Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
El expresidente del Gobierno ha presentado en esRadio su último libro Orden y Libertad y ha analizado la crisis institucional que hay en España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo ayer, analizando un poco la situación del mundo en el que vivo,
00:04intentando entenderla, creí haber llegado a una conclusión personal
00:08que no sé si usted comparte.
00:11Empezamos en un momento en el que cada vez que alguien ha hablado
00:14de loafer o de un comportamiento judicial extraño,
00:19se conmovían algunas estructuras y el Consejo de Depos de Judicial
00:22salía, inmediatamente ponía orden.
00:25Poco a poco fuimos normalizando aquello y entonces ya se empezó a hablar
00:28de algunos jueces y se hablaba, yo qué sé, de Peinado, de García Castellón.
00:33Ya el Consejo General tardaba más en reaccionar, luego no reaccionaba nada,
00:37pero he dado cuenta de que hemos subido un peldaño
00:40y entonces ahora resulta que estamos en un panorama
00:42en el que el laufer lo practican los magistrados del Tribunal Supremo.
00:47Ayer se produjo un llamamiento para defender la democracia
00:50del golpe de Estado que habían propiciado
00:55cinco magistrados del Tribunal Supremo,
00:58a los que directamente llamaron activistas políticos
01:02y sumisos a las denuncias de Andar.
01:05Entonces yo quisiera saber,
01:07usted tenía la responsabilidad de ser presidente del gobierno.
01:09Primero, si efectivamente usted comparte conmigo
01:12la idea de que estamos ante una situación inédita,
01:14más grave que ninguna de las que haya conocido,
01:17y en segundo lugar, ¿qué se puede hacer?
01:19Vamos a ver, yo creo que España está viviendo una experiencia
01:23que no habíamos vivido nunca,
01:25que es la de un populismo,
01:27de un gobierno populista, radical, de izquierdas,
01:31antinacional y anticonstitucional.
01:34Entonces esa experiencia no la habíamos vivido.
01:37¿Cuál es la característica del populismo?
01:38El populismo tiene varias características,
01:40pero hay dos muy claras.
01:42Una, no respeta normas, no reconoce normas,
01:45y en segundo lugar, intenta cambiar los sistemas institucionales
01:49desde dentro.
01:51No con grandes revoluciones externas, sino desde dentro.
01:54Y es lo que estamos viviendo.
01:56Entonces, lo que se está produciendo
01:57es que el deterioro institucional es cada vez más grande,
02:01es cada vez mayor.
02:03Y por lo tanto, ese deterioro institucional
02:04viene del no respeto de las normas y de las reglas
02:07que se tienen que respetar en una sociedad democrática normal,
02:12en un Estado de Derecho que funciona.
02:13Eso es lo que se está haciendo.
02:15Cuando uno acusa al Tribunal Supremo
02:17de dar un golpe de Estado judicial,
02:19es la demostración de que estás en situaciones límite.
02:24Estás en situaciones límite, ¿no?
02:25Porque realmente estás diciendo exactamente
02:30que todos los jueces del Tribunal Supremo
02:34son jueces ilegítimos, golpistas, prevaricadores,
02:38y por lo tanto estás desbaratando la función máxima
02:42de la expresión de la independencia.
02:44Pero, perdón, y no quiero acaparar el tiempo,
02:47lo único que... a mí lo que me inquieta,
02:49lo decía antes Federico, es decir,
02:50podemos hacer un diagnóstico muy lúcido,
02:52pero ¿cuál es la medicina?
02:53A mí que un gobierno a la defensiva
02:57sea capaz de favorecer ese discurso,
02:59me puede escandalizar más o menos.
03:00Pero lo que me escandaliza radicalmente, perdón,
03:03es la inacción del sistema.
03:06Es decir, nosotros...
03:07O sea, ¿no pasa nada?
03:09Vamos a ver, yo creo que los jueces del Tribunal Supremo
03:12cumplen con su función.
03:14Y si a algunos no les gusta cómo cumplen con su función,
03:17les acusan de golpistas.
03:19El problema no está en los jueces,
03:21que es culpa de golpistas,
03:21el problema estará en los que se acusan de golpistas.
03:24El Consejo del Poder Judicial puede manifestarse más
03:26o puede manifestarse menos.
03:28Pero lo que tiene España fundamentalmente
03:30es un problema de raíz claramente política.
03:32Y no nos vamos a engañar.
03:34Los problemas de raíces políticas
03:35se tienen que solucionar políticamente.
03:39Y no se van a solucionar
03:40hasta que los españoles no tengan la oportunidad
03:42de pronunciarse.
03:43Esto, querido Luis,
03:46no va a ir a menos.
03:48Va a ir a más.
03:50Es decir, el gobierno va a confrontar
03:52a la sociedad española
03:53y va a llevar a la Constitución a una confrontación máxima.
03:56En el cual
03:57las elecciones próximas
03:59serán, en mi opinión,
04:01la expresión
04:02de unas elecciones
04:03prácticamente de carácter constituyente.
04:06Y eso es lo que los españoles
04:07tienen por delante.
04:08Por lo tanto,
04:09cualquier inhibición en esas circunstancias
04:11es, en mi opinión,
04:13pues estar jugando a la ruleta rusa
04:15sobre lo que es el futuro del país.
04:17Y quiero decir
04:18que cuando se cuestiona la Constitución,
04:20cuando se cuestiona las instituciones,
04:22se cuestiona la convivencia.
04:24Y cuestionar la convivencia en un país
04:25y acusar de golpe de Estado,
04:28de dar un golpe de Estado
04:29a los jueces del Tribunal Supremo,
04:30es cuestionar la convivencia en un país.
04:32Cuidado,
04:33porque esas cosas
04:34tienen sus consecuencias.
04:35Es la mañana,
04:37es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada