Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta semana Color Visión, Canal 9 en República Dominicana, presenta un nuevo capítulo de Líderes conducido por el comunicador y político Orlando Jorge Villegas quien presenta un Especial en homenaje a su padre Orlando Jorge Mera

#ColorVisión #Canal9 #Líderes #OrlandoJorgeVillegas #LuzGarcía #OrlandoJorgeMera #Entrevista #Opinión #CandidatoPresidencial #Análisis #Política #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a un nuevo capítulo de Líderes aquí por nuestra casa a Colorvisión.
00:04Recuerden también vernos en las plataformas digitales de Faya Media.
00:08Pueden escucharnos en audio a través de Líderes con Orlando Jorge Villegas en Spotify y Apple Podcast.
00:13Y ahora recuerden también ver nuestras transmisiones entre el universo canal 29 los sábados.
00:19Hoy es un programa muy especial, un episodio muy emotivo para mí,
00:24porque a propósito de celebrarse el aniversario de cumpleaños de mi padre,
00:30este 22 de noviembre, pues hemos, todo el equipo de producción de Líderes
00:34ha preparado un programa muy especial sobre su vida,
00:37testimonios de personas allegadas en diferentes etapas,
00:40tanto de su carrera política como de su vida personal y su trayectoria profesional.
00:44Muchos colaboradores de su gestión en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
00:49donde como él mismo dijo, ha sido el honor más grande de su vida
00:52y poder repasar la vida de no solamente quien para mí fue un padre, un mejor amigo, un hermano,
00:58sino también de un gran ser humano, un gran dominicano, que hoy todos recordamos, anhelamos
01:04y desearíamos que estuviera con nosotros en momentos donde la sociedad amerita de personas con ese nivel de prudencia,
01:12ese nivel de transparencia, de honestidad, de institucionalidad,
01:16para llevar todos los retos que afronta la sociedad dominicana.
01:19Tengo que reconocer que esta semana también coincidió precisamente con la semana de su cumpleaños.
01:27Nuestro querido amigo, hermano de esta familia, Eduardo Yayo Sanzlo Batón,
01:33director general de aduanas, en un homenaje póstumo a la persona de Orlando Jorge Mera,
01:37designó el edificio del laboratorio de la Dirección General de Aduanas con su nombre.
01:43En sus palabras, que fueron muy bonitas, muy emotivas, Yayo narra que esto no fue fortuito,
01:49no se le ocurrió poner el nombre de Orlando Jorge Mera un edificio simplemente por reconocerlo póstumamente,
01:55sino que fue Orlando quien le contó a él en el periodo de transición del año 2020
01:59la importancia del laboratorio de la Dirección General de Aduanas
02:03y la importancia que tenía no solamente para la sostenibilidad ambiental del país,
02:06sino para la seguridad de diferentes productos que entran y salen de la República Dominicana
02:12y cómo ese órgano de la Dirección General de Aduanas era clave para el comercio exterior.
02:18De ahí, Yayo comienza a investigar sobre ese laboratorio, vuelvo y repito,
02:23en el periodo de transición gubernamental en el año 2020
02:26y se da cuenta de lo que mi padre le había dicho,
02:29de la importancia del laboratorio de la Dirección General de Aduanas,
02:32que está muy bien dirigido por profesionales de muy alto nivel de la República Dominicana
02:37en temas químicos y otros temas de carácter científico
02:41y que se dedican específicamente a poder estudiar muchas de las cosas
02:46que entran y salen de nuestro país.
02:48Gracias, Yayo, por este homenaje.
02:51Yo sé que para ti también fue un hermano, quizás hasta un padre político.
02:56Yo sé que la relación de ustedes era bastante compenetrada,
02:59lo que uno no tenía, lo tenía el otro y viceversa,
03:02y eso generó una amistad y una hermandad de años
03:05que los fortaleció ambos, política y personalmente,
03:10y que hoy día la mantienes no solamente conmigo,
03:12sino con toda mi familia, amistades,
03:15y que yo creo que ha sido un hito importante
03:18en esas personas que uno conoce en la vida y te marcan.
03:22Creo que eso fue él para ti y tú has sido también para nosotros.
03:26Estamos muy orgullosos de este reconocimiento.
03:29Yo, como dije ese día, la historia hay que contarla,
03:31los propios hacedores de ella.
03:34El error histórico del PRD fue que no contó su historia,
03:36dejó que otros se la contaran,
03:38y por eso hay mucho descrédito en muchos de los libros y medios.
03:43Y de hecho, hoy se está reivindicando una gran parte de esa historia
03:46porque el tiempo pone todo en su lugar.
03:48Es cuestión de esperarlo y tener paciencia para eso.
03:51Vamos a ver este episodio muy especial,
03:53con mucho amor y con mucho corazón,
03:55que preparó todo el equipo de líderes para nuestra audiencia.
03:58Un viaje de reivindicaciones comienza con un paso.
04:23Lo que a una persona le cuesta un paso,
04:29a mí me cuestan dos, a veces tres.
04:32Yo tengo una necesidad de poder quedar bien ante el país,
04:42ante el presidente, ante mi partido,
04:45como consecuencia de muchas situaciones que mi familia pasó.
04:48Entonces tengo que llevar el nombre de mi padre,
04:54de mi madre, al sitial que yo quiero que estén.
04:58Y eso definitivamente cuesta el tiempo, el esfuerzo en hacerlo.
05:04Si hay algo de lo que papá y mamá y probablemente por las vivencias que nosotros tuvimos,
05:12era el temor o el hacer la cosa bien,
05:18que no nos señalaran a ninguno de los dos en la calle,
05:21como papá nos dijo una vez,
05:22no quiero que ustedes lo estén señalando en la calle.
05:25Y eso como que a mí se me quedó en la cabeza y a Orlando también.
05:28Y teníamos que andar era por la línea.
05:31Y papá siempre decía, el tiempo es nuestro mejor aliado.
05:35Esa sensibilidad hacia todo lo que tenías alrededor,
05:45esa preocupación, creo que eso se lo dio la dureza con que vivió.
05:50Se vivió las mieles del poder, pero también vivió la hiela.
05:56Creo que eso lo convirtió en un ser especial.
05:58Mi vida ha estado ligada a la política.
06:14En casa aprendí los valores sociales y morales que me han regido en mi actividad partidaria.
06:20El PRD fue siempre mi bandera y estandarte.
06:27Y sus líderes históricos, la inspiración para recibir con humildad los momentos de gloria
06:34y con sabiduría a los imputantes más oscuros.
06:39Lo que hagamos hoy impactará inexorablemente en el futuro inmediato.
06:45A Orlando Chiquito, papá lo ponía en una mesa, en una terraza que teníamos,
06:55a dar los discursos de Peña Gómez.
06:58Orlando Chiquito, de 6, 7 años, él daba su discurso desde pequeño,
07:06como que él tenía esa vena política corriendo dentro de él.
07:11En el año 1995, yo le llevé a Peña Gómez.
07:22Después de las elecciones fraudulentas que hubo, que él no pudo ganar la presidencia,
07:27yo conversé con Peña Gómez y le llevé mi currículum,
07:34que era abogado y profesor,
07:36y que yo quería que él supiera, que él entendiera que yo era yo
07:43y que yo quería hacer política con él.
07:48Cuando salió papá del gobierno, ¿verdad?, que vino la persecución política,
08:07Orlando, en el proceso que se siguió con el juez Severino,
08:14Orlando asumió la defensa de papá.
08:18Orlando estuvo ahí, todos íbamos, pero claro, Orlando ya era estudiante de Derecho
08:22y en ese momento se permitía que los estudiantes de Derecho pudieran subir a estrado.
08:28Y Orlando se convirtió en una parte importante de la defensa de papá.
08:33Ustedes ahora van a conocer amigos que nunca antes habían tenido.
08:37No se confundan, el poder es como una sombra que pasa, y eso a mí nunca se me ha olvidado.
08:49Y por eso es que yo respeto las conductas de personas que son funcionarios,
08:57pero quizás no todos han pasado lo que yo he pasado.
08:59Orlando era profesor nuestro en la universidad, en algunas materias,
09:07como en el caso mío, Derecho Administrativo,
09:09y vi a través de la forma de canalizar esas inquietudes políticas
09:12que nosotros teníamos años dentro de nosotros.
09:16Caminamos el país, estábamos hablando, yo tenía 19 años, 18, 19, no llegaba a 20 años,
09:23y a través de esa iniciativa y esas inquietudes que tenía Orlando de dirigir la Juventud Revolucionaria Dominicana
09:31pudimos tener la oportunidad de palpar, o sea, de conocer todas las estructuras del partido en aquel momento.
09:41Orlando fue un referente para toda una generación.
09:45Yo lo conozco siendo el profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Pucamayma,
09:50y ahí comenzamos una relación de amistad, y a mí, tú sabes que yo soy bien impulsivo
09:58y bien con una personalidad muy extrovertida, y Orlando era lo contrario,
10:03y eso a mí me llamó muchísimo la atención.
10:05Orlando siempre fue un profesional de la política.
10:08Actuaba con mucha prudencia, con mucha madurez, con mucho tino,
10:12cuando daba sus discursos los hacía de una forma que no atacaba, no agredía.
10:17Orlando me decía, me involucró en los temas políticos porque él me decía,
10:26Dilia, oye, tenemos que ayudar al partido, tenemos que apoyar,
10:31y Orlando tenía un don de la palabra,
10:34que él me decía algo, y él me lo decía como con tanta, como que salía,
10:42mira, esto es importante, tenemos que apoyar al partido en esto,
10:46Dilia, tú tienes que hacerlo, y yo, Orlando, yo no quiero, sí, tienes que hacerlo,
10:50y yo, de verdad, está bien, vamos, lo voy a hacer.
10:53Orlando me convencía de cosas, de luchar por los ideales,
10:59de luchar por la justicia, por ese partido que él quiso tanto,
11:07que era el PRD y luego el PRM,
11:09él siempre me llamaba, vamos a una marcha,
11:11mira, vamos a una caravana de tal lado,
11:13me acuerdo cuando salimos del PRD,
11:18que me acuerdo que él me dijo, vamos para el partido,
11:20y yo inmediatamente, vamos, es que mira, me engranojo,
11:22porque eso era como, bueno, eso era como parte de nuestra vida también.
11:26No recuerdo una causa social de los últimos 10 años
11:31que se diera en este país donde Orlando no estuviera en primera fila, siempre.
11:36Una persona que estudió los movimientos sociales y los movimientos políticos,
11:41los escribió, los explicó, convocó a su alrededor un liderazgo profesional,
11:46un liderazgo intelectual, que hoy en muchísimas instituciones,
11:50tanto públicas como privadas, estamos gente que nos encontramos,
11:53y a veces el punto en común es que hicimos causa común con Orlando.
11:59El papel de Orlando Jorge Mera ante la Junta Central Electoral,
12:03defendiendo los intereses del PRM,
12:05fue fundamental en la victoria de nuestro presidente Luis Abinader,
12:11porque Orlando, siendo una persona tan prudente y tan educada,
12:15era muy firme en sus planteamientos y en su defensa
12:20del derecho que le asistía al Partido Revolucionario Moderno.
12:24Toda mi contribución, todo mi esfuerzo, está para que Luis Abinader
12:28haga la mejor gestión de gobierno que haya hecho presidente de la República Dominicana.
12:35Con Orlando en el partido, sin lugar a dudas,
12:39se crea un vacío importante en toda esa visión estratégica, institucional y electoral.
12:45Con una experiencia vasta en esos ministerios,
12:49siempre Orlando era el que dirigía todas las reuniones del Comité Nacional,
12:53que redactaba las actas.
12:55Orlando era una especie del archivo, el archivo viviente.
12:58Los problemas que se manejaban en la Junta,
13:07y yo podría decirlo con mucha certeza,
13:11muchos de los conflictos entre partidos que se dan hoy en la Junta,
13:14es muy probable que si Orlando estuviera ahí, no se estuvieran dando.
13:17Orlando vivía para la política.
13:19Desde que yo tengo uso de razón política, por decirlo de una manera,
13:23él evidentemente convivía su ejercicio profesional con su ejercicio político,
13:29pero en los últimos años se dedicó a la política casi 24-7,
13:34y tú lo veías como la disfrutaba la política.
13:37Era realmente un político profesional.
13:40Él representaba mucho respeto, representaba mucha honorabilidad,
13:45y eso en política tiene un peso profundo,
13:49porque son muy pocos los políticos portadores de esa señority,
13:55esa honorabilidad que todos respetamos, sin importar partido político.
14:00Pues yo decía, cada vez que me mandan a Orlando,
14:02es porque me quieren convencer.
14:04Y esa era la figura de Orlando, o sea, Orlando era el que tendía el puente.
14:07Orlando era, si tú tenías una discusión con Luis,
14:09o tú tenías una situación,
14:10Orlando era la persona que iba, tendía el puente,
14:13hablaba con Luis, hablaba contigo, hablaba con Luis de nuevo, hablaba contigo,
14:16hasta que finalmente te arreglaba.
14:18Y yo creo que eso es parte de lo que se recoge de su accional político.
14:29Que Orlando, en un momento dado, yo recuerdo,
14:31en un momento de crisis,
14:33porque había unos compañeros que se devolvían hacia el PRD,
14:37y el proyecto de Luis quedaba un poco entre medio de esa crisis.
14:41Y yo recuerdo que estábamos, Alfredo Pacheco y yo,
14:46estábamos nosotros viendo la televisión de Orlando de un discurso,
14:48en un acto multitudinario,
14:50proclamando la candidatura de Luis.
14:52Convicción, y más importante aún,
14:55una proyección que no conoce límites.
14:58Por eso y por más,
15:01Luis Abinader es a Tianero B,
15:03como presidente de la República Dominicana.
15:06Y ahí, Orlando asumió una posición de preeminencia en el proyecto de Luis,
15:12que era raro en él,
15:14porque Orlando era un gran trabajador político,
15:15pero Orlando no era un persecutor de protagonismo.
15:19Orlando no era aquel que quería siempre aspirar,
15:21que quería siempre...
15:22No, él, donde mejor funcionaba era trabajando en equipo.
15:32Orlando Jorge Mera fue designado el 16 de agosto del año 2000
15:36por el presidente Hipólito Mejía,
15:38como presidente del Consejo Directivo del Indotel.
15:41Su llegada aquí a esta institución fue muy trascendental,
15:45porque en ese momento existían muchas emisoras ilegales,
15:50existía muy poca regulación desde el punto de vista
15:53de lo que la nueva ley de telecomunicaciones exigía en ese momento.
15:58También se establecieron los reglamentos del Fondo de Desarrollo
16:02de las Telecomunicaciones,
16:04el reglamento de asistencia a los usuarios,
16:07y fue algo a lo que Orlando le puso mucho empeño,
16:10que fue a la creación del Departamento de Atención
16:13a los usuarios del Indotel.
16:15También se enfocó en desarrollar planes
16:20desde el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones,
16:22como proyectos de telemedicina,
16:24como el Hospital Cabral Ibaez,
16:26y que involucraba a las 14 provincias del Cibao
16:29de teleeducación y de telefonía rural.
16:33Con la muerte de Orlando,
16:35el país perdió a un servidor público comprometido,
16:40un servidor honesto, dedicado,
16:43dedicado.
16:45Yo no tengo intereses en este sector,
16:47y mi objetivo fundamental es aplicar
16:50la ley de medio ambiente y recursos naturales.
16:52Ese es mi norte.
16:53Dedicaba horas y horas a su trabajo,
16:56amaba lo que hacía,
16:58tenía un gran compromiso
17:00con la institución que le tocó liderar.
17:03A Orlando le agradecemos,
17:05que fue pionero en la prohibición de plástico.
17:09Nos abrió el camino para insistir que eso sí es posible.
17:13La primera vez que recibimos la llamada de él,
17:21diciendo que quería liberar a Pepe, Juanita y Lupita,
17:26yo ni me lo podía creer.
17:28Era un proyecto de mucho riesgo,
17:30pero tanto Orlando como nosotros,
17:32como el equipo del acuario que participó,
17:35sabíamos que se tenía que hacer,
17:37a pesar de los riesgos,
17:38porque en cautiverio nunca iban a poder aportar
17:42a la población silvestre.
17:45Y lo que más admiro de Orlando
17:47es que tuvo esa valentía de tomar la decisión,
17:50porque a veces en las posiciones políticas
17:52no quieres tomar ciertos riesgos por un periodo.
17:56En cambio, él no tuvo ninguna duda
17:59y dijo, vamos pa'lante, y fue firme.
18:03Me hubiera encantado que él hubiera visto hoy en día
18:07cómo les fue a los manatís, a los tres,
18:10porque a los tres lo lograron.
18:12Y creo que él fue muy dedicado
18:14y estaba siempre presente
18:16cuando había una situación conflictiva,
18:18tratando de resolver los temas ambientales.
18:22Tenía una preocupación constante por el país.
18:24Y eso se me parecía a mi esposo.
18:29Siempre preocupado por su país.
18:32Y la demostración más fiel
18:35fue el tiempo que duró el medio ambiente.
18:43Yo lo veía explotado con ojeras
18:46y digo yo, tú estás cansado,
18:50pero tú estás feliz.
18:52Y yo, tú crees.
18:53Y yo, sí.
18:53Don Orlando, como todos sabían,
18:56era un hombre, un trabajador incansable.
18:59Y arrancamos a tratar de recuperar un ministerio
19:06que tenía muchos años abandonado.
19:07El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
19:11hoy tiene dolientes.
19:15Vamos entre todos a coser las heridas abiertas
19:21de tanto año de desprotección.
19:24Veníamos avanzando con esa recuperación de la imagen de la rectoría,
19:29del liderazgo de uno de los ministerios que debería de ser el más importante,
19:35uno de los más importantes en cualquier gobierno.
19:38Don Orlando, en esos afanes de recuperar el ministerio
19:41y de tratar de unificar un ministerio que se encontraba bastante dividido,
19:45porque cada viceministerio estaba más o menos trabajando por sí solo,
19:49pues trabajó mucho esa parte de la integración,
19:53de trabajar en equipo y de estar en el territorio mucho.
19:57El ministro de Medio Ambiente tiene que estar mucho tiempo en la calle,
20:03tiene que estar mucho tiempo compartiendo con ciudadanos,
20:06tiene que estar mucho tiempo enterándose y conociendo la realidad
20:10que está el medio ambiente en República Dominicana.
20:14Por lo tanto, era y es de vital importancia tener conciencia de esto,
20:21de que es un ministerio que hay que estar muy activo en las calles
20:24y sobre todo, conociendo las distintas situaciones que provoca o ha provocado
20:31muchos años de desatención al medio ambiente en República Dominicana.
20:41Él se la pasaba gran parte de la semana visitando a los diferentes lugares,
20:46a las diferentes áreas protegidas, donde habían problemas ambientales,
20:48donde ocurría un ilícito ambiental, él se apersonaba
20:51y estaba muy pendiente a todas las situaciones que pasaban en el día a día.
20:55Un gran ministro, una persona que se comprometió de manera inmediata con el medio ambiente.
21:00Yo creo que Orlando estaba como hecho para esas funciones,
21:04o sea, se casó con ser ministro de medio ambiente.
21:08Visitó los lugares que no había visitado ningún ministro de medio ambiente.
21:12Hizo aportes que no había hecho ningún ministro de medio ambiente.
21:14Resolvió problemas como el de Constanza con el Vallenuevo que teníamos años esperando
21:19y tuvo la valentía, el coraje, la determinación de resolver esas situaciones como esa.
21:31Me pidió que le orientara en cuanto a Vallenuevo
21:36que pasos deberían asumirse en el corto plazo.
21:43Le mencionamos el cumplimiento de la resolución para el desalojo de los ocupantes de la parte sur.
21:54Y unos meses después, él emitió una nueva resolución validando la anterior.
22:02De igual manera, clausuró una serie de violaciones que se hacían a los causos de los Ríos Nuestros.
22:10También tuvo el coraje, la valentía de hacerlo.
22:12Pero de igual manera, a la vez que era un defensor del medio ambiente,
22:15también tuvo el equilibrio y la prudencia de poder lograr una especie de híbrido,
22:21de que no detener el desarrollo tampoco del país.
22:24Hablando fue un gran empuje, nos apoyó de manera intensa todo el tiempo,
22:40con mucha voluntad, para que pudiéramos lograr iniciar el desarrollo que hoy podemos mostrar.
22:46Y hoy celebro que las ministras y ministros de Iberoamérica del Medio Ambiente
22:50hayan decidido trabajar en torno a una carta medioambiental iberoamericana
22:54para ser adoptada como uno de los principales productos de la Cuba.
23:01Estoy seguro que el ex ministro, Orlando Jorge, estaría muy orgulloso de este resultado.
23:08Tenía la capacidad de solucionar impases entre, por un lado, proyectos de desarrollo
23:21que requerían de que el Ministerio del Medio Ambiente le concediese autorizaciones,
23:25pero a la vez también protegiendo los recursos naturales.
23:28Ese equilibrio que requiere en ese ministerio, Orlando lo reflejaba y era la esencia como tal.
23:34Pero nunca pudimos, nos vimos en Orlando nunca con situaciones de,
23:40a pesar de que es un ministerio tan complejo, con tantas situaciones,
23:44Orlando pudo convivir con ella, pudo resolucionar.
23:48Y esa era la vida de Orlando.
23:49Orlando era un gran mediador, era un gran conciliador
23:51y no nos sorprende todo lo que logró en el Ministerio del Medio Ambiente en menos de dos años.
23:56Y yo creo que el país le reconoce al día de hoy
24:00de que ha sido uno de los grandes ministros que ha pasado por esa institución.
24:04Y aquí en esto agregarle también un gran jurista, un gran abogado
24:08que conoce de las leyes, conoce el derecho público, el derecho administrativo,
24:12lo que le permitió también a la vez encajar de manera muy rápida en la función pública en este sentido.
24:18Con frecuencia me invitaba a pasar por su despacho para tratarme en temas difíciles y complejos.
24:25La última reunión que tuve con él, recuerdo que tratábamos de las dificultades que se presentaban
24:35para ubicar un terreno donde ubicar a los desalojados.
24:40Y luego de esa reunión me invitó a que siguiéramos conversando en el jardín.
24:47Esa es una foto que yo conservo.
24:51La veo con frecuencia, con cierta nostalgia.
24:53Él acogía lo que yo le decía como si yo fuera un familiar de toda la vida.
25:06Por eso es tan especial para mí recordarlo.
25:10Porque no es normal que hubiésemos hecho clic y que las cosas que yo les recomendaba las tomara tan a pecho.
25:19Siempre que nosotros llevábamos una propuesta, era transparente.
25:24No era diplomático en ese sentido.
25:27Él me explicaba si se podía bien y si no se podía, decía por qué no.
25:32O sea, porque hay personas que te marean.
25:35Y sí, tal vez.
25:36No, él me llevaba aparte y me decía pasa esto, aquello.
25:39¿Y qué uno puede hacer con una persona que te aprecie, que asuma lo que tú necesitas,
25:49que te abra la puerta de su oficina incondicional?
25:55Esa paciencia.
25:57Él era muy querido.
25:59Era un despacho abierto y era un despacho que era un espacio de calidez,
26:06de sinceridad, de apertura.
26:11Yo fui testigo de su entrega y su compromiso con el tema ambiental.
26:17De cómo él, su equipo velaba.
26:21Yo voy a menudo a Saona, que tenemos un proyecto allá,
26:24y yo escuchaba los ruidos que fueron a auditar, que quién está, que quién no está.
26:29Y venían gente donde mí, mire, que me sacaron de la nómina.
26:33Y yo, ¿y por qué?
26:34Porque es que yo no estaba en no...
26:36O sea, cosas irregulares.
26:37El Ministerio de Medio Ambiente es un monstruo.
26:42Llegamos a esta gestión con una gran demanda de una exigencia de servidores públicos con altos niveles de ética.
26:51Otros ministerios me dijeron en su momento, nosotros queremos ser el primero.
27:00Y el primero fue Medio Ambiente.
27:03Porque la idea es, al final de la jornada, poder entregar un Ministerio de Medio Ambiente
27:09que esté ajustado a la Constitución, ajustado a la ley,
27:15y que sus servidores públicos se sientan orgullosos de pertenecer a este ministerio.
27:26O sea, tiene una nómina que traga cualquiera.
27:29Porque es una entidad rectora que tiene presencia en todas las provincias.
27:34Y se hace muy difícil administrarla.
27:37Yo creo que su don de gente, su caballerosidad, su impecable educación, su trato exquisito,
27:47es algo que no hemos visto en el Ministerio de Medio Ambiente,
27:55en la persona de un ministro, sin que eso suponga que otros ministros,
28:00pues no estén dotados también de atributos.
28:05El ministro actual es un ser humano suave, que quiere hacer una buena gestión,
28:14pero tal vez le faltan los bríos que tenía Orlando,
28:19la juventud que tenía Orlando.
28:23No es sencillo ese puesto.
28:26No es sencillo.
28:29Inclusive saber que Orlando tenía esa paciencia ilimitada para escuchar a todo el mundo
28:38y hacer todo el cambio y todo el avance que logró.
28:45Abrirse a escuchar hasta lo que no estaban a favor.
28:48De igual manera he conocido al Pinto, reconocido bombero forestal,
29:02quien desde lo más alto supervisa todos los incendios forestales en República Dominicana.
29:08Y sigamos defendiendo el voto.
29:17¿Cuántas horas el día usted va a pasar aquí?
29:20Bueno, yo de aquí bajaba una vez a las seis de la tarde.
29:22Yo lo presentaba a otras personas y le decía,
29:37él es apicultor, porque para mí las personas que trabajan con apicultura son seres especiales.
29:45O sea, las abejas para mí son especiales.
29:48Y eso yo lo decía con tanto orgullo y él me decía,
29:52ay, pero usted parece que es mi relacionadora pública.
29:55Así que hay tantas anécdotas de ese ser tan especial.
30:01Cuando mamá murió, él quiso seguir esa tradición de la miel y lo asumió, óyeme, el mejor abejero.
30:11Yo la verdad, yo bueno, me alegro que lo haya asumido.
30:14Qué bueno, pero la verdad que Orlando tenía tantos detalles,
30:17porque tú sabes lo que es, con tanta cosa que ese hombre tenía arriba,
30:21también ocuparse de las abejas.
30:23Y yo le digo al amigo, no a los dos, digo al amigo,
30:43mira, yo entiendo que para que tú mantengas tu vigencia política fuera bueno,
30:49y tú tienes la capacidad de generar un programa de televisión.
30:53Y ahí es que se genera el programa Líderes.
30:57Entonces, gracias a Dios yo entiendo que fue una idea que funcionó.
31:02Era una gente muy de lo humano, muy de la persona, del vínculo afectivo,
31:21y era una persona recíproca.
31:23Era una persona con la que tú sentías que tú podías dar y recibir.
31:30Y de verdad, yo no me voy a alcanzar a decir que no hace muchísima falta.
31:37Va a ser difícil sustituir el conocimiento que tenía como político,
31:41que no se da mucho en la política, pero él lo tenía.
31:45Siempre tenía un consejo, un buen consejo para darte.
31:48Tú nunca acudías a él y te ibas con las manos vacías,
31:51sino que te ibas por lo menos con una tranquilidad,
31:53con un llamado de atención, un llamado de tranquilidad,
31:58un llamado no te desespere, signo, espérate, tranquilo.
32:01Yo que soy una persona que me considero también prudente,
32:05él me llamaba a la prudencia muchas veces.
32:08Él siempre fue un caballero, un gran caballero,
32:12respetuoso,
32:13diferente y con una preocupación por las pequeñas cosas.
32:22Es decir, tanto te preguntaba por tu mamá,
32:25como por cosas que quizás la gente en sí no pregunta,
32:31tu pueblo, la comunidad.
32:32Era muy cuidadoso de la relación con sus amigos.
32:40Era una persona que inclusive tú notabas
32:43cuando tú tenías alguna dificultad o algún problema
32:47y él se enteraba,
32:48tú le notabas la emoción que él sentía
32:52cuando podía resolver ese problema
32:54o se identificaba tanto con ese problema
32:57que lo hacía un problema de él,
32:59sobre todo un amigo muy discreto.
33:01Pero yo quiero hablar un poquito personal
33:03de la calidad humana de don Orlando
33:05y voy a hacer una anécdota
33:06que no sé si la habían hecho antes.
33:10Pero cuando yo tenía 17 años,
33:13que estaba en mi último año del colegio,
33:15don Orlando tenía a sus hijos,
33:17a Orlando Salvador y a Patricia en el colegio,
33:21en el mismo colegio donde yo estudiaba.
33:23Y en ese momento,
33:24mi mamá se encontraba pasando por un proceso
33:27de una enfermedad, en tratamiento,
33:29mi mamá tenía cáncer en ese momento
33:31y mi papá estaba involucrado en sus afanes de política.
33:33Entonces teníamos una actividad
33:35de casi graduación, pregraduación, un field day.
33:39Y yo estaba sola y teníamos una presentación
33:41como clase graduanda.
33:43Y don Orlando vino,
33:45se acercó a donde mí después de la presentación.
33:48Me dijo, hola, Milagros,
33:49no sé si te acuerdas de mí.
33:50Yo soy el hijo de tu padrino.
33:52Y yo, sí, don Orlando, yo sé.
33:54Y también lo recuerdo mucho de mi casa.
33:56Claro que sí me acuerdo de usted.
33:57Y me dijo, bueno, yo solamente quería decir
33:59que yo también estoy aquí para ti.
34:02Él se había dado cuenta que yo estaba sola
34:04y vino a apoyarme.
34:07Mira, Orlando aquí en El Ganar
34:12era la persona más educada que existía
34:14de todos los productores.
34:15No porque fuera mi amigo.
34:17Era una persona que sabía pedir permiso
34:19a veces y perdón.
34:23Cuando quería algo,
34:26llamaba con tiempo suficiente
34:28y todo era, por favor.
34:29Era una persona sumamente educada.
34:32Yo le decía a Ángel,
34:34que es el director del Ganar,
34:36y en mi imagen me decía,
34:38óyeme, este es el productor más decente
34:40que tenemos en el Ganar,
34:41sin lugar a dudas.
34:43Ese era Orlando aquí.
34:44O sea, era una persona totalmente sencilla.
34:47No andaba con ningún tipo de aparataje.
34:49Tanto que cuando fue a Taminito
34:52de Medio Ambiente,
34:54Orlando venía solo aquí.
34:56Y siempre era una persona
34:57que cuando llegaba,
34:58tenía que venir a grabar algo,
35:00me mandaba a buscar.
35:02O subía solo el mismo.
35:05Si yo mandaba a buscar,
35:06venía y decía,
35:07siendo ya ministro,
35:07o sea, que a veces la gente
35:08cambia un poco.
35:10Y Orlando subía solo aquí.
35:11O sea, él decía,
35:12y Domingo está ahí.
35:14Esa es la verdad.
35:24Creo que el país perdió
35:26un buen hijo,
35:29un buen dominicano.
35:32Y va a pasar a la historia.
35:34Va a pasar a la historia
35:34como de un buen político
35:38y un gran ser humano.
35:41Y bueno,
35:42y perdimos un gran jefe.
35:43Yo pudiera decir
35:44que hay algo que hace mucha falta
35:46de él.
35:48Y eso lo puede decir mucha gente.
35:51Es esa capacidad de concertación
35:53y de calma
35:53cuando todos estábamos exaltados,
35:55cuando las situaciones
35:57eran muy convulsas,
36:01Orlando irradiaba una paz
36:02y una tranquilidad
36:03y una sonrisa
36:05y esos valores
36:07y eso que él representaba,
36:11sin lugar a dudas,
36:12hace mucha falta
36:13en nuestro partido hoy.
36:15Hace mucha falta
36:17el liderazgo de Orlando Jorge Mera
36:18en el PRM.
36:19Orlando era mucho para el PRM,
36:22era mucho para el país.
36:23Con la partida
36:24de ese ser humano
36:26tan especial,
36:28nos dejó como en un abismo.
36:31Nos dejó,
36:33de hecho,
36:34el ministerio
36:35quedó en un abismo
36:36por un tiempo.
36:37No había como
36:37quién iba a asumir
36:39ese rol.
36:43No ha sido sencillo
36:44retomar el camino
36:47que él tenía recorrido.
36:49No ha sido sencillo.
36:51De don Orlando
36:52yo aprendí mucho.
36:53Aprendí principalmente
36:54de la paciencia.
36:56Él era un hombre
36:56muy, muy paciente.
36:58Nunca había conocido
37:00a una persona
37:00tan paciente como él.
37:02Muy conciliador,
37:03que es algo,
37:05es un valor
37:06que no se encuentra
37:08tal vez
37:08en muchos abogados,
37:10que el trabajo
37:11de conciliador
37:13o esa capacidad
37:14de ser conciliador
37:15se vio tanto
37:16en su carrera
37:17como abogado,
37:18también como
37:18en su carrera política
37:19y en el mismo
37:20Ministerio de Medio Ambiente.
37:21Yo creo que perdimos
37:22perdimos un conciliador,
37:25perdimos
37:26un caballero
37:28en todo el sentido
37:29de la palabra,
37:31una persona
37:32con la cual
37:32se podía
37:33conversar
37:34y llegar
37:35a acuerdos.
37:37Un demócrata
37:38a carta cabal,
37:40una persona
37:41que nos dejó
37:42el ejemplo
37:43a seguir
37:44de honestidad,
37:46de integridad,
37:46de servicio,
37:49de entrega,
37:52porque Orlando
37:54representa
37:56eso para mí.
37:58Más que perdimos,
37:59él nos dejó.
38:00Quiero verlo así,
38:01de forma positiva,
38:03porque Orlando
38:04nos dejó
38:05todo eso
38:05y nos dejó
38:09también,
38:10¿tú sabes qué?
38:12Más conciencia
38:13del medio ambiente,
38:15más conciencia
38:17del medio ambiente.
38:18Yo sé que desde arriba
38:19él nos está viendo
38:21y se está riendo,
38:22por lo menos conmigo,
38:23porque yo que estoy pasando
38:24ahora todo esto
38:25que estoy pasando
38:26como delegado político
38:28y ahora que estoy viviendo
38:29lo que era,
38:30el trabajo
38:31que meritaba eso,
38:32yo sé que él
38:32se está riendo un poquito
38:34y diciéndome,
38:35guiándome,
38:36porque la verdad
38:38que la responsabilidad
38:39que hemos asumido
38:40luego que él dejó
38:41esta función
38:42es grande
38:44y ahí es que uno
38:45lo valora
38:46en su gran magnitud.
38:46¿Cómo él podía
38:47multiplicarse
38:48con tantas cosas?
38:49No es nada fácil
38:50el tener que hablar
38:52en este momento
38:52sin que Orlando
38:53esté aquí.
38:55No pasa
38:56una actividad política,
38:57un evento importante
38:58donde yo no recuerde,
39:00porque cada vez
39:01que había una asamblea
39:02del partido,
39:04o un evento
39:04los domingos,
39:05nosotros o nos íbamos juntos
39:07o nos bebíamos un café
39:09o comíamos juntos
39:10después de esas actividades
39:11y yo debo confiar
39:13que me hace mucha falta eso,
39:15me hace muchísima falta
39:17el poder llamar a Orlando
39:19y decirle,
39:19Orlando,
39:21¿qué tú opinas
39:22de esto que está pasando
39:23en el partido?
39:23Porque si hay algo
39:25que podría yo decir
39:26que caracteriza
39:27a esa personalidad,
39:31a ese liderazgo
39:33que fue Orlando
39:34es que él representaba
39:36como la verdadera
39:37institucionalidad
39:38del partido.
39:40Cuando yo tenía
39:41cualquier preocupación
39:42sobre lo que podía
39:44estar pasando
39:44a nivel institucional
39:45en el partido,
39:46él era la persona
39:47indicada para yo
39:48siempre consultarle,
39:49decirle,
39:49necesito beber un café
39:50contigo,
39:51estoy preocupada
39:52por lo que puede pasar
39:54o lo que está pasando,
39:56qué tú opinas,
39:57era como un centro
39:58de consulta,
39:59se convirtió
40:00en gran medida
40:01en una fuente
40:02de información,
40:05sobre todo
40:05una gente joven
40:06como yo,
40:07pero también
40:08de certeza
40:08de que si Orlando
40:10tenía tranquilidad
40:12sobre un tema,
40:13aunque pareciera
40:14conflictivo
40:15o confuso
40:16o complejo,
40:18pues de alguna manera
40:19yo me sentía
40:19en calma.
40:20Esa realidad
40:22que hoy
40:23tristemente
40:24tenemos
40:24de no contar
40:25físicamente
40:26con Orlando,
40:27yo creo que
40:28nos compromete
40:29a la generación
40:31que Orlando
40:32nos abrió las puertas,
40:34que estamos también
40:35en el servicio público
40:36a trabajar
40:37siguiendo su ejemplo,
40:40a trabajar
40:40con transparencia,
40:42con honestidad,
40:43con ahínco,
40:44con posiciones firmes,
40:46tratando de que
40:48el interés público
40:49esté muy por ejemplo
40:50encima del interés particular.
40:52Nosotros tenemos
40:53que preservar
40:54ese legado.
41:03Todo lo que Orlando
41:04asumía,
41:05lo asumía
41:06con compromiso
41:08interno
41:10y con el ánimo
41:11de hacer las cosas
41:13bien hechas.
41:14Oye,
41:14ese vínculo
41:15que teníamos
41:16como hermanos,
41:19nadie los rompe,
41:22eso está ahí todavía.
41:25Yo no quedé
41:27con deudas
41:27con Orlando,
41:29no quedé con deudas
41:30y eso le agradezco
41:31mucho a la vida,
41:33ni con mi papá,
41:34ni con mi mamá,
41:34ni con Orlando
41:35quedé con deudas.
41:36No me faltó
41:36ningún tema
41:37por hablar,
41:37no me faltó
41:38un dolorcito
41:39que yo tengo,
41:40que tú,
41:41no,
41:41no,
41:41nada,
41:42gracias a Dios
41:42estábamos
41:43en nuestra mejor época
41:44como hermanos.
41:46Me faltó tiempo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada