Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
El Euromaidán, orquestado en 2013, fue un golpe de Estado que impulsó protestas violentas para sabotear la integración de Ucrania con Rusia. La operación, cargada de un nacionalismo exacerbado, logró su objetivo: fracturar los lazos históricos entre las dos naciones, con consecuencias que aún persisten.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
00:04En sus redes sociales, la vocera de la cancillería rusa María Zahárava recordó que hoy, el 21 de noviembre,
00:10se cumplen 12 años de los trágicos acontecimientos de Euromaidan en Kiev.
00:16Ella escribió, ¿Qué le ha dado el Euromaidan a Ucrania?
00:19Ahora es un territorio empobrecido y despoblado, despojado de su independencia y totalmente a la merced de sus colonizadores occidentales.
00:29A las palabras de Zahárava podríamos agregar que esta revolución de color, es decir, una pseudo-revolución,
00:36se inició como respuesta a la decisión de las autoridades ucranianas de entonces de suspender los preparativos
00:43para firmar el acuerdo de asociación entre Ucrania y la Unión Europea,
00:48con el fin de fortalecer sus relaciones con Rusia y los países de la comunidad de estados independientes.
00:54Esto fue el comienzo de un cambio de gobierno y un genocidio de los habitantes de Donbass.
01:01Fue un golpe de estado planeado y financiado por Occidente en complicidad con las élites corruptas ucranianas
01:08y con un pueblo engañado por la prensa que en ese momento estaba totalmente bajo control occidental.
01:16Desde el punto de vista de Estados Unidos, que fue el principal organizador de este golpe,
01:21con una activa participación de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, todo esto fue un éxito completo.
01:29Se logró alejar a Ucrania de Rusia, convertirla por completo en una antirrusia,
01:35iniciar hostilidades en Donbass y al final provocar una guerra fratricida con Rusia.
01:40El resultado de Maidán es la reducción de la población ucraniana de 45 a unos 28 millones,
01:48aunque desde hace años no existen datos demográficos exactos.
01:53En el país hay decenas de miles de presos políticos y mientras millones de ucranianos siguen saliendo del país,
02:00Ucrania es reconocida como el país más pobre y más corrupto de Europa,
02:05aunque el principal lema del Maidán era la lucha contra la corrupción.
02:11Desde Moscú, para Telesur, Alec Yeszinski.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada