Un plan de paz para Ucrania muestra posibilidades reales de concretarse, ya que tanto Volodimir Zelenski como Donald Trump parecen estar llegando a un acuerdo.
00:00Fanny Enaro, buenas noches. ¿Le ves realmente posibilidades a este plan de paz en Ucrania?
00:05Es bastante probable, Pedro, porque ya Borodomir Solonsky y Donald Trump parece que están de acuerdo.
00:11Y con eso Trump compraría una de sus promesas, que es volverse el presidente de la paz.
00:16Él mismo se ha referido a sí mismo de esa manera.
00:20Y lo interesante aquí es que los europeos están de acuerdo con lo trazado para Ucrania.
00:25No hay que olvidar que para ellos esto es una guerra local y que prometen que Ucrania no intentaría recobrar los territorios perdidos por la fuerza,
00:34aunque no reconocen que ya son parte de Rusia.
00:37Y Rusia, por lo tanto, sería más accesible al número de soldados que Ucrania pudiese tener listos para la guerra.
00:45Oye, pero, a ver, ¿no perdería, digamos, de más, por así decirlo, Zelensky, al tener que prescindir de Crimea, del Donbass,
00:57que si bien son territorios ya prorrusos, pues es una extensión territorial, basta?
01:02Así es, Pedro, pero perdería más sin tener el apoyo de Estados Unidos,
01:07porque hoy por hoy a los europeos no les alcanza para apoyar a Ucrania de la misma manera que lo hacen los estadounidenses.
01:15Ahora, también hay que ver que no es en sí el fondo, sino cómo lo dicen.
01:20Dice que Ucrania estaría de acuerdo a no recuperar por la fuerza los territorios soberanos que pueden estar ocupados por Rusia.
01:28Eso es decir, reconocemos que los perdemos de facto, más no de yure,
01:33y esa es una pequeña trampa en el derecho internacional.
01:35¿Y eso qué podría propiciar? ¿A qué le abre la puerta?
01:40¿Qué abre la puerta? A que se pueda lograr un acuerdo de paz sin que Zelensky diga que perdió los territorios,
01:47y también una reconfiguración global, porque no hay que olvidar que desde que Rusia fue aislada de Europa,
01:54está actuando como una potencia del este asiático, y eso cambia, Pedro, las cardinalidades en que ha girado la historia del mundo.
02:02Bueno, pero sin duda ya, para concluir, el más interesado en que es todo fructífero es Trump.
02:08Definitivamente Donald Trump, y por qué no, Vladimir Putin, que ya no aguanta las sanciones por el petróleo.
02:14Con eso nos quedamos. Gracias, Stephanie, un honor.
Sé la primera persona en añadir un comentario