00:00Aquí lo importante es entender que la resistencia antimicrobiana no es un problema de mañana.
00:06Ya estamos teniendo muchos problemas con este mal uso de las medicinas, en este caso de los antibióticos.
00:16Y es esencial entender que nos toca como Ministerio, como sociedad, hacer un trabajo intenso y extenso.
00:24Además de trabajar la campaña, quiero hablar de unas cuantas acciones importantes que el Ministerio está enfocándose.
00:31Bueno, obviamente la regulación y la gobernanza más estricta, fortalecer, como vamos a hacer, la receta obligatoria para la dispensación de antibióticos,
00:41la supervisación de farmacias y distribuidoras y, obviamente, avanzar en el plan que mencionó el viceministro Eladio Nacional de RAM 2025-30,
00:51sin el control adecuado y el uso adecuado de los antibióticos, nos estamos quedando sin soluciones
00:57y estamos generando enfermedades monstruosas que anteriormente se curaban fácilmente.
01:08Esto no es solamente un logro de salud pública, sino un logro de los infectólogos y de toda la sociedad médica
01:15para beneficio de mucha más salud para los dominicanos y, ¿por qué no?, el mundo.
01:20La resistencia al antimicrobiano constituye un importante problema sanitario mundial
01:24y es debido a que estos agentes han ido ganando un importante aumento en la sociedad
01:31y, sobre todo, en las apariciones clínicas.
01:34La entidad visual con la que fue diseñada esta campaña
01:40fueron con unos nombres de tratamientos falsos
01:44que tienen una connotación como la singesetina, el automedicol, el ineficax
01:51y también la malusomicina,
01:55que son unos antibióticos específicos muy comunes en nuestra sociedad
01:59y son estos tratamientos falsos que muestran el uso problemático
02:03y que permiten visualizar los comportamientos que alimentan esta resistencia.
02:07Con el fin de esta campaña es romper el reflejo del antibiótico automático
02:13y de recordar que la RAM es un producto de una acumulación de abusos cotidianos.
02:18Esta campaña no solo informa, pero marca un paso importante
02:25en la transición que la República Dominicana ha iniciado
02:30para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos,
02:36una pandemia silenciosa, como se suele decir.
02:41Como se han dicho y vale la pena repetirlo,
02:46los antibióticos salvan vidas cuando se usan bien,
02:51pero las ponen en riesgo cuando se usan mal.
02:55La resistencia a los antimicrobianos es hoy una de las mayores amenazas
02:58para la salud global y un desafío directo a la medicina moderna.
03:02Está comprometiendo tratamientos antes simples,
03:05aumentando la mortalidad por infecciones comunes
03:08y poniendo en riesgo procedimientos como cirugías,
03:11trasplantes, terapias oncológicas y cuidados intensivos.
03:14La resistencia antimicrobiana es una realidad ya presente
03:17en nuestros centros de salud y no una amenaza futura.
03:21El uso individuo y excesivo de los antimicrobianos,
03:26en combinación con algunos factores de contaminación
03:29de la deficiencia de algunos sistemas y salud animal,
03:35fortalecen el desarrollo de la propagación de la resistencia antimicrobiana
03:39que cada vez nos quitan más armas para su combate.
Sé la primera persona en añadir un comentario