- hace 5 horas
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es Radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06Hay que ver cómo son las cosas y lo que cambia la vida en solamente 24 horas.
00:10Hemos pasado de ver ríos de lágrimas, hermosísimas elegías, bellísimos panegíricos sobre el exfiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
00:19Es que alguna persona, miren, que no hubiera estado al tanto de lo que ha sucedido en España.
00:23Y si hubiera escuchado ayer a los ministros, hubiera creído que en lugar de abandonar el cargo, García Ortiz lo que estaba era abandonando este mundo.
00:31Porque hoy estamos canonizándolo al grito de santo súbito.
00:35Las exequias se han prolongado hasta hace unos minutos con el último adiós del ministro de Justicia, Félix Bolaños, que dice que García Ortiz ha estado hasta el final.
00:44Ha desempeñado el cargo con brillantez, ha sido objeto de durísimos ataques, desde incluso antes de su nombramiento, antes de ser nombrado ya estaba sufriendo unos ataques despiadados.
00:58Y creo que pese a todo ello, se ha mantenido en su lugar garantizando la independencia y la autonomía del Ministerio Fiscal, actuando con una vocación de servicio indiscutible y también con una dedicación personal evidente y que todo el mundo ha podido comprobar.
01:12Ha garantizado tanto la independencia del Ministerio Fiscal que Álvaro García Ortiz ha sido condenado por transgredir la ley como consecuencia de una operación del gobierno, vamos, de una intromisión del gobierno en su trabajo, que él por supuesto aceptó gustoso.
01:27Esto no es precisamente un sinónimo de independencia, como viene a manifestar Félix Bolaños.
01:33Bueno, ayer asistimos a este anómalo llamamiento a la movilización civil promovido por la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, para provocar una masiva reacción ciudadana, ante lo cual la vicepresidenta considera que esto todo lo que ha pasado.
01:47Dice Yolanda que ha sido un latrocinio cometido por el Tribunal Supremo.
01:50Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante.
01:53Le pido a los españoles y a las españolas que se movilicen en defensa de la democracia, de la institucionalidad y del respeto institucional en nuestro país.
02:01Bueno, pues está hablando ahora mismo Yolanda Díaz. A ver si podemos escucharla en directo, rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
02:08Esta es la vicepresidenta, que está, por lo visto, bastante enfadada.
02:12Despida a más de 5.000 trabajadores.
02:13Ah, bueno, pero es que está hablando de otra cosa, no está hablando precisamente, es que ha venido a decir que cómo es posible, estaba vociferando hace un momento,
02:20ah, ¿podemos escucharlo? Vamos a escuchar a la vicepresidenta Yolanda Díaz.
02:22Hoy es el quinto día sin que ustedes y nosotros conozcamos la sentencia que motiva el fallo que hemos conocido el pasado jueves.
02:32Y esto sí es anómalo. Las sentencias son completas.
02:36Y más allá de las prácticas judiciales, lo que es anómalo es lo que hemos vivido el pasado jueves en nuestro país.
02:42E insisto, hoy es el quinto día y no sabemos qué hechos probados se adveran de una vista oral que vio toda España,
02:52ni los fundamentos jurídicos que motivan el fallo que hemos conocido el pasado jueves.
02:56Parece mentira que la vicepresidenta del gobierno sea abogada.
03:00Parece mentira que no conozca que, aunque no es habitual lo que ha sucedido en el Tribunal Supremo,
03:05publicando el fallo antes que la motivación completa con la sentencia,
03:12esto es algo que no es tan extraño.
03:15Quiero decir, esto que ha sucedido ahora, sucedió del mismo modo exactamente igual,
03:21por ejemplo, con la sentencia de la manada.
03:23La sentencia de la manada, lo primero que conocimos fue el fallo.
03:26Y en última instancia, lo que conocimos fue la notificación del mismo, la motivación.
03:33Y ahora está sucediendo exactamente igual.
03:34No se tiene noticia, no se recuerda que Yolanda Díaz criticase esto entonces.
03:39Ella ya estaba muy contenta y satisfecha con el fallo del Tribunal Supremo sobre la manada.
03:43Pero ahora, como no le gusta, pues entonces viene a manifestar una enorme indignación
03:48como consecuencia de esto que está pasando, que califica de gravísima anomalía
03:51que nunca antes se había producido.
03:53No es verdad, pero da lo mismo.
03:54Ella lo dice.
03:55Una de dos.
03:56O es desconocimiento por parte de la vicepresidenta del gobierno, lo cual es grave,
04:00o la vicepresidenta del gobierno está tratando de confundir a la opinión pública,
04:05lo cual evidentemente es peor.
04:07Yolanda Díaz ayer reclamaba una movilización ciudadana.
04:10Bueno, pues 24 horas después no se ha movido ni el aire.
04:13Hoy la gente continúa con sus vidas.
04:14Nadie ha salido a la calle y no se tiene noticia de movilización alguna.
04:17Es asombrosa la capacidad de convocatoria de Yolanda Díaz.
04:20Bueno, el caso es que a fiscal muerto, fiscal puesto, que esta es la noticia del día.
04:23El gobierno propone y dispone que la sucedor sora de García Ortiz sea Teresa Peramato,
04:28que es la jefa de todos los fiscales de sala de lo penal del Tribunal Supremo
04:31y que tiene una dilatadísima experiencia, que ha más de 35 años de carrera.
04:35Cumple Peramato con todas las condiciones.
04:37La más importante, pertenecer a la minoritaria Unión Progresista de Fiscales.
04:41Y es experta, por cierto, en violencia de género.
04:43La declaración suya, en los últimos años, no constan muchas, pero sí que recordamos algunas.
04:49Por ejemplo, esta cerrada defensa de la ley del sí es sí.
04:53Norma que cuando afloraron las primeras dudas, las primeras críticas,
04:57Peramato salió a defender y calificó como muy buena porque permitía, decía,
05:00darles muchísimas más posibilidades a las víctimas para protegerlas con respecto a la legislación anterior, recordemos.
05:06Hay que apreciar la ley en lo que vale. Tiene muchísimas cosas buenas.
05:09A las leyes hay que darle tiempo para que se pongan en marcha y para que podamos ver los efectos que producen.
05:16Lo que a mí no me cabe ninguna duda es que el hecho de que con la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual
05:22se ha dado un paso adelante para proteger a las víctimas de violencia sexual.
05:26Naturalmente que sí. Se protegía tanto a las víctimas de violencia sexual que más de mil personas entre violadores, agresiones sexuales y pederastas
05:34se beneficiaron de una chapuza legislativa de cuyos efectos se ha beneficiado, por ejemplo, a los violadores de la manada,
05:40de los que hablábamos hace unos minutos. A ver si ahora, como fiscal general, tiene algo mejor la vista.
05:47En lo que no va a hacer falta detenerse casi ni un segundo es que es una mujer de ascripción política de izquierdas
05:53y que cumple, por tanto, con los requisitos que se había propuesto el gobierno,
05:57que venía repitiendo de forma machacona en los últimos días en sus medios de comunicación afines.
06:01Decían, entre los rasgos de la persona elegida, es absolutamente necesario que sea una persona de vocación netamente progresista,
06:10como si este fuera, por encima de todos los demás requerimientos, el mayor mérito que uno pudiera atesorar.
06:15Y es que es tal cual, porque sin esta exigencia previa, todas las demás no hubieran importado.
06:20Luego se quejarán en el gobierno, pero quien más ha contribuido a la estigmatización previa de la nueva fiscal general del Estado
06:26han sido, desde luego, ellos mismos. Por eso la pregunta que hoy cabe hacerse es la siguiente.
06:32¿Qué es exactamente ser netamente progresista?
06:35Porque, claro, uno puede pensar, no hombre, netamente progresista, es ser como Pedro Sánchez.
06:41Pero, claro, ¿cómo es Pedro Sánchez?
06:43El que nos explicaba que no se podían criticar las resoluciones judiciales, o algo así ahora mismo, no me acuerdo cómo era.
06:49Las resoluciones judiciales no se califican, se respetan.
06:52Esto es.
06:53Esto es lo que hace este gobierno.
06:54Eso es. Este es el que... ¿Este es Pedro Sánchez o el que no califica, sino que descalifica ahora al Tribunal Supremo?
07:02¿Pedro Sánchez es el que decía que no había que gobernar con Podemos o el que terminó gobernando con Pablo Iglesias?
07:07¿El que prometía que Puigdemont cumpliría con la justicia española o el que terminó amnistiándolo?
07:12¿Pedro Sánchez es el presidente que te convence de que sin presupuestos hay que convocar elecciones y el que luego gobierna sin ellos?
07:19¿Quién es Pedro Sánchez?
07:20Bueno, vamos a parar de hacernos preguntas, ¿eh?
07:22Porque si continuamos con esto, las contradicciones del presidente del gobierno, a lo mejor, seguimos aquí durante un mes entero y es día 25 de diciembre,
07:31estamos con la comida de Navidad, perdiéndonosla con la familia, haciendo el repaso de lo que es la incongruencia del presidente Sánchez.
07:37¿Qué es ser exactamente progresista?
07:41Pues no lo sabemos.
07:43Porque, miren, personas que hasta hace nada se consideraban netamente progresistas,
07:47ahora son tachadas de conservadoras o fascistas solo por el hecho de no compartir u oponerse o tragar con las contradicciones del presidente Pedro Sánchez.
07:54Así que probablemente, es verdad, sea un error encuadrar al sanchismo en el espectro ideológico de la izquierda y sea más útil hacerlo en el oportunismo.
08:03Ya veremos cómo se desempeña la nueva fiscal general del Estado.
08:07Iremos viendo, lo analizaremos.
08:10Aunque también es cierto que acaba de decir Félix Bolaño, me cuentan, que criticar las decisiones del Tribunal Supremo,
08:18esto es el natural recurso, el natural curso de la democracia.
08:22En discrepar de una sentencia no es acusar a nadie de nada.
08:27Se puede discrepar de una sentencia.
08:29De hecho, se hace en dos planos y se puede hacer en dos planos.
08:32Digamos, el plano judicial interponiendo los recursos que correspondan contra esa sentencia
08:36y, en segundo lugar, también en el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión,
08:41también se puede discrepar de una sentencia en un plano más argumentativo, más de opinión.
08:47Pero esto es el funcionamiento normal de la democracia.
08:51Es evidente que hay un amplio sector de la población española que no entiende el fallo y que discrepa de ese fallo.
08:58De lo que se suele discrepar es de que sea el transcurso normal de la democracia
09:02que el gobierno, que es poder ejecutivo, descalifique al poder legislativo,
09:11no, al poder judicial en este caso, como es el Tribunal Supremo.
09:14Eso sí que no es el natural transcurso de la democracia.
09:18No es lo normal.
09:20Es más, es antidemocrático.
09:22No, bien lo sabe Yolanda Díaz, bien lo sabe Óscar López o bien lo sabe Pachi López,
09:26que, por cierto, estaba silente hasta dentro de unos minutos que volverá a hablar.
09:30No es lo normal.
09:31En todo caso, se entiende el nerviosismo del gobierno, porque es que se le presentan 48 horas muy, muy intensas.
09:37Miren, el jueves está el dama en la Audiencia Nacional a ver qué dice en su estrategia de colaboración con la justicia.
09:42El jueves, Koldo y Ábalos tienen amplias opciones de ingresar en prisión.
09:46Como lo diga o como lo reclame o como lo solicite la Fiscalía Anticorrupción,
09:51los dos dormirán esa noche en Soto del Real.
09:54Y además, el jueves en el Congreso se bota el techo de gasto, que no van a poder sacar adelante.
09:58Hoy Podemos ha dicho que ellos se abstienen y que la cosa queda en manos de Junts.
10:00No parece que Puigdemont, a día de hoy, esté muy por la labor de sacarlo adelante.
10:05Así que da la sensación de que los presupuestos se van a ir por el sumidero.
10:09Esta es la impresión.
10:10¿Nerviosismo? Claro.
10:11Porque el horizonte a corto plazo es muy negro, muy, muy negro.
10:15Claro que comparado con lo que hay a largo plazo, lo de las próximas 48 horas es un paseo por el parque.
10:21Es noticia.
10:23Con Juan Pablo Polvorinos.
10:27Es radio.
10:28Es radio.
10:29Cruzado.
10:31Cruzado.
10:32Es radio.
10:32Es radio.
10:34Cruzado.
10:34Cruzado.
10:34Es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario