En entrevista para MILENIO Televisión, la titular de Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Úrzua, dio a conocer algunas recomendaciones ante la caída de ceniza en la capital.
00:00Tenemos a la directora Miriam Urzúa. Secretaria, buena tarde.
00:04Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:06Bueno, pues ya lo comentábamos ahorita, ¿no? Hay caída de cenizas, sobre todo, corríjame, en Tláhuac y en Tlalpan, ¿verdad?
00:15Exactamente. En ambas partes.
00:17Te quiero decir que la ceniza la hemos observado alrededor de las cuatro y media de la tarde.
00:25La tarde estaba a 676 metros por encima del nivel del cráter. Tenía una dirección noreste, noroeste.
00:36Y teníamos otro polígono también que estuvimos observando en donde estaba cerca de 2.200 metros por encima del nivel del cráter con dirección noreste.
00:47Ahora, en ambos casos se prevé la posible caída de ceniza, tal cual tú comentabas recién, en las demarcaciones Tláhuac y Tlalpan, en el transcurso de las próximas cuatro horas.
01:01Creo que es importante informar que estuvimos observando emisión de vapor de agua.
01:10Tenía contenido de ceniza volcánica por los vientos, justamente es que se prevé que esta pluma de ceniza se desplace ya hacia noroeste y noreste, provocando la afectación en estas demarcaciones que acabamos de señalar.
01:25Secretaria, tengo entendido y ahorita nada más para confirmar, entonces la dispersión también más allá de estas cuatro horas que serán el punto más álgido,
01:34la dispersión de la ceniza ya sería después de las 24 horas, ¿verdad? Ya estaría el cielo despejado.
01:40Seguramente, y yo creo que siempre es necesario, siempre hacemos un llamado a la población para que tomen medidas preventivas,
01:49que son necesarias sobre todo para evitar cualquier tipo de afectación a la salud,
01:55que si es necesario salir de casa en esta zona, proteger la nariz, proteger boca,
02:01pues la ceniza podría irritar el sistema respiratorio, evitar el uso de lentes de contacto y en la medida de lo posible,
02:10por supuesto, no realizar actividades al aire libre.
02:13Lo otro que también solicitamos siempre cuando vemos la posibilidad de caída de ceniza,
02:19es no dejar alimentos a la interferie y tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación.
02:25Podemos cerrar, por ejemplo, también puertas y ventanas, sellar estas puertas y ventanas con trapos húmedos,
02:34las rejillas y ventanas para impedir la entrada de partículas al interior de los inmuebles.
02:41Tenemos una serie de otras recomendaciones, entre otras es cubrir vehículos para evitar dañar motores y filtros de agua,
02:50de aire, perdón, y evitar remover la ceniza con agua.
02:54Se recomienda siempre barrerla y depositarla en bolsa.
03:00Esto es por el momento y ante cualquier emergencia pedimos que se comuniquen a los teléfonos 911,
03:09pero también al 5658-1111 de Locatel o a la propia Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil,
03:18que es el 5683-2222, y mantenerse informado a través de las cuentas oficiales nuestras en redes sociales.
03:28Bien, secretaria, ya para finalizar, y ustedes viendo ahorita lo que publicaron en su cuenta de ex,
03:33en este monitoreo del NOAA de Washington, también no está de más,
03:38entendiendo que ya nos comentaba desde la visión aquí, desde la capital,
03:42pero aprovechando la apertura nacional que tenemos aquí en Milenio,
03:47la ceniza de Hongoyo, también estos límites territoriales que se verán afectados poco,
03:52el Estado de México, Morelos y evidentemente Puebla, ¿verdad?
03:55Así es, así es.
03:56Bien, secretaria, yo le agradezco que nos haya tomado la comunicación.
04:00No, muchísimas gracias a ustedes y gracias por difundir.
Sé la primera persona en añadir un comentario