Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La representante del Distrito 84 de la Asamblea Estatal de Nueva York, Amanda Séptimo, nos brinda detalle a detalle su arduo trabajo para abrir caminos a las voces latinas y afrodescendientes. Desde el sur del Bronx, su liderazgo ha fortalecido la participación latina y ha sido clave en importantes movimientos como la exitosa campaña del alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #AmandaSéptimo #NuevaYork #ZohranMamdani #Latinos #Bronx #ComunidadLatina

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Familia, familia extendida además, los que viven aquí, los que viven en Estados Unidos, en Canadá, en las islas, nuestra comunidad en todas partes.
00:10Gracias por sintonizar aquí a través de Colorvisión y en Estados Unidos, en Canadá y las islas, como siempre a través de Televisión Dominicana.
00:18Un fuerte abrazo a esa comunidad que hoy, hoy vuelve a ser protagonista de alguna manera de esta noche.
00:24María Cela, como siempre, porque nuestro trabajo va dirigido a todos los dominicanos en cada rincón del mundo y a las comunidades latinas también que siguen este espacio.
00:32¿Qué tal, chicas? ¿Cómo están?
00:34Especialmente, un plato fuerte en el día de hoy.
00:36Sí, ya viene y ojalá, me encanta cuando iniciamos el programa con la banda, con estos cinco navideños, como que ponen a uno en otra sintonía, María Cela.
00:42Se está acabando noviembre, ya entra diciembre, me da miedo.
00:45Noviembre, y más después de lo que se dijo en la mesa del martes.
00:49Después de lo que se dijo en la mesa del martes, cualquiera tiembla con la entrada de diciembre.
00:52Bueno, esto no se va a poner mejor para nada.
00:56Dejen que se pague ese doble sueldo para que ustedes vean esas calles en Santo Domingo.
01:00No, yo no las voy a ver. Este cuerpo que está aquí, yo no sé cómo, lo va a hacer todo a través de aplicaciones.
01:07De Zoom igual que yo, está bien.
01:11Bueno, pero señores, ha sido una semana muy buena, de mucho trabajo, de mucha ilusión.
01:16Lo hemos hecho todo con mucho amor.
01:19Y en el día de hoy nos sentimos especialmente contentos, sí, porque siempre que vemos un dominicano brillar en cualquier lugar del mundo,
01:28haciendo cualquier cosa que se destaque y que sea de beneficio y aporte a nuestra propia comunidad,
01:35pues nos hace sentir orgullosos aquí a los que nos quedamos atrás en el patio.
01:39Ella es de tercera generación, ustedes ya vieron su presentación.
01:42Y cuando la vimos por primera vez al lado del que hoy es el alcalde electo de la ciudad de Nueva York,
01:50Soran Mandani, que es un demócrata socialista, además de origen musulmán,
01:56todo lo contrario a lo que hasta ahora hemos visto en Estados Unidos en los últimos meses,
02:03después de la elección del presidente norteamericano.
02:06Y llamó muchísimo la atención su personalidad, pero detrás de esa personalidad, detrás de su simpatía,
02:12y sobre todo detrás de su conexión con los hispanos, con los latinos en los Estados Unidos,
02:17estaba esta mujer.
02:18Y vamos a ver estas imágenes que a mí me encantaron.
02:21Adelante.
02:22Cerrado.
02:23Cercano.
02:23Cercano.
02:24Cercano.
02:25¿Qué es cerrado?
02:26Cerrado.
02:26Ok.
02:27No encuentras tus espacios.
02:29¿Ah, bien? ¿Quieres ponerlo ahí?
02:30Sí, vale.
02:31Juntos podemos luchar por un Nueva York que proteja a todos que hacen grande esta ciudad.
02:37Una que luche contra la administración Trump y ICE.
02:40Y una que asegure que todos puedan pagar comida y techo.
02:43Para ellos y sus familias.
02:45Nueva York, ahora es nuestro momento.
02:47Ustedes lo vieron, definitivamente él se debe en gran parte a esta comunidad y lo celebraba
02:53precisamente con nuestra música porque ella ha sido su apoyo, a quien él ha agradecido
02:58desde el corazón en un mensaje muy sentido que también publicó en sus redes.
03:03Ella es asambleísta de tercera generación, pero criada por una abuela muy dominicana.
03:08Vamos a darle la bienvenida a Amanda Péptimo al TED.
03:12Bienvenida.
03:15Hola, Amanda.
03:16¡Epa!
03:17Muchísimas gracias.
03:18¡Un honor!
03:19Bueno, a ver.
03:19Gracias.
03:22Allí tenemos también a Diana Lora desde Canadá.
03:27Aquí estamos, aquí estamos, Amanda.
03:29Hola.
03:30Por supuesto, estando allá, mucho, mucho seguimiento a todo lo que pasaba en Estados Unidos,
03:35a todo lo que ha pasado en todos estos meses en Estados Unidos.
03:37Pero si ustedes han sido como una bocana, y digo ustedes, porque me encantó verlos juntos
03:42a los dos.
03:42Gracias.
03:43En parte de esos videos que llegaron a tener hasta 20 millones de reproducciones, ¿fueron
03:48tu idea todos esos videos?
03:50Bueno, sí.
03:52Cuando Zoran, es muy buen amigo mío, y cuando me estaba explicando que quería correr para,
03:57que se quería postular para alcalde, yo le dije que la comunidad latina iba a ser una
04:02parte clave en la campaña.
04:04Entonces, yo dije, usted tiene que comunicarse directamente con la campaña, con la comunidad
04:10latina.
04:11Y eso quiere decir que vas a tener que aprender español.
04:14Y tomamos el tiempo, y ya ven los videos, lo hicimos dos veces, el primer video, fue su
04:23primer video en las redes sociales, que sobrepasaron un millón de vistas, y desde ahí arrancamos.
04:30Amanda, que yo recuerdo que ese primer video, empezaron a decir que era inteligencia artificial
04:35que había utilizado Mandani, de lo bien que habló español en ese video.
04:39Y eso me hizo muy orgullosa, porque mucha gente dice, ¿qué suena como de dominicano?
04:44Y yo, ah, mira, lo hicimos bien.
04:46Vi un reporte de Amanda, que nos llenó de orgullo, de la BBC, que decía, cuando estaban
04:51en campaña todavía, que la dimensión de la campaña que había hecho Mandani, era,
04:56no se circunscribía a lo local, que parecía una campaña nacional, por las dimensiones del
05:02alcance que tuvo.
05:03¿Qué significó eso para ti, que elaboraste esta campaña?
05:06Bueno, para mí es un orgullo, porque nosotros sabemos, como usted ha mencionado, nuestro
05:11país está enfrentando un momento muy difícil para la comunidad latina, que está bajo ataque
05:16del gobierno federal.
05:18Y eso fue un momento a donde una persona que es tan grande en nuestro partido ahora, tomando
05:24el tiempo para reconocer la fuerza, la presencia y la importancia de nuestra comunidad.
05:31Y eso para mí me llena de orgullo, porque nosotros hemos visto que el partido demócrata
05:37hay veces que no le pone la atención que merece la comunidad latina.
05:41Entonces, esto fue un momento a donde pudimos cambiar esa historia y eso como una dominicana
05:46me llena de orgullo.
05:46Y sobre todo que esos latinos estén encabezados por dominicanos, porque la comunidad latina es
05:52amplia, por supuesto, pero nosotros somos el número uno.
05:55Y eso lo han reconocido y el verte a ti como un símbolo.
06:01O sea, no imaginabas que esa carrera tuya iba a ser hasta cierto punto meteórica, porque
06:06lo has sido.
06:07Vamos a conocerte un poquito más.
06:09Después vamos a seguir hablando de Mandani y de todo lo que ustedes elaboraron como propuesta,
06:13todo lo que él ofrece, lo que será posible y lo que no.
06:17Mucha gente dice que hay mucho populismo, que no va a ser posible, etc.
06:20Pero hablemos un poco de ti, ¿quién eres?
06:23Amanda, naciste, eres tercera generación, obviamente tu madre nació en los Estados Unidos,
06:29pero ¿dónde te criaste?
06:31¿En qué lugar?
06:33¿En del Bronx particularmente?
06:35¿Quién fue mayor influencia en tu vida?
06:38¿Qué aprendiste en tu hogar, en el seno materno?
06:41¿Qué estudiaste?
06:42¿Por qué te inclinaste a la política?
06:44Cuéntanos un poco de ti.
06:45Bueno, yo siempre digo que mi historia comenzó con mis abuelos que vinieron desde la República
06:49Dominicana, Nora y Severino VII, desde Villa Mella y San José de las Matas,
06:54llegaron al Bronx y fueron a desarrollar una vida, a construir una vida mejor.
07:00Para ellos tuvieron cuatro hijas, una de esas fue mi mamá, es mi mamá.
07:05Y en esos tiempos, los primeros años de mi vida, lo viví con mis abuelos
07:10porque mi mamá estaba terminando en la universidad.
07:12Y por eso yo llevo la cultura dominicana tan cerca.
07:17Yo, hay el dicho que el dominicano nace a donde le da la gana y eso es definitivamente...
07:23Sigue siendo dominicano, no importa, no importa.
07:25Exacto, definitivamente suerte en Nueva York y para mí.
07:28Pero yo, en ese tiempo con mis abuelos, lo que, lo más importante yo creo que ha llevado
07:34es que la fuerza de nuestra gente se encuentra en la unidad.
07:38El dominicano es tan... tenemos un privilegio grandísimo de tener la comunidad que existe
07:45en Nueva York, pero también aquí en el país.
07:48Yo siempre le digo a la gente, nosotros hablamos de la comunidad dominicana en Nueva York,
07:52en el país, pero de verdad es una comunidad que existe en dos lugares.
07:56Y eso es la historia de mi vida.
07:58Y a tener eso, es obvio que uno se nace con... uno se va creando con el sentido que quiere ayudar
08:06y busca la forma de hacerlo.
08:08Yo me involucré con una organización sin fines de lucro en el Bronx, en la parte de Hunts Point.
08:14Y desde ahí arranqué, fui a trabajar con un congresista local, José Serrano,
08:19uno muy respetado en la comunidad puertorriqueña,
08:21que también llevó el mensaje de unidad de latinos y corrí para la asamblea y gané al final.
08:28Pero antes de irnos rapidito, tan rápido allá.
08:31Ah, le di a la versión fe.
08:32Es un resumen.
08:33No, no me tiene que dar.
08:34Es un briefing.
08:35No, aquí tenemos un poco de tiempo.
08:37Sí.
08:38Quería preguntarte, Amanda, muy jovencita, desde los 12 años más o menos por ahí,
08:42identificaste problemas en la comunidad ambientales,
08:46qué hacía falta y comenzaste a inclinarte por esa línea.
08:50¿Qué te llevó a hacer eso?
08:52Porque una niña, un adolescente, a veces está en otras cosas.
08:55Ya.
08:56Pero a ti te llamó mucho la atención lo que hacía falta en la comunidad.
08:59¿Qué fue lo que tú identificaste tan pequeña que te llamó la atención?
09:02¿Y cómo te integras a esos movimientos sociales?
09:05Bueno, el que visita Nueva York se da cuenta de una vez que es una ciudad,
09:11pero la gente de Nueva York no todos están experimentando la misma ciudad.
09:15No.
09:15Depende de dónde uno vive, cuál es la calidad de vida que uno tiene.
09:20Una persona nacida y creída en el Bronx,
09:23es obvio a ver cómo las decisiones políticas tienen efecto en la vida cotidiana de la gente.
09:31Cuando usted viaja a Times Square, se nota que no hay basura en ningún lado,
09:35las escuelas son las mejores, que todo está seguro,
09:38pero cuando llega al Bronx es una historia completamente diferente.
09:42Y eso, cualquiera persona que está viviendo nota la diferencia.
09:45Y en involucrarme con esa organización, me orientaron para entender la conexión entre las políticas
09:53y las decisiones que se toman en el nivel del gobierno y cómo es que si quiere realizar cambio de verdad,
10:01tiene que involucrarse en ese proceso.
10:03Y desde ahí, joven, yo decía, ah, ok, si vamos a cambiar la cosa, vamos a ir involucrándonos más.
10:11Y fue ahí que tomé la decisión a trabajar con el congresista,
10:16a donde pude de verdad entender el poder de la gente,
10:19pero también a donde nos faltaba fuerza como comunidad para cambiar y para poder cambiar la trayectoria de nuestra comunidad.
10:27Y yo le digo a la gente, el 99% del tiempo, el congresista y yo, estábamos de acuerdo.
10:35Pero el 1% del tiempo, lo que yo sentía era que si yo era la persona encargada,
10:41quizá haría algo un poco diferente, quizá usaría la plataforma de una forma diferente.
10:47Y ya cuando uno va entreteniendo ese pensamiento por suficiente tiempo,
10:52toma la decisión a decir, ¿sabes qué? Voy a alzar la mano y me voy a postular.
10:56Y eso fue como pasó a llegar a la asamblea.
11:00Y llegaste, y llegaste, ganaste, ganaste en las elecciones,
11:04te convertiste en asambleísta de la ciudad de Nueva York.
11:07Y ahí tú conociste a Soran Mandani, que también era un novato igual que tú.
11:13Yo quisiera que tú nos cuentes, Amanda, cómo fue que se estrechó esa relación con ustedes.
11:19Porque tengo entendido que tuvo que ver con una propuesta, con una protesta que tú iniciaste en el Capitolio,
11:27donde ustedes incluso durmieron allá.
11:30Ajá.
11:30¿Cómo fue eso?
11:31Bueno, nosotros, yo y Soran fuimos elegidos el mismo año,
11:35pero antes de asumir el rol de asambleístas, nosotros éramos un grupo grande
11:41y pusimos el esfuerzo para uno conocerse antes de ser compañeros oficiales.
11:46Y en ese tiempo íbamos armando una amistad.
11:51Y cuando llegamos a Albany, era el 2021, ese era el tiempo de COVID,
11:56me imagino que todo el mundo se recuerda.
11:58En ese tiempo, había mucha gente, si ustedes se recuerdan, que no podían pagar su renta.
12:04Estaban, necesitaban ayuda.
12:06En ese tiempo, el Estado, estábamos en tiempo de presupuesto,
12:09el Estado decidió ayudar a la gente a pagar su renta para que se puedan quedar en su casa.
12:14Sabíamos que mucha gente no podía trabajar.
12:16Ok.
12:18Cuando se tomó esa decisión, había otra conversación, a decir,
12:22ya que le dimos el dinero a la gente para pagar su renta,
12:26tenemos que tomar una decisión a ver si se pueden desalojar la gente después de eso o no.
12:31Y había un grupo que decía, no, no es justo que si le vamos a dar tanto dinero para ayuda
12:37para pagar la renta, que todavía lo van a quitar de la casa.
12:40Y ahí se armó una pelea, había gente que no quería ningún tiempo de amnistía,
12:45había otro que tres meses y yo era del grupo que decía, necesitamos un año por lo menos.
12:51Si le vamos a pagar la renta, tiene que darle el espacio de un año a la gente.
12:54Y yo llamé a Zorin y dije, mira, yo tengo una idea media loca.
13:00En ese tiempo el capítulo estaba cerrado al público.
13:03Yo dije, pero nosotros como miembros teníamos acceso y decidimos a usar ese poder
13:08a dormir en el capítulo, a decir, si nosotros no hacemos lo que tenemos que hacer
13:14y dar ese año de amnistía, entonces vamos a ver mucha más gente durmiendo en público.
13:20Entonces fue una forma de protesta, de decir, nosotros vamos a usar esta plataforma
13:26y este momento para enseñar la importancia de brindar esta ayuda de una forma
13:31que es adecuada para el momento.
13:35Y al final ganamos.
13:37Bueno, ganaron eso y luego hicieron una mancuerna muy interesante que ahora tiene un espacio de poder
13:46mucho más grande para llevar a cabo todos los sueños y las políticas para la comunidad dominicana.
13:53Cuando regresemos de la pausa vamos a continuar hablando con esta joven política norteamericana,
13:59dominicana norteamericana, así es lo correcto.
14:02Primero, de su país, República Dominicana, y después, por supuesto, de Estados Unidos,
14:06el país al que sirve para hablar sobre lo que van a hacer por las comunidades latinas
14:12a partir de la ascensión al poder del nuevo alcalde de Nueva York.
14:17Cuando regresemos de la pausa.
14:18Seguimos aquí conversando con Amanda Séptimo.
14:36Si usted acaba de sintonizar, tenemos con nosotros a quien fuera mano derecha del actual electo,
14:43recién electo alcalde de Nueva York, Soran Mandani.
14:45Amanda Séptimo. Amanda es asambleísta dominicana de tercera generación,
14:51criada por su abuela, por eso habla perfectamente el español, con apenas un ligero acento.
14:57Y ahora, vamos a hablar un poco de todo eso que ustedes,
15:02cómo fue que ustedes se unieron para esta campaña,
15:05cuán importante ha sido fue la comunidad latina,
15:08los bodegueros también, esa asociación a la que te acercaste,
15:13que reúne a tantos bodegueros de todo el Estado,
15:16y que normalmente no tienen ese acceso, no tenían esa relación con candidatos del perfil de Soran.
15:25¿Y cuáles, sobre todo, fueron los problemas más importantes identificados en nuestra comunidad?
15:30Sí. Bueno, en nuestra comunidad, y esto fue lo interesante,
15:36la primera vez que Soran me mencionó que quería postularse para alcalde fue como en febrero o marzo del 2024,
15:44y la primera cosa que le dije fue, sabe, quizá ganas.
15:48Y desde ahí arrancamos hablando de la coalición que se iba a armar para ser alcalde.
15:52Tú creíste, perdón que haga la interrupción, tú creíste en él, incluso, como decía él, más que él mismo.
16:01¿Y por qué? Porque siendo de origen musulmán, una persona con un perfil completamente distinto,
16:11o que representa todo aquello que muchas veces es rechazado por un sector importante de la población de Estados Unidos.
16:18Yo creo que es una combinación. Yo conozco a Soran, sé que es una persona muy inteligente,
16:23yo reconocía que él iba a traer una energía que se necesita en la política,
16:27y yo sabía que eso iba a emocionar a la gente, pero también, como una persona que tenía la oportunidad para hacer historia,
16:35como el primer alcalde musulmán, yo le dije, usted tiene la oportunidad de hacer una coalición,
16:41la gente musulmán de la ciudad y latinos, una comunidad a quien el partido no le pone suficiente atención.
16:49Y dije, si usted comienza a lo calladito, primero le va poniendo atención, va creando enlaces en la comunidad,
16:56ya cuando se den cuenta, va a ser muy tarde. Y fue así mismo que pasó.
17:00Va a ser muy tarde. Perdón, continúa entonces.
17:02Y fue así mismo que pasó. Y esa coalición, que incluye musulmanos, latinos, pero mucha otra gente también,
17:09yo creo que se enfoca en los problemas que la gente está enfrentando día a día.
17:17Y eso siempre es lo que le digo a la gente. Los latinos son personas que viven en Nueva York,
17:23como cualquier otra persona. Sí tenemos algunos asuntos que son distintos, como cuestiones de inmigración, estatus,
17:29pero al final del día, latinos también tienen que comprar alimentos, que están muy caros.
17:35Latinos también tienen que pagar transporte, que está muy caro.
17:38También están enfrentando los mismos problemas que encuentran cada persona que vive en Nueva York.
17:43Entonces, si usted mira el primer video que hicimos en español, no estaba enfocada en la comunidad latina.
17:52Era un video enfocado en los temas que están enfrentando la gente de Nueva York en español.
17:58Y eso fue lo distinto.
18:01Ustedes abordaron muchos temas, inclusive ha sido una quizá de las críticas que han enfrentado en la campaña.
18:08Dicen, bueno, es muy ambicioso. ¿Cómo podrán lograr tantos puntos que tienen que ver con el alquiler,
18:13con el transporte, con los alimentos, con la vivienda?
18:17¿Son realizables? ¿Cómo eligieron ustedes esos puntos?
18:21Nosotros sabemos de la aceptación que tuvo, porque por eso ganaron.
18:24Pero realmente en el programa de gobierno que ha hecho él para la alcaldía,
18:28¿son realizables realmente estas promesas?
18:31Vamos a enumerarlas.
18:33Congelar los alquileres de los apartamentos bajo regulación de renta,
18:37construir 200 mil viviendas asequibles en la ciudad,
18:41poner en marcha tiendas de comestibles operadas por la ciudad,
18:44una por cada distrito o barrio, para controlar los precios de los alimentos,
18:50transporte gratuito en autobuses de la ciudad,
18:53ampliar el cuidado infantil universal de seis semanas a cinco años,
18:58cinco pagos, y aumentar el salario mínimo a 30 dólares la hora para el año 2030.
19:05Es muy ambicioso y sobre todo no se va a contar con un gran apoyo.
19:11Nos imaginamos por parte del gobierno federal,
19:15pero bueno, vamos a hablar un poquito de cómo llevar a cabo todas estas políticas.
19:19Bueno, diré, el nivel federal ya lo hemos perdido en este momento,
19:25pero sí tiene mucha ayuda que va a venir del Estado,
19:29porque nosotros sabemos que estamos hablando de la ciudad de Nueva York,
19:33por eso son temas que afectan a todas las personas que viven en el Estado entero.
19:37Entonces, sí es una agenda ambiciosa, pero si nota,
19:42es una agenda que se enfoca en los temas que van enfrentando la gente día a día.
19:48Y a cuestión de la gente que dicen, oh, no es posible, son promesas vacías, esto y lo otro.
19:54En el Estado de Nueva York, el presupuesto que nosotros pasamos este año
19:57era de 252 multimillones de dólares, billones.
20:03En la ciudad, 183 billones.
20:10Muchísimo dinero hay.
20:12Cuando uno está hablando de una agenda así, es una cuestión de prioridades.
20:17No es que faltan recursos, no es que no se puede,
20:20es que tienen que encontrar la voluntad de hacer las cosas para la gente del pueblo,
20:26no para la gente que tiene su interés,
20:28no para la gente que tiene todos los recursos del mundo.
20:31No, acoger a encontrar el valor, a decir, vamos a hacer lo que se necesita hacer
20:38para la gente que necesita la ayuda.
20:40Y eso para mí, se siente ambicioso como una agenda
20:44porque es algo que es como casi extranjero en la política,
20:49pero eso es parte de la energía y la fuerza que Zoran ha traído a este momento.
20:54A decir, uno puede decir con una voz clara que vamos a priorizar la gente del pueblo.
21:03Y eso es algo nuevo para nuestro partido, desafortunadamente.
21:07Sobre el tema migratorio, Amanda, que es un tema obviamente que interesa mucho a la comunidad latina,
21:14él también ha sido enfático diciendo, y lo dijo en su discurso de Victoria,
21:18que para llegar a uno solo de los inmigrantes en Nueva York van a tener que pasar por encima de todos,
21:25desafiando al presidente Donald Trump con sus políticas migratorias.
21:30Y puede que haya muchos dominicanos que digan,
21:33bueno, yo tengo mi residencia, a mí no me va a pasar nada.
21:36¿Cuál es la realidad?
21:37Bueno, la realidad es que todos, todos, todos, todos estamos a riesgo.
21:44Ahora mismo este gobierno federal está atacando a la comunidad latina,
21:49a donde se encuentre, con el estatus que se encuentre, está atacando a nuestra comunidad.
21:54Ahora mismo nosotros hemos visto varios ejemplos de personas que tienen su residencia,
22:00no han cometido ningún crimen y vamos a decir que se sobrepasaron su visa.
22:08Y después de eso, ellos entraron a un estatus regular y ahora tienen su residencia.
22:15El gobierno federal en este momento está diciendo que ese crimen de quedarse después de la visa vencerse
22:23es un crimen por el cual te pueden deportar.
22:26Aunque ya tenga su residencia y su situación migratoria regularizada.
22:33Exacto.
22:34Y eso ha ocurrido.
22:35Sí, va muchas veces, muchas veces y son personas que ya tienen décadas en el país.
22:41Décadas.
22:41Y eso quiere decir que todo el mundo va.
22:45Y tienen hijos en los Estados Unidos, nacidos en ese país.
22:48Y han sido deportados porque obtuvieron la residencia post haber violado o no haber respetado la visa.
23:00Así sí tiene que haber muchos dominicanos allá.
23:02Exacto.
23:03¿Qué porcentaje ustedes han identificado?
23:07De porcentaje no sé decirle.
23:09Pero sé que es una gran cantidad de nuestra comunidad y eso solamente uso ejemplo a decir la cuestión de inmigración se siente como el problema de otro.
23:19Pero nosotros tenemos la fuerza en nuestra comunidad en mantenernos unidos.
23:23A reconocer que una amenaza a una parte de nuestra comunidad es una a todos.
23:29Y que hoy comienza con parte del grupo pero mañana le va a tocar a otro.
23:33Y ahora hemos visto, un ejemplo de esto es que hemos visto que ahora el gobierno federal, un juez ha dicho que hasta hablar español es razón para que ICE te pueda parar y pedirle papeles y llevarlo si usted no lo tiene.
23:48Hablando de eso, ustedes, entre las propuestas y las promesas, fue hacer de Nueva York lo que debería ser como otras ciudades, ciudad santuario, donde no se pueda detener a una persona, en una iglesia, en un hospital, en una escuela, en los servicios que son fundamentales para las personas.
24:08¿Cómo se va a conseguir eso?
24:09Porque ahora mismo eso no se está respetando en muchas de las ciudades santuarias.
24:15Bueno, yo creo que ahí es que vamos a ver el cambio más grande en tener un alcalde que es un aliado de la comunidad inmigrante, que es un inmigrante él mismo.
24:26Lo que ha pasado con el alcalde actual es que se ha aliado con el gobierno federal y ha abandonado la comunidad inmigrante que tenemos en Nueva York.
24:37Y yo creo que Zoran, no es que creo, que sé, porque él ha dicho que él desde el principio va a asegurar que los inmigrantes son protegidos.
24:47Y eso quiere decir que si nosotros tenemos leyes que están violando, la policía van a entrar a decir, aquí se tiene que respetar la ley.
24:56Y la ley dice que no puede entrar a la iglesia, no puede entrar al hospital.
25:00Hoy esas leyes se van violando y el alcalde no hace nada.
25:06Te escuchamos hablando y fuera de cámara comentamos algo que no quisiera que se nos quedara.
25:11Después de hacer tan buena mancuerna, hablas en conjunto todavía de lo que podemos hacer, lo que podemos alcanzar.
25:19¿Te vas a trabajar con el alcalde?
25:21No, no, formalmente no. Yo me voy a quedar en la asamblea, yo estoy feliz como asamblea de esta hora.
25:29Y la verdad es que cada alcalde, para realizar cualquier agenda, tiene que tener cooperación con el nivel estatal.
25:38Y yo voy a ser una aliada en la legislatura para asegurar que podemos realizar estas promesas que le hemos hecho al pueblo.
25:46Tú sabes, Amanda, que ahora se han hecho todo tipo de análisis de entender cuál fue la estrategia que llevó a Soran Mandani a ganar las elecciones.
25:56Cuando hace apenas 10 meses, él era un completo desconocido para la mayoría de la gente, marcaba un 1% en las encuestas.
26:05Y claro, se habla del uso que él hizo de las redes sociales, pero también del trabajo de los voluntarios.
26:13Los voluntarios, más de 100 mil voluntarios, ¿cómo lograron captar tanta gente para que trabajara sin cobrar un centavo por esa campaña?
26:22¿Y de dónde eran?
26:24Bueno, eran de Nueva York, esos voluntarios eran de Nueva York, pero ¿de qué origen?
26:30Yo diría que era una mezcla.
26:32En Nueva York se encuentra cada persona y en los voluntarios también lo mismo.
26:36De verdad era un grupo de personas que representan la historia de Nueva York, que es una mezcla de gente.
26:47Y yo creo que, como hablé antes, Soran iba emocionando a la gente porque lo que regresó en proceso de esta campaña es el concepto de esperanza.
26:59A decir, por fin quizás es posible realizar políticas que van priorizando la gente que por tanto tiempo están pidiendo ayuda en búsqueda de un liderazgo que va a tomar en serio,
27:13no solamente diagnosticar los problemas, pero también traer las soluciones y que no solamente que lo nombre, pero que lo vaya realizando.
27:22Y con esa esperanza yo creo que se encontró la fuerza de la campaña.
27:26¿Logró convertir a dominicanos que simpatizaban con el presidente Donald Trump y que votaron por el partido republicano en las elecciones pasadas?
27:37Sí.
27:38Que era una comunidad grande también de dominicanos apoyando a Trump.
27:41Muchos de ellos apoyaron a Soran.
27:43Sí, y en la elección general Soran ganó la mayoría de la comunidad latina.
27:49Y eso para mí muestra que lo que quiere nuestra comunidad es un candidato que sienten que es, que tiene integridad y que va a traer ese concepto al trabajo.
28:03A raíz de ese éxito sabemos ya las cualidades del candidato, todo lo que él traía.
28:08Sabemos que hay unas condiciones de la comunidad latina ya que no se da en otros países, pero basaste de ser una política a ser una estratega prácticamente política.
28:20Así es.
28:20¿Has tenido contacto con algún político dominicano que te haya llamado a raíz de esa campaña?
28:26Mira, para que me venga de una asesoría para acá, porque ya pronto estaremos, por decir pronto, porque cumpliendo yo con las leyes, pronto ya estaremos otra vez en campaña política.
28:37¿Has tenido, alguien te ha llamado a algún acercamiento para algún tipo de asesoría?
28:40No, no a cuestión de campaña no, pero hay.
28:43¿Políticamente sí?
28:43Sí, hay, bueno, hay oficial electo aquí en la República Dominicana con quien trabajo, porque nosotros siempre estamos pensando cómo es que podemos ir mejorando cosas para, no solamente para la gente aquí,
28:55pero también para la diáspora dominicana.
28:57Pero a cuestión de la política todavía no me ha llegado la llamada.
29:01Y en Estados Unidos, Amanda, porque ciertamente los demócratas estaban de capas caídas después de la victoria de Donald Trump.
29:09Y este triunfo de las últimas elecciones de Soran y los otros estados donde también hubo elecciones, en New Jersey, en California, ha como levantado el ánimo otra vez.
29:19Es decir, ¿cómo pueden en otros estados de los Estados Unidos replicar lo que pasó en Nueva York?
29:27Ahora le pregunto a la estratega Amanda Séptimo, ¿cómo tú crees que eso se puede replicar en el resto del país?
29:34Porque Nueva York sabemos que es muy demócrata y muy progresista.
29:38¿Cómo llevar esa experiencia a otros lugares que no lo son tanto?
29:41Bueno, muy buena pregunta.
29:43Y yo creo que es una pregunta donde tenemos que buscar la respuesta como un partido.
29:46Porque en este momento el partido está en una guerra para el futuro del partido, pero también del país.
29:52Y para mí la respuesta es obvia.
29:56Para hablar con la gente sobre los temas que lo están afectando día a día.
30:00Y tomar la decisión que puede ser que se ponga difícil para alguna gente, a decir, lo que tienen recursos, lo que ayudan con campaña, gracias.
30:13Pero tenemos que enfocar en realizar cambio de verdad o vamos a perder la fundación y la base del partido.
30:20Entonces yo creo que para asegurar que vamos a ir avanzando como un partido, tenemos que seguir enfocándonos en integridad, en los problemas que están enfrentando día a día la gente del pueblo.
30:34Y también restaurar conceptos de esperanza en la gente.
30:39Que la política no es un juego que lo va a dejar atrás, pero sinceramente es una herramienta para el progreso.
30:46Hace poco estuvo aquí la gobernadora del estado de Nueva York.
30:50No sé si sabías, estuvo aquí en una entrevista también con nosotros.
30:54Y hablaba de la comunidad dominicana y de la importancia que tenía en el estado de Nueva York.
31:01Y lo que quería, la colaboración que quería establecer entre Nueva York y República Dominicana
31:07para combatir cambio climático y para medidas.
31:11Y además el aporte que estaba haciendo para el Centro Cultural Dominico Americano, etc.
31:18Esa parte de la educación, estaban hablando de 12 millones y medio de inversión, es muy importante.
31:26¿Trabajarán en ese sentido juntos?
31:28Es bueno escuchar que tanto la gobernadora como el alcalde les preocupa.
31:33Por primera vez vemos que se le da esa importancia a la comunidad dominicana en el estado de Nueva York.
31:38Por las máximas autoridades trabajarán para incrementar las posibilidades de tener una comunidad educada.
31:45Porque sabemos que el principal problema y la razón por la que nuestras comunidades se quedan rezagadas
31:52es precisamente por no tener el acceso a una mejor educación.
31:56No, definitivamente, pero a mí me encanta el concepto del Centro Cultural y creo que va a ser muy bonito.
32:04Pero creo que nosotros tenemos que enfocarnos, como usted ha dicho, en invertir en programas que van a cambiarle la trayectoria a la gente.
32:13Y por ejemplo, este año por primera vez nosotros logramos 30 millones de dólares en el presupuesto estatal para la comunidad latina,
32:22para programas enfocados en el desarrollo económico, en programas de idioma.
32:27Apoyo a pequeños emprendedores.
32:29Exacto.
32:30Para uno ir avanzando como una comunidad.
32:33Y sobre todo, también tenemos que ir empoderando nuestra comunidad políticamente.
32:39Nosotros tenemos muchos oficiales electos, o varios, no muchos, varios oficiales electos dominicanos,
32:45pero nunca hemos tenido en el nivel de la ciudad un latino alcalde, ni controlador, ni defensor del pueblo.
32:54Y en el nivel estatal lo mismo, nunca hemos tenido un latino.
32:57No solamente un dominicano, ni un latino.
32:59Ni un latino.
33:00Somos 20 millones de personas en el estado de Nueva York, 4 millones son latinos.
33:05Nunca hemos logrado un latino.
33:07En la ciudad de Nueva York, cada uno en ocho personas de dominicana, nunca hemos logrado un latino en liderazgo.
33:12Pero eso es, hay un problema fundamental ahí.
33:16Sí.
33:16Fundamental.
33:17Y yo creo que puede ser que se ponga incómodo hablarlo, pero tenemos que hablarlo, tenemos que nombrarlo,
33:24porque es la única forma que vamos a cambiar la historia al final.
33:28Amanda, veo en ti un gran conocimiento de la política, del partido y de la realidad de la comunidad latina
33:34y de toda la comunidad en Estados Unidos, específicamente en Nueva York.
33:38En tu trabajo se ha distinguido mucho tu sororidad, trabajar con mujeres, el aspecto de todo lo que tiene que ver con la mujer y acompañarlas.
33:46Ahora decía que no hemos tenido un líder latino en esas posiciones de poder.
33:51¿Cómo te vislumbras tú en el futuro?
33:53¿A qué posiciones aspiras, o las que se puedan comentar en este momento, en ese futuro político que tienes?
34:01Bueno, gracias, agradezco la pregunta.
34:04Yo de verdad, yo sé que la gente va a decir, ah, es una pregunta, pero de verdad yo, a mí me encanta mi trabajo ahora.
34:12Yo siempre ando buscando oportunidades para realizar cambios que la gente puede sentir.
34:19Ahora mismo lo estoy haciendo en la asamblea y lo hago en Nueva York, apoyando a las mujeres,
34:24temas de desarrollo económico, justicia reproductiva, hago lo mismo aquí en la República Dominicana
34:31y cualquier oportunidades que se vayan abriendo, la voy a considerar.
34:35Pero por ahora estoy en la asamblea y feliz.
34:39Sí, porque podrías ser tú.
34:40Precisamente, Diana quería decir algo antes de cerrar.
34:43Sí, que tú dices que también lo has hecho en República Dominicana y efectivamente el año pasado
34:48tú estuviste en las vistas públicas en el Congreso abogando por las tres causales
34:53cuando se hicieron las vistas públicas para el Código Penal.
34:57¿Por qué tú, que ya estás allá, que tienes tu cargo político como asambleísta en la ciudad de Nueva York,
35:03decides volver a República Dominicana, venir a República Dominicana a abogar por las tres causales en el Congreso?
35:10Bueno, gracias por la pregunta.
35:14Para mí las tres causales es una cuestión de dignidad, de humanidad y es un tema que tomo muy en serio
35:23y soy muy apasionada de la cuestión de este tema porque siento que tengo una responsabilidad
35:28como mujer dominicana a las otras mujeres dominicanas que sin esta política tienen su vida en riesgo a cada momento.
35:36Y yo sé que nosotros somos un país y un agente de progreso, yo sé que nosotros somos una comunidad
35:43que le da valor a la vida y la fuerza de la mujer y necesitamos que nuestras leyes aquí en la República Dominicana
35:50y también en los Estados Unidos vayan reconociendo esa fuerza y la humanidad y dándole el espacio que merece como humanos.
36:00Entonces, voy a seguir abogando y sé que lo vamos a lograr porque es lo menos que merecen las mujeres.
36:07Esta semana ha sido la de no violencia contra la mujer, el 25 de noviembre, una fecha que se conmemora en el mundo entero.
36:17En la comunidad dominicana, no nos mencionaste los problemas más importantes y ya no tenemos tiempo,
36:23pero sí me gustaría saber, con relación al tema de la violencia de género, ¿se replica lo que vemos aquí en República Dominicana
36:30allá en la comunidad en Nueva York?
36:33Definitivamente, tenemos un problema grandísimo de violencia doméstica.
36:37Cada año, el día 26 de septiembre, se hace la marcha de las novias,
36:42conmemorando la fecha donde murió Gladys Ricard, que fue matada en su vestido de novia en el día de su boda por su ex.
36:55Quizás se recuerdan, era una tragedia muy grande y muy conocida.
36:59Nosotros sabemos que ahora más que nunca estamos gastando mucho más dinero contra la violencia doméstica,
37:07pero no va mejorando. Ahora estamos explorando cómo es que, ya sabemos que el dinero no va...
37:14El dinero no hace diferencia.
37:16Exacto, no va a salvar este tema.
37:19Entonces, cómo es que nosotros podemos ir explorando, hasta en forma de educación,
37:25sabiendo que niños que crecen y no saben manejar sus emociones, son hombres...
37:33Que luego...
37:33Que al final, también no pueden manejar su...
37:36Exacto, no pueden manejar sus emociones.
37:38Entonces, ya estamos mirando legislación a ver cómo es que podemos poner en el currículo, en las escuelas,
37:45para que los niños desde joven vayan aprendiendo cómo procesar sentidos complicados y no terminar en la violencia.
37:53Qué interesante. Y para cerrar, tú vienes a República Dominicana con frecuencia,
37:58toda tu familia prácticamente está en Estados Unidos, pero aquí me imagino que tienes primos,
38:04que tienes mucha familia.
38:06¿A dónde vas cuando vienes a este país?
38:09¿Qué es lo que más te gusta de tu tierra, de tu otra tierra?
38:13Bueno, la lista es demasiado larga, pero de verdad, ser dominicano es un privilegio.
38:19Y se siente cuando uno llega al país, se siente la fuerza, la energía, es como eléctrica.
38:27Yo tengo familia que todavía está en San José de las Matas y también en Villa Mella,
38:32y los quiero mucho, pero a mí me encanta todo de estar en este país y por eso regreso a cada rato.
38:39¿Es vida personal?
38:40Bueno, estoy enfocada en mi trabajo ahora, pero me imagino que uno de estos días me toca desarrollar más en ese año también.
38:48Todavía, todavía, todavía, todavía, desarrollar más.
38:52Te necesitamos representándonos. Yo sí tengo una última pregunta, Amanda.
38:57Porque cuando, la primera que te hice fue sobre esa protesta en el Capitolio donde ustedes estaban ahí sentados,
39:03los seis más novatitos en la asamblea, con sus sleeping bags, protestándole al presupuesto de Andrew Cuomo.
39:10¿Qué se siente haberle ganado unas elecciones al mismo Andrew Cuomo después de que ustedes fueron,
39:17esos muchachitos que se sentaron en un sleeping bag, a hacerle una protesta?
39:21Bueno, ¿sabe? Primera vez que me hacen esa pregunta.
39:24Yo, de verdad...
39:24Cinco años atrás.
39:25De verdad, no es personal. No es. Puede ser Andrew Cuomo, puede ser cualquier otra persona.
39:35Al final, la meta es cambiar la situación de la gente que nosotros representamos por lo mejor.
39:42Entonces, yo le deseo lo mejor a Andrew Cuomo, pero estoy emocionada para trabajar con mi amigo Zoran
39:47para construir la ciudad más buena posible.
39:51Una ciudad más amable para los que viven ahí, para los que visitan, y sobre todo para los latinos
39:57que ahora se encuentran en una posición muy vulnerable.
40:02Gracias por haber estado con nosotros. Enhorabuena por todo lo que has logrado, Amanda.
40:06Ha sido un placer conocerte. Señores, hacemos una pausa y ya regresamos.
40:09¡Gracias!
40:10¡Gracias!
40:11¡Gracias!
40:12¡Gracias!
40:13¡Gracias!
40:14¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada