- hace 1 hora
Se aplaza la audiencia de 'El Licenciado', señalado como autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:19Hoy en Michoacán fueron detenidos siete escoltas de Carlos Manso, el alcalde de Uruapan asesinado el primero de noviembre.
00:25La Fiscalía del Estado informó que la aprehensión fue por su probable participación en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión.
00:33Todos fueron trasladados al penal de Mil Cumbres en Morelia para ser puestos a disposición de un juez de control.
00:39Milenio pudo confirmar que entre los detenidos no se encuentra el coronel José Manuel Jiménez, jefe de escoltas de Manso.
00:47Y fue aplazada la audiencia de Jorge Armando N., alias el licenciado, quien finalmente fue trasladado al penal del altiplano en el Estado de México.
00:54Luego de rendir su declaración en la Fiscalía de Michoacán al ser señalado como el autor intelectual del homicidio de Manso.
01:01Se espera que esta noche o por la madrugada se retome la audiencia en la que serían presentados también los escoltas del alcalde para desahogar todo en una sola sesión.
01:09En otro tema, una jueza le negó la liberación anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, quien se encuentra preso en el reclusorio Norte desde 2018, cumpliendo una pena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero.
01:23La jueza consideró que el exprista no cumplió los requisitos para concederle la medida, aunque la defensa alegaba que ya cumplió el 95% de su condena y que se había certificado su buena conducta.
01:35Con esta resolución Duarte saldrá de la cárcel hasta abril de 2026.
01:39Es una decisión que tenemos que acatar, tenemos que respetar y ver los medios que nos da la ley para imponerla.
01:46Hay que recordar que su tiempo de su pena concluiría en el mes de abril, por lo que tendríamos que ver ahí los tiempos procesales y ya veremos si se resuelve antes el recurso de apelación, esperemos favorablemente o de lo contrario esperar a que compurgue la pena.
02:01¿Qué le dijo Javier Duarte?
02:04No hizo ningún comentario, naturalmente no es la resolución que esperábamos, ni él ni nosotros como defensa, pero insisto, es algo que acatamos y respetamos.
02:15Es viernes de los momentos de pena ajena de la política mexicana.
02:19Otra semana más y los políticos hicieron de las suyas.
02:28En el Senado, como ya es costumbre, hubo tiro durante la sesión por las recientes movilizaciones en el país.
02:33Las descalificaciones fueron las que más brillaron.
02:36Puig Morena acusó a la oposición de impulsar las marchas, aunque el PAN, PRI y AMC contraatacaron acusando al oficialismo de represore.
02:44Fue un gobierno autoritario, represor y criminal, lo que vimos en las imágenes y en las redes sociales.
02:53Así quisiéramos que combatieran el crimen organizado, no contra la germina.
02:58¿Pueden ustedes atreverse a llamarle represor a este gobierno, a este gobierno de la Cuarta Transformación?
03:08¡Ustedes están confundiendo represión con nuevos modelos de gobierno!
03:15Quien anda de mantenerles largos y atrenando es el senador Gerardo Fernández Noroña,
03:20al presumir su nuevo retrato al óleo, por el que la Cámara Alta desembolsó 27,840 pesos.
03:27Y es que formará parte de la Galería de Presidentes del Senado en la antigua casona de Chicoteca.
03:32Las críticas no se hicieron esperar, pero Noroña, como siempre, no se dejó.
03:37Es un acto de vanidad, no es un acto institucional e histórico.
03:41Ahí quedará para la información de quienes hemos tenido el privilegio de encabezar la mesa directiva.
03:50Y la creatividad sigue floreciendo entre políticos.
03:54Ahora fue el turno del diputado de Coahuila por Morena, Antonio Atolini,
03:57pues se propuso romper con la forma clásica de presentar su segundo informe legislativo y vaya que lo logró.
04:07Ya que hablamos de diputados locales, también es el panista Raúl Torres,
04:19pues en la sesión del Congreso Capitalino se sumó el llamado de algunos de la oposición
04:24que han pedido una intervención de Estados Unidos para combatir el narcotráfico.
04:28Pese a las rechiflas y reclamos de sus compañeros,
04:31Torres hasta aprovechó para copiar el ya famoso baile del presidente Donald Trump.
04:35Le pido a todos los, ya faltan 10 oradores, nada más.
04:51Les pido por favor a todos, respeto a los tribunos.
04:55Y vaya declaración que regaló el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador,
05:03pues en su comparecencia ante el Congreso local minimizó las desapariciones,
05:08afirmando que parte de los casos se deben a que las víctimas andan de parranda.
05:12Y estas personas es que se van, algunas que hasta se van aquí fuera del estado,
05:20a veces regresan a sus casas y no dan a la fiscalía el aviso de que ya la persona, pues ya llegó.
05:32Porque así que como dice la canción, verdad, no andaban, andaban de parranda.
05:37La fiebre futbolera ya se siente en el aire a unos meses de la Copa del Mundo.
05:48En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum consintió a los reporteros repartiendo balones
05:53tras la presentación del Proyecto Mundial Social 2026,
05:56con el que su gobierno impulsará actividades deportivas.
05:59¡Qué buena pelope!
06:02¡Mami Josia!
06:04¡A qué golazo!
06:05¡Pol!
06:06Otro que se aventó unos buenos pases con el balón fue Donald Trump con el futbolista portugués Cristiano Ronaldo
06:15durante su visita a la Casa Blanca a propósito de la escena que el mandatario presió
06:19por la visita del príncipe heredero de Arabia Saudita.
06:23Aunque las imágenes futboleras fueron hechas por usuarios en redes, sí causaron sensación.
06:27Una última más y nos vamos con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
06:40Fue siguiendo la frase, a tiempos desesperados, medidas desesperadas,
06:43en medio de los ataques a Estados Unidos contra las lanchas en el Caribe,
06:47el venezolano mandó un llamado de paz.
06:50¿Cómo era la canción de John Lennon?
06:53The Imagineer and Us People
06:56Para Milenio Noticias, María Fernanda Castañez
07:06Viernes de Antilogía con Ricardo Monreal
07:12¿Qué tal, estimado Pedro?
07:16Un saludo a todo tu auditorio en este programa de viernes de fin de semana.
07:23El Poder Legislativo ha estado a la altura de las circunstancias.
07:27Ha enfrentado los retos y los desafíos que la propia dinámica social le ha impuesto.
07:36Hemos logrado, Pedro, en 14 meses, modificar la Constitución en 22 materias,
07:4644 artículos de la Constitución, casi una tercera parte de la Carta Magna,
07:54y 15 nuevas leyes, 72 modificaciones a leyes vigentes.
08:04Es un trabajo enorme el que ha tenido el Poder Legislativo
08:08y ha logrado aprobar las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado.
08:16Por una razón, somos aliados, somos parte de un movimiento
08:21y es el diseño de un modelo económico y un modelo político
08:26que ella se comprometió en el momento de postularse para la presidencia de la República.
08:33¿Cuáles son estos temas?
08:36El reconocimiento pleno de las comunidades indígenas y sus derechos,
08:41también de la comunidad afromexicana.
08:44reforzar el concepto soberanía para no permitir intervencionismo
08:49ni injerencia alguna de gobiernos extranjeros.
08:53O incluso el relativo a recuperar la rectoría del Estado
09:00en renglones económicos como CFE, ferrocarriles, petróleo, energía,
09:07y la política social más ambiciosa que se haya operado en gobierno alguno
09:14desde el México independiente.
09:17Todo esto ha sido producto de un poder legislativo
09:21cuya mayoría calificada fue gracias al impulso
09:26de la presidenta Claudia Sheinbaum como candidata.
09:30Por eso, Pedro, hoy tenemos que concluir esta tarea.
09:34La semana que entra podríamos tener economía circular,
09:38ley de delitos ambientales, una ley de educación,
09:43una ley de salud, una ley de la propia ley arancelaria,
09:50quizá revocación de mandato se contenga en la reforma electoral
09:55hasta enero del próximo año,
09:58y otras que nos regresa el Senado como la de extorsión.
10:05Hay bastante trabajo legislativo.
10:07Lo vamos a hacer con responsabilidad,
10:10con unidad con la presidenta Claudia Sheinbaum.
10:13Saludos y buenas noches.
10:15Viernes de la afición, Rafael Ocampo, Agustín Martínez,
10:22buenas noches.
10:23A ver, yo sé que vamos a hablar de otros temas,
10:25pero no quiero dejar pasar la oportunidad de decir
10:28fuera Vasco Aguirre, por favor, todavía son siete meses,
10:33todavía hay tiempo, alguien más,
10:35pero esto es un fracaso ya anticipado, Rafa.
10:38Bueno, empiezo yo.
10:41¿Cómo estás, Pedro Agustín?
10:42Qué gusto.
10:44Mira, yo creo que procede mucho.
10:46Yo quizá el viernes pasado no hubiera estado de acuerdo
10:49con esta provocación que lanzas,
10:52pero ¿sabes qué me enoja realmente?
10:55Que por tercera conferencia consecutiva,
11:00conferencia de prensa,
11:01a la luz de pésimos resultados,
11:03no solo en el marcador, sino en lo futbolístico,
11:06porque quieren que se haga este distingo,
11:09el entrenador tiene el descaro de cuestionar a sus jugadores,
11:14sin dar nombres y apellidos,
11:15pero cuestionamientos duros,
11:17pero no se cuestiona a él.
11:20Pareciera que todo es culpa de una generación,
11:24es cierto, un tanto raquítica,
11:26pero que a estas alturas,
11:29el Vasco Aguirre tendría que hacerse responsable
11:31de hacerlos jugar bien,
11:33de sacar lo mejor de cada uno,
11:36y resulta que no.
11:37Así que hoy respaldo completamente tu dicho.
11:41¿Quién cuestiona a Aguirre?
11:43¿Dónde está su autocrítica?
11:45Le queda grande la selección.
11:47Porque Agustín,
11:48se sabe que Aguirre no es un técnico muy táctico,
11:50que digamos que él aspira más a lo emocional,
11:53a lo motivacional,
11:55pero ni motivándolos es bueno.
11:56Fíjate que una condición humana me parece que es la falta autocrítica.
12:04Somos muy complicados,
12:06el ser humano,
12:07perdón,
12:09a la autocrítica,
12:10a la autoevaluación.
12:12Y lo vimos también en la semana con Miguel Herrera,
12:15que fue cesado de Costa Rica,
12:17y lo vimos con Efraín Juárez en Pumas.
12:20Lo vemos con Javier Aguirre.
12:22No hay autocrítica.
12:23Coincido con lo que dices,
12:24es un técnico que probablemente está muchísimo más reconocido por el ímpetu,
12:30por las ganas,
12:31por lo dicharachero,
12:33y que la parte táctica normalmente se la deja a otros auxiliares,
12:38o a parte de su cuerpo técnico.
12:40Yo no sé si estamos a tiempo.
12:42Lo que sí sé es que para Qatar 2022,
12:46el discurso faltando siete meses antes de la Copa del Mundo,
12:50era exactamente el mismo Pedro Rafa,
12:52fuera Tata.
12:54Entonces,
12:55yo no sé si es el entrenador,
12:56no sé si es el entorno,
12:57el futbolista,
12:58calidad y talento me parece que tienen esta camada de futbolistas,
13:03pero hace siete meses,
13:05perdón,
13:05hace cuatro años,
13:06faltando siete meses para la Copa del Mundo,
13:08el discurso era idéntico.
13:10Fuera Tata,
13:11y si nos vamos atrás,
13:13los entrenadores de los ciclos anteriores,
13:16a todos los hemos querido correr.
13:18Unos salieron,
13:19otros no.
13:20En algún momento llegó Miguel Herrera al rescate.
13:22Entonces,
13:23una situación complicada que creo que va ya también más allá del propio Javier Aguirre.
13:28Entonces,
13:28¿no estaríamos mejor orientando el discurso,
13:32Rafa,
13:32hacia los directivos?
13:34Bueno,
13:37yo creo que una estructura toda que evidentemente no trabaja para que el nivel competitivo de la selección mexicana de fútbol mayor realmente prospere.
13:49Pero no es un directivo.
13:51A ver,
13:52también,
13:52Pedro Agustín,
13:53en este proceso de Qatar a lo que llevamos,
13:56de este ciclo mundialista,
13:58se dio uno de los grandes papelazos.
14:02Llegó un alto comisionado,
14:03después de la autocrítica que se hizo por todos lados,
14:07tras el fracaso de Qatar.
14:09Medios,
14:10inclusive lo diré,
14:11como Televisa,
14:12que han tenido un papel relevante,
14:13encabezando la crítica,
14:15¿no?
14:15Durísima en aquellos meses.
14:18Y resultó que la conclusión fue poner un nuevo comisionado.
14:21Poderosísimo.
14:23Poderosísimo.
14:24Y que este hombre reordenara todo.
14:28¿Cuánto duró la bomba Rodríguez?
14:30Terminó ni siquiera despidiéndose.
14:32Terminó casi huyendo.
14:34Sí.
14:34Y lo que quedó de ahí,
14:36nadie se hace responsable.
14:38Entonces,
14:38Pedro,
14:38por todos lados se hace agua.
14:40A nivel directivo,
14:41a nivel técnico,
14:42desfasadísimo,
14:43y a nivel jugadores,
14:45¿eh?
14:45Agustín,
14:46ya que dejen mejor a Rafa Márquez entonces,
14:48pues si él es el que le mueva lo táctico.
14:51No,
14:51tampoco estoy tan seguro que Rafa Márquez sea el que lo mueva lo táctico.
14:54No,
14:54es una situación complicada.
14:56Me parece que en este espacio hemos criticado,
14:59muchísimo,
15:00más allá del proceso y más allá de los dirigentes,
15:03la dirección técnica de Javier,
15:05es un tipo que me parece,
15:07se le acabaron las variantes,
15:09no tiene autocrítica,
15:10no le hemos podido ganar a ninguna selección sudamericana en los últimos años,
15:14en este último ciclo.
15:15Luce complicado.
15:16¿Qué es lo que me reconforta y lo que les vengo diciendo?
15:19Que el próximo viernes,
15:225 de diciembre,
15:23será el sorteo,
15:25y yo he levantado algunas plegarias,
15:27algunas oraciones,
15:28y he juntado firmas,
15:30pues para que nos toque un grupo accesible,
15:32que eso es seguramente lo que va a suceder.
15:34Para que México pueda avanzar y trascender en esta primera ronda,
15:37lo más probable es que le abran el camino y que tenga un grupo accesible.
15:41No te lo digo a ti, Agustín,
15:43de ninguna forma,
15:44pero qué mediocridad,
15:46tener que aspirar a que nos toque un grupo fácil para poder hacer un papel decente en una copa del mundo.
15:51No, jamás me lo tomaría personal,
15:53yo no,
15:53me da lo mismo.
15:54En la que somos anfitriones a aspirar a que nos ayuden con el sorteo.
15:59Hagamos lo que nos toque hacer,
16:01hombre.
16:02A ver,
16:02Rafa,
16:03¿qué onda con el play-in?
16:04¿Sirve de algo?
16:05¿No sirve de nada?
16:07A ver,
16:07¿qué pasa?
16:07A mí me gusta.
16:10O sea,
16:10a ver,
16:10cambiamos de tema radicalmente,
16:11pero mira,
16:13yo permanentemente he declarado en los últimos años,
16:18casi desde que trabajo y tengo la oportunidad de opinar también,
16:22que el modelo por el cual el fútbol mexicano,
16:26la Liga MX,
16:27en este caso,
16:29define a su campeón,
16:31es una maravilla,
16:32es una maravilla.
16:34La liguilla,
16:35lo que se haga en torno o antes de ella,
16:37a mí me gusta realmente.
16:39Es un modelo que copia mucho el esquema del deporte profesional de Estados Unidos.
16:44Y puede ser que inclusive vengan cambios,
16:45lo decíamos hace algunas semanas,
16:47¿no?
16:47De que ahora en lugar de un solo enfrentamiento entre ida y vuelta,
16:52se jueguen tres partidos,
16:53inclusive la liguilla,
16:54como lo está haciendo la MLS.
16:56Yo no tengo ningún reparo.
16:57A mí cuando escucho críticas,
16:59como tú dices,
17:00sin hacer al distintos personales o juzgarlos,
17:04me parecen ahí medio amargados.
17:05O sea,
17:06a mí el play-in me gusta.
17:07Lo que se vivió ayer en la noche en estos dos partidos es un extra de emoción
17:12que finalmente terminas disfrutando.
17:15Definir a los dos últimos finalistas de la liguilla de esta manera,
17:20a mí me gusta.
17:20Yo no tengo ningún conflicto.
17:22Perdón si no soy como el apropiado para un debate.
17:26Agustín,
17:26pero no terminas enfriando a los que verdaderamente dan el espectáculo,
17:30que son los que quedaron como punteros en la liga.
17:33Yo la verdad es que estoy sorprendido verdaderamente y genuinamente sorprendido
17:38con la respuesta de Rafa Ocampo.
17:41El partido de ayer en Pachuca,
17:43el partido de ayer en Pachuca no estaba ni al 30, 40 por ciento de capacidad.
17:48El partido de Cholos no estaba lleno.
17:49El play-in me parece que es una copia chafa de las ligas norteamericanas.
17:57No me gusta para nada.
17:58Los números te lo dicen.
18:00Del 1 al 8 han avanzado desde que existe este nuevo formato.
18:04Siempre avanzan del 1 al 8.
18:05El 9 y el 10 se quedan siempre fuera.
18:08Pumas llegó de rebote.
18:10Pachuca llegó de rebote.
18:11Me parece que son estas cosas que se quieren copiar,
18:15pero que no se pueden tropicalizar del todo.
18:18Y la prueba está en que no hay interés.
18:21En realidad no hay interés.
18:23¿Cómo te puedes explicar que no se llena ayer el estado de Pachuca,
18:26que no se llena el estado de Cholos?
18:28Lo de la liguilla es aparte.
18:29Lo de la liguilla es aparte.
18:31Yo me muero de ganas por ver a Tigres,
18:33por ver al Cruz Azul,
18:35por ver a la América,
18:36por ver a Rayados.
18:37Yo me muero de ganas por ese torneo,
18:39por ese formato.
18:40Me muero de ganas de ver al Toluca del Tour como James
18:43peleando un bicampeonato.
18:44Pero el play-in es como la pretemporada de la pretemporada.
18:49O sea, me parece lamentable lo que vimos ayer.
18:51No sé dónde Rafa Saca que lo disfrutó.
18:54El partido se resolvió en el minuto 20, 25, 30.
18:57El de Cholos, de verdad,
18:59no entiendo este formato del play-in.
19:01Yo creo que en la mañana que te ofrezcan un extra
19:04de partidos dramáticos,
19:06que no solo estampa el registro,
19:08digamos, ahí directo en un estadio,
19:11sino también a través de la televisión.
19:12Mucha gente tiene acceso a ellos.
19:15Es un formato que garantiza interés.
19:17Es decir, es una eliminación.
19:19¿Y por qué se garantiza interés?
19:20Los estadios están vacíos.
19:23Bueno, habrá que ver el momento que atraviesa cada equipo,
19:25la desilusión de la gente de Pachuca,
19:27la desilusión de la gente de Cholos,
19:29por supuesto.
19:30Son factores que a veces están presentes,
19:32a veces no.
19:33Te puedo documentar que ha habido play-ins
19:34con estadios llenos.
19:36¿Y entonces qué?
19:37¿Ahí vas a cambiar de opinión?
19:38¿A ti te gustaría, Rafa, ver tres partidos seguidos
19:41de un Cholos contra Pumas,
19:44de un Pachuca contra Mazatlán,
19:47algo así?
19:47¿Te gustaría ver en ese formato?
19:50En el formato de una liguilla ya,
19:52es decir,
19:53ya cuando están solo los ocho equipos finalistas,
19:56sí.
19:57O sea, yo creo que es algo que habría que experimentar.
20:00¿Cuántas veces no te quedas, Pedro,
20:01tú que eres aficionado,
20:02o Agus,
20:03y muchos de los que nos están viendo,
20:05con una sensación de injusticia
20:07tras dos partidos?
20:08¿Por un error del árbitro?
20:10¿Por una situación así?
20:12Darle una oportunidad a cualquier equipo,
20:15porque aquí no sabes cuál es el que la va a necesitar,
20:17de demostrar superioridad en dos partidos,
20:20en lugar de uno solo,
20:24yo creo que es importante.
20:25Pero bueno,
20:26nadie está diciendo que eso sea un hecho.
20:28Lo estamos viendo en Estados Unidos ya, ¿no?
20:31Claro.
20:31Y se habla de que se va a copiar ese modelo.
20:33Pero por lo pronto vamos a ir a un modelo también muy dramático,
20:37que es lo mejor,
20:38lo mejor del fútbol mexicano cuando llega eso.
20:41Agustín.
20:42En la Kings League también se tiran penales los directivos.
20:46Entonces,
20:46imagínate,
20:47estaría extraordinario que bajara Emilio Azcárraga a tirar un penal,
20:51y que después bajara Francisco Zuinaga,
20:54y el señor Filizola estaría también extraordinario,
20:56porque es un gran producto.
20:58No,
20:59Rafa,
20:59por Dios,
20:59le quitamos la esencia.
21:00No matemos la liguilla,
21:02Rafa,
21:02la liguilla es espectacular como es,
21:05no le metan mano,
21:06o sea,
21:07es el gran torneo.
21:08Dijiste que te llamaba la atención el modelo de Estados Unidos,
21:12y creo que,
21:13pues a ver,
21:14no es necesario para ganar un debate,
21:16inventar cosas que el otro no dijo,
21:18o sea,
21:18yo creo que nadie está diciendo que hay que meter.
21:22A ver,
21:22Agustín.
21:22¿Quién dijo de meter directivos?
21:24Agustín.
21:25¿Quién dijo de que baje un directivo a tirar penales?
21:27No,
21:29porque le estamos metiendo ya cosas extras.
21:31A mí la liguilla me encanta,
21:32como existe,
21:33como es,
21:34eso es lo que verdaderamente vale la pena del torneo.
21:37Yo siempre,
21:37a manera de ironía,
21:39digo que el América y estos equipos juegan 17 jornadas de pretemporada
21:44para encontrar verdaderamente el nivel en la liguilla.
21:47Y eso sí lo dicen los llenos en los estadios,
21:50los ratings de televisión,
21:51la cantidad de usuarios que están concentrados en redes sociales,
21:55eso es lo que estamos esperando.
21:56El play-in,
21:57además de la combinación de la fecha FIFA,
21:59le ha roto por completo lo que dijiste,
22:01Pedro.
22:02Chivas,
22:02por ejemplo,
22:03pues de lo embalado que estaba,
22:04no sé que también llegue.
22:06Pero también,
22:06esperen un poquito,
22:07Rafa.
22:08Semanas claves para recuperar lesionados.
22:11Bueno,
22:11todos lo tomarán el tiempo como mejor les pueda y convenga.
22:15Nos queda un minuto,
22:16Agustín,
22:17Tigres Femenil va por Canal 6.
22:21Extraordinada noticia,
22:22Pedro,
22:22la gran final del fútbol mexicano en la liga femenil,
22:25el día de ayer empataron a tres goles
22:28y la vuelta este domingo en punto a las cinco de la tarde
22:31a través de la pantalla de Canal 6 a nivel nacional.
22:34Estamos contentos
22:35y va a ser una gran transmisión
22:37y tenemos una gran cobertura en todas las plataformas del grupo.
22:40Rafa.
22:40Bueno,
22:42sí,
22:42yo celebro muchísimo la intervención de este canal insignia de nuestro grupo
22:47y en un deporte que lo hemos dicho acá,
22:49en una liga femenil que es buenísima,
22:52de verdad es muy buena,
22:53tiene un gran nivel
22:54y espero que gane Tigres,
22:57que ya vaya América.
22:59Pues bueno,
23:00ya estaremos siguiendo la transmisión por supuesto por Canal 6.
23:02Gracias,
23:03Agustín,
23:03gracias,
23:03Rafa.
23:03Buenas noches.
23:06Vamos a la pausa,
23:07regresamos.
23:07Muy buenas noches amigos y amigas de Milenio Televisión,
23:10muy buenas noches mi querido Pedro,
23:12ya estamos aquí una semana más con los cartones,
23:14con la venia de Cartoon Movement y de Cartoon In For Peace.
23:16El primer cartón es de Moreland,
23:19del Reino Unido,
23:21donde vemos al cerdo mayor callando,
23:24como lo hizo en el avión a una reportera,
23:26en este cartón,
23:27en el asunto de la transparencia de los expedientes de Epstein.
23:32El que sigue es del monero Slingstar de Estados Unidos,
23:36y bueno,
23:37vemos esta famosa moped que le está dando su merecido a Donald Trump en la cara.
23:43El siguiente es de el monero Anderson de Estados Unidos,
23:47donde bueno,
23:48pues es que no le quedó de otra al monero en el mundo de dibujar a Donald Trump como lo que es,
23:55y bueno,
23:56pues aquí está callando a alguien que está pidiendo transparencia y cuentas claras.
24:00El que sigue es de Bertrams de Estados Unidos.
24:03Bueno,
24:04pues el asunto de su inocencia en este asunto de las listas de Epstein,
24:09vemos que sus dos dedos son otra cosa.
24:12El siguiente es del monero brasileño Amorim,
24:16bueno,
24:16el asunto del recibimiento que tuvo este señor Mohamed Bin Salman en la oficina Oval,
24:25bueno,
24:26pues después de este asunto del asesinato y descuartizamiento de un periodista muy importante,
24:32de un medio en Estados Unidos,
24:33el Washington Post.
24:34El que sigue es el mismo tema del monero sudafricano Brandam,
24:38vemos que bueno,
24:40estos dos seres están brincando encima de unos chalecos de prensa en un mar de sangre.
24:49El que sigue es del monero Coterva de Estados Unidos.
24:53La corbata de Trump es el tapete de la alfombra roja de bienvenida a un ser sanguinario.
25:00El que sigue es del monero Goris de Estados Unidos.
25:03Es un cartón muy chistoso porque le pregunta a Donald Trump cómo te fue en el viaje y dice que el visitante,
25:10bueno,
25:10pues perfecto porque no pagué,
25:13no hubo cargos por el equipaje.
25:16El que sigue es del monero Dave Brown de Reino Unido.
25:19Bueno,
25:19pues aquí vemos que le preguntan al presidente acerca de Nashogi,
25:24el que fue asesinado y descuartizado en una embajada de este país en Turquía,
25:32en Estabul.
25:32Bueno,
25:33pues aquí dice que aquí córtale,
25:35córtale exactamente aquí,
25:36en franca referencia al descuartizamiento de este periodista que fue lamentable.
25:42El siguiente cartón es de Monero McKinnon,
25:45es el último cartón de esta semana de Estados Unidos.
25:48Bueno,
25:48vemos que este señor resulta ser el que lleva la correa de este cerdo con corbata.
25:54Estos son los cartones de la semana,
25:56mi querido Pedro,
25:56mi querido público de Milenio Televisión.
25:58Espero que les haya gustado.
25:59Nos vemos a la próxima.
26:03Talizkan,
26:04bienvenida.
26:05Hola,
26:05Pedro,
26:05muy buenas noches.
26:06A ver,
26:06hablemos primero del plan de Ucrania,
26:09porque dice Ucrania que está siendo presionada por Estados Unidos.
26:12Mira,
26:12el plan de Ucrania es bastante interesante porque es el primer paso político que está en papel,
26:17propuesto por parte de Donald Trump,
26:20en contra de Zelensky un poco en este caso.
26:22Pues fíjate que esta semana se sentaron sobre la mesa Rusia y Estados Unidos para decidir el destino de Ucrania,
26:28en este caso.
26:29Y vienen 28 puntos,
26:31son bastante interesantes entre ellos.
26:33Uno de ellos es garantizar la seguridad de Ucrania a que no se invada más territorio,
26:38pero por otro lado,
26:39si la solución o la propuesta pide que Ucrania acepte prácticamente ceder al territorio de Donbass y Crimea,
26:48que eso representa 20% de todo su territorio.
26:51Y que son territorios que tienen un sentimiento prorruso.
26:55Claro,
26:55claro,
26:55siempre históricamente estos territorios han tenido sus referándums,
26:58independientemente de que no se hayan reconocido por parte de comunidad internacional,
27:02siempre tuvieron resultados más del 95% a favor de anexión,
27:06o a favor de tener un estado prorruso separado.
27:10Hablan hasta ruso,
27:11¿no?
27:11Exactamente,
27:12hablan hasta ruso y eso es un elemento que justo une a los pueblos postsoviéticos en este caso.
27:17Entonces,
27:17claramente yo creo que Ucrania va a tener que eventualmente ceder,
27:21puede que,
27:22Zelensky tiene ahorita siete días,
27:23no más.
27:24Pero es que aparte,
27:24¿qué más le queda a Zelensky?
27:26Porque sin el financiamiento de Estados Unidos,
27:29sin el apoyo en armas de Estados Unidos,
27:32¿se puede solamente con el apoyo de la Unión Europea?
27:35De la Unión Europea no va a poder,
27:36porque la Unión Europea también tiene sus dependencias de gas,
27:38de petróleo,
27:39y Estados Unidos claramente está siendo mucho más fuerte,
27:42y más,
27:43Ucrania necesita el armamento de Estados Unidos,
27:46si Trump ahorita decida ya no apoyar a Ucrania,
27:49pues no van a poder,
27:50y además incluso la propuesta por sí solo,
27:52hoy tienen 900 mil efectivos los ucranianos,
27:55la propuesta pide que lo bajaran a 600 mil,
27:58entonces va a haber una disminución de participación militar de Ucrania,
28:03claramente,
28:03yo también pienso que probablemente Zelensky va a tener que apoyar esta propuesta,
28:08porque es una guerra prolongada,
28:09no estamos en 2022,
28:11no tienen ni la fuerza ni las alianzas para resistencia,
28:14Rusia se puso en buenos términos para negociación con BRICS,
28:19con Estados Unidos,
28:20con diferentes bloques,
28:22y Rusia no ha perdido entonces este territorio,
28:25este dominio.
28:25Y Ucrania está endeudadísimo.
28:27Exactamente,
28:27entonces yo creo que muy probablemente esta propuesta sí va a pasar,
28:30digo,
28:31no es nada nuevo,
28:32el territorio ya era ruso,
28:33pero ahorita legitimizarlo sí sería un acto político muy importante.
28:37Oye,
28:37¿y qué pasa en Gaza?
28:39En Gaza también esta semana,
28:40en Consejo de Seguridad pasó una resolución estadounidense,
28:44prácticamente es el mismo contenido que aquí habíamos hablado,
28:47sobre paz y la gobernanza internacional,
28:50es una propuesta que incentiva la participación de la ONU,
28:53y una comunidad internacional particular,
28:56con casi intervención militar, diría,
28:58para proteger a Gaza,
29:00y es impresionante que saliera a favor del Consejo de Seguridad,
29:04nadie vetó,
29:05sin embargo jamás no acepta,
29:06y acuérdense que jamás hoy es la autoridad que gobierna a Gaza.
29:10Entonces,
29:10piensan que esta resolución va a beneficiar únicamente a Estados Unidos
29:14y a la comunidad internacional,
29:16comunidad occidental,
29:17claramente hay puntos no cubiertos,
29:19como el destino de Cisjordania,
29:21el tema de gobernanza autónoma de Gaza no está siendo cubierta,
29:25la ONU,
29:25que tanto confiamos en la ONU,
29:27¿cuántas misiones de la ONU nos han fallado?
29:30¿Cuántas crisis, cuántos casos en la ISP, en Sudán, en Tigray?
29:34La ONU es un cero a la izquierda hoy en día.
29:36Pues no tiene dientes,
29:37entonces está complicado,
29:39y yo creo que ahorita que jamás haya apuesto,
29:41o sea,
29:42se haya puesto en contra de la propuesta,
29:43sí es importante,
29:46porque al final de cuentas,
29:47¿quién va a gobernar a Gaza?
29:49¿Quién va a asegurar los derechos humanos de estas personas?
29:52¿Quién va a asegurar que Israel salga del territorio de Gaza?
29:55Oye, y vemos ahora a Donald Trump,
29:58pues como decimos aquí en México,
30:00meciendo la cuna del ámbito internacional.
30:02Pues fíjate que yo creo que sí,
30:04es muy ambicioso en el tema de posicionarse como el mediador global,
30:08está tratando de cerrar deals,
30:10así como diría un businessman como él literalmente,
30:13pero vamos a ver qué tan conveniente es por el tema humanitario,
30:18por el tema de derecho internacional público.
30:21El tema de Rusia yo sí lo vería si es que Zelensky acepte como un éxito,
30:25el tema de Gaza sí tengo una postura más escéptica por el tema de los puntos no cubiertos,
30:31y por qué no confiamos en la ONU,
30:33ni en las misiones de la ONU.
30:35Exactamente, pues bueno.
30:36Ah, y por cierto, veíamos también que,
30:38digo, nos quedan unos segundos,
30:40pero el alcalde de Nueva York, el recién electo, Mandani,
30:44se reunió con Donald Trump.
30:45Pues yo creo que eso es un buen paso.
30:47Le dijo fascista en su cara.
30:48Pues, digo, es un buen paso que hayan dialogado, ¿no?
30:51Tiene que haber confrontación de alguna manera,
30:53y eso diversifica la política estadounidense que hoy está muy, muy bipolar.
30:58Bueno, en realidad fue Trump el que le dijo,
31:00sí, dime fascista, es más fácil que explicar lo que quieres decir.
31:03Es un buen chisba.
31:04Pero bueno, gracias, Italia.
31:05Gracias.
31:10Daniela Pacheco, buenas noches.
31:11Buenas noches, Pedro.
31:12A ver, se ha hablado mucho en los últimos días aquí en México de la ultraderecha,
31:16que se están financiando movimientos aquí en el país,
31:19que se están intentando posicionarse de cara a las próximas elecciones, etc.
31:24Lo cierto es que en el continente, pues digamos,
31:26el referente de la ultraderecha está siendo Javier Milei.
31:30¿Qué sucede con él?
31:31Bueno, justamente Milei le ofrece a Trump ser el ancla política,
31:37no solamente económica, de los intereses de los Estados Unidos en el continente.
31:41Y es bastante significativo.
31:43No es algo que no nos hayamos esperado.
31:45Es una declaración bastante obvia de lo que representa Javier Milei.
31:49Sin embargo, si revisamos el contexto en el que se da, sí es bastante peligroso.
31:53Recientemente firman un acuerdo marco que lo que busca básicamente es abrirle la puerta al dinero de los Estados Unidos
31:59con la menor regulación estatal posible en sectores especialmente estratégicos,
32:04litio, recursos naturales, agua, etc.
32:09Eso por un lado.
32:10Y seguramente ese acuerdo se va a convertir en un pacto bilateral,
32:15ahora que ya tiene una mayoría en el Congreso que le permita ratificar estos acuerdos.
32:19¿Qué necesitas hacer para poder garantizar estas inversiones de los Estados Unidos?
32:26Empezar a tramitar reformas en el Congreso que te permitan flexibilidad laboral,
32:31despidos masivos, que las reglas laborales sean mucho menos exigentes
32:36para que las empresas vean esa mano de obra barata
32:39y se supone que inviertan el capital en Argentina.
32:44Y ahora, este préstamo del Departamento del Tesoro, que además es bastante inusual,
32:49lo normal es que los organismos multilaterales como el FMI sean los que desembolsen el dinero.
32:54Así que no es un préstamo económico, es un préstamo geopolítico
32:58para que Estados Unidos pueda plantar bandera.
33:01Y si tú además ves el contexto regional, las elecciones en Chile,
33:05que muy seguramente Cast, que además es un defensor de este modelo neoliberal,
33:10de este experimento que se hizo en los años 70 durante la dictadura chilena,
33:14además bien pro-Pinochet, pues estás viendo que ya empiezan varios presidentes a dialogar
33:21en ese mismo idioma, si le sumamos también Daniel Novoa,
33:24que recientemente intentó hacer una consulta popular para modificar la Constitución,
33:28no le salió bien, le salió el tiro por la culata,
33:30pero sí ves como si hay un armazón de esa ultraderecha, inclusive en México,
33:36a pesar de que se diga que son cuentos de la presidenta Claudia Schemmer.
33:40Bueno, pero sigue estando muy disminuida la ultraderecha en México.
33:44Hay asociaciones que están buscando ser partido político aquí en nuestro país,
33:49hay personajes como Eduardo Verástegui, pero que no tiene ni fuerza ni arrastre realmente,
33:55no tiene estructura, y pues empresarios que ya todos también conocemos.
34:01Sí, y eso tiene que ver con un Estado fuerte, un gobierno fuerte,
34:04y un pueblo que todavía está bastante convencido de que ese es el camino,
34:09no pasa lo mismo en países como Chile, como Argentina.
34:12Sí, claro, en Sudamérica, por ejemplo, tenemos en esta segunda vuelta a la candidata del Partido Comunista,
34:18que en realidad es más socialista que comunista, ¿no?
34:20Está moviéndose hacia la socialdemocracia como ha sido característico con las izquierdas en Chile.
34:25Yo esperaría que tenga que ver con la captación del voto de centro,
34:28y no porque realmente ha dejado de ser una militante del Partido Comunista.
34:32Y del otro lado, pues tienes a un representante de la ultraderecha más radical, que es CAST,
34:36pero que además le gusta a los empresarios porque mantiene todavía este tono institucional, ¿no?
34:41De, ok, hay un Estado mínimo, les garantizo que va a haber estabilidad social,
34:46que eso es lo que realmente le importa a los empresarios, votenme.
34:49Entonces, básicamente es una carta abierta, un cheque blanco.
34:52Si pudieras decir en menos de un minuto cuál es la diferencia en términos económicos
34:55entre el comunismo, socialismo y la ultraderecha, ¿cómo lo definirías?
35:01Pues primero tienes un Estado que se encarga de garantizar los servicios públicos más básicos,
35:06educación, salud, canasta básica.
35:09En el socialismo comunista.
35:11En el socialismo, exactamente.
35:12Y que los recursos naturales, especialmente en territorios como los latinoamericanos,
35:16descansen y sirvan para mantener ese Estado de bienestar.
35:20Todo lo contrario, en un Estado de la ultraderecha, que lo que busca es minimizar
35:24al mínimo posible, perdón la redundancia, el Estado,
35:28y que los capitales sean libres de actuar,
35:30como si todavía existiera esta teoría de la derrama económica desde arriba hacia abajo,
35:34cuando hemos visto que nunca sucede ni funciona de esa manera.
35:37¿Y dirías que bajo ese sistema se beneficia solo a unos cuantos?
35:42De la ultraderecha, por supuesto.
35:43Si tú tienes privatizados los servicios que deberían ser públicos,
35:46porque le quieres garantizar el negocio a alguien,
35:49estás beneficiando evidentemente a esas élites.
35:51¿Pero no podrías garantizar de alguna forma menores costos en los servicios para la gente?
35:56No. Los servicios, para que funcionen, tienen que ser proporcionados por el Estado.
36:01La privatización se la dejamos solamente a los capitales privados.
36:04Pues bueno, gracias Dani, como siempre, qué honor tenerte aquí.
36:06Gracias, Pedro.
36:07Vamos a la pausa, regresamos.
36:12¿Qué novedades en el sector automotriz, Axel Sánchez?
36:16Hola, Pedro, buenas noches.
36:18Justamente te has dado cuenta que cada vez hay más motocicletas,
36:21no solo aquí en la Ciudad de México, sino en varias ciudades del país.
36:24Pues este es un fenómeno que viene acelerando desde la pandemia y no tiene freno.
36:28Y es que cada vez hay más motocicletas circulando en toda la nación.
36:32Según números del INEGI, ya hay más de nueve millones de motocicletas que se han sumado al parque vehicular del país.
36:39Esto es interesante porque antes de la pandemia se llegaban a vender anualmente alrededor de 500 mil unidades.
36:46Hoy, hoy se están promediendo más de un millón de unidades anuales a la venta y justo este año se espera que se vendan 1.3 millones.
36:53Ya con la cifra de 9 millones de motocicletas circulando, hoy México ya es el tercer lugar a nivel América Latina,
37:01solo superado por Brasil y Colombia en motocicletas en circulación.
37:06Hay que también mencionar que falta un tema de regulación en el tema de las motocicletas,
37:10pues a pesar de que se emplacan a nivel estatal, pues justamente también hay otro tipo de unidades motorizadas
37:16que no necesariamente necesitan una placa, por lo cual muchos de los industriales pues piden que haya una mayor regulación
37:23respecto a este tipo de transporte y evidentemente también mayores reglas para también los motociclistas, Pedro.
37:29Muy bien, gracias Axel por el reporte. Buenas noches.
37:31Muy buenas noches.
37:33Y gracias a usted por habernos brindado el honor de su sintonía hasta el lunes.
37:46Gracias.
37:47Gracias.
Recomendada
13:11
|
Próximamente
49:21
51:02
49:39
51:53
55:22
52:46
Sé la primera persona en añadir un comentario