- hace 2 días
- #ogh
- #adnnoticias
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
#OGH
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
#OGH
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Uno de los estados del país donde se ha deteriorado mucho la seguridad con la llegada de grupos criminales que antes eran ajenos a esa entidad es Oaxaca.
00:08La Marina Armada de México ha desarticulado con un operativo al que denominó Sable, la red criminal de los cromo que operaba a lo largo del corredor interoceánico.
00:18Mire usted, el crecimiento de estos grupos criminales en Oaxaca se ha dado a partir de la construcción precisamente del corredor interoceánico.
00:25Pese a que ese proyecto no se construyó ni de lejos, cercano, respecto a lo que se prometió.
00:33Es lejanísimo a lo que se prometió, pero ahí se instalaron los grupos criminales desde que comenzó la construcción.
00:41Se dio a partir de la forma en que el cártel Jalisco Nueva Generación crece, operando como una suerte de franquicia,
00:48va cooptando organizaciones locales y apoyos que van llegando al estado y a partir de ahí se crean estas nuevas estructuras.
00:56En todo el interoceánico desplazaron los del cártel Jalisco a otros grupos que ahí estaban operando,
01:02se aliaron con los grupos pequeños y se quedaron con el control de toda esa zona.
01:07Este operativo denominado Sable actuó contra estos grupos que son aliados al cártel Jalisco Nueva Generación.
01:18Es el Istmo de Tehuantepec, donde la Marina desplegó el operativo Sable.
01:23Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfush, dio a conocer la detención de 53 elementos de la Organización Criminal de los Cromo.
01:33El funcionario plantó que la operación busca reforzar la presencia del estado en puntos con mayor incidencia delictiva
01:40en la zona del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos de infraestructura más estratégicos del país.
01:48¿Qué consiste? Principalmente en un despliegue, en un despliegue territorial,
01:52donde tropas de la Secretaría de Marina se despliegan donde haya mayor incidencia, es para prevenir.
02:02Y hay otra parte que es con la Unidad de Inteligencia Naval y con todo el Gabinete de Seguridad,
02:06que es ya para objetivos específicos para lograr su detención.
02:09El líder de la organización, Iván Sánchez Santiago, alias Cromo, continúa prófugo.
02:15Es identificado como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo.
02:19Los Cromo es un grupo delictivo asociado al cártel Jalisco Nueva Generación,
02:24que busca el control del narcomenudeo, tráfico de personas, de droga y de armas en esta estratégica región,
02:32además del robo y venta ilegal de hidrocarburos y extorsión al comercio y empresariado local,
02:37con los grupos comandados por Cheturo y los Terán, con posibles alianzas con el cártel de Sinaloa.
02:43Desde 2022, al menos 12 grupos locales realizan actividades de delincuencia organizada en cinco regiones del estado de Oaxaca.
02:52Algunos grupos utilizan siglas del cártel Jalisco Nueva Generación, cártel de Sinaloa y cártel del Golfo.
02:58A ellos hay que sumar la presencia de los Beltrán Leiva.
03:02Las operaciones navales y de las autoridades estatales han derivado a sí mismo en otras capturas relevantes
03:08como la de José Carmen Fregoso Martínez, comandante Jaguar,
03:12identificado como principal generador de violencia en el municipio de Matías Romero
03:17y jefe de plaza afín al cártel Jalisco.
03:20Este hombre usaba empresas fachada para cometer sus actos delictivos.
03:24Usaba una gravera, hoteles y bodegas.
03:28Las investigaciones de la Marina detallan que las ganancias obtenidas por dichas empresas
03:33se emplean para financiar actividades de extorsión y cobro de piso mediante células armadas
03:38que mantienen control territorial mediante amenazas y violencia focalizada.
03:44Juan Benito Tlaloc González Espinosa, Tlaloc, líder del contrabando de combustible
03:49y Armando Pérez de la Rosa, vinculado al cártel de Sinaloa.
03:54Bueno, todas esas organizaciones criminales que usted ve, ahí sí operan en Oaxaca,
04:02particularmente en la zona del corredor interoceánico,
04:06también en la frontera con Chiapas, en la frontera con Veracruz,
04:10toda esa zona sí, sí operan esos grupos.
04:13Pero el que se ha quedado con el control de toda esa región,
04:16lo mismo que prácticamente todo el sur sureste del país, sur suroeste del país,
04:22es el cártel Jalisco Nueva Generación.
04:26Tú estuviste, Viviana, cuando comenzaron las obras del transísmico, del interoceánico.
04:32Están lejísimos las obras que se han concluido, que se han concluido hasta ahora,
04:36de las que se proponían hacer hace unos años.
04:39Fíjate que la verdad sí da mucha tristeza.
04:41Me tocó, 2018, inicio de la administración del presidente López Obrador,
04:47me tocó hacer un reportaje, íbamos con Rafael Marín Morillín,
04:50que era el encargado del proyecto interoceánico, con el exgobernador Alejandro Murat,
04:56nos subimos en una camioneta que habían adaptado sobre las vías del tren,
04:59estas vías del tren que ya estaban hechas,
05:02y nos subimos en Salina Cruz y recorrimos todo, hicimos todo el recorrido hasta Coatzacoalcos.
05:07Parecía un proyecto interesantísimo, no había que hacer mucho,
05:11ya estaban, como les decía yo, ya estaban las vías del tren,
05:14los recorrimos, estuvimos arriba de esta camioneta que habían adaptado,
05:18se hacía muy poquito tiempo, imagínense nada más,
05:20lo vendían como un nuevo canal de Panamá,
05:23donde podían llegar las embarcaciones, los barcos de carga,
05:29descargar ya afuera en Veracruz o en Oaxaca,
05:32y así se podía pasar de un lado del océano al otro, de un océano al otro.
05:36Y bueno, hubiera sido una maravilla, hubiera podido generar muchísimo dinero,
05:41pero ese proyecto se abandonó, es un proyecto que venía desde la época de Benito Juárez,
05:45que decían que era una muy buena opción hacerla,
05:47les digo, ya estaban las vías del tren,
05:49y algo sucedió que no lo quisieron hacer.
05:52Los que sí fueron, y tuvieron muy buen ojo,
05:54fueron los criminales porque dijeron,
05:55más nos vale instalarnos aquí desde ahora,
05:58y podemos asaltar y extorsionar a toda la carga que pase por estas vías del tren.
06:03Es una tristeza que no se haya podido hacer,
06:05hubiera potenciado enormemente a México,
06:07como se ha potenciado, por ejemplo, Panamá.
06:09Imagínense cuánto tiempo se hubieran ahorrado estos barcos
06:12en tener que bajar hasta Panamá,
06:15si hubieran podido descargar aquí, en México.
06:19Pero bueno, es un proyecto, una obra más de estas faraónicas,
06:22que se supone y parecía que podía dar resultados.
06:25No había ni siquiera que invertirle tanto,
06:27y bueno, no se pudo hacer, no pudieron controlar la seguridad,
06:29no se quiso invertir, y bueno, ahí están las cosas.
06:32Bueno, ahí está, se tienen, ahí en la actualidad,
06:35están las vías, por supuesto, ahí están los ferrocarriles,
06:39pero está lejísimo del proyecto,
06:41que era hacer las vías, los trenes,
06:44los parques industriales junto a ellos,
06:46ir desarrollando hasta una frontera sur física
06:51para poder tener otro tipo de controles.
06:54Eso no se pudo hacer.
06:56Lo que hay es un proyecto que queda,
06:58un desarrollo que queda en ciernes.
07:01Vamos a otro tema.
07:02El director del FBI, Cash Patel,
07:04anunció que tras un acuerdo con China,
07:06se desmanteló una red de producción de fentanilo
07:09en México y otras partes del mundo.
07:12Patel explicó que durante su viaje al país asiático,
07:16el gobierno chino acordó restringir 13 precursores
07:19utilizados para fabricar fentanilo,
07:22además de controlar 7 filiales químicas
07:25que también se utilizan en la producción de esa droga.
07:28A ver si es verdad, porque eso ya se había acordado
07:30hace unos años y nunca se cumplió,
07:33se había acordado con Biden.
07:34El director del FBI indicó que con estas acciones
07:37se sofocará la capacidad de las organizaciones
07:41del narcotráfico para fabricar fentanilo
07:43en lugares como México.
07:45Y ojalá insistimos que sea verdad.
07:47¿Por qué?
07:47Porque el fentanilo, lo hemos dicho mil veces aquí,
07:50tienes un banco, una mesa de tres patas.
07:53Una es los consumidores de Estados Unidos,
07:56los productores y comercializadores en México
07:59y el origen de la droga, que es China.
08:03Puede venir de otros lugares,
08:04hay algunas que vienen de India, de Pakistán,
08:06pero el eje de la producción, de la venta del fentanilo puro
08:09y de sus precursores es China.
08:11A ver si esto que dice Cash Patel,
08:14el director del FBI, es verdad.
08:16El gobierno chino concluyó en un plan
08:21para evitar los precursores fentanilo.
08:24Estas sustancias están ahora abandidas
08:26y no se van a ser utilizadas
08:28por las organizaciones de droga de droga
08:30o cualquier otro DTO en el mundo
08:32para hacer esta droga.
08:34Y mientras tanto, se suman los paros,
08:37movilizaciones y marchas.
08:39Dos son especialmente preocupantes.
08:41La coordinadora, la que de esta mega marcha
08:42que va a hacer, que vuelve a ocupar
08:44y bloquear la Ciudad de México.
08:46Pero el gobierno no le tiene tanto miedo
08:48a la marcha de la CENTE,
08:50sino a la marcha de la llamada Generación Z.
08:53Ha sido un tema recurrente,
08:55sobre todo desde la mañanera,
08:56diciendo que ahí están estos personajes
08:59de la Generación Z,
09:00que no son ellos los que van a estar,
09:01y que es una marcha política.
09:03A ver qué pasa.
09:04Por lo pronto, ya cercaron Palacio Nacional.
09:07Sí, tanto miedo.
09:08Tienen que han rodeado Palacio Nacional
09:10de vallas metálicas de tres metros de altura.
09:13La pregunta es muy sencilla.
09:14¿No sería mejor detener a los vándalos
09:17en lugar de dejarlos hacer lo que quieran
09:19mientras se esconden detrás de vallas
09:21de tres metros de altura de metal en Palacio?
09:25Vamos a poner un ejemplo.
09:27Ayer, anteayer, una balacera aquí
09:29en el sur de la ciudad, en la Plaza San Jerónimo,
09:32por unos delincuentes que trataron de robar
09:34una joyería.
09:36Tres de ellos quedaron detenidos.
09:37Hubo una balacera, se cerró la zona.
09:40¿Dónde están?
09:41¿Dónde están los integrantes del bloque negro,
09:44los supuestos integrantes del bloque negro,
09:47que en las últimas movilizaciones
09:49asaltaron varias joyerías en la colonia Juárez?
09:53Se llevaron las cosas, provocaron daños
09:55por millones, millones de pesos
09:58y no hay ni uno solo de ellos,
10:01ni uno solo de ellos detenido.
10:08Amanece el zócalo capitalino amurallado.
10:11Vallas metálicas de aproximadamente
10:13tres metros de altura
10:14ponen distancia en la Plaza de la Constitución
10:17y en los accesos ubicados
10:19sobre las calles de Corregidora y Moneda.
10:21Los motivos, proteger los monumentos históricos
10:39y evitar las provocaciones de los manifestantes
10:42de dos marchas programadas para las próximas horas.
10:45Se trata de las movilizaciones de la CENTE
10:47y la Generación Z.
10:48Esta última convocada por jóvenes a través de redes sociales.
10:52Estos exigen que el gobierno le ponga un freno a la violencia
10:55y se haga justicia por el homicidio del alcalde, Carlos Manso.
10:59Lo que estamos pidiendo es que haya seguridad,
11:02que haya garantías de que nosotros como jóvenes
11:04podamos vivir en plenitud nuestra juventud,
11:07que no estemos preocupados por si vamos a llegar a nuestras casas,
11:10por si vamos a llegar vivos,
11:11por si no nos van a asaltar en el transporte
11:13y de repente a un loco se le sale y nos mata.
11:16Desde luego estamos comprometidos con que sea una marcha pacífica,
11:19una concentración pacífica,
11:20no disturbios, no violencia,
11:21porque justamente es de lo que nos estamos quejando,
11:23no queremos violencia.
11:25El gobierno federal y el de la Ciudad de México
11:27aseguraron que el blindaje busca evitar los actos vandálicos en la zona,
11:32como los realizados por el Bloque Negro.
11:34Sin embargo, ¿no son acaso los comercios del centro histórico
11:37siempre los más afectados?
11:39Saqueos y daños a los establecimientos son parte del saldo.
11:42La última ocasión policías fueron el blanco de los ataques.
11:46Y es que a más de un mes de las movilizaciones por el 2 de octubre,
11:49solo hay un encapuchado detenido de los 350 que participaron en los actos de violencia.
11:56Se han manejado bajo el discurso de que no hay un gobierno represor
12:01y como no hay bajo este discurso o argumento de que no hay un gobierno represor,
12:06se deja la impunidad de los grupos que para nosotros son grupos criminales.
12:11Situación que mantiene en incertidumbre a locatarios.
12:16Temen ser saqueados cada vez que se realiza una marcha.
12:21Hemos visto que esta política de abrazar a los manifestantes violentos
12:28y decirle a los manifestantes violentos,
12:31no te voy a tocar ni con el pétalo de una declaración, no ha funcionado.
12:35Incluso cada vez vemos más eventos agresivos y lo que queremos justamente es que la autoridad cambie esta política.
12:44La anterior movilización dejó 94 policías lesionados y 13 joyerías saqueadas,
12:50sin que hasta el momento se hayan dado a conocer los avances de la investigación.
12:55Si bien el gobierno justifica el uso de vallas para la reducción de incidentes,
12:59de poco servirán si en el trayecto no hay contención de los hechos violentos
13:03y se continúa con una política de seguridad ineficiente para las movilizaciones.
13:08Ni con, como decía el dirigente del Pequeño Comercio del Centro Histórico,
13:14ni con el pétalo de una declaración, ni con el pétalo de una declaración,
13:21no puede ser increíble más de 10 joyerías saqueadas y no hay detenidos ni investigados.
13:27Con la novedad además, ahora que con la reforma educativa que plantea el secretario Mario Delgado,
13:33la educación se terminará de transformar si se hace lo que se decía ayer en un modelo tipo coordinadora
13:40o tipo el viejo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
13:45Serán los maestros, dicen, los que decidirán a quién se le otorgan las plazas y los ascensos de ellos mismos.
13:53Y, por ende, terminarán controlando, como lo hace en buena parte la coordinadora
13:58y en algunos lugares el Sindicato Nacional, los presupuestos y tendrán el control de la propia educación.
14:05La situación es, como quiere la coordinadora, a pesar de que protesten un día sí y el otro también,
14:11protestan por la cuota que les va a tocar, no por el modelo.
14:16Es peor que en la época de aquel cacique del sindicalismo magisterial que se llamaba Carlos Honguitut.
14:23Así están las cosas.
14:24Bueno, y hay que hacerle una pregunta a Mario Delgado.
14:27Mario Delgado, ¿dónde estudiaste tú?
14:29¿En qué escuelas fuiste?
14:30Si acabaste en el ITAM, la escuela más neoliberal del planeta,
14:36tus familiares van a escuelas privadas,
14:38¿por qué tú sí tienes ese derecho de poder tener una formación privilegiada
14:43y a los pobres niños de México los dejas en manos de una Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
14:50donde en estos libros de texto ni siquiera les están enseñando a leer y a escribir?
14:56Eso no se vale.
14:57Si tú quieres hacer este sistema, hubieras hecho lo mismo con tus familiares.
15:02Y vamos a otro tema.
15:03El gobierno le ha echado el ojo a las Afores, a las cuentas de ahorro para el retiro.
15:08Se las quiere quedar porque ya no tiene dinero.
15:10Pero estas cuentas son individuales, son de ustedes, de los trabajadores,
15:15y no se deberían de poder expropiar.
15:17El gobierno no debería de poder decidir en qué se invierte su dinero a ver si le da o no rendimientos.
15:23Pero en eso, en eso están.
15:25Esta es la historia.
15:26Si eres trabajador y no lo sabes, revisa en qué Afores estás y tus estados de cuenta.
15:35Cada persona tiene el derecho a elegir la Afore que le ofrezca mejores rendimientos,
15:40aunque no esté ligada a un banco.
15:42Existen Afores pertenecientes a grupos financieros, aseguradoras y firmas de inversión independientes.
15:48Conocer dónde está tu ahorro no solo es un acto de responsabilidad,
15:51sino también de defensa, por si el día de mañana cambiara el régimen de inversión o se centralizara el manejo.
15:58Solo los ciudadanos informados podrán reaccionar a tiempo.
16:02Los recursos que millones de mexicanos aportan mes con mes para su retiro
16:06representan una de las mayores fuentes de ahorro del país.
16:09Son fondos privados, producto del trabajo de cada persona,
16:13y están bajo resguardo de las llamadas Afores.
16:16Hoy, estas Afores están en la mira del gobierno.
16:18Y aunque se trata de dinero con nombre y apellido,
16:22el volumen que manejan ha despertado una vez más la tentación del poder
16:26y la idea de que el gobierno pudiera administrar directamente ese dinero.
16:31En México, el sistema de Afores se creó hace poco más de dos décadas
16:35para sustituir el viejo sistema de pensiones públicas, que resultaba insostenible.
16:40Antes, los trabajadores y el gobierno aportaban un solo fondo común.
16:45De ahí se pagaban las pensiones.
16:47El problema es que conforme la población envejecía,
16:50había cada vez más jubilados y menos trabajadores activos,
16:54lo que hizo imposible mantener ese equilibrio.
16:57Por eso se cambió el modelo.
16:58Ahora cada trabajador tiene su cuenta individual,
17:01donde se acumulan sus aportaciones y las de su patrón.
17:04Y ese dinero se invierte profesionalmente en una institución,
17:07en la que cada trabajador elija.
17:09El objetivo es garantizar que nadie se quede sin pensión,
17:13que cada quien pueda saber cuánto dinero tiene ahorrado
17:15y que ese dinero esté protegido de la improvisación o los usos políticos de Estado.
17:21Dos décadas después de la implementación de los Afores,
17:23el sistema ha demostrado ser eficiente.
17:26Hoy generan rendimientos importantes.
17:29Administran más de 8 billones de pesos,
17:31una cifra que equivale aproximadamente al 22% del Producto Interno Bruto.
17:36Cada peso tiene nombre y apellido.
17:38Cada cuenta pertenece a un trabajador.
17:41Cada rendimiento se deposita directamente en su cuenta.
17:44Las Afores cobran una comisión para administrar esos fondos,
17:47pero el 100% de las ganancias se entregan al ahorrador.
17:51Sin embargo, ese mismo éxito los ha convertido en un botín potencial.
17:558 billones de pesos son un poder financiero enorme.
17:58Para dimensionarlo, esa cantidad supera por mucho el presupuesto anual
18:02de la Secretaría de Educación Pública, el de la Secretaría de Salud
18:05o incluso del programa Insigna Sembrando Vida.
18:08Ese dinero está ahí, invertido, creciendo, pero no pertenece al Estado.
18:14En los últimos meses se han multiplicado las señales
18:16de que el gobierno federal podría estar interesado
18:18en tener un mayor control sobre los recursos de los Afores.
18:22La creación del llamado Fondo de Pensiones del Bienestar fue un primer paso.
18:26El gobierno decidió que los fondos no reclamados de las cuentas inactivas,
18:30es decir, dinero de las personas que no localizaron su Afore
18:33o no lo reclamaron a tiempo, serían transferidos a ese fondo
18:37para financiar las pensiones públicas.
18:39La promesa fue que si alguien llegaba a reclamar su dinero, se le devolvería.
18:44En ese momento se encendieron las alertas en el sector financiero
18:47porque más allá de lo legal abre la puerta a algo muy peligroso,
18:51utilizar recursos privados con fines públicos.
18:54La preocupación crece porque el régimen de inversión de las Afores
18:58puede modificarse por decisión administrativa,
19:01es decir, ni siquiera tendría que pasar por el Congreso para hacer un cambio.
19:05En teoría bastaría con cambiar las reglas para que los recursos de los trabajadores
19:09solo se puedan invertir en ciertos proyectos que el gobierno elija.
19:15No se trataría de una confiscación abierta,
19:17pero sí de una intervención velada que podría poner en riesgo
19:20el rendimiento de la independencia y las cuentas privadas e individuales
19:24de los ahorros de los trabajadores.
19:26Los recursos de los Afores son sagrados,
19:28no pueden ni deben convertirse en un instrumento político o financiero del Estado.
19:34Si no recuerdas dónde está tu Afore,
19:36consulta el sitio Aforemóvil o llama al teléfono de atención para saberlo.
19:41Bueno, es muy importante mañana tempranito,
19:45cuando amanezcan ustedes trabajadores,
19:47revisen dónde tienen su Afore,
19:49si están contentos con esta institución,
19:51que se vea que hay movimiento en su cuenta
19:52y que se vea que están al pendiente ustedes,
19:56trabajadores, de su fondo de ahorro para el retiro.
19:58Es importantísimo.
19:59Ahí está el teléfono y, bueno,
20:01está la página también para poder verificar
20:03dónde tiene su Afore
20:05y también revisar los estados de cuenta
20:07para ver si le conviene dónde está o no,
20:09pero que el gobierno no se haga de sus recursos, Jorge.
20:12A ver, a ver,
20:13porque lo pueden hacer con una decisión política también.
20:16La situación en Venezuela se sigue tensando,
20:18mientras el dictador Nicolás Maduro
20:20dice que movilizó 200 mil elementos para defender a su país,
20:24a ver si los tiene.
20:25La flota de Estados Unidos se sigue reforzando.
20:28Llegó al Caribe el portaaviones más grande de la Unión Americana,
20:31el Gerard Ford,
20:32que transporta 75 aviones y 5 mil marines.
20:37El portaaviones más grande del Pentágono,
20:40el Gerard Ford,
20:41y su grupo de ataque,
20:42más de 4 mil marines y 75 aeronaves tácticas,
20:46ya están en el Mar Caribe.
20:48El hecho dirigió la atención nuevamente hacia Venezuela,
20:51cerca de Cuyasaguas.
20:53Washington mantiene desde agosto pasado
20:55un despliegue naval y aéreo
20:57con el argumento de combatir el narcotráfico.
21:00Como reacción,
21:01el gobierno de Nicolás Maduro
21:03anunció un nuevo despliegue militar en todo el territorio.
21:06Con 200 mil miembros de las fuerzas militares
21:09para defenderse de las amenazas imperiales,
21:12de acuerdo con el ministro de Defensa,
21:14Vladimir Padrino López.
21:16El Pentágono describió su portaaviones
21:18como el más grande del mundo
21:20y señaló que la llegada de las fuerzas marítimas
21:23se produce después de que el secretario de Guerra
21:26de Estados Unidos
21:27ordenara apoyar la directiva del presidente Donald Trump
21:30para desmantelar las presuntas organizaciones criminales
21:34transnacionales
21:35y combatir el supuesto narcoterrorismo.
21:38Según las autoridades estadounidenses,
21:41ya son 75 los fallecidos
21:43y una veintena de embarcaciones
21:44destruidas por el país norteamericano
21:46en la operación que lleva a cabo en el Caribe
21:49y en el Pacífico Oriental,
21:51defendida por la Casa Blanca
21:53como una campaña contra el tráfico de drogas.
21:55Por su parte,
21:57Reino Unido tomó la decisión
21:59de no compartir información de inteligencia
22:01con Estados Unidos
22:02sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico
22:05porque no quieren ser cómplice
22:07de los ataques militares estadounidenses
22:10al considerar que estos son ilegales.
22:25Mientras que en Venezuela
22:26se ordenó la movilización militar
22:28de medios terrestres, aéreos y navales,
22:32así como de órganos de seguridad ciudadana
22:34y comandos para la defensa integral.
22:37Además, el Parlamento venezolano
22:40aprobó una ley para defender al país
22:42ante el despliegue militar estadounidense
22:44que prevé, entre otras cosas,
22:47la recopilación de información
22:49para identificar la gravedad e impacto
22:51de las amenazas contra la seguridad de la nación.
22:54Para ADN Noticias,
22:57Víctor Núñez,
22:58Fuerza Informativa Azteca.
23:02Y se siguen divulgando mails
23:04que relacionan a Jeffrey Epstein con Donald Trump.
23:07En uno de los mensajes,
23:08Epstein afirma rotundamente
23:09que Trump sabía lo de las chicas,
23:12muchas de las cuales,
23:13según descubrieron posteriormente los investigadores,
23:16eran menores de edad.
23:17Los tres intercambios de correos electrónicos
23:19publicados este miércoles
23:20se produjeron después de que
23:23Epstein llegara a un acuerdo en 2008
23:25en Florida sobre los cargos estatales
23:27de solicitud de la prostitución
23:30en el que los fiscales federales
23:32acordaron no presentar cargos.
23:34Se produjeron años después,
23:35es decir, años después
23:37de esta supuesta ruptura
23:39entre Trump y Epstein
23:41que se había dado a principios
23:42de la década de los 2000,
23:44donde supuestamente
23:45ya no se llevaban correos.
23:46En otro mail, Epstein reflexionaba
23:48sobre cómo abordar las preguntas
23:50de los medios de comunicación
23:51sobre su relación,
23:53su propia relación con Trump,
23:54dado que éste se estaba convirtiendo,
23:56dice Epstein,
23:57en una figura política nacional.
23:59En un correo electrónico
24:01de abril de 2011,
24:02Epstein le dijo a Ghislaine Maxwell,
24:05quien posteriormente fue condenada
24:07por cargos relacionados
24:08con facilitar sus delitos,
24:11era la facilitadora,
24:12fue su novia,
24:13su pareja, su amante,
24:15la que le llevaba a las muchachas,
24:17y le dice a Epstein,
24:18quiero que te des cuenta
24:19de que el perro que no ha ladrado
24:21es Trump.
24:22Añadió que una víctima anónima
24:24pasó horas en mi casa con él.
24:27Él no ha sido mencionado
24:29ni una sola vez.
24:30En otro mail,
24:31le escribe al periodista Michael Wolff
24:33en enero de 2019,
24:35por supuesto que Trump
24:36sabía lo de las chicas,
24:37ya que le pidió a Ghislaine
24:39que parara.
24:40El tema de la relación con Epstein,
24:42que desarrolló el propio Trump
24:43para desacreditar a los Clinton,
24:45se ha vuelto desde hace meses
24:47contra el propio,
24:48el propio presidente,
24:50y el tema está cada día
24:51más candente en el Congreso,
24:53que está a punto de decidir
24:55si obliga a publicar
24:57toda la información
24:58que haya sobre Epstein
24:59que tiene la Fiscalía General
25:01o no,
25:01porque Pan Bondi,
25:02la fiscal,
25:03dijo que no había información
25:04relevante para dar a conocer.
25:06Es impresionante
25:07cómo la historia
25:08puede cambiar
25:09de un minuto a otro
25:10y de una parte a la otra.
25:11Y el presidente Donald Trump
25:12firmó un acuerdo
25:13que pone fin
25:14al cierre de gobierno.
25:15Esto ocurre
25:16a 43 días
25:17en los que
25:19más de un millón
25:20cuatrocientos mil
25:21empleados federales
25:22han resultado afectados.
25:24Seiscientos setenta mil
25:25trabajadores
25:26han quedado sin salario
25:27y setecientos treinta mil
25:29fueron enviados a casa
25:30sin goce de sueldo.
25:31Incluso algunos
25:31fueron despedidos
25:32por los recortes
25:33de la Casa Blanca.
25:35El acuerdo garantiza
25:36su reincorporación
25:37y asegura
25:38el pago retroactivo,
25:39además de recursos
25:40para los programas
25:41de asistencia alimentaria
25:42hasta el treinta
25:44de enero
25:44del dos mil veintiséis.
25:46Habrá que renegociar
25:47después.
25:47Pues ya nos vamos.
25:59Muchísimas gracias
26:00por habernos acompañado.
26:01Lo esperamos mañana
26:01aquí en Punto
26:02de las once de la noche.
26:04Sueñe bonito.
26:05Bonita noche, Jorge.
26:05Muy buenas noches,
26:06Viviana.
26:07Muy buenas noches
26:07a todos ustedes.
26:08Y recuerden,
26:09en el poder
26:09y en la política,
26:10todo,
26:11pero absolutamente
26:12todo,
26:12es personal.
26:13Gracias.
Recomendada
25:40
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario