En entrevista, el productor agrícola Efrén López Hernández señaló que ninguna autoridad federal responde a las exigencias de los campesinos y urgió precios justos y condiciones dignas para el sector.
00:00Conversé con Efraín López Hernández, activista y comisario del ejido de San Lorenzo en Coacapiatla, en Tlaxcala,
00:06quien me explicó sobre más de las demandas que tienen, exactamente qué es lo que están pidiendo y cuáles son las acciones a seguir.
00:13Aquí lo que me dijo.
00:16Hay una serie de peticiones, pero una puntual es el precio de garantía y obviamente de 7200, pues no salimos adelante.
00:26Estamos pidiendo entre 9 y 10 pesos por kilo de maíz para que podamos sufragar los gastos y que los insumos, los herbicidas, fertilizantes, los foliares, las semillas, el diésel, está muy caro y año con año van subiendo y nuestros productos no sirven.
00:48Entonces lo hemos hecho por escrito y hasta el momento no hemos tenido respuesta del doctor Julio Verdegué ni de la dependencia del SADER ni de algún funcionario de nivel que se comprometa a realmente reconocer el trabajo de los campesinos.
01:04Y no son los vías ni las canales correctos por un comunicado en los medios de comunicación.
01:10Saben dónde encontrarnos, tienen nuestros números de teléfono y para nosotros esos 150 pesos por tonelada de maíz es una burla, es desliza y hoy pensaron que con eso iban a desactivar estas movilizaciones.
01:24No ha habido un planteamiento claro, preciso para los campesinos de cuatro estados, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México.
01:36Porque aquí nosotros nos limitan a que cada productor podamos meter solamente 35 toneladas y si producimos 50 o 60, la diferencia la tendríamos que estar vendiendo con los coyotes, con los intermediarios y eso es lo que a nosotros nos partería.
01:54¿Cuáles son las acciones que piensan emprender?
01:56Pues a partir de hoy, 24 de noviembre, donde fue un paro nacional, está indefinido en Tlaxcala, hicimos en varios lugares, Nanacamilpa, Tlaxco, la zona oriente, como el municipio de Coapiatla, donde yo soy el comisariado ejidal.
02:16Y bueno, pues el gobierno es el único responsable de que no atienda nuestras demandas y nuestras peticiones.
02:22¿Les hicieron señalamientos que son miembros del PRI, del PAN o del PRD o militan en alguno de los partidos de oposición? ¿Qué responden a esto?
02:31El gobierno siempre quiere tergiversar la verdad, siempre no quiere asumir su responsabilidad, incluso ellos son de un partido político, ellos sí pueden hacer llamados a concentraciones, a marchas y no se les puede decir nada.
02:49Los sectores, como en el campo y como los transportistas, hoy nos unimos alzando la voz en una exigencia de justicia.
Sé la primera persona en añadir un comentario