Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ricardo Ernst destaca potencial de América Latina en inauguración del E. León Jimenes Speaker Series
Diario Libre
Seguir
hace 10 horas
La primera edición de E. León Jimenes Speaker Series reunió en Santo Domingo a dos referentes globales del pensamiento económico y la innovación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Empieza el mundo a entender la necesidad de trabajar todos juntos.
00:05
Entonces, por eso el mundo empieza a tener cada vez más una realidad integrada, interrelacionada.
00:11
Y sale la idea de lo que se llama el offshore.
00:15
Entonces, el offshore es cuando los Estados Unidos deciden fabricar fuera de los Estados Unidos.
00:20
Offshore. Offshore. Offshore.
00:23
Entonces, de ahí sale un crecimiento extraordinario,
00:27
en donde de ahí existen todas las interrelaciones de cadenas de abastecimiento.
00:32
Ahora, con todo lo que está pasando con la geopolítica, se revierte el tema.
00:36
Y ya no es offshore, sino es near shore.
00:40
Entonces, existe una necesidad de vamos a empezar a traer todo esto hacia América.
00:45
No necesariamente América Latina, no necesariamente los Estados Unidos, pero hacia América.
00:48
¿Por qué? Porque estamos más cerca.
00:50
Lo que es necesario es que el liderazgo de los países entienda
00:54
que estar cada uno desagregado no funciona.
00:57
En la unión está la fuerza.
00:59
Nosotros tenemos que tratar de crear sinergias.
01:01
¿En qué me favorezco yo si hago relaciones con otro país?
01:05
Mira, lo mejor es CAFTA.
01:08
O sea, ¿por qué se crea CAFTA?
01:09
Porque en Centroamérica y en la República Dominicana son países relativamente pequeños.
01:14
Son países en donde la población, la sumatoria de todas las poblaciones,
01:19
es más pequeña que cualquier país mediano.
01:21
Entonces, alguien entendió que tenemos que crear un lugar.
01:26
Entonces, esa misma idea tenemos que expandirla a la región.
01:31
Piensa, si llegamos a ser 660 millones de personas con el Producto Interno Bruto de 6 trillones,
01:39
oye, es un potencial extraordinario y seríamos, en términos relativos,
01:43
el tercer país más importante del mundo.
01:45
¿Qué hace falta?
01:45
El liderazgo a nivel de gobernabilidad.
01:48
Que los líderes de gobierno entiendan que hay que cooperar con el resto de los países.
01:54
Buscar, en donde tenemos oportunidades compartidas,
01:57
y esas oportunidades compartidas, tratar de potenciarlas.
02:01
Ustedes tienen una maravilla y es que tiene mucha gente joven.
02:06
Ustedes tienen en este momento la zona franca,
02:09
ustedes tienen toda la infraestructura logística,
02:11
y eso hay que potenciarlo.
02:13
Porque, mira, todo llega a los sitios por las cadenas de distribución.
02:18
La cosa no llega por el internet.
02:20
Entonces, tú necesitas cadenas de abastecimiento físicas.
02:23
Físicas.
02:24
O sea, aunque la logística consiste en el movimiento de productos
02:28
y el movimiento de información,
02:29
el movimiento de información se hace a través de las computadoras.
02:32
Pero el movimiento físico se hace a través de infraestructura física.
02:38
Y es donde creo que América Latina,
02:39
que la República Americana,
02:41
tiene una oportunidad importante por la zona franca.
02:43
Fíjate que Panamá lo ha potenciado muy bien
02:46
y creo que ustedes podrían hacer algo similar.
02:48
Ok, nosotros tenemos mala imagen porque existe demasiado paternalismo.
02:51
Existe demasiado paternalismo.
02:53
Otra cosa que te voy a decir que es importante,
02:55
es que nosotros en América Latina,
02:57
a diferencia de, por ejemplo, en Norteamérica,
03:00
nosotros tenemos unas sociedades emotivas.
03:04
Nosotros nos manejamos por las emociones.
03:07
Nosotros somos gente que inmediatamente todo hay una empatía.
03:10
Inmediatamente ya tú y yo somos amigos,
03:12
ya ella y yo somos amigos,
03:13
ni los conozco ninguno de los dos,
03:14
pero ya tenemos un cariño implícito.
03:17
O sea, te das cuenta, son economías basadas en la emoción.
03:21
Otros países, los Estados Unidos,
03:23
es una economía basada en la transacción.
03:26
¿En qué me favorezco yo?
03:27
¿En qué te favoreces tú?
03:29
Y si hay un beneficio mutuo, lo hacemos.
03:30
Y si no, no pasa nada.
03:32
Nosotros tenemos que potenciar el hecho
03:34
que nuestras comunidades, nuestra sociedad,
03:36
nuestros países están acostumbrados a trabajar en comunidad,
03:40
están acostumbrados a ayudar a la comunidad.
03:42
Entonces, esa idea comunitaria,
03:44
esa idea de ayudarse, de trabajar juntos,
03:47
es una cosa que nosotros tenemos
03:48
y más nadie tiene o muy pocos tienen.
03:50
Y creo que ahí tenemos una oportunidad importante
03:52
de cómo nosotros podemos potenciar
03:54
el hecho de que en América Latina
03:56
tenemos un nivel de emoción
03:58
que en lugar de verlo como algo malo,
04:01
hay que verlo como algo bueno.
04:02
Ahora, eso tiene implicaciones de productividad,
04:04
porque entonces contratas más gente.
04:07
Contratas más gente porque te da lástima,
04:08
porque dices, bueno, no, pero contrata 15.
04:10
Bueno, pero tú necesitas nada más 5.
04:11
Sí, pero me da pena porque tengo que ayudar.
04:13
No, hay que tratar de llegar a un balance
04:15
entre la dimensión emotiva y la dimensión transaccional.
04:19
Yo no estoy diciendo evitar completamente la emotiva
04:22
y dedicarse a la transaccional,
04:24
pero lograr un balance entre la parte emocional
04:28
y la parte transaccional.
04:30
Porque fíjate que las cifras que yo mostré
04:32
y que cuánto aporta el puerto interno bruto
04:34
cada hora trabajada en la República Dominicana
04:37
con respecto, por ejemplo, a los Estados Unidos,
04:38
¿por qué en los Estados Unidos cada hora trabajada
04:41
representa 92 horas?
04:42
¿Por qué?
04:43
Porque, señores, usan tecnología, no contratan gente.
04:47
Nosotros no, nosotros contratamos mucha gente.
04:49
Eso si lo lees al revés,
04:50
te das cuenta que lo que pasa es que en el promedio
04:52
nosotros contratamos mucha más gente
04:54
y cuando tienes más gente,
04:56
entonces la métrica no funciona.
04:58
Hay que hacerlo porque como la competitividad,
05:01
como la globalización no subsidia ineficiencia,
05:04
tú no vas a comprar mi producto
05:05
porque yo tenía más empleados que el otro.
05:07
Tú vas a comprar el producto
05:08
porque el producto es mejor que el otro.
05:10
Entonces, desafortunadamente,
05:12
la inteligencia artificial, la tecnología,
05:14
está haciendo que haya una competencia
05:16
que no se logra necesariamente con la mano de obra.
05:19
Lo que hay que tratar de hacer es recanalizar
05:21
todas las capacidades que se pueden hacer con la gente
05:24
y ver cuál es la mejor dimensión
05:25
en la cual aplicamos a esa gente.
05:27
Sí, mira, hay países que realmente te llaman la atención,
05:32
Uruguay, te llama la atención
05:33
porque el bajo nivel de corrupción que tiene
05:36
es una sociedad que entendió,
05:37
todos nosotros latinoamericanos entendemos la corrupción,
05:40
todos entendemos.
05:41
La corrupción es como el COVID, no discrimina,
05:44
todos estamos expuestos a la corrupción.
05:46
El problema es cómo reaccionas tú a la corrupción
05:47
y cómo entiendes el impacto que tiene ser corrupto a generar.
05:51
Entonces, tienes países que son impresionantes,
05:53
Uruguay es uno de ellos,
05:54
pasa que es un país pequeño.
05:55
Entonces, lo que hay que tratar es de ver
05:57
cómo nosotros vemos la manera de concientizar
06:01
la necesidad de dejar esa vivacidad,
06:05
eso que somos el más vivo,
06:07
o sea, no, señores, vamos a tratar de trabajar todos
06:09
por el bien común.
06:10
Y creo por eso que una de las soluciones importantes
06:12
para esta dicotomía es la relación público-privado.
06:16
Las PPP, cómo se relaciona el sector público
06:21
con el sector privado,
06:22
es importante y es deficiente en América Latina.
06:25
A diferencia de otros países.
06:27
En los Estados Unidos, si tú trabajas en el gobierno,
06:29
es altamente reconocido, admirado socialmente.
06:31
En América Latina, trabajar en el gobierno
06:33
tiene una connotación un poco diferente.
06:35
Creo que llegó el momento de cambiarlo.
06:37
Y eso se puede lograr a través de la gente joven, como tú,
06:39
que tienen que empezar a entender la importancia
06:43
de participar en el bien común,
06:45
que va más allá del bien individual
06:47
o de lo que el sector privado genera.
06:49
El sector privado lo entiende perfectamente también,
06:50
pero creo que tenemos que buscar iniciativas
06:52
que unan al sector público o al sector privado.
06:54
Tenemos que tratar de motivar.
06:57
Yo a través de la universidad te daría toda una historia,
06:59
pero no te la voy a dar muy largo.
07:01
Nosotros en la Universidad de Georgetown,
07:02
yo tengo un programa que se llama
07:03
Latin American Leadership Program,
07:05
que hace propaganda, de paso.
07:07
Se llama LALP, Latin American Leadership Program.
07:09
Y lo que nosotros hacemos es entrenar,
07:11
entrenar a jóvenes líderes de la región
07:13
para que vuelvan a sus países.
07:15
No se me queden en los Estados Unidos.
07:17
Yo no quiero que nadie se queden en los Estados Unidos.
07:18
Los dominicanos tienen que volver a la República Dominicana.
07:20
Los venezolanos irán a Venezuela,
07:22
los colombianos a Colombia,
07:23
porque ahí es donde está nuestra realidad.
07:25
Entonces, lo que nosotros tenemos que hacer
07:26
es usar como eje de acción,
07:31
como agentes de cambio a la gente joven.
07:34
La gente joven, la gente vieja ya está vieja,
07:35
ya tiene otras cosas,
07:36
los chiquitos todavía son muy chiquitos,
07:38
pero la gente joven.
07:39
Y nosotros tenemos, viste en la presentación,
07:41
que el sector demográfico,
07:43
que mayor potencial tiene,
07:45
de crear un impacto,
07:46
lo tenemos en América Latina.
07:48
Entonces, hay que educar a este sector
07:50
para que este sector, de una u otra manera,
07:53
tenga manos a la obra,
07:55
manos a la acción
07:56
y sean directamente dolientes
07:59
de lo que está pasando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:42
|
Próximamente
Luis Henry Molina inaugura Feria Tecnológica de la Cumbre Judicial Iberoamericana destacando el rol de la innovación en la justicia
Acento TV
hace 6 meses
0:52
Inicia America’s Mobility of the Future en Nuevo León
POSTAmx
hace 9 meses
10:34
Delcy Rodríguez reconoce esfuerzos de trabajadores de Corpoelec
teleSUR tv
hace 7 años
1:17
Ricardo Monreal y Adán Augusto López liman asperezas
Imagen Noticias
hace 11 meses
4:41
Edmundo González se reúne con cancilleres y expresidentes de latinoamérica
TVN Media
hace 11 meses
1:00:43
Ponencia de la segunda mesa del VII Foro de Energía del elEconomista 'El camino en la generación de las renovables'
elEconomista
hace 2 años
4:37
Sheinbaum explica lo que propuso en la CELAC en Honduras
Milenio
hace 8 meses
38:56
Al Punto: La Cumbre de las Américas
Código Magenta
hace 6 meses
1:43
Gaula de la Policía rescató al alcalde de Chimichagua tras ser secuestrado en Soacha
minuto30
hace 17 horas
43:14
Los Briceño Episodio 25
Grupo Corripio
hace 2 días
44:49
La Ley Del Corazon Temporada 2 Episodio 71
Grupo Corripio
hace 2 días
1:16
Operativo en Cristo Rey dejó capturados al cabecilla y 12 integrantes GDCO La Raya
minuto30
hace 1 día
2:36
Seis capturados en Medellín por hurto; uno con brazalete judicial
minuto30
hace 2 días
1:00
Mamá de Lucca Vuoso provoca polémica previo al México - Argentina de Mundial Sub-17
MARCA USA
hace 1 semana
0:52
El Bernabéu se aísla para el Dolphins vs Commanders de NFL
MARCA USA
hace 2 semanas
1:16
El Atlético Ottawa campeón de liga canadiense bajo la nieve con un golazo de chilena
MARCA USA
hace 2 semanas
3:55
Fanáticos llegan en masa al Olímpico para concierto de Bad Bunny
Diario Libre
hace 6 horas
3:42
Congreso avanza en consenso del Código Procesal Penal y confía en aprobarlo antes del 11 de diciembre
Diario Libre
hace 9 horas
3:51
Ministerio de Salud advierte sobre el uso indebido de antibióticos
Diario Libre
hace 11 horas
1:49
"Mi casa limpia, la calle no" Los hábitos que ensucian a Santo Domingo
Diario Libre
hace 11 horas
2:40
Soluciones populares al problema del casco en los pasajeros
Diario Libre
hace 14 horas
0:28
Laguna Dudú- tesoro natural de la República Dominicana
Diario Libre
hace 15 horas
1:39
Le dieron el chance al dominicano David Jones-García… y resolvió- su mejor partido del año con los Spurs-
Diario Libre
hace 16 horas
1:02
Dos niños quedaron captados robando todo el dinero de la caja registradora de un negocio en el Ensanche Isabelita
Diario Libre
hace 16 horas
4:05
SIREN GIRL EN GOT TALENT
Diario Libre
hace 17 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario