Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
Madrid, 24 nov (EFE).- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho este lunes un llamamiento a su socio de Gobierno para que se proteja "de forma inmediata" a los inquilinos mediante una prórroga de lo contratos de tres años, en concreto a los 300.000 hogares donde los contratos están a punto de finalizar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En España no habrá igualdad de oportunidades sin derecho a un hogar digno, estable y asequible.
00:08Y sin vivienda digna tampoco hay igualdad cultural.
00:11Sin estabilidad no hay tiempo, no hay autonomía, no hay vida comunitaria.
00:15Y la situación es urgente.
00:18Y quiero referirme particularmente a la urgencia de que más de 300.000 hogares
00:22se enfrenten en los próximos meses a la finalización de sus contratos.
00:26Y todo esto sucede mientras varias comunidades autónomas del Partido Popular
00:30se niegan a aplicar los topes de precios previstos por la ley de vivienda,
00:35generando tensión, incertidumbre y subidas abusivas.
00:38Por eso quiero hacer hoy también un llamamiento a nuestro socio de gobierno
00:41para proteger de forma inmediata a los inquilinos mediante una prórroga obligatoria
00:46para todos los contratos de alquiler en vigor, que es algo que muchas familias están hoy esperando.
00:52Esta prórroga es una medida de protección real, inmediata,
00:56que da estabilidad a las familias y evitaría una subida generalizada de los alquileres,
01:00una herramienta imprescindible en un contexto de emergencia habitacional
01:03donde demasiadas familias están viviendo con miedo a no poder renovar su contrato en nuestro país.
01:10Una medida, además, que se debería sumar a lo que vamos a presentar como grupo parlamentario
01:15de sumar este martes en el Congreso,
01:17la previsión de compras de vivienda por parte de fondos buíteres, socimis y grandes empresas,
01:20y también con el avance, esperamos, de la ponencia sobre regulación de los alquileres de temporada habitacionales,
01:26como bien sabe el ministro Bustín Duy, que está en discusión en estos momentos también en el Congreso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada