00:00La Casa Cultural Comunitario Antímano, ubicada en la capital de Caracas, fue el escenario del cineforo sobre la vida del pelotero, conductor del metrobús, el dirigente de la clase obrera y militante del movimiento bolivariano 200.
00:16Y que se sepa el origen de donde proviene el presidente, que proviene de ahí, del barrio, de la clase humilde, de los sectores populares.
00:25Para el público, la producción sobre la vida del jefe de Estado les recordó cómo los revolucionarios han tenido que enfrentar los asedios de la ultraderecha.
00:36No importa que la hayan bloqueado en las redes sociales, que la hayan bloqueado en YouTube, se despliega la militancia chavista a todas las comunas de Caracas, a todos los barrios de Caracas.
00:47Mi parte favorita de la película es la creencia de Maduro en la revolución, ¿ves? Y el que de niño luchó por esta patria, la que siempre vencerá. Y él va a seguir venciendo con nosotros al lado, junto al pueblo.
01:03¿Ustedes comieron? No, comandante.
01:05Bueno, vamos a compartir el pan que está aquí.
01:09Mira, ¿y cómo se llaman cada uno de ustedes?
01:12Bueno, mi nombre es Nicolás Maduro, comandante.
01:14Gracias, Nicolás.
01:15Sao Luna, comandante.
01:16Bordones, comandante.
01:18¿Y qué vienen a hacer ustedes por aquí, pues?
01:21Bueno, comandante, nosotros pertenecemos al movimiento de trabajadores y líderes sindicales de Caracas.
01:28Quisiéramos saber cuál es el rumbo, cuál es la idea, cuál es el proyecto a seguir.
01:34La meta es que la película se proyecte en los 5.336 circuitos comunales del país.
01:41Nicolás Maduro, el hijo de Chávez, trabajó hombro a hombro con el comandante Eterno por darle un sentido social y humanista a la patria.
01:50Lograron que la salud o la vivienda, por ejemplo, no fuesen vista como mercancía.
01:54Además, le dieron esperanza a los movimientos populares.
01:58Este será el contexto de la segunda etapa de la película, con proyección en los próximos días.