Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El presidente José Raúl Mulino reveló este viernes que, antes de las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, manifestó a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que “si no lo dejaban correr”, él “prendería el país por las 4 esquinas”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Excelentísimo señor Rodrigo Chávez Robles, presidente de la hermana y vecina República de Costa Rica.
00:10Honorable señora Cigne Seixcate, primera dama de la República de Costa Rica.
00:17Honorable señora Maricel Cohen de Mulino, primera dama de la República de Panamá.
00:22Su excelencia Lidia Peralta Cordero, ministra encargada de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
00:27Su excelencia Javier Martínez Hacha, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá.
00:33Señor embajador de Panamá en Costa Rica, distinguidas delegaciones, invitados especiales, medios de comunicación, panameños y costarricenses.
00:47Inicio con la común pero muy significativa palabra gracias.
00:53Gracias.
00:55Porque este tipo de honores que me confiere hoy el presidente de Costa Rica y por ende su gobierno y el pueblo de Costa Rica,
01:06engrandecen a cualquier persona.
01:07Porque refleja quizás el grado óptimo de amistad de dos gobiernos y de dos pueblos.
01:17Que por tradición siempre hemos estado en las buenas y en las malas como deben hacer los buenos vecinos.
01:27Que sin duda alguna lo somos.
01:29Pero además quiero resaltar algo histórico.
01:36Yo vine a Costa Rica a pocas semanas de la elección en Panamá.
01:44Y Rodrigo Chávez me recibió siendo un candidato a la presidencia de la República en un estado de gran duda.
01:58Porque ciertamente esos poderes que mencionas no querían en Panamá que yo fuera presidente de la República.
02:06Sé la verdad.
02:08Guste o no guste hoy.
02:10Pero entonces era la verdad.
02:15Y estiraron la soga al máximo.
02:19Y a pocos días me permitieron competir en la elección.
02:28Sabían que iba a ganar.
02:32Pero había detrás de mi elección mucho encono y mucho odio.
02:36Por otras causas que no es aquí en Costa Rica que vamos a hablar.
02:40Pero casi me llevan por delante.
02:43A costa de la democracia.
02:45A costa de la voluntad popular.
02:48A costa de que el que tiene aspiraciones que corre y que el pueblo decida quién gana y quién pierde.
02:54Eso pasó en Panamá.
02:56Con el auspicio de magistrados del Tribunal Electoral.
03:00Sectores mediáticos.
03:05Empresarios importantes y poderosos.
03:07Y salvamentos de votos cuestionables de la Corte Suprema de Justicia.
03:14O sea, que a mí no me echan cuento de lo que es nadar contra la corriente.
03:17Y les dije a los tres magistrados entonces del Tribunal Electoral.
03:25Algo que creo que nunca lo he dicho ni en Panamá.
03:28Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por las cuatro esquinas.
03:38Créamelo.
03:39Porque aquí se va a respetar el derecho del pueblo panameño elegido.
03:43Si pierdo, pierdo.
03:45Y si gano, gano.
03:46Yo me someto a la voluntad del pueblo.
03:49Y así pasó.
03:50Hoy día, la realidad es distinta.
03:58Yo no tengo socios.
04:02Ni tengo padrinos.
04:06Ni tengo grupos económicos tras de mí.
04:11Yo llegué al gobierno sin hipoteca.
04:13Eso es grande.
04:14Muy cómodo.
04:18Hoy vienen a mí.
04:20Por supuesto.
04:22Pero en plano de igualdad, no de imposición.
04:27Ni de jefe a subalterno.
04:31Que ha sido el gran problema en muchos países.
04:35Donde hay gente que no se moja, como decimos en Panamá.
04:38Pone plata, ganan el poder y siempre están atrás.
04:42Y cuando las cosas se ponen difíciles, arrancan a correr.
04:46Y dejan al político enredado en el poder y en las marañas que se ciernen alrededor del poder.
04:57Costa Rica y Panamá tienen una trayectoria larga.
05:04De mucha historia.
05:06De mucha historia.
05:07Una frontera próspera.
05:09Una frontera próspera, cada vez más grande, más comercialmente integrada entre nuestros dos países.
05:17Donde se combate el crimen organizado, el contrabando, el lavado, el narcotráfico de común acuerdo entre los dos países.
05:26Y eso es muy favorable y muy positivo.
05:31Porque nada socava más la democracia ni la libertad que ese factor de crimen organizado que ataca sin piedad a nuestras democracias.
05:43Procurando un éxito.
05:45Y es un mundo de problemas evitar ese éxito con toda la fortaleza que lo hacemos.
05:50Panamá, entre otras virtudes, tiene una que para mí es nuestra diferencia.
05:59Nuestra posición geográfica.
06:02La cintura de América, como le llaman.
06:06Que así como es bien buscada para cosas loables, fines lícitos, también buscan aprovecharse de eso para delinquir.
06:14Y lo estamos enfrentando con fortaleza, con mucha inversión, con mucha cooperación internacional, como decía el presidente Chávez.
06:24Sin la cual, y con mucha tecnología, no podemos armar la pelea que tenemos que librar todos los días.
06:31Justo la semana pasada, nuestro servicio aeronavol incautó un buque camino a algún lugar en España.
06:41Un solo buque con 13 toneladas y media de droga, cocaína.
06:47Eso es una barbaridad de droga.
06:49Ha sido la incautación más grande.
06:51E incautamos todas las semanas varias toneladas de droga.
06:54Pero esta rompió récord.
06:56Y desmantelamos una operación en el aeropuerto de Tucumán, gigantesca de tráfico de droga,
07:03a través de una figura, por lo menos novedosa para mí, que es el colichaje.
07:12Que es cambiar la colilla, la maleta, para meter droga en las maletas.
07:20Y así burlar las distintas zonas de aduana.
07:2454 personas arrestadas.
07:29Pero hay un factor adicional.
07:33Esta lucha, y se lo digo a Costa Rica, no se logra en soledad el presidente.
07:41Necesitamos un concurso de muchas fuerzas.
07:45Obviamente, la sociedad en su conjunto debe entender que montarse en ese carrito es la muerte.
07:53Más tarde o más temprano, pero mueres.
07:57Pero también nuestros organismos administradores de injusticia y de investigación.
08:01Que no están, por lo menos en su totalidad en mi país, a la altura de las circunstancias.
08:12No lo están.
08:13Lo dije ayer, en mi habitual conferencia de prensa.
08:16Y el Ejecutivo no lo puede hacer solo.
08:20Ojalá pudiera.
08:22Para poder limpiar la casa como corresponde.
08:25Y el que me conoce sabe que hago lo que digo dentro de los parámetros constitucionales.
08:32Pero a esa no la puedo librar solo.
08:34Y voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr aprobar una ley antimafia que sea la ley que venga a poner el orden que el país necesita.
08:51Con ejemplos como Italia, como Francia, como Estados Unidos, como Argentina.
08:57Que tienen leyes antimafia.
08:58Porque resulta que nuestra ley, con su etudinaria tradicional, no se da abasto.
09:05Aquí inventan delitos todos los días.
09:08Que muchas veces se escabullen por la puerta de atrás porque, ah, hay una duda si delinquió o no delinquió.
09:17A mí me tocó heredar un país en múltiples ruinas.
09:21No una, múltiples ruinas.
09:25Con un déficit presupuestario de 7.5.
09:28Con muchísimas obras, cientos de obras detenidas por 10 años.
09:35Por dos gobiernos anteriores que deslumbraron por su incapacidad y corrupción.
09:42Y hemos rescatado obras.
09:46Espero y confío en el equipo financiero y fiscal del gobierno en reducir ese déficit a 4% a diciembre de este año.
09:56De 7.5.
09:57Así es doloroso.
09:59Le contaba al presidente.
10:01A nadie le gusta que le recorten plata.
10:04Cuando uno está trabajando.
10:06Pero dentro de esa estrechez que sí tuvimos y tenemos.
10:09Hemos designado en el presupuesto que empieza a regir el primero de enero.
10:1411.200 millones de dólares para inversión en un año.
10:20En el año 2026.
10:21Es un gran esfuerzo.
10:25Una suma inmensa de dinero.
10:30Destinada, perdón, a infraestructura, salud, educación y vialidad.
10:39Básicamente.
10:40Agua, agua.
10:40Que tenemos una crisis de agua.
10:43No porque no caiga, sino porque no llega.
10:45A las distintas casas de los panameños en múltiples sectores.
10:49Y vamos a ir resolviendo poco a poco.
10:52Pero para eso, mi querido amigo, se requiere recursos.
10:56¿Qué vienen de dónde?
10:57Del cobro de los impuestos.
11:00Si no se cobra bien los impuestos es por gusto.
11:03Aspirar a poco o a mucho.
11:05Es por gusto.
11:06Y ahí vamos.
11:09Hemos inventado la lotería fiscal para que todo el mundo exija su factura en el restaurante, en la tienda.
11:14Y de pronto se ganan hasta un Mercedes Benz.
11:17¿No?
11:18Pero la idea es incentivar y llenar la conciencia ciudadana
11:22de que hay un solo presupuesto en la nación.
11:26No muchos. Uno.
11:28Y ese único presupuesto sale de la contribución de impuestos y tasas que hacemos todos los panameños.
11:36A nivel nacional, en procura de un mejor país, de un mejor desarrollo y lo estamos logrando.
11:44Igualmente, hemos dado pasos concretos para salir de listas que no se conjugaban con lo que somos los panameños.
11:58Listas discriminatorias de la Unión Europea.
12:01Nos queda una de tipo fiscal que estamos trabajando arduamente.
12:06Pasaremos o presentaremos a la Asamblea en enero una nueva ley
12:10para ir cumpliendo con estos requisitos de fiscalidad internacional en Panamá.
12:18Y estamos confiados, no sé si en la revisión de febrero o marzo,
12:24pero espero y confío que sí para la de octubre estar listos para salir de esa inominosa lista.
12:30Como país, el 20 de diciembre presentaremos ante la cumbre de presidentes del MERCOSUR
12:39nuestra adhesión permanente a ese grupo suramericano de países
12:46que en su conjunto suman cientos de millones de habitantes.
12:51Con un solo propósito, interactuar más, pero poner a disposición de esos grandes países del sur
13:00nuestra plataforma logística, nuestra posición geográfica, nuestro canal, nuestros puertos,
13:07nuestras zonas especiales económicas, para que sus grandes, grandes exportaciones
13:14en granos, en fertilizantes, en carne, lleguen a Panamá y de Panamá se muevan
13:20en distintas partes del mundo a través de nuestro sistema logístico.
13:25Nos vamos capacitando poco a poco en todo el tema de electrónica, microconductores, etc.
13:31Capacitando a nuestra gente. En eso ustedes nos llevan años luz adelante.
13:35Y den gracias por eso. Ese es el presente y es el futuro.
13:39Nosotros tenemos todavía que invertir en educación.
13:41Porque ahí está el futuro de nuestros jóvenes en gran medida.
13:45Graduar más abogados, más ingenieros, está bien.
13:49Pero el futuro tecnológico es donde están los recursos, el empleo y el buen salario.
13:58Así que Costa Rica me honra y cumplo una misión de estrechar,
14:07mi querido amigo y hermano, los lazos de amistad y fraternidad
14:11entre nuestros dos pueblos y gobierno.
14:17Fui testigo del centenario de la democracia en Costa Rica.
14:22Y sé que van a un tornado electoral prontito.
14:26Sé que prevalecerá la democracia.
14:28Y nuevamente Costa Rica elegirá al que el pueblo costarricense elija.
14:37Eso es vital. Vital. No perdamos eso.
14:40Bajo ninguna circunstancia.
14:43Porque el barrio está complicado.
14:46El barrio está complicado para centro y para el sur.
14:49Y gracias a Dios nuestros dos países se mantienen como un oasis
14:54que tenemos que cuidar para que no se nos llene de problemas
15:00como están muchos vecinos nuestros, de distintas índoles
15:03y por razones que no vienen a cuento.
15:07Así que gracias, presidente. Gracias, Costa Rica.
15:10Gracias al gobierno por esta enorme distinción
15:12que ocupará un lugar de privilegio en mi presidencia
15:19y posteriormente en mi residencia.
15:24Así que gracias. Muchas veces. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada