Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
En entrevista en MILENIO, César Yáñez señaló que Gobernación está lista para retomar el diálogo este martes con agricultores y transportistas, con el fin de prevenir mayores impactos durante sus protestas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo en la línea de Milenio y Canal 6 al subsecretario de Gobernación, César Yañez.
00:04Subsecretario, buenas noches.
00:06Alejandro, ¿cómo te va? Buenas noches, a tus órdenes.
00:09Bien, pues, ¿en qué va esta negociación?
00:10Si es que hubo negociación, porque veíamos el llamado que hicieron desde anoche en comunicados,
00:15hoy temprano en la conferencia mañanera,
00:18la presidenta, posteriormente la conferencia que encabezaron,
00:22ahí te veíamos, subsecretario, en la misma.
00:24Este llamado para sentarse a la mesa de diálogo,
00:27tanto los transportistas como los productores agrarios dijeron que esos no eran los canales
00:33y no se sentaron con ustedes a hablar.
00:35Por lo menos, es lo que sabemos, ¿se logró algún intercambio ya para la noche?
00:40Mira, decirte antes que nada que no es solo un asunto de ayer y hoy,
00:46sino que este asunto, estos acuerdos o plásticas con los dirigentes ya tienen días.
00:53Inclusive, originalmente, para el día viernes, ellos nos habían planteado la posibilidad de un encuentro
01:00para ver el tema de aguas y habíamos acordado que la Cámara de Diputados,
01:06el diputado Ricardo Monreal, los pudiera recibir.
01:09Y bueno, de ahí a la fecha fueron cambiando las posturas
01:12y llegamos al día de hoy en donde ya no llegaron a la convocatoria
01:19o al llamado que tuvimos para hoy por la mañana
01:22y hay la disposición de que un encuentro que pudiéramos llevar a cabo el día de mañana.
01:30Ok. ¿Ellos ya les dieron alguna respuesta a ustedes para justamente reunirse?
01:34Sí, entiendo que sí. Estaría yo confirmándote al rato, Alejandro,
01:40pero yo es que he estado viendo otro tipo de cosas,
01:44pero es un hecho, creo que es casi un hecho que mañana pudiéramos reanudar
01:50o llevar a cabo ese encuentro que quedó pendiente el día de hoy.
01:54Claro, porque hubo esta cantidad de bloqueos que ya vamos a conocer,
01:5836 puntos bloqueados y advertían que podían seguir para mañana.
02:02¿Esto afecta sin duda a la ciudadanía y a la economía nacional?
02:06Pues es lo que hemos pedido.
02:08O sea, la verdad es que para nosotros no tiene mucha razón de ser.
02:13Estos bloqueos no tenían por qué haberse dado
02:15porque desde un principio el gobierno en distintas dependencias
02:20han manifestado la mejor disposición de poder dialogar
02:24y poder atender sus quejas, sugerencias y propuestas
02:28e ir atendiendo y canalizándolas dependiendo del área
02:31a donde estén demandando el tema, ¿no?
02:36Sí.
02:36Recordarás que hace unos meses, un mes aproximadamente,
02:40tuvimos algo similar en la zona del Bajío, Zacatec,
02:44digo, estoy hablando Jalisco, Michoacán y Guanajuato
02:48y a base de unas pláticas se pudo llegar a un acuerdo
02:52y hablando del precio del maíz,
02:56yo creo que disposición de gobierno siempre la ha habido
02:58y lo que nunca hemos querido es que hubiera
03:01o no queremos que se den afectaciones a los ciudadanos
03:05que nada tienen que ver
03:06y no tendría por qué pagar el precio de los bloqueos, Alejandro.
03:11¿Elevar el precio de garantía es posible para otros estados?
03:14Nos comentas, subsecretario, lo que se acordó hace un mes,
03:18se les dio parte, digamos, lo iba a poner el estado,
03:21el estado donde están los campesinos
03:23y otra parte el gobierno federal.
03:25En estos otros estados que hoy, por ejemplo,
03:28escuchamos hace apenas unos momentos
03:29lo que me decían desde Tlaxcala,
03:31¿se puede llegar a un precio de garantía favorable para ellos
03:36o es demasiado lo que piden?
03:38Mira, es que el trato es muy distinto y muy disparejo.
03:42El país, los grandes productores de maíz,
03:47el precio internacional del país,
03:49depende de muchos aspectos
03:50que difícilmente podríamos llegar a un precio uniforme.
03:54Y además, el gobierno lo que hizo fue facilitar
03:58o dar apoyos al pequeño productor,
04:01al que tiene apenas cinco hectáreas de maíz.
04:05Y en estos tres estados,
04:08perdón,
04:10esos cinco hectáreas es para los pequeños productores
04:13y a ellos se les compra
04:14a 7200 pesos la tonelada.
04:18Pero resulta que la mayoría de ese agricultor
04:22lo hace pensando en el autoconsumo.
04:25Lo que le queda lo vende
04:26y se queda con un dinero,
04:28pero es una superficie no mayor de cinco hectáreas.
04:32En el caso de los tres estados de la zona del Bajío,
04:36se acordó que fuera un esquema
04:38de una superficie no mayor de 20 hectáreas
04:41y el gobierno del estado,
04:44estamos hablando de estos tres,
04:46aportaban un recurso
04:47y podíamos lograr un mejor precio
04:51de como estaba cotizado en los mercados internacionales.
04:56Ahora, digamos,
04:57las demandas se entienden,
04:59no ganar más por lo que venden el producto.
05:01Por supuesto.
05:02El maíz.
05:02El otro tema,
05:03el de la seguridad en las carreteras,
05:05que también por parte de la Guardia Nacional
05:06han intensificado los operativos
05:08para reducir los robos
05:10y este tipo de crímenes.
05:11Sin embargo...
05:12Lo que no se entiende, Alejandro,
05:14es el método para llegar
05:16a tener una mejor seguridad
05:18y un mejor precio de garantía.
05:19A eso iba.
05:20Justo en la conferencia
05:21hubo un señalamiento
05:22de la secretaria Rosa Isela Rodríguez
05:24sobre qué puede estar detrás.
05:26Señaló vínculos con partidos políticos.
05:27¿Ven intereses políticos,
05:29o sea, grupos, digamos,
05:30de oposición atrás de estos bloqueos?
05:32Es que lo que no se entiende
05:33es que cuando hay disposición del gobierno
05:37a sentarse, a dialogar,
05:39a buscar mejores condiciones,
05:42atender los reclamos,
05:43justos o no,
05:45pues los líderes salgan con un tema.
05:52Primero hablaban de un tema,
05:54de las mesas,
05:56de último momento sacan el tema
05:58de la ley de aguas,
05:59que por cierto,
06:00el tema de la ley de aguas
06:01está en discusión.
06:03Hay foros, hubo foros,
06:06y está en la Cámara de Diputados,
06:08o sea, están como queriendo
06:10que nosotros, gobernación,
06:11detengamos esa ley
06:13cuando no nos corresponde,
06:14somos un poder autónomo,
06:17y tendríamos que buscar
06:18que la Cámara de Diputados
06:20los escuche,
06:21participen en los foros,
06:23y estamos en la mejor disposición
06:25de eso, Alejandro.
06:26Bien, entonces,
06:27por lo pronto es que
06:28ya tendrían acordada
06:30una mesa de diálogo
06:31para mañana,
06:32se está por definir
06:33la hora y los participantes,
06:34pero eso
06:34nos podrías adelantar entonces.
06:36Es casi un hecho,
06:39lo que no estoy muy seguro,
06:40no quisiera yo
06:41cometer un error,
06:43pero es casi un hecho
06:44que esto pudiera
06:45darse el día de mañana,
06:47Alejandro.
06:47Perfecto.
06:48Te agradezco muchísimo
06:48la información,
06:49estamos atentos
06:50a lo que ocurra.
06:52A la orden,
06:52un abrazo.
06:53Gracias al subsecretario
06:54de Gobernación,
06:55César Llanes.
06:56Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada