00:00Hola, ¿cómo están? Mi nombre es Oriana Vargas, estoy muy, muy contenta de estar aquí en la ciudad de Caracas
00:04y poder estar en una movilización tan bonita como es la del día de hoy, del Día del Estudiante.
00:10Creo que el presidente Nicolás ha sido muy claro de que la juventud es su prioridad
00:14y por eso parte del presupuesto nacional fue enviado para la primera consulta de la juventud,
00:20una consulta que permitió surgir nuevos liderazgos, mayor organización en el territorio de la juventud,
00:26la vinculación de los adultos con la dinámica juvenil y por eso la comuna joven.
00:31Y en cuarto lugar creo que una de las cosas más importantes que el mundo puede ver
00:35es que el presidente Nicolás junto con la juventud venezolana le dice al mundo
00:39que aquí en Venezuela es el sueño americano, muchos años le vendieron al joven el sueño americano,
00:44pues el sueño es aquí, porque aquí en este país se puede estudiar, se puede emprender
00:48y se puede construir una familia llena de valores y de mucho amor.
00:51Entonces creo que ese es el mensaje que nosotros le damos al mundo,
00:54que la paz es la única vía y que los que quieren guerra, los que quieren la violencia,
00:58esos compañeros deben de abrir los ojos porque ese no es el camino.
01:01La construcción es el diálogo, la construcción es unificar las ideas con criterio
01:06para que nuestro país salga adelante y nuestro país tiene mucho potencial.
01:10Venezuela tiene con qué y el presidente Nicolás y la juventud lo saben.
01:13Acabo de destacar que desde Venezuela se puede estudiar, emprender y crear una sociedad de valores.
01:18Digamos cómo los jóvenes han tenido esta punta de lanza,
01:23cómo han sido parte de sus prioridades en cada debate, en cada encuentro juvenil, estudiantil,
01:30que también ha promovido el Estado venezolano para garantizar hechos de organización en el territorio,
01:36organización desde cada liceo, desde cada centro estudiantil.
01:39Creo que desde la comuna nosotros pudimos visualizar cinco elementos, prioridades para la juventud.
01:46Creo que la ecología, creo que los estudios y la formación académica,
01:50pero también la formación en los oficios, en los hobbies que uno le decía hace mucho tiempo,
01:54cómo destacamos a nivel profesional en ello.
01:57También creo que el deporte y la cultura son fundamentales para el desarrollo comunitario.
02:02Y por último, creo que los jóvenes hoy tienen mayores herramientas de planificación y administración
02:07gracias a esta consulta, porque ellos vivieron la primera experiencia,
02:11que fue recibir recursos acompañados por los adultos para poder crear su propio sueño.
02:16Y hoy los jóvenes que salen de su casa van a ver su realidad transformada.
02:19Entonces, eso es como impactó, a mi parecer, a la juventud venezolana,
02:24la consulta y la organización popular.
02:27Creo que a nuestros jóvenes les hace falta muchísimo más tiempo en estas tareas
02:31para poder consolidar el sueño bonito y aterrizar las siete transformaciones.
02:37Muchísimas gracias.
02:38Parte de las impresiones de los jóvenes que se encuentran desde acá,
02:41estudiantes de los liceos, de las universidades, de la politécnica,
02:45que explican la importancia de las acciones del Estado venezolano,
02:50de esa priorización que se ha dado desde el gobierno nacional,
02:55al sector estudiantil, al sector de los jóvenes para continuar ampliando sus herramientas,
03:01para continuar ampliando lo que es su protección.