él
04:34en que al final
04:35estas cosas tienen muchísimo
04:36más que ver
04:37de lo que parece
04:38yo soy bióloga por vocación
04:40ya con 11 años
04:41quería estudiar las ballenas
04:42y salvarlas
04:43esas cosas
04:43eso no ha cambiado mucho
04:45viajo a verlas cada año
04:47y luego me dedico a cooperante
04:50porque mi vocación en la biología
04:51era más bien el activismo
04:52más que la ciencia
04:53que también
04:54pero era el activismo
04:55cosa que me sigo considerando
04:56entonces pues bueno
04:58llegó un momento
04:58después de trabajar
04:59en cooperación internacional
05:00y en esa intersección
05:01entre conservación
05:02de la naturaleza
05:03y justicia social
05:04etcétera
05:05que me pareció natural
05:06estudiar política pública
05:07y de ahí
05:08bueno pues aquí estoy
05:08en la fundación
05:10te quería preguntar también
05:11Miriam
05:12acércate tú
05:12ay sí sí
05:13perdón perdón
05:14es que de verdad
05:14es el calor
05:16es el calor
05:18que hace más calor
05:19que a pesar de ser verano
05:20te podrían dar ya
05:21el hoy por hoy
05:21de lo que has estado
05:22en la radio
05:23y sigues alejándote
05:25del micro
05:25y me alejo
05:26mira
05:26bueno con Miriam
05:27nos conocimos
05:27hace unos años
05:28cuando yo estaba
05:28haciendo mi cómic
05:29el del meteorito
05:30somos nosotros
05:30que va sobre cambio climático
05:32y me pasó
05:33que nos hicimos amigos
05:34pero además de eso
05:36ella es responsable
05:37como dijimos
05:38del programa para España
05:39de la europea en clima
05:40bueno
05:41la fundación europea
05:42para el clima
05:43yo estudié francés
05:44y no sé ni francés
05:45pero cuéntanos un poco
05:48qué es la fundación europea
05:49para el clima
05:49qué hacen exactamente
05:50vale cuánto tiempo tenemos
05:52hacemos muchas cosas
05:53bueno es una iniciativa
05:56filantrópica
05:57vale
05:57es internacional
05:58nace en 2008
05:59que bueno
06:00coincide con la crisis financiera
06:01como recordamos
06:02todas
06:03especialmente aquí
06:05y
06:06y nace con la idea
06:07de desclavizar sectores
06:08económicos
06:09pues una serie de filántropos
06:10se ponen de acuerdo
06:11y financian a la fundación
06:13y forman esta fundación
06:15para dar fondos
06:16a los actores
06:17que pueden acompañar a Europa
06:18en la desclavizar
06:19de la economía
06:20con la llegada
06:21de Logan Stuviana
06:22que es arquitecta
06:23del acuerdo de París
06:23y CEO de la fundación
06:25se crean las oficinas
06:26de país
06:27porque ya el cambio climático
06:29empieza a ser más complejo
06:31y entonces el enfoque
06:32tiene que ser más sistémico
06:33y con esto quiero decir
06:34que tenemos que tener en cuenta
06:36las implicaciones económicas
06:37sociales
06:37tecnológicas
06:38etcétera
06:39que tiene
06:40de tal manera
06:41que cuando decidimos
06:42o proponemos
06:43una estrategia política
06:44para ello
06:44sea así de completa
06:45y tenga en cuenta
06:46toda esta complejidad
06:47y bueno
06:48básicamente
06:48resumiendo mucho
06:49lo que hacemos
06:50ponemos recursos
06:51en los actores
06:52que puedan hacer
06:53llevar a cabo esa estrategia
06:54las desarrollamos con ellos
06:56ONGs
06:56Thinktanks
06:57Academia
06:58asociaciones de consumidores
07:00un poco lo que os ocurra
07:01asociaciones empresariales
07:02también
07:02y esa diversidad de actores
07:03es lo que nos permite
07:04tocar todos los botones
07:06que hay que tocar
07:08ponemos información
07:09y desde luego
07:10reforzamos el ecosistema
07:12que haya un ecosistema fuerte
07:13que pueda hacer
07:14esta incidencia política
07:15pero fíjate
07:16este fin de semana
07:17que estamos todos
07:17con el ánimo triste
07:19decaído
07:20por esos incendios
07:22tan brutales
07:24que están arrasando
07:24gran parte
07:25de nuestro país
07:27cuesta mucho
07:28divulgar
07:29antes decías
07:29que la parte importante
07:30esta de divulgar
07:31y cómo hacemos
07:32porque entrevistaba
07:33yo hace
07:33creo que fue cuando
07:35hice el programa
07:35en Semana Santa
07:36a Javier Peña
07:37un divulgador
07:37que tiene el proyecto
07:38Hope
07:39que está muy bien
07:40porque lo enfoca
07:41la comunicación
07:42medioambiental
07:43sobre cosas
07:43que podemos hacer
07:44en positivo
07:44entonces
07:46yo te pregunto
07:47¿cómo solucionas
07:49ese problema
07:50tan inmenso
07:50que ese futuro
07:53puede resultar
07:55aterrador
07:55y ya de entrada
07:56te desmotiva
07:58te desmoviliza
07:59te dan ganas
07:59de tirarte por la ventana
08:00directamente
08:01porque ves
08:02cómo están las cosas
08:03¿cómo se soluciona
08:04esa comunicación
08:05para que haya
08:07una esperanza
08:09como dice el título
08:10de este proyecto?
08:11bueno
08:11has mencionado
08:12a Javier Peña
08:12colaboramos con él
08:13de hecho
08:14es un gran ejemplo
08:17de cómo comunicar
08:19bien
08:19se tiende
08:20a comunicar
08:21del cambio climático
08:22como un colapso
08:23inevitable
08:24o algo tan complejo
08:26con lo que no sabes
08:27dónde actuar
08:28y eso inmoviliza mucho
08:30en eso estoy totalmente
08:30de acuerdo
08:31creo que ahí hay un error
08:32hay que comunicar
08:34el cambio climático
08:35pero también las soluciones
08:36porque la buena noticia
08:37de la crisis climática
08:37es que las soluciones
08:38para casi todo están
08:39entonces es una cuestión
08:41de voluntad
08:42mencionabas los incendios
08:43pues los incendios
08:44la prevención de incendios
08:45está muy probado
08:46lo que hay que hacer
08:47y cómo se puede hacer
08:48entonces solo es
08:49implementar lo que hay
08:50es el gran reto
08:51pero poder
08:52se puede hacer
08:53entonces yo creo
08:53que nos olvidamos
08:54de comunicar
08:55pues las soluciones
08:56que hay
08:56que es una cosa
08:57que hace maravillosamente
08:58Javier
08:58como decías
08:59y otras tantas personas
09:03que se dedican
09:03a la comunicación
09:04pero en general
09:05es verdad
09:05que hay que evitar eso
09:06y luego
09:07aparte que las soluciones
09:08están
09:08que la transición ecológica
09:10creo que hay que comunicar
09:11los beneficios
09:11que trae
09:12uno se imagina
09:13la transición ecológica
09:13como algo austero
09:14que va acompañado
09:16de sacrificio
09:17y la verdad
09:17es que no
09:18devolviendo a los incendios
09:20cuánto empleo verde
09:21se podría
09:22o sea
09:23cuánto beneficio
09:24traería un territorio
09:25el empleo verde
09:25de tener
09:26brigadas todo el año
09:27de clarear los montes
09:28los servicios ecosistemos
09:30que prestan
09:31tanto
09:31el ganado
09:33o la agricultura
09:34y la ganadería
09:35que hay en esos lugares
09:36como los propios lugareños
09:37que son los guardianes
09:38de los territorios
09:39entonces que puede también
09:40ser una generación
09:41de beneficios
09:42y creo que eso
09:43a veces se nos olvida
09:43se nos olvida comunicarlo
09:45es que por cierto
09:46que a mí me pasó
09:47porque he estado
09:47bueno viajo bastante
09:48como a la España
09:49más rural
09:49y después vengo a la ciudad
09:51soy urbanita
09:52en realidad
09:52pero sí que veo
09:53que justamente
09:54en los sectores
09:54más urbanitas
09:55donde en realidad
09:56da más igual
09:57estamos más convencidos
09:58y cuesta más entrar
09:59en el ámbito rural
10:00entonces
10:00os encontráis
10:01en la divulgación
10:02de estos
10:02sesgos
10:04o de género
10:05o de ámbito
10:07o de edades
10:07y cómo lo vencéis
10:09yo creo que tienes que saber
10:11la comunicación
10:12a quién se la vas a dar
10:13es decir
10:13no es lo mismo
10:14hacer un informe
10:15para una persona
10:16que decide
10:16a nivel político
10:17cosas
10:18como
10:19no es lo mismo
10:20también
10:21entre los jóvenes
10:21se ve también
10:22posiciones muy distintas
10:24respecto al cambio climático
10:25mientras que las chicas
10:26están más
10:27por lucharlo
10:28hay más negacionismo
10:29y que conste
10:30que el negacionismo
10:31es bastante bajo
10:32en España
10:32hay mucho más ruido
10:33del que luego
10:34en realidad es
10:34entonces creo que
10:36hay que hacer una comunicación
10:37muy dirigida
10:38dependiendo a quién
10:40y eso hay que tenerlo claro
10:41y luego
10:41repito
10:42comunicar
10:43los beneficios
10:44que tiene
10:45estamos viviendo
10:46un momento
10:47donde las democracias
10:49están pasando
10:50digamos que
10:51un mal trago
10:53también
10:53es que tenemos
10:54un panorama
10:55que cuesta animarse
10:57realmente
10:58si la crisis
11:00climática
11:00es global
11:01la democracia
11:01también es global
11:02estamos hablando
11:04de un escenario
11:05que traspasa
11:05lo nacional
11:06no sé si
11:06estamos
11:07ante un problema
11:09de escala planetaria
11:10y por tanto
11:11deberíamos hacer
11:12por abordarlo
11:13de forma conjunta
11:14no sé si hay
11:14cooperación climática
11:16en este momento
11:18y si debería haberla más
11:19debería haberla más
11:21eso
11:21no digo ya de entrada
11:23pero sí
11:23el acuerdo de París
11:25que este año
11:25cumple
11:25cumple 10 años
11:28que es donde empieza
11:29de alguna manera
11:30a cambiar todo
11:31o sea
11:31es verdad
11:32que las cosas van lentas
11:33pero es verdad
11:33que en la última década
11:34se ha avanzado muchísimo
11:35a nivel global
11:36en materia
11:36en materia climática
11:38y no solo
11:38en materia climática
11:38sino repito
11:39en los vínculos
11:39que tiene
11:40con la justicia social
11:41el desarrollo económico
11:42etcétera
11:42el propio acuerdo de París
11:45tiene un artículo
11:45el artículo 6
11:46que establece
11:47mecanismos de cooperación
11:48para conseguir esto
11:49algunos son de mercado
11:50créditos de carbono
11:51etcétera
11:52otros de intercambio
11:53no de mercado
11:54que son de intercambio
11:55de tecnologías
11:55ayudas a la adaptación
11:57hay fondos también
11:58de daños
11:59y
11:59me sale el nombre
12:00en inglés
12:01pero bueno
12:01como fondos
12:02para ayudar
12:03a aquellos países
12:04que ya están siendo
12:05afectados
12:06de hecho
12:06estos días
12:07estaba la noticia
12:08de Tuvalu
12:08que es un país
12:09que está desapareciendo
12:10por el cambio
12:12climático
12:13los mecanismos están
12:14luego la cooperación
12:15internacional española
12:16tiene un tanto por ciento
12:17dirigido
12:17pero también
12:18hablabas del tratado
12:19de París
12:19pero no parece
12:20que se tome en serio
12:21no se toman
12:21decisiones vinculantes
12:22hace poco
12:23esta semana
12:23creo que
12:24no se tomó
12:25la decisión
12:25de los plásticos
12:26que estaban pendientes
12:27y que claro
12:28tú como ciudadano
12:29piensas
12:29yo estoy comprometido
12:30yo esto lo veo
12:31pero
12:32que está pasando
12:32con los gobiernos
12:33las entidades
12:33supra gubernamentales
12:35que no están
12:37tomando medidas
12:38enérgicas
12:39y comprometidas
12:40para esto
12:42no llegan a un acuerdo
12:43por los plásticos
12:44
12:46a ver
12:47es poner al mundo
12:48de acuerdo
12:49también hay que saber
12:51no no
12:51como que son
12:52que estoy totalmente
12:52de acuerdo
12:53que va
12:53que va lento
12:54y intento
12:55y entiendo la percepción
12:56lo bueno de mi trabajo
12:57yo creo que te permite
12:58el optimismo
12:59porque te das cuenta
13:00de lo que va mal
13:00y de lo que va bien
13:01y también de los avances
13:02estás como muy
13:02muy encima
13:03de eso
13:04el acuerdo de París
13:06a pesar de no ser
13:07vinculante
13:08porque están las soberanías
13:09de los estados
13:10que también sería otro debate
13:11que si hay que repensar
13:12los recursos naturales
13:14de quienes son
13:15porque al final
13:16todo te lleva
13:17a un recurso natural
13:17cualquier guerra
13:18cualquier
13:19al final de todo
13:20hay un recurso
13:20porque el aire que respiras
13:21en un lado u otro
13:23de la frontera
13:23es el mismo
13:24pero claro
13:24sería un debate
13:25ya casi filosófico
13:26pero
13:28sí que se han avanzado
13:30muchísimo
13:31se han cerrado
13:33la mitad
13:33de las centrales térmicas
13:35se destapó
13:35el 10 del gate
13:36o sea decir
13:37sí que hay muchísimos avances
13:38tenemos en Europa
13:39una estrategia a largo plazo
13:41y unos objetivos establecidos
13:42de reducción de emisiones
13:43hasta China
13:44un órgano de emisores
13:45e India
13:45tienen ya objetivos establecidos
13:47y unas hojas
13:49de ruta
13:50para conseguirlo
13:51eso no estaría
13:52sin el acuerdo de París
13:53entonces creo que también
13:54hay que poner en valor
13:54lo que sí se ha conseguido
13:55y tengo una pregunta Miriam
13:56porque yo también veo mucho
13:57que los autoritarismos
13:59que se están apoderando
14:00de las democracias occidentales
14:02tienen el tema climático
14:03de por medio
14:04ves la obsesión de Trump
14:05contra la lucha climática
14:08contra la mitigación
14:09de la crisis climática
14:09entonces
14:10¿hasta qué punto
14:11está relacionado
14:12la crisis de la democracia
14:13con la crisis climática?
14:14para mí
14:16bueno este es ya
14:16mi tema preferido
14:17como sabes
14:18para mí totalmente
14:21se tiende a pensar
14:22un poco en esa tormenta
14:23perfecta
14:23crisis democrática
14:24y crisis climática
14:25como si no estuvieran ligadas
14:27y para mí están ligadas
14:28muy muy estrechamente
14:29por muchas razones
14:30pero yo realmente
14:31es que creo
14:31que vivimos en un contexto
14:34totalmente distinto
14:35y que las instituciones
14:36y la forma de decidir
14:37políticamente
14:38se parece demasiado
14:38a los siglos anteriores
14:39es decir que yo creo
14:40que la crisis democrática
14:42con respecto al clima
14:43ya estaba ahí
14:43y si hay una falta
14:46de confianza
14:46de hecho los datos
14:47son muy alarmantes
14:48la falta de confianza
14:49en los actores
14:50que tienen que llevar a cabo
14:50esa transición ecológica
14:52incluidas incluso
14:53las organizaciones
14:54no gubernamentales
14:55es tremenda
14:56es curioso
14:56porque la confianza
14:57si se mantiene
14:58en tus vecinos
14:58y si se mantiene
14:59en la ciencia
14:59entonces hay que aprovechar
15:01esta inercia
15:02y empezar a hacer
15:03políticas muchísimo
15:04más inclusivas
15:05la democracia
15:06se ha hecho
15:07más inclusiva
15:07desde siempre
15:08el voto femenino
15:09es ejemplo de eso
15:09entonces yo creo
15:10que hay que adaptar
15:11las instituciones
15:11y la democracia
15:12para esa urgencia
15:13el cambio climático
15:14además
15:14y vuelvo a los incendios
15:16está muy apegada
15:17al territorio
15:17a la identidad
15:18no solo de natural
15:19y de diversidad
15:20sino económica
15:21cultural y social
15:22de los territorios
15:23y las personas
15:24saben que hacer
15:25en esos territorios
15:26entonces creo
15:26que hay que tener
15:27formas tipo
15:28asambleas ciudadanas
15:29lo que ha pasado
15:30en el mar menor
15:30donde instituciones
15:31y la calle
15:32se encuentran
15:32ocurren cosas maravillosas
15:34y hay que perder
15:35esa falsa dicotomía
15:36entre calle
15:37y instituciones
15:37eso tiene que desaparecer
15:39y encontrarse
15:40siguiendo esto
15:41que estás diciendo
15:42parece que siempre
15:43el cambio climático
15:44lo tienen los otros
15:45y los estudios científicos
15:48dicen por ejemplo
15:48que el Mediterráneo
15:49y el sur de Europa
15:50especialmente
15:50son zonas
15:51ya muy sensibles
15:52al cambio climático
15:54y hasta aquí
15:54tenemos que
15:56dejar de vernos
15:57como privilegiados
15:58como algo lejano
16:00y tenemos que empezar
16:01a ayudar
16:01a quienes
16:02estoy pensando ahora
16:03en el sur global
16:04que ya lo están
16:05sufriendo
16:06porque ya dentro de nada
16:09quizás seamos nosotros
16:10los que necesitemos
16:10ayuda internacional
16:11
16:13Europa y España
16:15ya se están calentando
16:16mucho más rápido
16:17que el resto del mundo
16:18y de hecho
16:19llevamos un año
16:21con el año
16:21me refiero
16:21como al curso escolar
16:22la dana
16:24los incendios
16:25me cuesta creer
16:26que no vaya a ir
16:27migraciones internas
16:28porque además
16:28nos imaginamos
16:29migraciones climáticas
16:30como entre países
16:31o como migraciones
16:32muy complejas
16:33y hay unas migraciones
16:34internas
16:34que ya suceden
16:35además las migraciones
16:36muchas veces
16:37ni se saben
16:37que son por cambio climático
16:38es por una hambruna
16:39derivada de
16:39por una guerra
16:40derivada de
16:41entonces eso es fácil
16:42es difícil de medir
16:43es muy estructural
16:44y yo creo que nosotros
16:45efectivamente
16:46me cuesta creer
16:47que no vaya a haber
16:47migraciones internas
16:48debido a los incendios
16:49o debido a la dana
16:50que se sabe que están
16:52si no causadas directamente
16:53desde luego
16:53muy agravadas
16:54por el cambio climático
16:55y que van a ocurrir
16:57con más frecuencia
16:57por el cambio climático
16:58y eso va a suponer
16:59el cambio vital
17:00de muchísimas personas
17:01que se van a tener
17:02que mover de sus lugares
17:03para vivir en otro sitio
17:04seguramente con otra actividad económica
17:06debido al cambio climático
17:07entonces sí, sin duda
17:08bueno, es terrible
17:10porque lo que estoy pensando
17:11con respecto a lo
17:12digamos a lo de la migración climática
17:15es que en la guerra cultural esta
17:17que está habiendo
17:18entre ideologías
17:19digamos
17:20va a tener que aceptarse
17:22esa migración
17:23y que esa migración
17:23al final
17:24también puede ser
17:25como decías antes
17:25reasumida
17:27como parte de ese trabajo
17:28climático
17:28geográfico
17:30entonces ya hay planes
17:31para asumir
17:33esa inmigración
17:34que viene también de fuera
17:35en cuanto a lo que es
17:36el trabajo geográfico
17:38de la lucha climática
17:39planes no
17:41porque además
17:41la figura de refugiado climático
17:42tampoco queda muy clara
17:44y además creo que también
17:45es porque es complicado
17:46por esa razón
17:48de que es un migrante climático
17:50si no por sequía
17:52claro eso
17:52si no es por sequía
17:53por hambruna
17:54que es derivada de eso
17:54entonces eso es difícil
17:55difícil de
17:57y luego planes
17:59pues es que mira
18:00lo que está pasando
18:00vuelvo al ejemplo de Tuvalu
18:02están pidiendo registrarse
18:03en Australia
18:03ya con antelación
18:04porque ha subido 6 metros
18:05el nivel del mar
18:07entonces no
18:08no creo que se esté preparado
18:09para eso
18:09vamos a acabar
18:11con una
18:11con una
18:12visión
18:14o una noticia
18:14un poco en positivo
18:15porque me niego
18:16a que sea
18:17domingo y agosto
18:18a pesar del programa
18:18que tenemos
18:19me niego
18:21a sucumbir
18:22a este
18:22a este pesimismo
18:24este eco pesimismo
18:25este futuro tan
18:26tan negro
18:27ayer
18:27ayer estábamos hablando
18:29aquí con Víctor Resco de Dios
18:30que publicó un libro
18:32que se llama
18:32Ecomitos
18:33en el que
18:34combate
18:35de forma muy documentada
18:37y
18:37pues algunos de los mitos
18:39que hay contra el cambio climático
18:40pero también
18:41algunas de las
18:42de las soluciones
18:43que se proponen
18:44y demás
18:44yo creo que la
18:45la información así
18:46contrastada está muy bien
18:47pero también
18:48como hemos empezado
18:49hablando
18:49una
18:50una visión
18:51un poco esperanzadora
18:52y diciendo
18:53bueno
18:53está mal
18:55pero
18:55podemos todavía
18:56hacer algo
18:57
18:57
18:58yo lo que decía
18:59que pasan muchas cosas
19:00a la vez
19:00en muchas partes
19:01como la de la película
19:02y a la vez
19:04que está todo este ruido
19:05y es normal
19:05que nos hagamos eco
19:06de todos los dramas
19:07porque además
19:07hay que denunciarlos
19:08pasan muchísimas
19:10hay muchísimas iniciativas
19:11que bueno
19:12y mira
19:12Hope es un ejemplo
19:13que está consiguiendo
19:14cosas increíbles
19:14porque Hope no solo divulga
19:16Hope está consiguiendo
19:17que se creen
19:17alianzas por la regeneración
19:19etcétera
19:19etcétera
19:20con pocos recursos
19:21y en tiempo récord
19:22entonces hay muchas iniciativas
19:24y hay muchos acuerdos globales
19:26que están tirando
19:27en la dirección correcta
19:28pero sin caer
19:28en aquello de
19:29ya vendrá la tecnología
19:30y nos salvará
19:31la tecnología es una parte
19:32pero no nos salva
19:34si no hacemos cosas ya
19:35eso también
19:35cambiamos un poco
19:36el sistema
19:37y nuestra forma
19:38de estar
19:38en este planeta
19:40bueno pues nada
19:41habrá que plantearse
19:42hacerlo de una forma
19:42que no nos resulte
19:44antipática
19:45que no nos resulte
19:46como un sacrificio enorme
19:48que yo creo que
19:49eso es la mala prensa
19:49que tiene
19:50que todo nos parece
19:51como un retroceso
19:52un sacrificio
19:52como una pérdida
19:55y dices bueno
19:56nos lo están vendiendo fatal
19:58alguien tiene que hacer
19:59un nuevo discurso
20:00crear un nuevo relato
20:02eso que tan de moda está
20:04crear un nuevo marco
20:05para movernos ahí
20:06pues nada
20:07oye te agradezco mucho
20:08que hayas
20:10te hayas pasado por la radio
20:12Miriam Zaiteki
20:13de la Fundación Europea
20:15para el Clima
20:16gracias por acompañarnos
20:17por hacernos ver
20:17que necesitamos
20:18bueno más educación
20:19y sobre todo
20:19un buen enfoque
20:20de este tema
20:21de acuerdo
20:22muchas gracias
20:23vuelve cuando quieras
20:24volveré
20:24Darío
20:26tú tienes que volver
20:26la semana que viene
20:27yo vuelvo la semana que viene
20:28sí sí por supuesto
20:29y más cerca del micrófono además
20:30
20:31es que de verdad
20:31va a parecir no va a todo
20:32que Miriam
20:34yo no pondré
20:35no es que eres muy expresiva
20:37y estabas golpeando la mesa
20:39no pasa nada
20:39son cosas
20:40que pasan en la radio
20:42no pasa nada
20:42a ver si me mira Emilio
20:46bueno pues
20:48nosotros vamos a ir
20:49ahora
20:50enseguida al boletín informativo
20:51te seguimos con el
20:52a vivir que son dos días
20:54y nada
20:55volvemos a partir de las 12
20:57con Mano Berastegui
20:58y con el resto de cosas
20:59que tenemos
21:00preparadas para todos ustedes
21:01para no perderte ningún episodio
21:22síguenos en la aplicación
21:24o la web de la SER
21:25Podium Podcast
21:26o tu plataforma de audio favorita
21:27o el resto de cosas
21:29o la web de la SER
21:29o la web de la SER
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada