La historia de la supuesta “conjura” de 20 mil pesos puso en la mira a un grupo de jóvenes acusados por el gobierno sin pruebas públicas sólidas. Se les exhibió, se filtraron datos personales y se construyó una narrativa que no termina de sostenerse. Mientras tanto, el gasto real y los verdaderos intereses detrás del poder siguen fuera del foco. ¿Estamos frente a una investigación legítima… o ante un intento de silenciar la movilización juvenil? Jorge Fernández Menéndez habla de esto en su columna de Excelsior.
¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Recupero la columna Razones de Jorge Fernández Menéndez en el periódico Excelsior, la tituló
00:05Una conjura de 20 mil pesos. El texto desarma la narrativa del gobierno sobre la marcha del 15 de noviembre,
00:15de acuerdo con la versión oficial, todo fue una operación de la derecha orquestada por un muchacho,
00:21un joven de veintitantos años que cobra 20 mil pesos mensuales por manejar redes sociales.
00:26Una conjura dice que no resiste el más mínimo análisis, ironiza la teoría y critica la difusión de los datos del supuesto instigador
00:35orquestada por la presidenta del partido en el poder, Luisa María Alcalde, a partir de información que ya le hizo llegar su hermana, la fiscal capitalina Berta Alcalde.
00:47Jorge recuerda que ambas hicieron, pues con la divulgación de datos de una investigación y exhibir esa información personal, pues es totalmente ilegal.
00:58Señala que si de cobrar se trata, los jóvenes de la ultraderecha no saben hacerlo, está ironizando desde luego y entonces suelta una lista de quienes sí saben,
01:10sí saben cobrar al gobierno, Epimécnio Ibarra, que recibió un crédito de 150 millones de Bancomex sin fecha de pago,
01:20de Jesús Ramírez Cuevas, cuyas empresas y medios recibieron 2 mil 800 millones de pesos en el sexenio pasado,
01:27y Genaro Villamil, acusado por la Auditoría Superior de manejar mal, de manejar mal,
01:32más de 12 mil millones de pesos, incluyendo antenas que nunca existieron y una caída de 40% en la producción de contenidos,
01:40a pesar de tener más presupuesto, más dinero.
01:43Con esa comparación, el autor remata el trabajo de Edson, el joven señalado como el maestro de la conjura,
01:50es legal, tiene facturas, paga impuestos y no se oculta.
01:55Lo hace, además de kilómetros, más de transparencia que los manejos oscuros que señala el oficialismo.
02:03A Edson dice Jorge Fernández, le convendría más cobrar una beca del gobierno.
02:08Absurdo que diputados de Morena culpen a los alcaldes Mauricio Otave y Alessandra Rojo de la Vega
02:13de orquestar la marcha, como si cuatro funcionarios capitalinos pudieran manipular la indignación de todo un país.
02:20En paralelo, cuestiona la respuesta del gobierno a la mal planeada marcha de ayer, ayer jueves 20 de noviembre.
02:27Había cuatro veces más policías que manifestantes.
02:30Una coreografía de represión que solo alimentó la percepción de autoritarismo.
02:35Jorge Fernández recuerda cuando en los 80, en los 80, el CEU marchó y agitó a la UNAM.
02:42El gobierno no respondió con golpes ni con rondas de policías.
02:46Respondió dialogando, acordando, integrando y recuerda que esa apuesta, no la polarización,
02:53permitió en su momento definir el futuro de la universidad y de la izquierda.
02:57Hasta aquí, hasta aquí la columna de esta tarde, en esta ocasión de Jorge Fernández Menéndez.
Sé la primera persona en añadir un comentario