Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.

#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #PoliciaNacional #VigilanciaPolicial #CaptadoenCámara #CámarasCorporales #Taser

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches. En nuestro país, donde históricamente el accionar de la policía ha sido altamente cuestionado,
00:08los body cams o cámaras corporales prometen más transparencia.
00:12Actualmente, unos 2,400 de estos dispositivos registran el día a día de los agentes de la Policía Nacional.
00:21El informe tuvo acceso exclusivo a la central donde se monitorean en tiempo real dichas cámaras,
00:28un centro que recibe cada alerta y cada imagen.
00:32Nuestras cámaras también estuvieron patrullando para entender qué ocurre cuando la teoría se enfrenta con la práctica,
00:40poniendo a prueba la tecnología en las calles.
00:45Estamos visualizando vía cámara muchos grupos de personas ahí en el barrio estilo,
00:49cómo hacer presencia, cómo hacer contacto con las personas.
00:52El monitoreo es producto de la visualización de las acciones policiales en las calles del país.
01:06Cámaras corporales portadas por agentes, cámaras también en las patrullas y en las unidades motorizadas,
01:15todas monitoreadas desde la central por un grupo de aproximadamente 30 personas.
01:23Adelante cuadrante de San Luis para R8.
01:25Es un llamado por una alerta.
01:27Ahí se ha tenido un teizo.
01:28Sí, sí.
01:29La franja roja en la pantalla dispara las alarmas.
01:36Adelante cuadrante de San Luis R8.
01:38Un segundo llamado, esperan respuesta.
01:41Adelante cuadrante de San Luis para R8.
01:46¿Cómo se dice usted? ¿Cómo se dice San Luis?
01:48Está moviendo en la pantalla que se acaba de activar el Taser.
01:52¿Usted tiene alguna situación?
01:56Bien, bien, bien, para ver los números de chasis,
01:59los motores, los motores discretas que tengo detenidos aquí, que no estaban lecidos.
02:03Actualmente esta es la central de radio y comunicaciones, conocida como R8.
02:06Nosotros hemos desplegado una tecnología de cámaras corporales, cámaras de vehículos y tasers.
02:13Todo está integrado en una sola plataforma.
02:14Si se activaron varias tasers...
02:16El mayor Nelson Rosario, quien se desempeña como encargado del departamento Servicios TIC,
02:23asegura que es la misma tecnología que utiliza la policía en Estados Unidos.
02:29Tenemos los tasers 10, que también se están desplegando.
02:33Y como dije anteriormente, todo eso se integra en un solo ecosistema,
02:36lo cual hace que al momento de activarse un taser, también me active una cámara y me genere entonces una alerta.
02:42Taser es una pistola electrónica que da un corrientazo.
02:47Lo que usted puede ver acá en pantalla son todas las cámaras que nosotros tenemos a nivel nacional,
02:51transmitiendo en tiempo real.
02:53Acá nosotros por la cámara tenemos la geolocalización.
02:56Narra pueden visualizar hasta 200 al mismo tiempo, pero insisten en que no es productivo.
03:04Tenemos la cámara de los ríos.
03:06El recuerdo de los ríos, ahora mismo están a poquito igual.
03:09Tenemos el corredor Kennedy de San Quirafé, previo a la Plaza de la Salud.
03:14Tenemos el corredor de los conquistadores de Arroyondo.
03:17De igual manera tenemos también un operativo de Cristo Rey, que también un operativo.
03:21El monitoreo es 24-7.
03:23Actualmente nosotros tenemos sobre las 1.100 cámaras transmitiendo en tiempo real, en este turno actualmente.
03:30A nivel nacional en despliegue tenemos sobre 2.400 cámaras.
03:35Ellas operan en un esquema simultáneo.
03:39Dígase, cuando hay una cámara que está transmitiendo o usándose en el turno,
03:44hay otra cámara que es su gemela que está en la estación de carga.
03:47Eso nos asegura que nosotros debemos tener una operatividad de 24 horas, 7 días a la semana,
03:53con los cuadrantes y corredores que ya están definidos en nuestro nuevo modelo de patria.
03:57El sistema dice, da tres tipos de alerta.
04:01Una, cuando el policía se sale del cuadrante, me dice cuál cámara salió del cuadrante.
04:06Otra, cuando la cámara está inactiva o cuando el policía la apaga.
04:09Y una tercera alerta, cuando el policía tiene mucho tiempo sin moverse.
04:14Todo eso nosotros lo podemos ver acá en tiempo real y se generan alertas como esta que usted ve acá.
04:19Esta fue de activación de un taser y ya entonces eso permite a las unidades redireccionarse.
04:24Usted ve ahí, se aglomeraron varias cámaras por la activación de ese taser,
04:28que es una alerta que le llega a todas las unidades y es manejada desde acá,
04:32desde el centro de comunicaciones y control.
04:35¿Y qué hacen cuando reciben esa alerta?
04:39Inicialmente el protocolo es que los operadores acá contacten a la unidad,
04:43verifiquen qué está pasando y la cámara de esa unidad entonces es proyectada acá
04:48y se toma las medidas necesarias.
04:50Si hay que enviar refuerzo a la unidad se envía o si es una falsa alerta o una falsa alarma
04:56o si es una situación que ya se controló en el momento, también toda esa parte se documenta.
05:00Nosotros además de estos videos en tiempo real, esas cámaras están grabando,
05:0424-7 y esa información al momento de cargarla, de poner a cargar la cámara en las estaciones de monitoreo
05:11que vamos a ver más adelante, esa información sube acá a la nube y nosotros ya la resguardamos
05:17y cumplimos con un procedimiento de respaldo de la información.
05:20Actualmente en la plataforma nosotros tenemos 467 mil videos desde que implementamos el sistema
05:28que viene siendo inicio del 2021 a la fecha, aunque en el año 24-25 donde más videos hemos almacenado.
05:36El mayor Alejandro Aracena, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas,
05:44también forma parte del equipo entre operadores de radio, digitadores de casos,
05:52personas del DICRIN para coordinar operativos, personal de inteligencia delictiva
05:57y también los de la ruta presidencial que se coordina con la DGC.
06:03Las imágenes dicen se resguardan por un periodo de 90 días,
06:09al menos de que se trate de un material vinculado a un caso abierto.
06:14Estos videos se convierten en evidencias de casos y son compartidos con el Ministerio Público
06:21a través de otro protocolo en el cual se le da acceso puntualmente a ese video
06:25y ahí podemos determinar si ese video fue visto, si fue descargado y por demás.
06:30Esto es en zona colonial actualmente.
06:32Estamos viendo, creo que hay un cambio de turno, pero aquí, por ejemplo, como yo le mencionaba,
06:36están las alertas de esos oficiales.
06:39Aquí me indica que hay un taser que fue arqueado a las 3 y 15 de la tarde.
06:45Entonces, con esta parte ya se corrió el protocolo, se contactó a la unidad
06:48y se documentó esa situación ya en otros sistemas policiales.
06:53Cada una de las estaciones que usted ve acá tiene asignado una zona,
06:57una zona geográfica que está bajo su responsabilidad.
07:00Igualmente, nosotros tenemos estaciones de monitoreo en cada una de las 19 regionales
07:05que tenemos a nivel nacional.
07:06O sea, los directores regionales tienen acceso a las cámaras de su regional
07:11y ellos monitorean también esas unidades.
07:14Lo que necesita la policía es una verdadera transformación.
07:17Y esa transformación va a tomar un tiempo, pero tiene que empezar
07:22y tenemos que empezar a ver resultados desde ahora.
07:27El proyecto inició en octubre de 2021, cuando el presidente Abinader
07:33anunció la transformación de la Policía Nacional mediante una serie de medidas
07:38que implicaban la conformación de una comisión especializada,
07:43la promulgación del reglamento de la Ley Orgánica de la Policía
07:47y la reestructuración del Instituto Policial de Educación.
07:52Estamos ordenando en el día de mañana la asignación de fondos
07:58y la licitación inmediata para la compra de la combinación de chalecos antibalas
08:06y cámaras de cuerpo o bodycam para que los policías presten un mejor servicio policial
08:13con mayores niveles de seguridad, transparencia, fiscalización
08:18y de manera que quede grabado todo el accionar de los miembros de la Policía Nacional.
08:25Ordenó también la disposición de CarKids.
08:28Cada carro de la policía, con esta primera entrega,
08:35que creo que vamos a cubrir la mayoría de los vehículos,
08:39tendrá una cámara de alta definición para visualización interna y externa
08:45del vehículo patrullero, con la capacidad de monitorear y escuchar audio en vivo.
08:52De forma simultánea se inició el primer curso sobre el uso de pistola Taser o pistola eléctrica,
09:00bodycam, cámaras corporales y handheld, dispositivo para depurar personas y vehículos en la calle en tiempo real,
09:10tomando como piloto la dirección regional Santo Domingo Oeste con asiento en el municipio de Los Alcarrizos.
09:19Cursó impartido inicialmente a 240 policías en grupos de 20, con una duración de tres días.
09:28No fue hasta el año 2023 cuando el Senado de la República aprobó en segunda lectura
09:34el proyecto que modifica la ley orgánica de la policía,
09:38que dispone el uso de dispositivos de videocámaras en los uniformes de agentes y patrullas de la policía
09:46durante el ejercicio de sus funciones.
09:51Al regreso, cómo se realizan los monitoreos en vivo
09:56y en cuáles casos relevantes las cámaras corporales han captado cada detalle.
10:04¿Me puedo decir exactamente qué son los puntitos y los diferentes números que significan?
10:13Esto es un algoritmo que lo que hace es que agrupa las cámaras.
10:16Por ejemplo, aquí, cuando lo acercamos, en este, vamos a ver que hay dos cámaras cercanas.
10:23Entonces, para fines de visualización, en el mapa,
10:26si usted lo ve desde una vista holística, puede ver entonces dónde hay más aglomeración de cámaras.
10:33Por ejemplo, mayor número, mayor número indica mayor aglomeración de cámaras.
10:38Por ejemplo, acá, 27, 39, dale acá, acercalo acá, por favor.
10:43Se va desagregando y entonces ahí vamos viendo esas 39 cámaras, cómo están distribuidas.
10:48El despliegue de las cámaras se hace tomando en cuenta las diferentes regiones del país
10:55y el número de agentes en la zona.
10:58Los lugares donde más cámaras hay es Santo Domingo, el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, Higüey,
11:05como usted puede ver, que son los lugares donde más aglomeración de personas y policías hay.
11:10Pero nosotros tenemos cámaras en lugares tan remotos como Pedernales, por ejemplo,
11:13como usted puede ver por acá.
11:17Pedernales, Jarabacoa, esto aquí es Cabo Rojo, Bahía de las Águilas.
11:22¿Cuántas hay en Santo Domingo Este? ¿Cuántas hay en el Distrito Nacional?
11:26Bueno, las cámaras dependen de la cantidad de miembros policiales que existen en esa demarcación
11:34y de la cantidad de corredores y la cantidad de cuadrantes que existen.
11:37Entonces, es proporcional a ese número.
11:41Estamos viendo lo que hacen los policías, el día a día del policía.
11:45Nosotros nos aseguramos que se cumplan los protocolos establecidos, los operativos en nuestros barrios.
11:50Por ejemplo, estamos viendo en uno de los barrios, como tenemos lo que nosotros llamamos operativo.
11:56Nosotros visualizamos cada uno de los allanamientos que se hacen.
12:01Esta central de radio y monitoreo, nosotros nos encargamos, esencialmente,
12:04de mantener la plana mayor de la policía informada de todas las incidencias.
12:09El primer teniente, Jonathan Idame, es coordinador del Departamento Operativo Central de Radio.
12:16¿Él se comunica con ellos?
12:18Claro, nosotros lo comunicamos vía radio, como se está escuchando actualmente.
12:23Ese es en Capotillo, pero Capotillo adentro, no es la parte de afuera donde por lo general están los ciudadanos.
12:30O sea, aquí podemos ver la parte baja o más profunda de Capotillo.
12:35¿Y qué tipo de operativos es que...?
12:38Todo va a depender. Por ejemplo, hay algunos casos que nosotros estamos acompañando a la fiscalía,
12:43estamos acompañando, dándole asistencia a los miembros de la DNCD.
12:46De igual forma, nosotros coordinamos los operativos de inteligencia.
12:50También estamos asistiendo a los operativos de interdicción migratoria.
12:55O sea, nosotros, como central de radio y monitoreo, le damos asistencia a cada uno de los organismos del Estado,
13:00de seguridad del Estado, para que los operativos...
13:03Y utilizamos las cámaras para que todo quede registrado y no haya ningún tipo de malinterpretación.
13:10Adelante, unidad topo, unidad topo de C7, R8.
13:17Comandante, comandante, párese ahí, dé la vuelta.
13:25Afirmativo, afirmativo, afirmativo.
13:26Levanta la mano derecha, levante la mano derecha.
13:32Levanta la mano derecha, comandante.
13:35Opiado.
13:35Cada una de las actuaciones policiales están siendo grabadas.
13:40Porque siempre tenemos la duda.
13:43Entonces, la dirección, nuestro alto mando, para cualquier eventualidad, pueden acceder a esos videos.
13:49Ahí encontramos una balanza y un polvo blanco, presumiblemente cocaína, a un ciudadano.
13:58Yo le copié claro y fuerte. Yo le copié claro y fuerte.
14:00No demoramos en preguntar por las imágenes que deben verse en el centro de monitoreo.
14:07¿Ustedes no lo pueden ver, visualizar?
14:10Parece que se le apagó la cámara.
14:13¿Y cómo que se le apagó?
14:15¿Usted no le pregunta por la cámara si no la ve?
14:19Sí, yo le pregunto, claro que sí.
14:21¿Dónde está la cámara?
14:23Pero a veces las cámaras, como se le ha explicado, todas, para mostrarles, para que se vean,
14:30todas tienen un porcentaje de cámaras.
14:32No sé si se fijan.
14:34Un 98, 87, 30.
14:37Tan pronto una cámara está en una actuación, no puede abandonar esa actuación,
14:42a pesar de que tenga poca carga.
14:46Tan pronto termine esa actuación, nosotros vamos, o ellos van, los patrulleros van y cambian la batería.
14:52Asegura que en ningún caso las unidades pueden abandonar el lugar.
14:57Imagínese usted que nos llame por una situación esta y que el policía le diga,
15:02tengo que ir a cambiar la cámara, la voy a dejar a usted aquí.
15:05Adelante, doble del capotillo, la voy copiando.
15:07Sin embargo, en ese instante, no preguntaron a la patrulla el por qué la cámara no estaba funcionando.
15:15En cada actuación donde existe un policía y que el Ministerio Público inicia una investigación,
15:21entonces esas evidencias son compartidas.
15:24Nosotros esas evidencias se comparten mediante un link para que quede la trazabilidad de quien descarga.
15:30Es una base de datos extensa.
15:33Todas las evidencias se encuentran acá registradas y esos videos,
15:38cuando el Ministerio va a procesar a un ciudadano,
15:41entonces le aporta valor a ese tipo de incidentes.
15:45Igual, no solamente para someter a un ciudadano, también para proteger a un policía,
15:51ya que en el caso de los policías, cuando tenemos un caso hipotético,
15:56un destacamento, un ciudadano dijo que fue agredido por un policía.
15:59Y cuando levantaron los bodicants,
16:01nos pudimos dar cuenta de que la persona se autolesionó él mismo con una puerta de cristal.
16:07Entonces estas evidencias protege al policía y también protege al ciudadano.
16:11¿Me puede mostrar algunos ejemplos?
16:13Esto fue un ciudadano que fue detenido y la persona se identificó con un arma.
16:20Y los policías...
16:22Él alega que fue de bolita, pero fue un arma, unas 9 milímetros,
16:31que era un arma letal y el cual pudo haber lesionado a uno de los policías.
16:39¿Se ve el arma?
16:40Se ve el arma, el arma está ahí. Esa fue el arma que se tomó.
16:44Ya el arma se la quitaron, la tenía en el cinto.
16:47Él se resiste al arresto.
16:51Y cuando trata de huir,
16:53los policías entonces usan el arma no letal,
16:57que es el teizo.
16:59Y se pudo controlar a ese ciudadano sin tener que utilizar un arma letal,
17:05ya que la vida estaba en riesgo de su policía.
17:08¿Tienen otro caso?
17:09Bueno, tenemos un caso también que se encuentra actualmente,
17:13por un ejemplo, si vemos acá, solamente le voy a mostrar la entrada.
17:17Este fue el caso de Naco, donde los policías llegaron y se demuestra
17:20cómo con un teizel ellos pudieron controlar a una persona con un arma blanca.
17:28La tragedia ocurrió el 23 de julio,
17:31acaparando rápidamente la atención de todo el mundo.
17:35Por ejemplo, el caso de Santiago, donde estaban los agentes.
17:39Sí.
17:40Entonces, ¿ahí no había cámaras, por ejemplo?
17:43Bueno, le digo que este proyecto, así como usted ha visto,
17:46este es el área preventiva.
17:47Nosotros lo hemos implementado 100% en el área preventiva.
17:51Los hechos ocurrieron en la barranquita de Santiago,
17:55donde murieron cinco personas,
17:57a manos de agentes del DICRIM.
17:59Once policías fueron sometidos a la justicia.
18:04Ahora, por intuición de nuestro director general,
18:06nosotros estamos haciendo palatinamente,
18:07integrando en el área de investigación, en el área de inteligencia,
18:11pero específicamente en ese tipo de casos
18:13no estaba implementado este proyecto.
18:15Este proyecto ha sido escalonado.
18:17Primero tocamos la área preventiva
18:19y ya tenemos algunas áreas de investigación e inteligencia
18:23que se están integrando.
18:25Ya los operativos grandes,
18:27todos los operativos grandes de DICRIM, de investigación,
18:29tienen que utilizar la BODICAM.
18:30¿Lo empezaron a usar en las áreas investigativas
18:35después de lo que ocurrió en Santiago?
18:37No, en el 2025.
18:38Del principio del 2025, pero en los operativos.
18:41Cada operativo que se...
18:42que esas operaciones grandes que se han hecho,
18:45si buscamos esa evidencia, esos videos,
18:47las investigaciones lo tienen.
18:49¿Operativos como cuáles?
18:51Un ejemplo, esas operaciones donde la policía
18:53apoya al Ministerio Público y demás.
18:55O sea, operativos de gran magnitud,
18:57que ha habido...
18:58que toda esa operación debe estar documentada con video.
19:02Ahora bien, lo operativo básico de la regional
19:05y demás de investigaciones,
19:06ahora es que se está haciendo esa implementación.
19:10Al regreso, otras nuevas adquisiciones como patrullas
19:15con monitoreo automático de placas.
19:19Además, conoceremos el centro donde se realizan
19:22los cambios de turno y donde se cargan los equipos.
19:26La Policía Nacional está cambiando.
19:30Con propósito, con un nuevo modelo de servicio
19:33y patrullaje que ya opera en las calles
19:36del Gran Santo Domingo y Santiago.
19:38Se trata del video promocional de la nueva reforma policial,
19:43publicado hace poco menos de un mes
19:45en las páginas oficiales de la institución.
19:49Policía Nacional Dominicana, para servir de mejor.
19:52¿Cómo han servido los bodycams
19:57para mejorar la actuación de la policía?
20:00¿Y han despedido a gente por las actuaciones
20:05que han visto en los bodycams?
20:08Ha sido de gran impacto.
20:10Se ha reducido a su mínima expresión
20:11la incidencia de eventos
20:13por un uso inadecuado de estas herramientas.
20:16Y lógicamente, los órganos
20:18que conforman los mecanismos de control de la policía,
20:20lógicamente, diariamente, de manera permanente,
20:23reciben casos y esos casos entran entonces
20:26en una fase de investigación.
20:28De acuerdo a los resultados de esta investigación,
20:30esos agentes reciben diferentes tipos de sanciones,
20:33que pueden ser sanciones leves, graves o muy graves,
20:37respetando siempre el debido proceso.
20:39El coronel Juan Bello,
20:41director central de Planificación y Desarrollo de la Policía,
20:46habla de sanciones por conducta inadecuada.
20:49Sin embargo, la institución no pudo dar los cifras
20:53de cuántos agentes habían sido penalizados
20:58tras los supervisores observar su accionar con este sistema.
21:03Desde el ámbito de inteligencia,
21:05que es el componente misional por excelencia,
21:08que es el ámbito que levanta la información,
21:10que nos permite hacer las planificaciones
21:12en todo lo que tiene que ver con las operaciones policiales,
21:15en el ámbito de prevención,
21:16que es del cual acabamos de hablar,
21:18y de igual manera en los órganos de control,
21:21como lo es la Inspectoría General y Asuntos Internos.
21:25Hay un monitoreo permanente, constante,
21:28de todas las actividades policiales a nivel nacional,
21:30gracias a las herramientas que se le han presentado
21:33en el día de hoy a usted.
21:34Asegura estarse implementando desde ya
21:37un nuevo modelo de prestación de servicios
21:40y patrullaje policial.
21:42En la actualidad se organiza el escalamiento
21:46a un total de 20 departamentos policiales
21:49que hacen parte de 10 direcciones regionales
21:52y que abarcan 63 supervisorías.
21:55Y en todos los casos,
21:56el propósito superior es que el personal policial
21:59esté dotado de estas herramientas.
22:02Agregar, en adición a lo expresado por el mayor Nelson Rosario,
22:05que si bien es cierto,
22:06en la actualidad hay un total de 2.500 bodycans
22:10ya desplegados, listos y adquiridos.
22:12Hay unas 5.000 unidades adicionales
22:14que van a ser desplegadas en todo el territorio nacional.
22:18Califica la implementación como funcional,
22:21tanto para ciudadanos como para los agentes.
22:25En lo que tiene que ver con el uso
22:27de los dispositivos de conducción eléctrica Taser,
22:31no ha habido ningún tipo de cancelación.
22:33En lo que tiene que ver con bodycans,
22:35hay múltiples casos en proceso de investigación,
22:37pero que hasta el momento no han ameritado una desvinculación.
22:43¿Es un elemento disuasivo?
22:44Disuasivo, sin lugar a dudas.
22:46Y sobre todo que en las escuelas formativas,
22:48de manera recurrente, ya en las currículas,
22:51se está incorporando una serie de materias
22:55y orientaciones que permite al policía,
22:58cuando egrese, tener una actitud y un comportamiento distinto.
23:01A esto le agregamos estas herramientas
23:03que definitivamente lo colocan en una situación difícil,
23:07porque saben que están siendo vigilados,
23:09están siendo monitoreados.
23:11Bueno, muy bien.
23:13Acá a nivel tecnológico nosotros hemos rotado
23:1510 unidades de estas con el sistema de reconocimiento de placa.
23:19Este es el sistema de reconocimiento de placa.
23:23Lee las placas de manera automática,
23:25sin necesidad de que el miembro policial intervenga en el proceso.
23:29Está interconectada directamente con la base de datos policiales,
23:34emitiendo tres tipos de alerta.
23:36Vehículos robados, placas reportadas robadas o perdidas,
23:43y vehículos asociados a personas que están en condición de prófugos de la justicia.
23:48El mayor Rosario asegura que dicha unidad
23:50realiza diariamente unas 4.000 depuraciones de vehículos.
23:55Aquí va documentando tanto a lo interno como a lo externo.
24:01Todo eso queda grabado,
24:02y desde la plataforma que ustedes vieron en la central de radio,
24:06en R8, la central de radiocomunicaciones,
24:09también se reciben estas alertas.
24:12¿Cómo lee?
24:12Ella, todas las placas que van pasando delante del vehículo,
24:17va leyéndola.
24:20Por ejemplo, esa placa se leyó ahora,
24:21cuando vamos acá en el camino.
24:23Entonces, esa placa es A69-6187.
24:26Ese vehículo estaba detenido ahí.
24:28Y como yo le dije, de manera automática,
24:30sin intervención del policial,
24:32va leyendo todas las placas que van en el camino.
24:35Mire, por ejemplo,
24:36ese vehículo que estaba detenido ahí a la izquierda,
24:38G53, 39, 55.
24:42¿Y para qué ha servido, por ejemplo,
24:44estas 10 unidades?
24:46¿Qué han logrado con esta herramienta?
24:50Mire, en 14 días,
24:53del 1 al 14 de noviembre,
24:57se leyeron 264,489 placas,
25:03las cuales me generaron 154 alertas,
25:07las cuales se distribuyen en placas robadas,
25:09vehículos y prófugos.
25:11Nosotros detectamos 62,
25:13nosotros detectamos 45 personas prófugas
25:16a través de esta herramienta.
25:18¿Y de qué tipo de casos?
25:20Múltiples casos.
25:21Casos de robo,
25:22casos de violencia de género.
25:25Hay casos de homicidio.
25:28¡Atención!
25:29¿Cómo se siente?
25:30¡Bien, señor!
25:31Llegamos justo durante el cambio de turno
25:34de los agentes en el área de la zona colonial.
25:37¡Cámara!
25:39¡Sin turno por mi propósito!
25:41Es el repaso de los elementos.
25:43En dicho lugar,
25:44también se realizan las capacitaciones
25:47para el uso de las pistolas eléctricas.
25:50Primero,
25:51de él a iniciar ejercicio,
25:53lo va a enfocar.
25:54Iniciar ejercicio.
25:55Con la vista.
25:56Con la vista.
25:57Se trata de una tecnología
25:59con lentes de realidad virtual.
26:02Usted tiene que darle dos tiros.
26:04Uno en el ombligo
26:05y el otro le va a dar en una pierna.
26:08La X2 fue la primera que vino acá,
26:11la cual nada más tenía el disparo
26:13y su distancia era más o menos de 10 metros.
26:19No era muy larga y no era muy puntusa,
26:23pero automáticamente se incrustaba en el individuo
26:28y quedaba inerte.
26:30El coronel Roberto Lereburs García
26:32es encargado de la dirección de policía comunitaria.
26:36Ya con esta,
26:38lo alcanzamos a una distancia más larga,
26:42una distancia mayor,
26:43a 16, a 20 metros,
26:45teniendo lo que se llama el arco.
26:48Esa es la que suena cuando yo le doy al arco,
26:51se la puedo pegar al individuo.
26:55Y en esta,
26:56se ha eliminado eso del arco.
26:59Le dicen las teisselías.
27:00Se ha eliminado el arco
27:01y tiene lo que se llaman ya
27:05los cartuchos,
27:08que viene con 10.
27:09Funciona casi igual que el arma de fuego.
27:12Lo único,
27:13que yo tengo que incrustar dos
27:15y me da una distancia de 47 pies.
27:20Explica cuál es el uso correcto del arma.
27:23Las teisseles van del lado opuesto al individuo.
27:26Si es zurdo, va a ir del lado derecho.
27:28Si es derecho, va a ir del lado zurdo.
27:32El individuo automáticamente la saque.
27:36Con este dedo,
27:37la va a encender.
27:38El recorrido los lleva a otro centro de monitoreo.
27:42Aquí tenemos
27:43estas chicas que están aquí,
27:47agentes de policía.
27:48Ellas son las que monitorean los pueblos.
27:51Diferente área.
27:52Como usted puede observar,
27:54tenemos aquí la zona norte.
27:56O sea, diferentes zonas de los pueblos.
27:58Cada una de ellas tiene una función
28:00de visualizar todas las unidades
28:03que están en diferentes pueblos.
28:07El capitán Edi Brito
28:09es subencargado del Departamento de Administración
28:12de Cámaras y Armas No Letales.
28:15Este es el centro de análisis de los pueblos.
28:19O sea, aquí se toman las buenas acciones
28:21de los policías,
28:22igual que las acciones que no están correctas.
28:25Esta área acá es la parte del monitoreo
28:27de las unidades RPM,
28:29que son reconocimiento de placas en movimiento,
28:31o FLIT, como es el nombre comercial de la herramienta.
28:34Aquí es donde veníamos en la unidad.
28:37Estas placas leen de manera automática.
28:40Las unidades, dicen,
28:41están estratégicamente distribuidas.
28:43Estas unidades están acostadas
28:46en las principales carreteras del país,
28:48que es donde tenemos el mayor flujo de vehículos.
28:51Si ustedes pueden ver ahí,
28:52por ejemplo, la autopista Duarte,
28:53ya hay una, dos.
28:55Tenemos en Puerto Plata,
28:57hay dos que están actualmente
28:58acá en Santo Domingo.
28:59Una de ellas fue la que nos trajo acá,
29:02desde el Palacio,
29:04hacia esta oficina.
29:06Tenemos en la zona sur,
29:07entre San Cristóbal y Baní.
29:09Y tenemos en la zona norte,
29:11en la Romana,
29:13y en San Pedro,
29:13que fue la que nos trajo.
29:16Este es un centro estratégico,
29:17centro de monitoreo,
29:18donde convergen
29:19las diferentes direcciones
29:22que son responsables
29:24de la parte misional
29:25de la Policía Nacional.
29:26La Dirección de Prevención,
29:28que incluye a Politur,
29:29que incluye a DGC.
29:30El Teniente Coronel Edgar Sánchez
29:33es el comandante
29:34del Departamento C9,
29:36que corresponde
29:37a la Ciudad Colonial,
29:39Ciudad Nueva
29:39y el litoral del Malecón.
29:42Pero también tenemos
29:43la Dirección Central
29:44de Investigaciones Criminales
29:45para que intervenga
29:46en algunos casos
29:47que por la Cámara
29:48se pueden observar
29:50y que son propias
29:51de la naturaleza
29:53o de la misión
29:54de la Dirección Central
29:55de Investigaciones,
29:56pero también tenemos
29:57la Dirección Central
29:59de Inteligencia,
29:59que es una parte fundamental
30:01para cumplir con la misión
30:03de proteger y servir
30:04y brindar un servicio
30:05cada día mejor
30:05y de calidad.
30:07Estas son las cámaras
30:08A-SOM 4.
30:10Inmediatamente
30:10el policía viene
30:11en la mañana,
30:12se la entrego,
30:14verifico de que
30:15tenga su carga.
30:17Igualmente
30:18las pito a la Teysel,
30:19verifico de que
30:20esté todo bien,
30:20que esté encargada
30:21y que tenga sus cartuchos.
30:23Yanibel Sánchez
30:24es la encargada
30:25de la distribución
30:26de los equipos
30:27en esta dirección.
30:29Aquí hay más
30:30de 200 cámaras,
30:31aquí se cambian
30:32más de 200 cámaras
30:33al día.
30:33Tenemos un monitor
30:34y una computadora
30:35que ahí yo verifico
30:36si la cámara
30:37está descargada.
30:39Inmediatamente
30:39me doy cuenta
30:40de que la cámara
30:41está descargada,
30:42lo llamo por la radio
30:43o por aquí mismo,
30:44por la cámara,
30:46lo llamo
30:49y ellos vienen aquí
30:50para hacerle
30:52un nuevo cambio
30:53de una cámara.
30:53tenemos cuatro cámaras
30:55para que sí
30:55siempre tenga
30:56su cámara cargada
30:57y no haya
30:57ninguna justificación.
31:02Cuando regresemos,
31:04el equipo
31:04del informe
31:05acompaña
31:06a los agentes
31:07de una patrulla
31:08durante un día.
31:09¿Cuáles fueron
31:10los hallazgos
31:11y cómo fue
31:12el recibimiento
31:13de estas cámaras
31:14para algunos
31:15de ellos?
31:16Le voy copiando
31:20indica
31:20el supervisor C9.
31:21No despega de actividad
31:22ahí en el barrio chino.
31:24Chequeo y registro.
31:25Las depuraciones.
31:27No lo puedo
31:27desvalicular
31:27si me da la responsabilidad.
31:29Mira si copió.
31:31Le voy copiando
31:32directo superior
31:33ya que nos encontramos
31:34dando un amplio
31:35sondeo
31:36en lo que es
31:36el barrio chino,
31:38la avenito,
31:39subiendo
31:39a la San Martín
31:40para que todo
31:42se mantenga
31:43y vamos con
31:44250 depuraciones.
31:47Yo lo copié,
31:47yo lo copié.
31:48Excelente.
31:49Se trata de Ismael Paulino,
31:51cabo quien nos guía
31:52durante el patrullaje.
31:54Nosotros mantenemos
31:55lo que es nuestra zona
31:56de responsabilidad
31:58dando
31:59un amplio
32:00sondeo
32:01para que todo
32:02se mantenga
32:02como instruyen
32:03nuestros superiores
32:04para salir
32:06sin novedad
32:06y cualquier tipo
32:07de novedad
32:08que aparezca
32:09enfrentarla
32:10como lo amerite
32:12si hay alguna
32:13eventualidad
32:131-1-1
32:14alguna asistencia
32:15si hay algún
32:18robo
32:19o algún
32:21par de tres
32:22algún 16
32:22accidentes
32:24el par de tres
32:26viene siendo
32:27un problema.
32:29Describen
32:29qué situaciones
32:30les sirven
32:31las cámaras.
32:33Cuando
32:33tú quieres
32:35ir a denunciar
32:36a cualquier miembro
32:38de que
32:39sea como
32:40sobornal
32:41de que yo
32:42por ejemplo
32:42te vine
32:42a querer
32:43extorsionar
32:44o sea
32:45quítate dinero
32:46yo le digo
32:47a no
32:48a mis superiores
32:49soliciten
32:50el video
32:51de la bodicam
32:51que eso está
32:53para protegerme
32:54o sea
32:54eso me ayuda
32:55eso me ayuda
32:56y me condena
32:57porque si yo tengo
32:57una mala actuación
32:58me estoy
33:00condenando
33:00yo mismo
33:01con la misma
33:01bodicam
33:02recuerda
33:02el caso
33:03de un compañero
33:04ejemplo
33:05hubo un compañero
33:06de nosotros
33:06que
33:07fue una persona
33:08y lo
33:09lo acusó
33:11de que él
33:11le hubiera
33:11sustraído
33:12un dinero
33:12y el policía
33:15le dijo
33:15a los superiores
33:16no
33:16busquen
33:17la cámara
33:17que ahí está
33:18en la cámara
33:19ellas hablan
33:19por sí solas
33:20y se demostró
33:22que
33:23o sea
33:23lo dimintió
33:24la persona
33:25que estaba
33:25acusando al policía
33:26de robo
33:27el coronel
33:43vidó
33:44vía la central
33:45monitorea
33:46y corrige
33:47a otros agentes
33:48que se encontraban
33:49de servicio
33:50se escucha
33:55la respuesta
33:56de la gente
33:57esta es la flota
34:01yo doy puro
34:02los vehículos
34:02y ahí nos damos cuenta
34:03si sale en rojo
34:04si ha sido
34:05robado
34:05ejemplo
34:07si vamos a hacer
34:08un chequeo
34:09mayormente
34:10o vamos a
34:12hacer un operativo
34:14registro de personas
34:16ellos
34:17el cuadrante
34:19que viene siendo
34:19la motorizada
34:20nos brinda
34:22colaboración
34:23una unidad
34:25motorizada
34:25no tardó
34:26en acompañarnos
34:28inmediatamente
34:29inició el registro
34:30solicitando
34:31a los motoristas
34:32documentos
34:34tanto suyos
34:35como del vehículo
34:36pase buena
34:37gracias por confiar
34:38en la policía
34:38nacional
34:39la persona
34:41que tú
34:41te quisiste
34:42y depuraste
34:43estaba completo
34:44hubo normalía
34:45afirma
34:46afirma
34:46todo su documento
34:48de él
34:48y de la motocicleta
34:50estaban correctos
34:51confiado
34:52así
34:55así continuaron
34:56los registros
34:58desde la central
35:02se monitoreaba
35:03lo que estaba
35:04ocurriendo
35:05en tiempo real
35:06hay que sacar
35:08el diagnóstico
35:09y agotar
35:11el proceso
35:11vamos a palacio
35:13mire en este caso
35:14ese joven
35:15fue detenido
35:16y depurado
35:18con la flota
35:19inteligente
35:19baby light
35:20y ya
35:22él figura
35:22en el sistema
35:23como prófugo
35:24sale rojo
35:25nosotros procedemos
35:27a lo que es
35:27el palacio
35:28a sacar
35:29el diagnóstico
35:29médico
35:30conducir
35:31la motocicleta
35:32a base
35:33a la estación
35:33de policía
35:35C9
35:35departamento C9
35:36y
35:37llenarle su ata
35:40y pasárselo
35:42al departamento
35:42correspondiente
35:43aseguran
35:45que como policías
35:46ahora trabajan
35:48más tranquilos
35:49afirmando
35:50se sienten
35:51protegidos
35:52de cualquier
35:52acusación
35:53fraudulenta
35:54de abuso
35:55o maltrato
35:56para mí
35:57ha sido algo
35:58bueno
35:59para nosotros
35:59los policías
36:00ya que
36:00nosotros como policía
36:02en la calle
36:03siempre tenemos
36:03muchas eventualidades
36:05con la persona
36:07y la cámara
36:09nos ayuda mucho
36:09en lo que es
36:10la actuación
36:10nosotros como policía
36:12para nosotros
36:13ha sido algo
36:14muy bueno
36:16en verdad
36:16la orden
36:20es que haya
36:21un mínimo
36:21de dos cámaras
36:23en cada patrulla
36:23una en el tablero
36:25y por lo menos
36:26una corporal
36:27la meta
36:28es que todos
36:29los agentes
36:30cuenten
36:30con esta herramienta
36:32así nos despedimos
36:33en esta noche
36:34como siempre
36:35gracias por acompañarnos
36:36la cita
36:37no se olviden
36:38ahora en noticias
36:39s y n
36:40emisión estelar
36:41no se olviden
36:43de la cita
36:43no se olviden
36:44de la cita
36:44no se olviden
36:45de la cita
36:46y
36:47de la cita
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada