Enrique de la Madrid resalta a la Generación Z como un motor de las protestas debido al hartazgo que tienen por temas como la inseguridad en el país e incluso por la falta de medicinas o el trato de los políticos con la ciudadanía.
00:00Enrique de la Madrid, ¿cómo estás? Enrique, bienvenido.
00:03Elisa, con el gusto de verte, también a ti al auditorio.
00:06Igualmente, oye, momentos de mucha efervescencia, de discursos, pues, parecen ahí, ya no quiero decir ni siquiera diálogo de sordos, porque eso no es un diálogo, ¿no?
00:20Pero son monólogos de un lado y del otro, en donde, pues, los vemos, se han hecho muy buenos para debatir, con frases, con eslogans, pero no para solucionar, ¿no?
00:36Estamos viendo cómo la sociedad, pues, está envuelta en una violencia que no para, ¿no?
00:45A ver, veo cosas negativas, porque si quieres nomás, déjame explicarte, porque te hago un sombrerito, hace una semana, y digamos, con motivo, pues, tuvo que ver, obviamente, con el tema del alcalde del asesinato de Uwapan,
00:56pero sobre todo con la idea de decir cómo nos podemos solidarizar los mexicanos, cómo podemos manifestarnos de que estamos absolutamente en contra de la violencia, del crimen organizado, de vivir con miedo,
01:09y de muchas veces tener a un gobierno que simplemente se le pasa hablando de relatos, pero no de resolver.
01:14Y yo lo que digo es que nos pongamos el sombrero. Además, que es muy mexicano, que es muy nuestro, y que es una manera de que pudiéramos los mexicanos estar permanentemente en protesta.
01:24¿Qué cosa buena veo y mala?
01:25Primero, a mí no me sorprende, es más, me sorprendía que no hubiera habido, digamos, ya manifestaciones sobre el deterioro generalizado del país.
01:34Es decir, que la gente no hubiera protestado, que no hubiera protestado incluso, si te vas más para atrás, del pésimo tratamiento del tema de la pandemia.
01:41Que no protestara que nuestra economía prácticamente no crece.
01:45Ya en estos nueve meses, ya en el año de la presidenta Sheinbaum, que prácticamente crece 0.5, y dice, bueno, crecemos poquito, ¿no?
01:53Pero pues el PIB y estas cosas.
01:55Que los agricultores no hubieran protestado cuando les han quitado todo tipo de políticas públicas, apoyos al campo, al apoyo a la comercialización, a la productividad.
02:04Les quitaron a la financiera rural, que era el banco.
02:07A mí más bien lo que me sorprendía era que la población no protestara.
02:11Y por eso donde yo veo las cosas con más optimismo y veo temas como particularmente jóvenes, los de la generación Z, ¿no?
02:19De estos jóvenes que están entre 18 y 25 años y que salen por razones diversas, pero la principal es inseguridad.
02:27Ahora, convocan porque salieron de todas las edades.
02:30Tiene razón. Convocan los Z o la generación Z, acuden de la generación Z, porque también dan a entender.
02:37No, nadie de ellos fueron. No, sí fueron.
02:39Yo he estado leyendo, de hecho en estos días también entrevistaré a algunos de ellos,
02:43pero me puse a leer un artículo del país de hace unos días, ¿verdad?
02:46En donde salen los relatos y te hablan sobre todo de la inseguridad.
02:50Estamos hartos de vivir con miedo.
02:52Las mujeres hartas de saber que salimos a la calle y no sabemos si vamos a volver.
02:56Sale el tema de la salud, por cierto, una enfermera que también dice,
03:00yo vengo porque no hay medicinas, porque no hay medicamentos.
03:04Otro que dice, estoy harto de cómo nos tratan, porque no hay coherencia entre el discurso y los hechos.
03:11Entonces, yo más bien lo que veo como positivo es un país que empieza a reaccionar
03:16ante, a mi juicio, un gobierno decadente y cuyas consecuencias pues empezamos a vivir.
03:23La de esta semana, la de hoy, ¿no?
03:25La de los campesinos y el sector transportista, vinculados, porque es lo mismo, unos viven con miedo de ser asesinados en las carreteras
03:34y otros por el tema sobre todo del campo.
03:36A ver, yo escribí hace ocho días sobre en dónde ponemos la mirada.
03:42Y bueno, creo que debemos de poner la mirada en la sociedad, en las víctimas, en los empresarios, en la gente, en el pueblo, ¿no?
03:53Como le llaman, pero también es cierto que hay una gran efervescencia política o polarizante
04:02y entonces cuando desde el gobierno acabamos de escuchar que dicen es que son parte de partidos políticos
04:11o los está manipulando un empresario para que salgan, hay dinero detrás.
04:18O sea, ¿en dónde colocamos todo esto que es un discurso que viene pues desde las más altas esferas del poder,
04:27desde el micrófono más importante de nuestra nación?
04:30A ver, mi primera reflexión, el que se lleva se aguanta.
04:34Si hay alguien que ha polarizado a este país es el movimiento de Morena, ¿no?
04:39El presidente López Obrador, presidente uno y la presidenta dos, ¿no?
04:43La presidenta de Chema, que sí, con el mismo rollito, todo el día ofendiendo, todo el día polarizando,
04:49pero tienen una piel de una sensibilidad, ¿no?
04:51Que cuando los toca a uno de ellos, bueno, que se les irrita.
04:54Entonces, el que se lleva se aguanta.
04:56¿Quién ha polarizado?
04:57Y el peligro es que estemos pasando de la polarización verbal a la polarización física, Elisa.
05:03Pero lo malo es que no hay una relación de fuerza igualitaria.
05:09Es decir, entiendo esto de que se ya se aguanta, pero cuando un joven de veintitantos años dice,
05:14oye, presidente, yo solo soy un joven de veintitantos años, o sea, ya me expusiste, ya me expusiste.
05:22Es decir, también ahí hay una relación de fuerza, una desproporción, porque la gente también tiene miedo de meterse con un poder de esa naturaleza
05:35que tiene fiscalías, que tiene gobernantes, que tiene jueces, que tiene... no, pues, eso no está fácil.
05:43En usted razón, pero mi primer punto es, quien inició la polarización en este país es el gobierno,
05:48y quien la empieza a recibir de regreso es el gobierno.
05:51Entonces, no se hagan los sorprendidos.
05:54Lo segundo a tu pregunta de, bueno, y aquí, ¿quién debería de ser el actor central?
05:58Pues la sociedad, los mexicanos.
06:01Y justamente el reclamo de muchos mexicanos es, oye, me ofreciste seguridad, y esto es un desastre.
06:08Me ofreciste combate a la corrupción, y eres uno de los gobiernos más corruptos de la historia de este país.
06:14Alguien usaba una frase hoy, esto del tema de huachicol fiscal, no es la corrupción del siglo, es la corrupción de la historia del país.
06:22¿Nunca había habido un gobierno tan corrupto?
06:24Bueno, el gobierno anterior, el de...
06:26Son los mismos.
06:27Bueno, o sea, digo, es el séptimo año...
06:29Entiendo, pero...
06:30Es el mismo.
06:30O sea, sí, pero...
06:31O ya los detuvieron, o ya los...
06:33O ya el líder del Senado ya está declarando, ya está en la...
06:37Pero digamos que para ser como precisos es, nunca se había robado tanto desde la estructura del poder y presidencial,
06:49porque son las secretarías de Estado, como con este caso de huachicol fiscal, no es la locura.
06:55Pero ya te lo voy a decir, y entonces para ser consistentes, y tampoco nunca ningún gobierno en la historia, como el gobierno actual, había encubierto tanto al gobierno anterior.
07:04Entonces ya, ¿no?
07:04Aunque, sí, aunque también fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien, no digo desveló o reveló, porque ya lo había...
07:16Se había publicado desde hace muchos, muchos años, los trabajos periodísticos, pero aceptó e hizo público el tema del huachicol fiscal.
07:25Bueno, suena a seguirle, porque de nada sirve que ya lo haya aceptado y no vemos las consecuencias.
07:29Pero te decía, ¿quién es el centro? ¿Quién debería ser el centro?
07:32Los ciudadanos.
07:32Entonces, la gente está enojada porque se siente traicionada, porque me ofreciste seguridad y no la tengo,
07:38porque me dijiste que iba a ser un gobierno más seguro y para eso que te iban el seguro popular y no tengo medicinas,
07:44porque me dijiste que iba a crecer la economía porque 2% era muy poquito, era mediocre y ahora crece menos de uno.
07:49Pues la gente ya se enojó, la gente ya se enojó, y entonces nuestra conversación debería estar orientada a qué?
07:55A resolver los problemas de la gente.
07:57Este es el tema que estoy platicando hoy, por ejemplo, del tema del campo del agua.
08:02Sí.
08:03Es típica solución 4T.
08:05Yo ya entendí cómo es solución de la 4T.
08:07Hace un diagnóstico.
08:08Y de las 4 soluciones que pueden implementar, siempre agarran la peor, la más absurda, la más ridícula.
08:15¿Por qué? ¿Qué sucedió en este caso?
08:16No, por incapaces.
08:18Pero en este caso en particular del agua.
08:20Lo que más agravia a la gente y con toda la razón es que están sugiriendo la genial idea de para resolver el problema del agua en el país,
08:28que tenemos un problema del agua, la gran idea es decir, vamos a hacer que los campesinos, la gente del campo,
08:34ya no pueda transmitir los derechos del agua cuando transmita su tierra, cuando la venda.
08:40Hombre, genial.
08:41¿Cuánto vale mi rancho si no puedo transmitir el agua?
08:45Cero pesos, eso vale mi rancho.
08:47Pero perdón que lo diga, pero ya con este gobierno de la barredora,
08:52estos señores se dedicarían a comprar ranchos a cero pesos,
08:56luego darse la concesión ellos mismos de agua y volverse ricachones, que es lo que les gusta.
09:01Entonces, ¿qué está pasando?
09:02Lo mismo en campesinos.
09:03Tú ya no vas a poder transmitir los derechos de agua a tus herederos como si puedes transmitir tu derecho de propiedad.
09:11Oye, es que son dos derechos diferentes, sí lo sé, pero son dos derechos que van de la mano.
09:16Es como si tú el día de mañana en tu casa, porque el día de mañana se les puede ocurrir esto,
09:20digan, Elisa, cuando tú vendas tu casa, tú no vas a poder vender los derechos de que recibes agua en tu casa.
09:27Ese va a ser otro trámite, ese va a ser otro trámite en la delegación.
09:31¿Sabes a cuánto vas a vender tu casa? A cero.
09:34Pero esto no cae nada más en vacío, cae en un gobierno que le ha pegado al campo,
09:38que le quitó la agricultura por contrato, que le quitó los seguros, que le quitó los apoyos al campo
09:44y que le quitó la financiera rural.
09:46En ese entorno, y además de baja de precios de los granos, en ese entorno se les ocurre la genialidad,
09:52porque es la forma adaptada de la 4T.
09:54Si hay una mala solución, es que esa es la que se les ocurre a ellos.
09:57No es casualidad, nomás un comentario más, esa es la consecuencia de cuando decía alguien
10:0290% lealtad y 10% capacidad.
10:06Y en muchos casos ese 10% me parece que está sobreestimado.
10:10Tremendamente incapaces, siempre se les ocurren las peores.
10:13Y ¿sabes qué va a pasar aquí? Se van a echar para atrás.
10:16Porque no hay manera de tener al país en llamas por una medida estúpida, incorrecta y expropiatoria.
10:23Esa ley va para atrás y va a saber que va para atrás.
Sé la primera persona en añadir un comentario