Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
CUIDANDO EL BOLSILLO
Notivisión
Seguir
hace 3 minutos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuidando el bolsillo.
00:04
Este sector me gusta mucho porque siempre aborda temas muy específicos que nos sirven a todos.
00:12
En la anterior versión de Cuidando el Bolsillo vimos los cuatro frascos necesarios para poder distribuir los gastos del mes prácticamente,
00:21
para poder soportar toda la situación económica que estamos viviendo en el país.
00:25
Cuatro frascos muy necesarios para separar lo que necesitamos, lo que es urgente, lo que es de consumo, lo que son deseos, etc.
00:32
Pero ahora vamos a saber cómo se debe administrar un frasco en específico, el frasco de consumo,
00:38
y planteamos una pregunta que se la voy a dejar en la cabeza.
00:42
¿Usted compra lo que necesita o lo que desea?
00:45
Porque a veces uno no es pobre o no se queda sin dinero porque no gane lo suficiente,
00:51
sino porque tiene algunos gastos hormigas que hay que identificar.
00:53
Me pasa mucho, sinceramente.
00:55
Lo vamos a analizar a continuación y darle algunos tips muy necesarios con Rudy Sanguino,
00:59
nuestro economista que nos va a ayudar a administrar toda nuestra economía.
01:04
Es un placer tenerlo por aquí de nuevo.
01:06
¿Cómo está el mundo? Un gusto estar aquí nuevamente en el programa,
01:09
este segmento Cuidando el Bolsillo de la Familia.
01:13
Bueno, hoy vamos a ver algunos hábitos de cómo la familia tiene que hacer para cuidar ese bolsillo.
01:20
Recordemos que tenemos los cuatro frascos, tenemos el 10% en ahorro, 10% en emergencia,
01:26
30% tenemos en las obligaciones y el 50%, este último, vamos a ver cómo evitar para que esto,
01:36
en la primera semana no se quede vacío, este frasco que tenemos, el 50%.
01:40
Es el de consumo básico y gastos variables que tiene la familia y normalmente es el primero que desaparece,
01:49
en una semana esto lo tenemos en cero, vamos a evitar que esto.
01:52
¿Del frasco de consumo yo puedo sacar para mis gustitos también?
01:56
En algunos casos sí, y eso lo vamos a explicar porque tomando en cuenta el listado priorizado de necesidades
02:05
y si eso todavía queda algún saldo dentro del frasco, evidentemente se podría dar un gusto.
02:11
Eso va a depender del nivel de ingreso que tengan las personas.
02:14
En este caso no es sólo cuánto es lo que ganamos, sino cómo lo administramos, cómo lo distribuimos al gasto.
02:22
¿Cuáles son los hábitos que pueden ayudarnos a cambiar nuestro bolsillo?
02:27
Bueno, primero decíamos que es importantísimo que tenemos que identificar si es una compra por una necesidad
02:35
o es una compra por un deseo, algo emocional.
02:38
Si es por una necesidad quiere decir que es algo que realmente de forma racional vamos a comprar,
02:45
pero además se encuentra establecido dentro de nuestro presupuesto.
02:48
Entonces, por ejemplo, ¿cómo podemos identificar esto?
02:51
En este lado de mi mano tengo una bolsa de arroz de un kilo y en este lado tengo un equipo electrónico
02:59
y ahí precisamente va la pregunta, ¿qué tipo de compra es esta y qué tipo de compra tenemos a este lado?
03:07
Precisamente cuando identifiquemos con claridad esto de acá, vamos a dar solución a gran parte de aquellos gastos que hacemos de forma emocional.
03:18
¿Es lo deseo o lo necesito?
03:19
Exactamente. Esto de acá es el resultado de una necesidad, va a satisfacer una necesidad básica de la familia
03:25
y es una compra racional, pero además está establecida dentro del presupuesto.
03:30
Y lo que tenemos a este lado es una compra emocional, nacida del deseo,
03:36
porque uno va a los supermercados, va a los diferentes malls y vamos a ver las diferentes propagandas y equipos que ven.
03:43
Entonces, esto responde, en algunos casos, a un capricho, a una compra emocional producida por el deseo.
03:50
Pero tal vez uno tiene que hacerse algunas preguntas en la cabeza al momento de evaluar estas situaciones,
03:55
porque a veces, bueno, uno lo ve y tal vez no se acuerda de las necesidades que tiene y dice,
04:00
pucha, necesito estos auriculares, pero en realidad no los necesita.
04:03
Entonces, uno, ¿qué tiene que plantearse en la cabeza?
04:06
Bueno, para evitar precisamente que esto se vacíe y uno termine comprando todo lo que viene a la cabeza de forma emocional,
04:14
dos estrategias son sencillas, poderosas, pero muy eficientes.
04:19
Primero, la estrategia de las tres preguntas, tres preguntas contundentes para precisamente identificar esto que estábamos explicando antes.
04:30
Primero, si estamos hablando de una compra por necesidad o por deseo.
04:36
Segundo, si lo tenemos presupuestado, ahí ya en nuestra lista de necesidades.
04:44
Y por último, ¿qué pasa si dejamos de hacer esa compra?
04:49
Eso sería la idea de la primera estrategia que nos permitiría de alguna manera saber exactamente si está presupuestado.
04:58
Si no está presupuestado, olvídense, eso no existe para la familia, porque ahí nos llevaría a una compra emocional.
05:05
Pero entonces, si tal vez, por ejemplo, yo lo necesito, pero no lo necesito urgente,
05:10
¿entonces tal vez puedo plantearme comprarlo más adelante o no comprarlo por ahora?
05:16
Exactamente. Por ejemplo, cuando estamos en la idea de que yo tengo una lista priorizada y todavía no he terminado con esa lista,
05:25
lamentablemente no puedo incluir ninguna otra compra adicional.
05:30
Si ya esa lista ha sido solucionada, se ha comprado todo lo necesario,
05:34
en ese caso se podría incluir algunos gastos porque alguna persona, alguna familia dicen,
05:40
oiga, pero siempre hay un deseo ahí, un fin de semana, evidentemente,
05:44
si hubiera esos saldos necesarios en este frasco, en este es el único que pueden asumir.
05:49
En este último frasco, si hubiera algún saldo, ahí sí se podría asignar para un deseo,
05:54
una necesidad que no estaba contemplada acá.
05:57
Bien. Bueno, don Rudy, le cuento que tenemos preguntas del público que está escuchando atentamente
06:02
cada una de las recomendaciones, pero que aún así se quedan ya es que a fin de mes, Peque.
06:08
Así es. Economista, quería consultarle.
06:10
Ahí veo que tiene los frasquitos divididos sobre los gastos que tendría en el mes.
06:14
Yo debería presupuestar precisamente de lo que estaba hablando,
06:18
un dinero para darme mis gustos o no?
06:23
¿Para darme qué?
06:24
Para darse sus gustos.
06:25
Para darme mis gustos.
06:25
Ah, evidentemente, en el listado de esto de acá,
06:29
todo lo que necesitamos y los gustos que tenemos tiene que estar establecido en nuestra lista priorizada.
06:36
¿Por qué?
06:37
Porque si no hacemos esa priorización, ustedes saben que tenemos miles de necesidades,
06:42
miles de gustos.
06:43
Entonces, vamos a priorizarlo aquí.
06:45
Aquí pueden haber algunos deseos, pero tiene que estar presupuestado aquí.
06:49
O sea, si la Peque se quiere comprar un vestido,
06:52
pero ese vestido no está presupuestado en el frasco de consumo,
06:55
no existe.
06:56
No existe, lamentablemente.
06:56
No tiene que presupuestar para el siguiente mes.
06:59
Esa es la trampa precisamente en la que entra la familia,
07:01
que hoy se me ocurrió por alguna razón, visité el mall y vi algo que me gustó,
07:07
ya nomás agarro el frasco y compro.
07:09
No está, ya estoy arriesgando alguna necesidad, estoy dejando de satisfacer una necesidad básica priorizada
07:16
y es por eso que al final de mes, el último mes, la familia está muy preocupada
07:21
porque ya este frasco está vacío y todavía hay necesidades básicas para satisfacer.
07:26
Juli.
07:26
Bueno, yo tengo dos preguntas en realidad.
07:30
¿Qué pasa?
07:31
Por ejemplo, en mi caso, yo no gano un sueldo de un solo lugar y ese es mi sueldo principal.
07:37
Yo gano un poquito de un lugar, un poquito de otro lugar y un mínimo de otro lugar,
07:41
pero eso lo junto y con eso armo mi presupuesto.
07:47
Con eso armo.
07:48
Hay plata, hay plata.
07:50
No, no, no.
07:51
Hay plata, la cosa es saber administrar.
07:52
Pueden ser dos pesitos de cada lugar.
07:55
Bueno, con eso, eso lo sumo y armo mi presupuesto, mis frasquitos y el porcentaje
08:00
o mejor si agarro uno de los ingresos y con eso armo mi presupuesto y lo demás lo ahorro.
08:06
Por lo visto que tiene un ingreso diversificado muy importante.
08:10
Millonaria, no.
08:11
Eso ayuda mucho.
08:12
Bueno, pero en este caso, todo se va a una sola bolsa de ingresos,
08:17
no hay ingresos divididos, lo que hay es gastos divididos.
08:20
El ingreso me viene y yo tengo que manejarlo todo lo que significa para un mes en un solo bolso,
08:27
en un solo frasco, si ustedes quieren.
08:28
De ahí se hace la distribución para esto de acá.
08:31
Independientemente si son pequeños montos que están divididos en diferentes tipos de trabajo que uno realiza.
08:37
Y lo otro es que precisamente para cerrar con eso, está la estrategia dos,
08:43
que es ahí donde decíamos cuando aparece esa necesidad o ese deseo de querer comprar,
08:49
nosotros tendríamos que aplicar la estrategia de las 24 horas.
08:53
¿Qué quiere decir?
08:54
Si en 24 horas todavía persiste ese deseo, es una necesidad.
09:00
Pero si en 24 horas ya nos hemos olvidado precisamente de eso que vimos en el mall,
09:05
que vimos en algún lugar, lamentablemente es el resultado de una emoción, de un deseo de esa persona.
09:11
Por lo tanto, en 24 horas debería desaparecer el deseo y debería volver la racionalidad
09:18
para hacer nuestros gastos de forma eficiente.
09:22
A ver, ahí quiero caer también en el tema emocional porque es complicado manejar las emociones
09:27
y a veces se vuelven caprichos también.
09:30
Y creo que yo se requiere mucha fuerza de voluntad.
09:32
Por ejemplo, surgen los gastos hormigas, en mi caso es la comida.
09:36
Yo cosa que veo, más que todo en ti que veo, es mi debilidad.
09:39
Entonces yo quiero estar comprando todo lo que veo de comida.
09:42
O sea, necesita mucha fuerza de voluntad.
09:44
Si al día siguiente no desapareció ese deseo, dígame usted qué hago, por favor.
09:48
Primero, le decía, nuestro objetivo que tenemos acá o nuestro propósito
09:54
debe ser más grande y más fuerte que esa emoción, que ese deseo.
09:58
Ok.
09:58
Segundo, la disciplina debe imponerse a la emoción.
10:04
Tenemos que ser disciplinados.
10:06
Lamentablemente somos víctimas de aquel gasto vampiro.
10:11
Nosotros decimos aquello que nos chupa nuestro dinero y nos deja precisamente con este frasco vacío
10:18
y con todas las necesidades para el mes.
10:21
No las cubrimos porque hay gastos, esos gastos vampiros que son los gastos que hacemos de forma diaria,
10:28
pero que no estaban presupuestados acá, pero que además no son necesidades.
10:32
Entonces hay que evitar.
10:33
La trampa del gasto vampiro es lo que hay que anular precisamente con la disciplina.
10:38
Si no hay disciplina, esto lamentablemente lo vuelvo a usar todo esto
10:43
y al final de mes no tengo absolutamente nada y mis bolsillos están vacíos.
10:48
Totalmente correcto.
10:49
Licenciado, ya para cerrar, mira, aquí me dejaron una nota.
10:51
Me decía, anote todo lo que gasta durante siete días y marque con un tick lo necesario
10:55
y con una X lo emocional.
10:57
¿Qué hacemos con eso?
10:58
Precisamente la población, para que esto no quede en la teoría, no quede,
11:03
hay que aplicarlo a la práctica.
11:05
Esta semana agarren un lápiz, un papel y anoten todo, todas las necesidades y deseos.
11:12
Ahí van a ver precisamente que cuando ustedes terminen ese listado van a ver cuál es necesidad
11:19
y cuál es deseo.
11:20
¿Y qué pasaría si nosotros lo sacamos de esa lista el deseo?
11:24
¿Cuánto ahorraríamos y cuánto significaría de disciplina para estar enfocado en nuestro consumo básico que teníamos ya priorizado?
11:34
Entonces, eso van a ver una cruda realidad que gran parte de lo que tenían en el listado,
11:41
lamentablemente son deseos, son emociones, que son productos, como le digo,
11:45
normalmente de aquel consumo que nos chupa el dinero que tenemos en el bolsillo.
11:51
Gran estrategia para que usted la pueda tomar en cuenta, licenciado, quiero agradecerle por estar con nosotros esta mañana.
11:56
Ha sido un placer, tome en cuenta estos consejos,
11:58
y ahí Juli y la Peque saben cómo administrar sus 50.000 bolivianos que le entran al mes.
12:02
Así que, señoras y señores, tómalo muy en cuenta, estos fueron los consejos de nuestro sector Cuidando el Bolsillo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:45
|
Próximamente
El Nuevo Mercado La Ramada lleva dos semanas sin agua
Unitel Bolivia
hace 2 horas
3:23
Agreden brutalmente a estudiante dentro de un colegio por negarse a consumir drogas
Unitel Bolivia
hace 11 horas
2:59
Comisión de Constitución pone en pausa tratamiento de le ley para elegir vocales del TSE
Unitel Bolivia
hace 12 horas
0:27
🚫 Una jueza rechazó la solicitud de liberación del exgobernador. Su abogado, Pablo Campuzano, aseguró que “no existe acusación por desaparición forzada” y que la pena termina en abril.
NRT México
hace 2 días
0:19
⚽ Tras finalizar el partido, #AlexMontiel fue captado molesto con Marc Crosas… pero la tensión subió aún más cuando Miguel Layún intentó calmarlo y terminaron encarados.
NRT México
hace 2 días
0:25
Fátima Bosch presentó su primer look como reina universal
NRT México
hace 3 días
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
hace 7 meses
2:47
ROBO EN UN MODULO EDUCATIVO
Notivisión
hace 30 minutos
2:46
FUNDACIÓN MI CASA ALISTA
Notivisión
hace 34 minutos
0:40
Cochabamba: Triple colisión en la avenida Beijing deja graves daños materiales
Notivisión
hace 47 minutos
7:46
EFECTIVOS POLICIALES HERIDOS
Notivisión
hace 56 minutos
7:10
FAMILIA PIDE AYUDA DESPUES DE QUE SU CASA SE QUEDO SIN TECHO
Notivisión
hace 58 minutos
3:17
El Alto: Denuncian INCREMENTO en tarifas de luz y AGUA, FEDJUVE advierte con movilizaciones
Notivisión
hace 1 hora
3:03
Cámaras registran el atropello a un hombre al ingreso del Túnel de El Abra (VIDEO)
Notivisión
hace 1 hora
12:50
LPZ: "NO HABRÁ DESQUITES" AFIRMA EL DIR. DISTRITAL DE EDUCACIÓN
Notivisión
hace 1 hora
4:33
EL ALTO DENUNCIAN INCREMENTO EN TARIFAS DE LUZ
Notivisión
hace 1 hora
6:54
SUSPEN TRATAMIENTO DE LA LEY PARA ELEGIR VOCALES
Notivisión
hace 2 horas
1:49
sector salud anuncia ampliado para definir paro de 72 horas
Notivisión
hace 2 horas
4:17
Trabajadores de salud tapian su federación en Cochabamba
Notivisión
hace 2 horas
6:45
HIJA DEL HOMBRE QUE FUE QUEMADO EN UN INCENDIO
Notivisión
hace 2 horas
4:43
EL MENOR GOLPEADO SERA OPERADO
Notivisión
hace 2 horas
1:02
Tuto Quiroga habla del futuro de Alianza Libre de cara a las subnacionales
Notivisión
hace 2 horas
3:49
CASO MODULO POLICIAL
Notivisión
hace 2 horas
1:45
ESTUDIANTE FUE GOLPEADO POR NEGARSE A COSUMIR SUSTANCIAS CONTROLADAS
Notivisión
hace 2 horas
2:13
PRECIOS DE LAS VERDURAS
Notivisión
hace 2 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario