Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Trabajadores de salud tapian su federación en Cochabamba

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y información de último momento, porque en este caso, trabajadores de salud están tapeando su federación.
00:06¿A qué se debe esta situación, Percy, con usted?
00:11Sí, así es, Robert. Estamos ahora mismo en instalaciones de la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del Departamento de Cochabamba,
00:20donde, como puede ver usted en imágenes, están procediendo ahora mismo a tapear el ingreso, precisamente en forma de protesta.
00:29Vamos a conversar con ellos para ver cuáles son sus demandas, a qué se debe esta acción.
00:34Buenos días. Bueno, coméntenos, por favor, a qué se debe esta movilización, esta acción.
00:40Bueno, muy buenos días, señores periodistas, por darnos la cobertura.
00:45En esta oportunidad, quisiéramos nosotros denunciar de que nuestro bono de té no se ha cancelado a tiempo.
00:53Uno es nuestro bono de deshiesgo, perdón, nuestro bono de deshiesgo.
00:58Y para el colmo, estos señores de la federación, si se les puede llamar, ex-dirigentes,
01:05entonces, ellos ya están más de tres gestiones.
01:08Nuestros estatutos están pisoteando, nuestros estatutos, clarito indica y dice,
01:13una gestión más tres meses o más seis meses se pueden ampliar siempre y cuando ellos estén haciendo algún trámite importante a favor de los trabajadores.
01:25Pero en este caso, ellos no llaman ni asambleas departamentales, no llaman ampliados nacionales, hasta desde el año nacional está empezando.
01:35¿Pidiendo su renuncia en este caso?
01:37En este caso, sí estamos pidiendo su renuncia, que de una vez se vayan y nos están, nos sean obligados a tomar estas medidas.
01:44Como puede ver, entonces, han instalado varios letreros acá que están precisamente mencionando lo que ellos señalan.
01:50Los estatutos se respetan, no se los violan, dice uno de ellos, a los prorrogados piden elecciones.
01:56Pero vamos a ver qué es lo que dicen.
01:58Aquí tengo entendido que hay un dirigente, precisamente, que acaba de llegar.
02:02Vamos a escuchar qué es lo que dice al respecto.
02:05Buenos días, estamos en vivo, por favor, su impresión al respecto de esta acción.
02:12¿Cómo están? Muy buenos días.
02:13Mire, esto es un grupo reducido, son expulsados, que no están afiliados a la federación.
02:21De los que conozco aquí, ninguno es afiliado.
02:25Son expulsados porque anteriormente han cometido actos ilícitos ellos y han estado involucrados en esto.
02:34¿Respecto al bono de riesgo en este caso que están exigiendo?
02:37No, el bono de riesgo, yo tengo que decirlo así claramente, el bono de riesgo no es culpa de la federación, no es culpa de la gobernación, sino es la crisis a nivel nacional, la crisis económica que ha pasado.
02:51Y la normativa, pues, lastimosamente, indica de que solamente nos tienen que pagar el bono con recursos de IDH.
02:59Y sabemos muy bien, ustedes más que yo conocen, que el gas no hay, ¿no?, a nivel nacional y la legalidad se ha disminuido y, por tanto, no tiene la capacidad económica la gobernación de poder.
03:10Finalmente, acerca del prorroguismo que ellos señalan, ¿qué dicen?
03:13No, aquí no puede haber injerencia de ninguna entidad, nosotros legalmente constituidos, porque un ampliado ha determinado nuestra ampliación y estamos nosotros legalmente ampliados.
03:26Tenemos un reconocimiento con una resolución ministerial del Ministerio de Trabajo y estamos constituidos legalmente y somos reconocidos.
03:35Muchas gracias. Entonces, eso es lo que está pasando, Robert. Hemos escuchado parte y contraparte al respecto de lo que está sucediendo ahora mismo.
03:42Están tapeando la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del Departamento de Cochabamba.
03:48Gracias, Percy, por la información. Información en desarrollo, parte y contraparte, como siempre es costumbre en la Red 1 de Bolivia,
03:55de lo que señalan, en este caso, trabajadores de salud que dicen que fuera una dirigencia prorrogada, que piden su renuncia y que, además, exigen el pago del bono de riesgo.
04:04Por otra parte, el dirigente que señala que han sido reconocidos institucionalmente y hace referencia también a los recursos del IDH para el pago de este bono.
04:14Estaremos ampliando esta información más adelante. Continuamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada