Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así que tengan la seguridad absoluta de todos los participantes en todas las reuniones del Consejo.
00:12¿Cuántos consejos que se han establecido?
00:1425 estadales y 22 sectoriales.
00:20Apenas en un mes, en un trabajo tremendo.
00:22Yo felicito la capacidad de trabajo y la entrega del doctor Jorge Rodríguez, de su equipo de diputados, diputadas.
00:30Ustedes son el escudo de paz para Venezuela.
00:36Venezuela no será humillada.
00:39Venezuela no se le humillará a nadie.
00:41Y Venezuela seguirá su camino de paz, concordia, estabilidad.
00:50Yo me llevo estos documentos y cada una de las ideas que aquí va,
00:56tengan la seguridad de mi compromiso absoluto para activarlas en tiempo real como parte de la ofensiva permanente de la nación venezolana
01:09para defender y preservar su derecho a la paz, a la vida, a la máxima felicidad social.
01:20Bolívar nos dejó muchas cosas.
01:22Uno de los conceptos más grandes es el concepto de la máxima felicidad social.
01:28que uno lo puede lograr en cada etapa de su vida, en cada situación que le toque vivir.
01:37Y eso como que lo tenemos en la sangre, la máxima felicidad social.
01:47Somos rebeldes.
01:49No nos dejamos quitar el derecho a reír, a compartir, a rumbear, a celebrar.
01:58Nadie, nunca nos ha quitado ese derecho.
02:06Horas antes de la batalla de Carabobo, cuentan los soldados.
02:11Y el gran cineasta Luis Alberto Lamata, que en paz descanse, gloria del cine venezolano,
02:18lo registró en una de sus últimas obras cinematográficas, Carabobo.
02:22Cuentan que los soldados, con el negro primero al frente, se reunieron todos
02:32en una pequeña llanura, a kilómetros del camino hacia lo que iba a ser Carabobo.
02:42Y no se sabe de dónde, salieron cuatro, unas maracas, un arpa, y estuvieron cantando y bailando
02:55Joropo, casi hasta el amanecer, que los sorprendió la orden de a los caballos.
03:04Vamos a la carga, vamos a Carabobo.
03:07Así que salieron de un baile, al combate.
03:10Eso somos nosotros.
03:15Y luego de completada la obra de Carabobo, lo primero que hizo el Libertador fue venir
03:21a Caracas.
03:22Y en Caracas lo primero que hizo fue convocar un gran baile en la Plaza Mayor, para celebrar
03:28bailando hasta el amanecer con el pueblo.
03:32Somos guerreros de la vida y de la alegría.
03:37Lograr la máxima felicidad social siempre, doctor Jorge Rodríguez.
03:43Y la otra gran máxima, por el cual Bolívar guerrió casi hasta su último suspiro, allá
03:52en Santa Marta.
03:53El 17 de diciembre del año 1830, el valor supremo por el cual luchamos y estamos dispuestos
04:06a darlo todo por nuestra Venezuela, es la paz.
04:11Y me gusta traer este pensamiento de Bolívar.
04:18Y si fuese posible, doctor Jorge Rodríguez, yo propondría que se incorporara como pensamiento
04:30a los símbolos y al logotipo que ustedes utilizan.
04:33Si eso fuera posible, pues, que ustedes lo puedan debatir.
04:37El pensamiento máximo del Libertador, que resumió todo su esfuerzo bélico, todas sus
04:47victorias, todas sus batallas, todos sus sufrimientos, todos sus dolores.
04:52Él mismo se llamó el hombre de las dificultades, todas las dificultades que le tocó enfrentar.
04:57Dijo Martí de él, no se puede hablar de calma de un hombre que nunca la tuvo.
05:06Él buscó el combate, porque tenía un ideal superior, la libertad, la igualdad, la república,
05:15la identidad de nuestro pueblo.
05:19Y en una carta a Santander el 23 de junio de 1820, un año y un día,
05:27antes de la gran batalla, le dijo,
05:36la paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza y mi dicha
05:46y cuánto es precioso en este mundo.
05:50Defendamos la paz, ganemos la paz, preservemos la paz.
05:54Muchas gracias a todos y a todas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada