Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, y continuamos en la Avenida México a propósito de la Gran Marcha por el Día del Estudiante Venezolano.
00:08Toman las calles venezolanas la juventud bolivariana y hemos podido captar el testimonio de varias universidades,
00:17de jóvenes de diferentes universidades que hoy celebran las reivindicaciones en nuestro país.
00:23Tu nombre y apellido y cómo has visto el ambiente el día de hoy.
00:28Y hemos visto expresiones de agradecimiento y orgullo de pertenecer a las universidades que hoy están presentes en esta gran movilización.
00:39Así es, bueno, mi nombre es Luz García, soy el consejero académico de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
00:45Hoy nos encontramos en la juventud universitaria, la juventud que vence, que sueña y que transforma con la educación,
00:51con la profesionalización que nos ha permitido la revolución bolivariana.
00:54Y bueno, hoy estamos muy agradecidos con nuestro presidente Nicolás Maduro con quien nos vamos a encontrar más tarde al finalizar esta marcha
01:00para demostrarle que, bueno, aquí estamos luchando y transformando en conjunto con todo el pueblo venezolano,
01:07a través del Estado Comunal, a través de las comunas, el pueblo consolidado,
01:11para seguir avanzando y construyendo el sueño que soñó nuestro comandante Hugo Chávez.
01:17Bien, ¿tu nombre y apellido?
01:22Luis García.
01:23Gracias Luis por tu testimonio de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios,
01:29pero queremos destacar que también están presentes los estudiantes de la Universidad del Turismo, UNATUR.
01:37¿Cómo evalúas esa combinación desde el ámbito educativo, pero también hacia este importante sector que el Estado le está dando relevancia en materia turística?
01:49Promocionar nuestro país y abrir este espacio como un campo para el emprendimiento, para la producción y para el ingreso en materia económica.
02:00Para desarrollar las potencialidades turísticas en Venezuela.
02:05Como joven estudiante, ¿cómo evalúas esta fusión educación en el ámbito turístico?
02:12Pues la universidad nos abre muchas puertas en el ámbito de estudiar.
02:18Damos la cara por nuestro país, ya que el turismo es una de nuestras potencias,
02:22una de las potencias que va a impulsar este país, que va a llevarnos a lo alto.
02:27Por eso aquí nos formamos día a día, por hacer eso, por salir a esas calles a poder luchar y dar lo que nos gusta,
02:34que es no nada más viajar, sino dar a conocer nuestro país aquí, afuera, en todos los lugares.
02:42¿Cómo evalúas que justamente la Universidad del Turismo forme parte de este importante grupo de universidades creadas en revolución?
02:51Más de 100 universidades que les dan esos espacios en áreas estratégicas para el desarrollo de la nación.
03:00Pues la Universidad del Turismo actualmente está cumpliendo 9 años, el 24 de nuestro aniversario,
03:07y en tan poquito tiempo fue creada en revolución, hemos creado muchas cosas,
03:12y hemos salido adelante un grupo y todo de estudiantes, un grupo que va poco a poco,
03:15y que la universidad nos está dando esa potencia, nos está dando ese impulso a salir adelante
03:21y a poder darnos a entender en nuestro país.
03:25¿Nombre y apellido?
03:26Nova Charriz.
03:28Bien, jóvenes estudiantes enalteciendo el sector turístico,
03:32pero también están presentes los de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
03:37¿Como jóvenes estudiantes apuestan por la paz hoy en las calles de Caracas?
03:45Claro que sí, el día de hoy estamos aquí para representar al sector estudiantil,
03:50para dar la cara a nuestro pueblo, para que sepan que la juventud el día de hoy está aquí dando la cara,
03:56para que tengan presente que una juventud está luchando, estudiando y rumbeando.
04:02¿Nombre y apellido?
04:03Cherizal Guillén.
04:04Bien, testimonio de los jóvenes estudiantes, queremos seguir captando los testimonios
04:10de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
04:14Hoy se celebran las reivindicaciones por el Estado venezolano
04:19y la inclusión de los jóvenes en el sector educativo.
04:22¿Cómo evaluar estas políticas gubernamentales de inclusión y participación
04:28que le da voz a los jóvenes venezolanos?
04:30Aquí decimos presente a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez del Núcleo
04:36que para dar la voz de los estudiantes, tanto universitarios como primaria, como educación inicial,
04:42todos los estudiantes estamos hoy en día festejando que hoy podemos decir que
04:47pueden estar una universidad pública, gratuita y de calidad.
04:51Bien, destacar que Venezuela hoy conmemora el Día del Estudiante Universitario cada 21 de noviembre
05:02y el Ejecutivo Nacional promueve la participación de la juventud venezolana en los distintos sectores del país
05:10desempeñando roles activos a nivel nacional, estatal y municipal,
05:16lo que les permite contribuir directamente en la toma de decisiones de las políticas de la nación.
05:23Hay que mencionar que también en el ámbito legislativo, desde el Parlamento Nacional,
05:29se ha conformado la Red de Jóvenes Parlamentarios de Venezuela,
05:33que aborda varias áreas de trabajo, entre las que destaca el sector de la cooperación internacional.
05:41Los jóvenes venezolanos también se han sumado a las asambleas en cada consulta popular nacional de la juventud
05:50con sus aportes y propuestas al programa de gobierno.
05:54Entre los logros y beneficios para los estudiantes del sector de la juventud,
05:58también destacan que en 2024 el Ejecutivo Nacional anunció el lanzamiento de la Gran Misión Venezuela Joven,
06:07se ha creado la Ley de la Gran Misión Chamba Juvenil,
06:11instrumento jurídico que da rango legal a los derechos al estudio, trabajo y al emprendimiento.
06:19Este programa social, una iniciativa gubernamental diseñada para proteger y acompañar a la juventud del país
06:27a través de esta misión se busca impulsar los proyectos y emprendimientos liderados por los jóvenes venezolanos.
06:37Estamos en vivo y en directo para que nos des tu testimonio sobre esta gran movilización el día de hoy.
06:46¿Qué le dices al Ejecutivo Nacional?
06:48¿Cuál es el compromiso de los jóvenes venezolanos en esta fuerza tan importante para los jóvenes?
06:55¿Y dónde está la sortera?
06:57Toda la Universidad Nacional Experimental de Simón Rodríguez,
07:00fortaleciendo todo el apoyo y el respaldo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.
07:06Toda la juventud universitaria está con él, respaldando.
07:09Y los venezolanos universitarios decimos, no más guerras, queremos paz.
07:12Es el testimonio de los jóvenes venezolanos presentes el día de hoy en esta gran movilización en la Avenida México de Caracas.
07:24Vemos con una bata blanca en representación del sector salud y además de la Universidad de las Ciencias de la Salud,
07:33Hugo Chávez, específicamente enfermería.
07:36¿Cómo evalúas esta preparación, esta formación académica, un país que quiere paz, un país que no quiere guerras
07:46y que hoy es lo que podemos percibir en las calles de Caracas, en esta gran movilización de los jóvenes venezolanos?
07:54La paz ha sido una de las frases y de los temas que han destacado.
07:59Quieren un país en paz para avanzar, evolucionar, progresar, pero sobre todo para tributar en favor de la República Bolivariana de Venezuela.
08:10Como joven venezolano, ¿qué significa esta oportunidad que abre el Estado venezolano a la juventud en el área del sector salud,
08:20una de las áreas fundamentales para el desarrollo de la nación?
08:24Bueno, aquí presente la juventud del Estado Táchira, PNF, la enfermería, presente,
08:32dando esta fuerza para todos nuestros compañeros, celebrando hoy el Día del Estudiante Universitario acá en Venezuela,
08:40queriendo dar lo mejor de nosotros, aprendiendo y fortaleciendo nuestros conocimientos
08:44para poder dar la calidad en salud que necesitamos en nuestro país
08:50para seguir adelante luchando y forjando un mejor futuro para nosotros y todos nuestros hijos
08:55y de todos los jóvenes venezolanos.
08:58Muchísimas gracias.
09:00¿Qué decirle al Ejecutivo Nacional? ¿Cuál es el compromiso de los jóvenes venezolanos?
09:05Seguir apoyando a la juventud porque el futuro de nuestro país depende de nosotros
09:11y de todo el trabajo que podamos hacer en conjunto para sacar nuestra tierra adelante,
09:17nuestro pueblo, nuestras comunidades, nuestras universidades que hoy en día estamos presentes
09:23haciendo vida activa acá en la ciudad de Caracas.
09:26Justamente los jóvenes venezolanos, sube, sube, sube, sube, sube, sube, sube.
09:37Y a la cuerda de tres, todo el mundo brincando.
09:41Un, un, un, dos, tres.
09:45Arriba, arriba, arriba, arriba, arriba.
09:53Sube, sube, sube.
09:54¿Dónde están los estudiantes, una bulla?
09:59Arriba.
10:02Mira, ¿dónde están las mujeres? ¿Las mujeres dónde están?
10:04Que no las veo, las mujeres, las mujeres, las mujeres, las mujeres.
10:07Ajá.
10:08No, no, no, no, no.
10:09¿Y si yo digo?
10:11¡Ejo!
10:12El celular.
10:13Ajá.
10:14Por grabar.
10:16Porque ha llegado el daño pinto Nicolás.
10:19El celular.
10:20Sube el celular, sube el celular, sube el celular, sube el celular, sube el celular, sube el celular, sube el celular.
10:23Sube, sube, sube, sube, sube.
10:25Yo pinto Nicolás.
10:27Mantento.
10:29Sube, sube, sube.
10:30Yo quiero ver a todo el mundo con las manos arriba, con las manos arriba, con las manos arriba.
10:34Los estudiantes con las manos arriba, con las manos arriba.
10:37Por favor, por favor, por favor.
10:41Mira.
10:41No, no, no, no, no, no, no, no, no.
10:49No se escucha, ¿verdad?
10:50No se escucha.
10:51No se escucha nada, no se escucha nada.
10:52Vamos a ver otra vez, vamos a ver.
10:54Ponme el phone ahí, DJ, vamos a ver.
10:56¿Dónde están los estudiantes de una bulla?
11:00¿Qué dice, negra?
11:02Pues, seguimos dando cada día más, aglomerando y dando protagonismo en todas nuestras áreas para poder seguir fortaleciendo nuestro país, nuestra formación,
11:13darla a conocer y ser portavoces de esta juventud dispuesta a estar activos en todas las áreas.
11:20¿Cuál es su nombre y apellido?
11:23Richard Peña, del PNF Enfermería Integral Comunitaria, tercer año de enfermería.
11:29Bien, gracias por el testimonio de este joven venezolano.
11:34También queremos conversar con una de las estudiantes.
11:39¿Qué significa toda esta movilización?
11:42Los jóvenes venezolanos rechazan cualquier tipo de agresión en el país y abogan por la paz en el territorio
11:49para avanzar en las políticas de preparación y formación académica.
11:53Como mujer venezolana, ¿qué es lo que has podido percibir en esta gran movilización?
11:59La caracterización de la juventud en todo el país, la movilización demasiado contundente que tenemos el día de hoy.
12:06Los estudiantes de educación media y de la FEBEN y los estudiantes de universitarios nos movilizamos hoy en apoyo a nuestro presidente y por el Día del Estudiante
12:14para garantizar la paz en nuestro país venezuela y para que nadie se meta con Venezuela.
12:19Porque Venezuela es un territorio de paz y de alegría.
12:22El Ejecutivo Nacional, también hoy los estudiantes han celebrado cada uno de los espacios de participación, de voz, de protagonismo que tiene la juventud.
12:33Ustedes son el futuro de la República Bolivariana de Venezuela en el ámbito económico.
12:39La gran mayoría de los emprendimientos en el país son asumidos y liderados por la juventud venezolana.
12:45¿Qué significa que el Estado venezolano aperture tantos espacios de participación y depositando ese voto de confianza en los jóvenes venezolanos?
12:59Es una garantía para nuestro país que la juventud el día de hoy se forme, se haga emprendimiento en todas las áreas gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y gracias al gobierno nacional.
13:13Es una política muy grandiosa, muy bonita para la juventud venezolana, ya que nosotros somos la garantía de este país y para que siga creciendo en todas sus áreas.
13:22¿Me dijo su nombre y apellido?
13:25Paola González, del Estado Bolivariana de Miranda.

Recomendada