Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Agricultores del Valle de Mexicali bloquearon este lunes la carretera a San Luis Río Colorado, a la altura de la colonia Miguel Alemán, para exigir mejores precios para sus productos y condiciones más justas por parte del Gobierno Federal.

Durante la manifestación, se dieron a conocer las principales peticiones de los productores, entre ellas el pago del complemento necesario para alcanzar los 7,150 pesos por tonelada, ya que actualmente solo reciben 4,600 pesos.
Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en Baja California, detalló que en el estado se sembraron más de 10 mil hectáreas de trigo panificable, pero los apoyos actuales no cubren los costos de producción y mantienen al sector operando en pérdida.

¿Consideras que el Gobierno Federal debe replantear los apoyos al campo ante estas demandas?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La misma ciudadanía en general, los consumidores brindales en su momento
00:05son los que están pagando precios muy elevados a un costo realmente fuera de lo normal con los productos.
00:14Lo que nosotros decimos, nosotros de nada nos sirve que nos den un apoyo que no llega ni siquiera al costo de producción.
00:22Nosotros, como te repito, los productores de aquí de Baja California y del Valle Mexicali
00:28somos más de 10.000 hectáreas que se sembraron del trigo panificable
00:33el cual estamos esperando a tener el complemento de precio para llegar a los 7.050 por tonelada.
00:42Hasta el momento tenemos nomás 4.600 pesos por tonelada de trigo.
00:47Por eso es nuestra exigencia los productores del Valle Mexicali, principalmente aquí en el estado de Baja California
00:53y como lo que son los de Sinaloa que tampoco a ellos les han pagado,
00:58los de Guanajuato que tampoco, los compañeros de Tlaxcala que tampoco les han pagado
01:02lo que es el precio de garantía para el trigo panificable.
01:06Se solicitan los agricultores, esto es lo que solicitamos,
01:09tener un estado mexicano que reconozca la agricultura nacional.
01:15Como segundo punto, que en la revisión del TECMEC los granos queden fuera del tratado.
01:20Tercer punto, el establecimiento de una banca de desarrollo para el sector agropecuario y pesquero.
01:28Cuarto punto, la publicación de precios de garantía para toda la producción alimentaria,
01:34no nomás para algunos granos y no con condiciones.
01:37Para todo lo que se produzca en el campo mexicano queremos tener esos precios de garantía.
01:44Y como quinto punto, tenemos que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano
01:52participe en la revisión y en la formulación de la Ley de Aguas Nacionales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada