Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La política en México para 2025: ¿qué esperar? | Bote Pronto
Milenio
Seguir
hace 9 meses
Carlos Puig, Héctor Aguilar Camín y Juan Ignacio Zavala discuten los desafíos políticos que enfrentará México durante 2025. Coinciden en que Donald Trump será una de las principales complicaciones, junto con la elección judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este Botepronto, primer Botepronto de miércoles
00:10
del año. Doctor Héctor Aguilar Camín, feliz año. Feliz año, un gustazo verlos de nuevo
00:16
y estar aquí en este espacio de nuevo. Juan Inás Zavala, ¿cómo te va? Héctor Carlos,
00:21
buenas noches, feliz año. Feliz año para todos. Bueno, vamos a ver qué tan feliz
00:25
va a ser el año. El Botepronto de hoy se trata de ver qué tan feliz va a ser el año,
00:30
¿no? Eso sí. Si se me hace que, no sé, intentando ser optimistas. Héctor, arráncate.
00:39
¿Qué? ¿Por 20 de enero arrancamos ya con todo esto que tenemos? Mira, veo un año muy
00:44
complicado desde el punto de vista económico. Veo un gobierno mexicano que empieza muy fuerte
00:51
con una aprobación enorme, genuina, y con problemas adelante, pero con problemas adelante
01:03
muy complicados. El primero es algo que ya tenemos algunos indicios, pero no sabemos realmente de qué
01:09
tamaño es. El primero y el fundamental es el señor presidente electo de los Estados Unidos. Esa es
01:16
la gran incógnita y la incógnita consiste estrictamente en cuánto de lo que ha amenazado
01:24
se va a volver realidad. Yo creo que con poco porcentaje de lo que ha amenazado se haga realidad,
01:33
ya tenemos un problema muy serio. México, por cierto, y muchos otros países, muchos,
01:41
con un porcentaje. Ese es el gran enigma. Lo otro, veo realmente un gobierno con una fuerza
01:48
enorme que está caminando con una rapidez enorme también a consolidar ese poder. Yo creo que,
01:57
por lo menos en el ámbito legal, a niveles dictatoriales, pero con una aprobación muy
02:05
alta, con una capacidad de decisión, por tanto, y un capital político muy alto que podría tomar
02:13
decisiones muy importantes para corregir algunos de los graves problemas que se ven en el horizonte,
02:20
de manera que es un gobierno con un mal año por delante, pero con un capital político importante
02:26
para enfrentarlo, salvo el licenciado Donald Trump.
02:31
Juan Ignacio, arregla.
02:34
Bueno, pues sí, la verdad es que puede ser 2025 el año que vivimos en peligro, como aquella película,
02:40
porque hay un peligro internacional que es Donald Trump y que todos sabemos que viene,
02:47
como se dice, recargado, que no tiene los impedimentos que tuvo en su primer periodo
02:55
como presidente, y eso, bueno, pues sin duda nos pone a todos a temblar. Digamos, creo que ha
03:02
habido estos días una sobrereacción por parte de la presidenta Sheinbaum, que iba bien, creo yo,
03:10
pero sin lugar a dudas con lo del fentanilo, etcétera, me parece que es exagerado, con lo
03:16
del Golfo de México, y creo que si te pones a ver, realmente, pues hay otros países que les ha ido
03:23
peor. Digamos, a Canadá ya le tumbaron al primer ministro, ¿no? Los de Groenlandia...
03:29
Bueno, de Canadá dijo que, de Canadá, insiste, hoy puso un mapa Trump en la mañana,
03:35
haciendo el estado 51, o sea, sigue con esta locura.
03:40
Sigue con eso, y los de Groenlandia, como si fuera el turista, el monópoli,
03:46
oye, compro Groenlandia para juntar, oye, los del Panamá está pensando en invadirlos,
03:53
entonces, que dice que no lo descarta, una intervención militar ahí en Groenlandia,
03:58
mandó a su golpeador número uno, a dinamitar al primer ministro británico y al alemán,
04:07
entonces, si nosotros hacemos un resumen, no nos ha ido tan mal, mejor estaríamos calladitos,
04:14
nos han dicho más que cosas que salen en la serie de Pic Menyo, entonces, no creo que haya ningún
04:21
problema ahí. La otra parte que veo, pues eso es lo internacional, lo local, creo que lo que se
04:29
antoja como un desastre va a ser la elección judicial, por muchas cosas, una, porque le están
04:35
encargando al INE una elección con un presupuesto muy reducido, que ellos han dicho que les alcanza
04:41
quizás para el 43% las casillas, hay consejeros que dicen que no va a haber manera de tener urnas
04:48
para cada cargo, entonces va a ser un problema meter todas las papeletas en una sola urna,
04:53
en fin, la dispersión de funcionarios y de casillas no va a ser la que se requiere,
05:00
la renuncia de, digamos, o más bien la ausencia ya del Comité de Evaluación por parte del Poder
05:07
Judicial para continuar en la organización de la elección, es una mala noticia por donde se le
05:12
quiera ver, ya estés de acuerdo o no estés de acuerdo, pero parece ser que eso no viene bien
05:18
y bueno, quizás hay que celebrar que tendremos coches eléctricos en dos años, pero pues para el 2025
05:25
todavía no estarán Carlos Héctor. Bueno y sigue muy alto, demasiado alto el tema de la violencia,
05:34
veo algunos procedimientos, algunos intentos realmente distintos en un rumbo muy distinto
05:41
de parte de García Harfouch en términos de decomisos, de detenciones, como preparando,
05:49
yo creo que correctamente, el camino o por lo menos algunos hechos para sentarse a la mesa
05:55
de negociaciones con el presidente Trump y decirle, mire, pues no es que estemos
06:05
atados de manos, estamos empezando, entienda el problema, algo para negociar. Yo creo que
06:12
el gran asunto, pero al mismo tiempo Trump ayer ya les dijo, nos dijo la peor cosa que podía decir,
06:21
que este es un gobierno mandado por los narcos. Yo creo que ese no va a ser el tono de la mesa
06:28
de las negociaciones ni ninguna de sus amenazas, pero independientemente de lo que diga el
06:34
presidente Trump, tenemos un problema impresionante de violencia y de impunidad y de extensión de la
06:41
violencia y cada vez de mayor atrocidad y en cierto sentido de mayor gratuidad de la violencia y
06:50
no tenemos desde el poder público una reflexión, una explicación de lo que está pasando,
07:02
una claridad sobre lo que piensan hacer y ese me parecería a mí el problema más importante en
07:12
términos de la sensibilidad de la población que tiene este nuevo gobierno. Pero repito,
07:19
tiene una enorme aprobación, tiene un enorme capital político y podría usarlo en cosas
07:27
sensatas, difíciles, pero sensatas para empezar un poco a despejar los problemas del año.
07:36
Estos pequeños detalles de nueva estrategia con Ignacio, que a mí no me parecen mal son,
07:42
detención de presidentes municipales, secretarios de seguridad pública municipal,
07:48
ya pasó en Chiapas, donde gobierna Morena, pasó en Estado de México con varias presiones
07:57
municipales, ha pasado en pequeños lugares, el país es muy amplio, pero pareciera que por lo
08:01
menos alguien ya entendió que esta gente no opera solita, que alguna complicidad tienen con alguien,
08:07
¿no crees que a lo mejor por ahí es lo que vamos a ver más?
08:10
Mira, yo creo que sí, yo esperaría que hubiese una política de comunicación un poco más clara
08:16
y enfática y por otro lado del propio García Hartzburg, porque sí tienen muchas cosas que
08:23
se pueden estar medio perdiendo. Hay un dato, fíjate, en el reportaje de New York Times que
08:29
tanto desagradó a la presidenta y que recibió esas respuestas, donde caray, lo que se ve es
08:35
que hay un éxito en esa labor, porque los propios cocineros del cártel dicen,
08:42
sabes que nos tuvimos que ir en la mañana porque llegaron y nos están persiguiendo,
08:47
ahorita ya nos vamos porque ahí vienen otra vez, hombre, pues caray, ahí está claro que los están
08:54
persiguiendo, que están tras de ellos, que no los dejan operar y yo creo que esa era la parte que
08:59
había que agarrar de ese reportaje. Lo demás pues ya sabemos que no es novedad, etcétera,
09:05
entonces sí hay una parte, digamos, que funciona, lo has dicho, Carlos,
09:10
digo, hay estados donde falta. No, no, en muchos estados falta, son pequeñas primeras señales,
09:15
hombre, una autoridad pues, ¿no? De verdad creían que en una comunidad de Chiapas,
09:21
que en un pueblo de Chiapanejo, el presidente municipal no sabía nada de lo que pasaba.
09:26
Pero hay un grupo especial de ex policías federales y la Guardia Nacional ya conformado
09:31
en Chiapas para actuar. No quisiera que nos faltara en este apunte del año dos cosas
09:38
que me parece que son prometedoras. En general la gente terminó el año bien con su bolsillo y hay
09:48
este anuncio del aumento del salario mínimo. Me parece no de buenas noticias, aunque al mismo
09:57
tiempo en diciembre se cayó impresionantemente la creación de empleos formales y parece muy
10:06
complicado que el gobierno pueda realmente ampliar los programas sociales de entrega de
10:12
dinero en efectivo a sus clientelas y a sus no clientelas. Y el panorama de la economía
10:18
tiende a ser más malo cada mes. Ahorita ya anda muy cerca de pensarse que vamos a tener un
10:28
crecimiento de la economía abajo de uno. Bueno, esas son malas noticias, pero son cosas que se
10:34
pueden corregir también si el gobierno toma una actitud realmente abierta ante las negociaciones
10:41
nuevas del T-MEC y ofrece garantías que no ha ofrecido a los inversionistas. Los ha ofrecido
10:50
de palabra, pero no está realmente el gobierno en plan de cumplir con las cosas del T-MEC que
10:59
traerían dinero fresco de inversión extranjera a México. Pero no empieza mal, creo yo, para la
11:08
gente el tema de que los programas sigan y de que haya un aumento decretado del salario mínimo.
11:18
Esto puede tener consecuencias también negativas porque puedes pagar más salarios mínimos pero
11:24
tener menos trabajadores con salario mínimo y de que los despidan. Ahora, Juan Ignacio, para terminar,
11:30
esto que dice Héctor sí me parece que acierta en ahí están las cosas, pero sí digamos que el
11:37
empresariado y los inversionistas necesitan un par de signos muy claros para un poco regresar,
11:43
porque curiosamente los datos del IMSS en que no se ha mencionado mucho no sólo es la pérdida de
11:49
empleos sino la cantidad de empresas que se dieron de baja como empleadoras también.
11:53
Va uno con lo otro. Exacto. Yo creo que un reto, Ernesto, que hablas de señales, de signos,
12:00
un reto muy importante del gobierno y de su partido es hacer las cosas de otra manera. Ha
12:07
habido un desaseo increíble en todas las reformas que se han llevado a cabo. Absolutamente no puedes
12:13
creer que una reforma vaya a salir bien tal como la han cocinado en Morena y creo que esa es una
12:19
parte. Y no sólo no la leen. Están peleados, no saben lo que votan, están al revés. Entonces hay
12:27
un pleito entre los líderes de Morena. Entonces sí es necesario poner en orden la casa de la cual
12:34
manda, pues claramente, indudablemente, pero sí ese registro que terminó el año muy ríspido entre
12:40
los líderes de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, pues tiene que entrar en orden.
12:45
Sí, coincido, porque si empieza tan fuerte políticamente el año este gobierno que su único
12:50
riesgo en realidad son las fracturas internas. Así es. Gracias Héctor, gracias Juan Ignacio,
12:56
gracias a todos ustedes aquí. Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
13:08
|
Próximamente
México ante los retos de 2025: Trump, elección judicial y seguridad en la agenda | Bote Pronto
Milenio
hace 9 meses
13:03
México frente a los decretos de Trump: ¿qué nos espera? | Bote Pronto
Milenio
hace 9 meses
13:08
¿Qué cambió en la política en México durante 2024? | Bote Pronto
Milenio
hace 10 meses
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
hace 9 meses
13:05
¿Se prevé un fracaso electoral en la elección judicial? | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
13:05
Primer día de Donald Trump: los decretos que marcarán el rumbo del mundo | Bote Pronto
Milenio
hace 9 meses
13:19
¿Cómo responde Sheinbaum ante los recientes problemas del país? | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
12:54
¿Los electores ahora prefieren a líderes carismáticos? | Bote Pronto
Milenio
hace 11 meses
12:57
¿Cuál es el origen de los problemas internos en Morena? | Bote Pronto
Milenio
hace 6 meses
13:02
¿El T-MEC llega a su fin con la incertidumbre de los aranceles? | Bote Pronto
Milenio
hace 7 meses
2:15
Juzgadores en México buscan evitar elecciones de 2025
Milenio
hace 1 año
33:49
Donald Trump amenaza con declarar terroristas a los cárteles mexicanos. Pedro Gamboa, 23 de diciembre 2024
Milenio
hace 10 meses
12:27
El presente y futuro de la política exterior mexicana | Bote Pronto
Milenio
hace 1 año
13:08
¿Morena está construyendo el primer piso de la dictadura? | Bote Pronto
Milenio
hace 1 año
13:21
¿Lo que pase el 5 de noviembre definirá el rumbo de México? | Bote Pronto
Milenio
hace 11 meses
37:42
Congreso suspende debate de despenalización del aborto en CdMx. Pedro Gamboa, 07 de noviembre 2024
Milenio
hace 11 meses
37:23
Sigue sin ser localizada la activista Sandra Domínguez. Pedro Gamboa, 17 de octubre 2024
Milenio
hace 1 año
48:38
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 06 de marzo de 2025
Milenio
hace 7 meses
3:25
Bienvenido/welcome 2025
Diario 24 horas
hace 10 meses
13:06
¿Qué está pasando entre México y Estados Unidos? | Bote Pronto
Milenio
hace 11 meses
39:01
Trump ordena fuerza militar en contra del narcotráfico | Pedro Gamboa, 8 de agosto de 2025
Milenio
hace 2 meses
13:11
Elección Judicial: el domingo que cambiará a México | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
39:13
Sheinbaum niega qué México le tema al narco tras declaraciones de Trump. Pedro Gamboa, 16 de abril 2025
Milenio
hace 6 meses
36:45
Javier Duarte es exonerado del delito de desaparición forzada. Alejandro Domínguez, 18 de noviembre 2024
Milenio
hace 11 meses
13:14
Los retos del INE para la elección judicial 2025 | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario