Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Hoy los moderadores del programa Buena Vibra, Geraldine Madabhy y Luis Figueredo, conversarán con Yaisa Luna, la directora de la revista musical “El diario de Abril Traviesa”, y con el actor infantil Salomón Salas, quienes nos ampliarán todos los detalles de esta pieza musical de baile sobre los sueños de una niña en condición de calle. El evento se efectuará el 22 de diciembre en el teatro Tilingo de Caracas.

Para conocer más detalles, no te pierdas esta emisión de Buena Vibra.


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este programa es presentado por...
00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:17Está sabroso ese tema para iniciar el programa, para subir el telón en una nueva jornada de su revista favorita Buena Vibra a través de Venezolana de Televisión.
00:25Bien, qué placer para este servidor Luis Figueredo de la mano de un staff de primera, mi compañero César Noguera, Geraldín Sacha como presentadores y toda la producción, camarógrafo, asistente que mañana a mañana se levanta bien temprano para trabajar por Venezuela y sumar a Venezolana de Televisión y que usted disfrute de este programa que se hace con amor, con cariño, con respeto y la clave, pensar en usted, que usted se pueda distraer a lo largo de una hora y treinta minutos.
00:51Voy a colocar las redes sociales a la disposición para que desde ya pueda interactuar con nosotros, arroba Buena Vibra BTV.
00:58Por allí nos consiguen Instagram, que estamos en vivo, y en TikTok también, siempre sacamos tiempo para responder los mensajes, las cuentas personales, siempre, siempre, siempre reciben mensajes y nosotros, con mucho gusto, respondemos.
01:09César Pizanoguera91, arroba Sacha Zapata95, arroba Geraldín Madaví y arroba Luis Figueredo2623.
01:16En Instagram y en TikTok, siempre les llevo ese contenido deportivo.
01:21Ahora bien, se preguntarán cómo está Buena Vibra para este viernes con muchas cosas interesantes.
01:26Vamos a hablar del Día Internacional, bueno, nada más y nada menos en torno a lo que refiere al Día Mundial de la Televisión, también del Día del Estudiante Universitario.
01:33Recomendaciones de fin de semana, que no pueden faltar esa agenda Buena Vibra, y en Vibrando con el Deporte, les preparé un recuento de lo mejor de la semana,
01:45pero también con unos eventos que se vienen de talla internacional, donde nuestra delegación venezolana ya se encuentra en Lima, Perú, para representar a toda nuestra patria.
01:54Faltará algo, se preguntarán, ¿será que a Figueredo se le olvidó la cocina?
01:58Nada que ver, allá se encuentra mi buen amigo César Noguera con nuestro chef invitado. César, feliz viernes para ti.
02:04Feliz viernes para ti y para toda Venezuela, Luis. Y como bien lo dices, ya estamos preparados en el rincón más sabroso que tiene Buena Vibra.
02:10Cocina a la carta, a la cocina, y le quiero dar la bienvenida hoy viernes a Jormish Dorota, el chef que nos acompaña.
02:16El día de hoy, bienvenida a esta es tu casa, Buena Vibra, y vamos a decirle desde ya a Venezuela qué se va a preparar.
02:22Muy buenos días, Venezuela. Orgullosísimo de estar acá en Buena Vibra el día de hoy.
02:28Y bueno, César, hoy les traigo una receta muy peculiar. Son albóndigas rellenas con queso mozzarella.
02:37Que pudiera parecer un poco complicado y complejo a la hora de realizar, porque obviamente cuando uno realiza una albóndiga, ya tú sabes, es más mecánico.
02:43Pero rellenarla y que eso tenga más queso.
02:45Esa es la idea, César. La idea de este plato de albóndigas rellenas es presentar una sorpresa dentro de esa bola de carne con una salsa jugosa.
02:55De tal manera de que al momento que hagas ese corte, puedas deleitar ese queso directamente.
03:01Y bueno, no hay nada más delicioso que el mozzarella con la carne y una buena salsa.
03:06Ok, de inmediato vamos a poner en pantalla los ingredientes para que usted sepa en casa qué necesita a la hora de realizar estas ricas y deliciosas albóndigas rellenas con queso mozzarella.
03:16Necesitamos un medio kilo de carne de res molida, 150 gramos de queso mozzarella, media cebolla, un cuarto de pimentón, dos ajíes dulces, tres dientes de ajo, dos tazas de salsa pomodoro, aceite para freír, sal y pimienta al gusto.
03:30Y por supuesto que mucha buena vibra para que esa receta le quede exquisita.
03:35Sin embargo, acá veo dos ingredientes y que además tienen una justificación, que son los huevos y el pan rallado.
03:41Exactamente, César, fíjate, el pan rallado y los huevos más que todo es para apelmazar la carne.
03:47Sin embargo, esos no están en la receta, ya que son ingredientes que se usan a medida de que la carne nos vaya o la mezcla nos vaya solicitando el ingrediente.
03:57Son opcionales, digamos.
03:58Son opcionales como tal.
03:59Fíjate, dato importantísimo para toda la familia venezolana, la carne especial para hacer albóndigas debe ser una carne no magra.
04:08Magra es cuando no tiene nada de grasas.
04:11Aquí necesitamos una carne realmente con un 30% de grasa para que esa jugosidad al momento de cocinar se vea reflejada en el plato.
04:21Ya que si colocamos una carne magra al momento de freír y colocar directamente la carne en la salsa, al cortarla se va a ver muy seca.
04:30Entonces, ese 30% de grasa juega un papel sumamente importante al momento de realizar esta receta.
04:36Es decir, que cuando usted vaya a la carnicería a pedir específicamente esa carne para realizar las albóndigas, tiene que decirle al carnicero que tenga esta particularidad.
04:45Importantísimo eso al momento de solicitarle en la carnicería, César.
04:48Claro, siempre y cuando tu carnicero sea de confianza, porque te digo, puedas confiar en él en que esa grasa que te va a colocar va a ser una grasa saludable.
04:59No te voy a colocar cositas que realmente no vayan con la receta.
05:03Pero sí, de hecho hay personas que utilizan 60% de carne magra y 40% de grasa.
05:10Pero estaríamos hablando en cuestión de gusto.
05:12Para el gusto de Jorvich y para la receta del día de hoy, 30-70 sería lo ideal.
05:17Bueno, usted bien pendiente en casa, ya sabe, le estamos dando hasta algunos tips a la hora de que usted vaya a comprar los ingredientes para realizar esta receta.
05:23Bien pendiente, si la gente que está viendo Buena Vibra ahorita necesita preparar algo rico y delicioso para el almuerzo, hoy se lo tenemos nosotros en el programa.
05:31Así que prepárense, Buena Vibra apenas comienza.
05:40Buena Vibra
06:10Vamos a ver los resultados, Luis Figueredo, porque el anda ataca alegre con el béisbol, con la movida.
06:15Mira esto, déjame el primero a mí, está bien.
06:18Magallanes hizo la tarea, visitó ayer a los bravos de Margarita en Guatamares, 9-2.
06:23El Magallanes sigue respirando, pese a estar en el último lugar de la tabla, 9-2 ante los bravos.
06:29Mira, Luis está burlando por el resultado que viene luego del que va a decir.
06:32Pero Caracas cae ante las Águilas del Zulia, 7-1.
06:35Es decir, ustedes tuvieron 6 carreras de diferencia, a diferencia del otro resultado, que es 1-0, una carrera.
06:42Es verdad.
06:42¿Qué fue lo que tuvo los tiburones de la Guaira ante los Cardenales del Águilas?
06:46Zulia, 7-1 al Caracas.
06:47Sí, te estoy diciendo 7-1.
06:49Tiburones, le dio 9 arepas.
06:51¿Está bien 9?
06:52¿Quieres una más?
06:53Porque ya que vino el chef, Jordi, para que te haga tres más.
06:55Mira, 1-0 ganó tiburones de la Guaira, Cardenales.
06:58Epa, yo quiero felicitar, de verdad, es raro ver en esta liga de mucho bateo un compromiso 1-0.
07:03Pero ayer el picheo de los tiburones de la Guaira, a placer, cumplieron los muchachos, tomando un aire distinto, tiburones de la Guaira.
07:09Recuerden que hace nada salió Gregorio Petit, estaba a valillo al frente.
07:12Rumores, jugadores que van, jugadores que vienen.
07:14Epa, Acuña va a jugar, debutará el 28 el próximo viernes.
07:18Si había tardado.
07:20Producción, muy pronto.
07:21En la Guaira.
07:21Vamos a hacer una torta dentro del programa y ustedes saben para qué.
07:25Debuta, Rona, la semana que viene.
07:27Tabla de posiciones.
07:28Aquí te veo, Luis, aquí te esperaba.
07:30Águilas del Zul y hay que felicitar al equipo Rapaz, 16 y 11 en el primer lugar.
07:34Y Caribes anda en el segundo lugar igualados, sí, tiene el mismo récord, 16 y 12 con los Tigres de Aragua.
07:41Le sigue Bravos de Margarita, Tiburones de la Guaira y Cardenales del Ara.
07:45Me detengo tanto con Tiburones y Cardenales que tienen la misma cantidad, tanto de juegos ganados como de juegos perdidos.
07:54Le sigue en la séptima posición los Leones del Caracas y afianzados como el octavo mejor equipo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional Venezolano, los navegantes del Magallanes.
08:04Magallanes con 12 y 17.
08:05Te digo algo, esto es extraño verlo.
08:07Caracas tiene 12 y 15.
08:09Magallanes tiene 12 y 17.
08:11Y estamos hablando que los Leones, César, y para la audiencia es el equipo con mejor bateo colectivo de toda la Liga y está en el séptimo lugar fuera de la zona de clasificación.
08:19Y Magallanes es último, pero es primero en picheo.
08:23Tú dirás, bueno, ¿qué le falta al Magallanes?
08:25Porque tiene buen picheo, pero no ha conseguido los resultados.
08:28Tú decías algo importante y aprovechando que tenemos la tabla ahí e incluyo dentro de este comentario a los Cardenales del Ara.
08:34Tú la semana pasada o esta semana hablabas de cómo se ha movido en la directiva tanto el manager de Leones, navegantes, tiburones, agrego a Cardenales.
08:44Y tú crees que esas últimas cuatro posiciones que tienen estos equipos de tanta trayectoria y además de tener resultados positivos en las últimas temporadas,
08:53estas últimas cuatro posiciones se deben a los movimientos que han hecho a lo interno.
08:57Eso influye, eso influye. Eso es algún factor que va a estar en el deporte, va a estar en el béisbol.
09:02Esta es una pelota donde hay muchos bateos, donde año tras año llegan peloteros que son prospectos, que lo dejan jugar, que algunos vienen a desarrollarse.
09:09Pero eso de manera interna, cuando tú no puedes ejercer un proyecto que armas, los resultados tienden a ser negativos.
09:15Y tú no puedes ensayar con equipos de tradición, llámese Magallanes, Leones, Tiburones, el mismo Cardenales del Ara.
09:22Pero un cambio de manager a esta altura, ya hoy 21 de noviembre, ¿sería positivo para esos equipos?
09:26Yo sé por dónde va tu pregunta, por dónde va tu comentario, pero el caso de los Leones, que lo ha pedido la fanaticada,
09:31eso refiere al fanatismo, ¿no? No sabemos si Alguacil va a continuar.
09:36Yo creo que el señor José Alguacil tiene la confianza principalmente de la directiva, de la gerencia de los Leones.
09:41Pero sería difícil en este momento un manager nuevo.
09:45Yo creo que el Caracas, para el mal momento que vive a nivel interno y colectivo, debe seguir adelante con Alguacil.
09:51No veo bien.
09:53Sí, pero trajo un Yadi que ya conocía el equipo.
09:55Entonces tú dices, saco Alguacil y a quién traigo.
09:58Dejo a alguien de los que están como coach de banca o a quién traigo para improvisar.
10:02Entonces entra en juicio eso.
10:04Yo creo que para bien del Caracas, más allá de lo que digan de Alguacil, debería terminar la temporada.
10:08Vamos a ver los juegos de hoy para ver cómo va a estar la movida de la Liga Venezolana de Esbol Profesional.
10:14Magallanes se medirá ante los bravos de Margarita.
10:17Esto será en Nueva Esparta, Luis.
10:19Mira, las águilas se repiten por segundo día consecutivo acá en el Monumental Simón Bolívar en Caracas, ante los Melenudos.
10:25Esto va a las 7 de la noche.
10:26Y de igual manera, Cardenales se medirán ante los tiburoneses de la Guaira acá en Caracas.
10:30Vamos a buscar la revancha, señores.
10:32Mira, y se disputa el segundo lugar.
10:34Caribe visita a los Tigres de Aragua.
10:36Recordar que estos dos hoy amanecen igualados en el segundo lugar, muy cerca de la punta.
10:40Allí donde las águilas, bueno, si las águilas hoy consiguen una victoria frente a los Leones, sacarán un juego y medio del segundo lugar.
10:47Y bueno, la fanática del Zulia disfrutando.
10:49Un equipo que no muestra grandes nombres en el papel, pero cuando tú haces el ABC del béisbol con tantos cambios.
10:57Algunos dicen que el béisbol ha evolucionado, otro que el béisbol ha retrocedido con tanta tecnología.
11:02Pero hay equipos que se la ingenian y con las cositas esenciales se meten en la pelea.
11:07Luis, tú revisas la tabla de posiciones. Obviamente tiene que haber un primero, segundo, tercero hasta llegar al octavo.
11:12Pero las diferencias que hay de un equipo a otro, incluso del equipo que va de tercero, cuarto hasta quinto, con el primer lugar no es mucho.
11:20Sí, y yo creo que en este instante ya por lo menos lo que refiere, saludamos aquí a los muchachos,
11:23lo que refiere a Magallanes, Leones, Cardenales y Tiburones que están, por lo menos Tiburones, está en zona de play-in.
11:29Pero ningún equipo quiere jugarse la vida una temporada en una miniserie que pueda quedar fuera.
11:34El año pasado lo vivió el Caracas. Yo creo que Magallanes entra en una etapa donde debe comenzar a ganar.
11:40Igualmente los Leones del Caracas porque ya piensan en jugar para 500.
11:44Si le alcanza para superar el jugar por encima de 500, realmente tiene que ser una racha que gane en dos semanas consecutivas
11:50y una pelota tan complicada como esto, esto no se ve. Así que bueno, queda mucho béisbol, Loguera.
11:55Claro que si tenemos que hacer una pausa en la próxima parte, estaremos profundizando esto y mucho más en Vibrando con el Deporte.
12:00No se despeguen, queda muchísima buena vibra que compartir. Ya vení.
12:04Continuamos con mucha más de Buena Vibra y como ven, ya lo tienen en su pantalla, llegó Geraldine.
12:14Geraldine solamente anda con una sonrisa de oreja a oreja.
12:17Cuando va al Zulia, cuando cruza el puente, cuando se come un pateacón y cuando las águilas van el primer.
12:22Y cuando también, cuando las águilas de Magallones ganan el mismo día.
12:25No, pero Magallones, ¿para qué va a ganar?
12:27Bueno, pero igualito ganamos. Mira, las águilas de Zulia, me encantó ese juegazo del día de ayer ante Leones del Caracas.
12:34Luis, anda un poquito triste.
12:35De tocado.
12:36Bueno, yo le doy de mi felicidad de seguir en el primer lugar. Mira, César, ¿sabes que hay una cajita mágica que llegó a nuestros hogares hace muchos años?
12:46Pero que llegó para quedarse. Pero no solamente para eso, sino para mantenernos informados, educados, para entretenernos.
12:55Mira, para unir naciones y sobre todo para llevarnos a mundos mágicos.
13:00Ella se llama La Televisión y hoy está, mira, se podría decir que de cumpleaños.
13:05Hoy es el Día Mundial de la Televisión.
13:16Cada 21 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Televisión.
13:28Una fecha que busca reconocer a este medio audiovisual como herramienta educativa y cultural y sobre todo de opinión pública para la paz y el desarrollo.
13:39Proclamada por la ONU en el año 1996, el televisor, desde su invención, a principios del siglo XX, se ha convertido en el centro de los hogares del mundo,
13:53gracias a su capacidad de transmitir la información de manera inmediata.
14:00En Venezuela, venezolana de televisión, en sus inicios, logró implementar el sistema de televisión analógica,
14:08lo que le permitió, a lo largo del tiempo, transmitir producciones de talla nacional,
14:14marcando un hito por ser la primera planta en tener el primer programa que realizara un presidente de la República,
14:21como lo fue, a lo presidente.
14:25Con la llegada de los avances tecnológicos, BTV ha demostrado su evolución,
14:30transformándose a través de su imagen y producción,
14:33posicionándose a la vanguardia de los altos estándares de los medios de comunicación del continente.
14:43Sin duda, el Día Mundial de la Televisión es un homenaje a la evolución humana.
14:48Es una herramienta en aras de la comunicación y el entretenimiento,
14:52que ha servido para conectar a las naciones desde sus inicios.
14:56Hoy Día Mundial de la Televisión, quiero hacerle llegar y excederle las felicitaciones a todas las personas que hacen vida en ella,
15:13que trabajan día a día, que colocan su granito de arena para hacer una de la televisión la mejor en el mundo.
15:22Como ya lo decíamos, la televisión no solamente es para entretener, es para mantener informada a una población y también educarla.
15:28Siempre hay que tener eso como objetivo principal, informar y educar a través del entretenimiento a una población, sea del país que estés.
15:37Hay personas que apuestan a las plataformas digitales, bienvenidas sean además todo lo que tiene que ver tecnológica,
15:42y dicen ese mal comentario de que la televisión está muriendo.
15:45Para mí no, yo creo que cada vez son más las personas que apuestan al mundo de la televisión,
15:49la responsabilidad que se hace y que se da al estar frente a una cámara,
15:52bien sea presentando un programa, dando una noticia, haciendo una novela.
15:57Para usted contar todo lo que se puede hacer en la televisión y también nuestro reconocimiento a quienes están detrás,
16:02camarógrafos, directores, productores, maquillaje, vestuario, todos.
16:06Audio, luminito.
16:07Todos los que van, esa maquinaria y ese talento humano que hace posible que usted desde su casa
16:13tenga la oportunidad de encender el televisor y tener una programación de calidad.
16:18Y hablando de televisión, hay algo que también se ha vuelto viral e importante
16:22y es transmitir cada juego de béisbol, de fútbol, de básquet,
16:26y usted lo puede ver y vivir esa pasión desde su televisor.
16:29Pero hablando de este deporte, también hay que hablar de esos resultados positivos que se han dado
16:34y algunas agendas que hay para este fin de semana.
16:36Toda esa información la tiene Luis Figueredo en Vibrando con el Deporte.
16:49Muchachos, un abrazo enorme para ustedes, se les quiere.
16:52Y como bien lo adelantan, es momento de vibrar con el deporte y el acostumbrado repaso
16:56por el mundo de eso que nos apasiona, el deporte, con talla nacional y también con talla internacional.
17:03Arroba Luis Figueredo 26, 23, son mis redes sociales, por allí me pueden seguir.
17:08Como siempre los leo, me encanta sacar tiempo para poder interactuar con ustedes
17:12que conocen tanto del deporte y siempre nos dan algunas sugerencias.
17:16Vamos a iniciar hablando del baloncesto venezolano, de la selección nacional,
17:20la Vinotinto, de las alturas.
17:22Sí, la Vinotinto tiene un par de compromisos, 27 de este mes y el próximo 30 como local en Parque Miranda.
17:28Pero la nota del día es que Francisco Curro Segura, español,
17:33llega a la selección nacional de Venezuela como el nuevo director técnico.
17:37Asume las riendas, sí, se acabó el ciclo de Ronald Guillén.
17:39Felicitamos a Ronald por el paso con la selección nacional.
17:43Capaz, no son los mejores resultados cuando nos toca analizar,
17:47pero tuvo un buen transitar con la selección nacional.
17:50Ahora llega el español, sabe lo que es dirigir en Venezuela.
17:53Tuve una experiencia con un equipo acá en la Superliga Profesional de Baloncesto jugando hasta semifinal.
17:58Ahora asumirá las riendas, bueno, de la selección nacional.
18:02La máxima competencia del baloncesto en Venezuela es la selección nacional,
18:05que también dio a conocer la preselección que va a estar buscando, bueno,
18:10ganar tanto el 27 en Cali, Colombia, como el 30 en Parque Miranda.
18:14Michael Carrera regresa a la selección.
18:16Pedro Chouro me parece acertada la incorporación y el regreso de Pedro Chouro a la selección nacional de Venezuela.
18:22Y con ellos, algunos jugadores de experiencia, como Windy Graterol,
18:25ya con recorrido dentro y fuera de Venezuela, el caso de Néstor Colmenares,
18:29y esos jovencitos como el caso de Pugliatti.
18:31Pugliatti ya sabe lo que es vestir la camiseta de Venezuela.
18:34Va a madurar trabajando en puesto 2 y puesto 3,
18:36pero recibe una vez más el llamado a la selección nacional.
18:39Desde ya todo el éxito, el nuevo director técnico,
18:42hablar de técnicos extranjeros en Venezuela,
18:44es hablar de resultados positivos.
18:46Por ahí está Julio Toro y el Che,
18:48también quienes consiguieron muchas cosas para el baloncesto venezolano.
18:52Desde acá, Coach, todo el apoyo para usted.
18:54Y vas a vivir, vas a vibrar lo que nos dejará estas dos ventanas,
18:59en Colombia y en Venezuela, del baloncesto venezolano.
19:03De hablar de nuestra selección nacional de Venezuela en cuanto a baloncesto,
19:07se refiere, vamos a darle un toque a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional,
19:10que dejó a Balvinos Foy Mayor, Balvinator,
19:14sí, el sluger de los Caribes de Anzuategui,
19:16como el más valioso de la ya finalizada quinta semana de acción.
19:20De inmediato vamos a colocar en pantalla
19:22algunos de los numeritos de Balvinos,
19:25lo que fue esa semana, donde Caribes,
19:27ojo, Caribes, a la calladita,
19:29en lugar de honor dentro de la tabla.
19:32Bueno, batió para 471,
19:34tomó 17 turnos al bate,
19:36anotó 4 carreras,
19:38conectó 8 imparables,
19:393 cuadrangulares,
19:406 remolcadas,
19:42tapas discreto,
19:42pero fueron oportunas para el resurgir de los Caribes.
19:45Tuve un slugen de 1118,
19:47el OBP de 500.
19:49Dicen por allí,
19:50como anda Balvinos,
19:51anda Caribes,
19:52y Caribes cuenta este año con incorporaciones especiales,
19:55como la de Hernán Pérez,
19:57pero desde el vamos,
19:58con un Balvinos,
19:59con un mejor físico,
20:00que ha trabajado,
20:01también la defensa y el bate,
20:03ya es probado en esta Liga Balvinos,
20:04fue el mejor de la quinta semana de acción.
20:07Y nuestras recomendaciones,
20:09de fin de semana,
20:09se va a llevar,
20:10bueno,
20:11todo el peso,
20:12el inicio de la edición,
20:13de una nueva edición de los Juegos Bolivarianos,
20:15a Yacucho,
20:16Lima 2025,
20:18donde Venezuela va a tener participación,
20:19nuestra delegación venezolana,
20:22todo el éxito para nuestros atletas,
20:23para nuestros muchachos,
20:24también para nuestras heroínas,
20:26esas jóvenes,
20:27esos rostros,
20:28que comienzan a mostrarse de cara,
20:30a la máxima cita del deporte,
20:31como es clasificar a futuro,
20:33unos Juegos Olímpicos,
20:35todo pendiente,
20:35mañana,
20:36coloquen su alarma,
20:37también las actualizaciones,
20:38que va haciendo la cuenta de Instagram,
20:40del Ministerio del Deporte,
20:41arroba min deporte,
20:42guión bajo,
20:43ve en nuestra recomendación,
20:45todo el peso para mañana,
20:46atentos a lo que nuestros muchachos,
20:48harán en Lima,
20:50tenemos que despedir,
20:51sí,
20:51pero despedimos vibrando con el deporte,
20:53yo me reincorporo,
20:54al estudio en cuestión de minutos,
20:56quiero que me sigan,
20:56arroba Luis Figueredo 26,
20:5823,
20:59por allí hablamos del deporte,
21:00del fútbol nacional,
21:01la Vinotinto en la semana,
21:02tuvo otro compromiso,
21:03por cierto,
21:03la selección de mayores de Venezuela,
21:04en fútbol,
21:06no consigue todavía,
21:07una victoria,
21:08perdió la Vinotinto ante Canadá,
21:09hay que destacarlo también,
21:10pero usted,
21:11se mantiene allí conectado,
21:12disfrutando de venezolana,
21:13de televisión,
21:14de buena vibra,
21:15y siempre,
21:15siempre,
21:16les voy a traer el mejor,
21:17resumen deportivo,
21:18que viva el deporte,
21:19se me cuida,
21:20bonito fin de semana,
21:20yo de aquí corro,
21:21al estudio chicos,
21:22ya vuelvo con ustedes.
21:30Que viva el deporte,
21:31y nosotros siempre siendo una ventana,
21:32para llevarle las noticias positivas,
21:34que hay en torno a este,
21:35muchas expectativas,
21:36con nuestra selección,
21:38la Vinotinto de las alturas,
21:39y también el béisbol,
21:40como siempre,
21:40dando de qué hablar,
21:41sobre toda esta temporada,
21:42ya yo me atrevería a decir,
21:43que entramos a la recta final,
21:44estamos a nada de diciembre,
21:46hay equipos que se tienen que poner los patines,
21:47hay otros que de cierta manera,
21:49se afianzan en las primeras posiciones,
21:51y bueno,
21:51ya la historia,
21:52se irá contando acá en buena vibra.
21:53Pero bueno,
21:54una semana,
21:55en esta temporada,
21:56puede cambiar muchas cosas,
21:57vale mucho,
21:58entonces,
21:59no sé,
22:00como dicen,
22:01no se afianzan tanto,
22:02en ese primer lugar,
22:03o segundo,
22:04o tercero,
22:04porque todo puede cambiar,
22:06en tan solo,
22:07una semana nueva,
22:08de temporada.
22:10Mira,
22:10nosotros seguimos,
22:11con esas agendas,
22:12de las cosas que podemos hacer,
22:14las actividades que podemos hacer,
22:15el fin de semana,
22:17ya le hablábamos,
22:18en materia deportiva,
22:19pero en materia cultural,
22:21en materia turística,
22:22nosotros también le damos opciones,
22:24en nuestra agenda,
22:26buena vibra,
22:26veamos.
22:37Nuevo fin de semana,
22:39nuevas actividades,
22:40para disfrutar,
22:41en familia,
22:42veamos.
22:42como primera opción,
22:44le tenemos,
22:45el festival de aguinaldos,
22:46y parrandas,
22:47Viva Venezuela,
22:48en honor,
22:49al doctor José Gregorio Hernández,
22:50y a la madre Carmen Rendiles,
22:52una convocatoria,
22:53para invitar,
22:53a las agrupaciones,
22:54a nivel nacional,
22:55a que se unan,
22:56a esta parranda navideña,
22:58a través,
22:59de la página web,
23:00gmvivavenezuela.com,
23:02no dejes de participar.
23:04Y este sábado 22 de noviembre,
23:09se estará llevando a cabo,
23:10el gran concierto,
23:12Navidad en Paz con Nicolás,
23:14en la avenida principal,
23:15de Propatria,
23:16aquí en Caracas,
23:17el show arrancará,
23:18a partir de las 8 de la noche,
23:20asiste,
23:21y disfruta en familia,
23:22de un sábado,
23:22de mucha música.
23:24Y seguimos,
23:25con más opciones musicales,
23:27porque este sábado 22 de noviembre,
23:29se estará presentando,
23:30en la Hacienda La Vega,
23:31aquí en Caracas,
23:32la agrupación venezolana,
23:33de pop caribeño,
23:34Anakena,
23:35como parte,
23:36de su gira internacional,
23:37Bachata City.
23:38El concierto,
23:39inicia a las 7 de la noche,
23:41no te lo vayas,
23:42a perder.
23:43Y entramos,
23:45en la onda deportiva,
23:46ya que este 22 de noviembre,
23:48se llevarán a cabo,
23:49los juegos,
23:49de la liga venezolana,
23:50de béisbol.
23:51En el universitario,
23:53se medirá,
23:53el Magallanes,
23:55frente a la Guaira.
23:56Mientras,
23:56que los leones del Caracas,
23:58se verán las caras,
23:59con los tigres de Aragua,
24:00en el estadio,
24:01José Pérez,
24:01Colmenares,
24:02en Maracay.
24:03Si la pelota criolla,
24:05te apasiona,
24:05asiste y apoya,
24:07a tu equipo favorito.
24:09Nos vemos próximamente,
24:11con más información,
24:12en tu agenda,
24:13Buena Vibra.
24:13Allí tenemos distintas actividades,
24:22actividades para escoger,
24:24y poder entonces,
24:26hacer nuestra agenda,
24:27del fin de semana,
24:28con mucha buena vida.
24:29Gracias.
24:30Ahí están,
24:30Navidades en Paz,
24:32y con Nicolás,
24:32conciertos que se están llevando,
24:33además,
24:34para mostrarle al mundo,
24:35y celebrar,
24:36una de las fechas más hermosas,
24:37que tiene el año,
24:38y nosotros,
24:38los venezolanos,
24:38somos así,
24:39somos gente alegre,
24:40somos gente chapa,
24:41adelante,
24:41que trabaja,
24:42pero que también rumbea,
24:43como dice el presidente.
24:43Y ese tipo de conciertos,
24:45me encanta,
24:45porque tú los puedes disfrutar,
24:46no solamente con tus amigos,
24:47sino también con tus familiares,
24:49mira,
24:49se van las familias completas,
24:50a disfrutar de los distintos,
24:52artistas que allí,
24:53se presentan,
24:54mira,
24:54tanto regionales,
24:55nacionales,
24:55como internacionales.
24:56Será que vamos,
24:56y contagiamos también,
24:57esa gente de Buena Vibra.
24:58Te llevas tu familia,
24:59yo me llevo la mía,
25:00¿te parece?
25:00Anotado,
25:01pero por lo pronto,
25:01lo que también hay que notar bien,
25:02es la receta,
25:03que vamos a estar realizando,
25:04en la próxima parte,
25:05recuerda,
25:05albóndigas rellenas,
25:06porque son mozarelas,
25:07¿tú quieres aprender a hacerlas,
25:08o ya las sabes hacer?
25:08Yo quiero comérmelas.
25:10Vamos a una pausa,
25:11y ya venimos con más de Buena Vibra.
25:21Aquí,
25:22en Buena Vibra,
25:23nos preocupamos por ustedes,
25:25por eso,
25:25hoy les vamos a hablar,
25:27sobre el calor,
25:27y cómo podemos cuidarnos de él.
25:30Para estos días,
25:31donde el clima,
25:32ha sido muy cambiante,
25:33es importante que tomemos algunas precauciones,
25:37para mantenernos frescos y saludables.
25:40Algunas de las recomendaciones son,
25:43primero,
25:43la hidratación,
25:44asegúrate de beber,
25:46y llevar contigo suficiente agua,
25:48durante el día.
25:49Segundo,
25:50si tienes que salir,
25:52trata de hacerlo,
25:53en las horas más frescas del día,
25:55como en la mañana,
25:56o el atardecer.
25:57Y si puedes,
25:58busca lugares con sombra,
25:59para descansar.
26:01Tercero,
26:02usa ropa ligera,
26:03opta por prendas de algodón,
26:05y colores claros,
26:06que te ayuden a mantenerte fresco.
26:08Cuarto,
26:09no olvides el protector solar.
26:11Si vas a estar al aire libre,
26:13aplica un buen bloqueador,
26:15para proteger tu piel,
26:16de los dañinos rayos ultravioleta.
26:19Y por último,
26:20escucha a tu cuerpo.
26:21Si sientes mareos,
26:23fatiga,
26:24o náuseas,
26:25busca un lugar fresco,
26:26y descansa.
26:27Es importante,
26:28que cuides siempre de ti,
26:30y de tu cuerpo.
26:31Así que ya lo saben amigos,
26:33con estos prácticos consejos,
26:35podemos ir a trabajar,
26:36estudiar,
26:37y hacer nuestro día a día,
26:38de manera tranquila,
26:40protegiendo nuestra salud,
26:41y bienestar.
26:42Cuídense mucho,
26:43y manténgase siempre frescos.
26:45Continuamos con Buena Vibre,
26:54llegó el momento de cocina a la carta,
26:57realizar,
26:57preparar,
26:58y ya decirles a ustedes,
27:00cómo se realizan estas ricas,
27:01y deliciosas albóndigas,
27:02rellenas con queso mozzarella,
27:04Jorvich,
27:04tortas,
27:05el chef que nos acompaña,
27:06el día de hoy,
27:07y adelantamos algunos pasos Jorvich.
27:08Bueno Luis,
27:09perdón,
27:10César,
27:11extraño a Luis,
27:12porque siempre Luis,
27:13me ha acompañado en la cocina,
27:14hoy está,
27:14No pero le podemos guardar unas albóndigas,
27:16¿te parece?
27:17Seguro.
27:18Claro.
27:19Oye César,
27:20por acá ya hemos adelantado un poco,
27:21lo que es el corte,
27:23directamente en Brunois,
27:24que es cuadrito muy pequeño,
27:26de los vegetales que tenemos,
27:28ajo,
27:28ají dulce,
27:29pimentón,
27:30y cebolla.
27:31Ok.
27:31Porque hacemos este sofrito,
27:33que vamos a realizar ahora,
27:34para inyectarle todo ese sabor venezolano,
27:37directamente,
27:38a estas albóndigas rellenas.
27:40Entonces bueno,
27:41prosigamos entonces,
27:42con lo que es la parte,
27:43de el sofrito,
27:45directamente,
27:47¿verdad?
27:48Sabes que todo lo que lleva,
27:49ají dulce,
27:50y todo lo que lleva,
27:51sofrito,
27:53eh...
27:54Además que esa combinación,
27:55de sabor y olor,
27:57que dan el ají,
27:58la cebolla,
27:59el pimentón.
28:00Ya vamos a ver,
28:01en unos segunditos,
28:03todo este estudio,
28:05impregnado por el sabor,
28:06de este sofrito,
28:08vamos a llamarlo,
28:09sofrito criollo,
28:10aunque bueno,
28:10no tienen esta oportunidad,
28:12cebollín y ajo porro,
28:14pero,
28:15al solo incorporarle,
28:17a cualquier sofrito,
28:18o a cualquier preparación,
28:20ese ají dulce,
28:21que nos identifica como venezolano,
28:23ante el paladar del mundo,
28:25ya estamos ganando.
28:27Hay personas que no les gusta sentir,
28:29eh...
28:30los cuadritos,
28:33por así decirlo,
28:34de los alimentos,
28:35a la hora de comer.
28:36¿Esto se puede hacer,
28:38tal vez licuar uno de estos?
28:40Fíjate que sí, César,
28:41no hay ningún problema,
28:42es cuestión de gusto,
28:44es cuestión de gusto,
28:45¿verdad?
28:45Algo sí te puedo decir,
28:49es que cuando trabajamos,
28:51los vegetales cortados,
28:53o trabajamos los vegetales,
28:55rallados o licuados,
28:58totalmente su sabor cambia.
29:00Y eso también lo he escuchado.
29:02Totalmente su sabor cambia.
29:03Entonces, claro,
29:04cuestión de no percibirlo
29:06dentro de la preparación,
29:08puede ser licuado,
29:09puede ser rallado,
29:11inclusive procesado,
29:12por una máquina
29:13donde lo deje no tan grande,
29:15pero sí cortado.
29:18Y ahí una vez
29:19que se está haciendo
29:19ese sofrito,
29:20es típico,
29:21saber ya cuando la cebolla
29:22está cristalina,
29:23ya está lista,
29:24o hay algún otro tip
29:25que se pueda ver
29:26al ojo por ciento
29:27y decir,
29:27mira,
29:27ya esto está al punto.
29:30Básicamente,
29:31una vez que vaya tomando
29:33ese color,
29:33aquí sí necesitamos
29:34que nuestro sofrito
29:35tome un color doradito,
29:37no quemado,
29:38César,
29:38pero sí un color doradito,
29:40de tal manera
29:41que podamos extraer
29:43hasta la última gota
29:44de sabor
29:45de esos vegetales,
29:46que es lo que buscamos
29:47para inyectarle
29:48todo ese sabor
29:50venezolano
29:50directamente
29:51a nuestra preparación.
29:53No,
29:55y lo bueno es que
29:56es un paso
29:58tan básico,
29:59tan tradicional,
30:00o sea,
30:00no hay excusa
30:02para que le salga mal
30:03y me atrevería
30:04a decir que esto
30:05también tiene
30:05un porcentaje importante
30:06dentro de la preparación.
30:07Si el sofrito queda
30:08quemado
30:09o no con el punto
30:10que queremos,
30:11ya el sabor
30:12de nuestra albóndiga
30:12puede cambiar.
30:13Fíjate que eso
30:14es totalmente cierto
30:16y no solo
30:16para esta receta,
30:17Luis,
30:17cualquier receta
30:18que usted prepare
30:19en casa.
30:20Si la cocción
30:21no es la indicada
30:22o no es la adecuada,
30:24siempre va a variar
30:25el sabor,
30:26siempre va a variar
30:26el sabor.
30:27Como siempre he dicho,
30:28la cocina
30:28es cuestión de gusto.
30:30Fíjate,
30:30ya tenemos aquí
30:31a un color dorado
30:32de nuestro sofrito,
30:33retiramos del fuego.
30:34Lo que es la experiencia,
30:35a mí se me hubiese quemado,
30:36se lo juro.
30:37Bueno,
30:38importantísimo,
30:39este tipo de cosas
30:40hay que siempre
30:40estarlo meneando,
30:41nunca dejarlo a un lado,
30:43hay que estar muy pendiente
30:44de ello,
30:45ya que quizás
30:46dependiendo de la cocina
30:47puede calentar
30:49un poco más
30:49el alrededor
30:50del sartén
30:51y puede empezar
30:52a tornarse
30:53ese colorcito
30:54que no nos agrada.
30:55Y si pasa,
30:56usted, bueno,
30:57confianza y fe
30:58que eso le quede bien.
31:00Totalmente.
31:01Fíjate, Luis,
31:01por acá tenemos
31:02nuestra carne
31:03de res molida
31:05ya directamente,
31:06como habíamos conversado,
31:07con un toque de grasa.
31:09Solo vamos a colocar
31:10sal y pimienta.
31:11Sal, pimienta
31:12para iniciar
31:14esta preparación
31:15de nuestras albóndigas.
31:17Pimienta res molida,
31:18súper importante.
31:19Hay personas,
31:20y me incluyo,
31:21que a la hora
31:21de condimentar
31:22una carne,
31:24siempre acudimos
31:24a esas salsas tradicionales,
31:26salsa de soya,
31:26salsa de ajo,
31:27salsa inglesa.
31:28¿No es recomendable?
31:30No está mal,
31:31pero es cuestión
31:32de gusto.
31:33Mayormente,
31:34yo siempre cocino
31:35con todo natural.
31:37Todo natural.
31:37si hay recetas
31:39y preparaciones
31:39que requieren
31:40de esas salsas
31:42a la cual tú
31:42estás haciendo
31:43comentario,
31:44pero en esta oportunidad
31:46vamos a brindarle
31:47todo este sabor
31:48a la carne
31:49que nos va a aportar
31:50este sofrito.
31:51Ok.
31:51Vamos a colocar
31:53entonces en este momento
31:54un huevito a la carne,
32:00¿verdad?
32:01Para que me amalgame
32:02directamente todo eso
32:03y vamos a colocar
32:05este sofrito
32:05directamente a la carne.
32:07Directamente a la carne.
32:11¿Verdad?
32:12Esto es algo,
32:13como tú decías,
32:13es algo bien sencillo,
32:15pero cargado de sabor
32:16y un aporte nutricional
32:18sumamente importantísimo.
32:19Son solamente
32:21estos ingredientes
32:23que habíamos mencionado,
32:24cebolla,
32:25pimentón,
32:27ají,
32:28pero si le quisiéramos
32:28agregar,
32:29como bien tú les decías,
32:30cilantro,
32:31ajo porro,
32:31no sé,
32:32uno de estos
32:32que va también al gusto
32:33y que es muy cotidiano
32:34en la cocina venezolana,
32:35¿pudiéramos agregarle?
32:36Es cuestión de gusto,
32:37César,
32:38fíjate,
32:38en esta oportunidad
32:39estamos preparando
32:40una receta muy,
32:42vamos a decir,
32:42que al estilo Jorvis.
32:44Ok.
32:44Yo también,
32:45en ciertas oportunidades,
32:47eso depende como esté,
32:47el estado de águimo
32:49y el gusto.
32:49La buena vibra
32:50que usted mantenga
32:50en ese momento.
32:51En el momento.
32:52A Luis,
32:53porque ya le dije a Geraldine
32:55que si ella
32:55lo había preparado
32:57o ya,
32:58o quiere aprender a hacerla.
32:59Ella dijo que quería
33:00comérselas,
33:00pero Luis,
33:01¿tú prefieres cocinarlas,
33:04aprender a cocinarlas
33:05o prefieres comerlas?
33:07De dos para uno.
33:09Primero,
33:10hoy con el chef
33:11que está acá
33:12me las como
33:12y luego en casa
33:13voy a practicar.
33:14De hecho,
33:14estaba conversando
33:15con el chef
33:16cuando regresaba
33:17al estudio
33:18del contenido deportivo
33:19en torno a cómo
33:20solicitar la carne
33:21y me dio una clase
33:22en cuestión de dos minutos,
33:23nada,
33:23cuando vaya el fin de semana
33:24a hacer las compras
33:25en la casa,
33:26fenómeno,
33:27de verdad.
33:27Y son detalles,
33:28parecen mínimos,
33:29pero son importantes
33:29al momento de hacer
33:30cualquier receta.
33:31Mira,
33:31sin duda alguna
33:32yo creo que las albóndigas
33:33siempre van a ser
33:34un plato ideal
33:35para todos en casa,
33:37desde los más grandes
33:38hasta los más pequeños,
33:39porque no hay niños
33:40que no les encante
33:41una albóndiga.
33:42Usted va a probar también,
33:43¿no?
33:43Claro,
33:43yo hoy voy a hacer
33:45el carómetro,
33:47voy a probar
33:47esas albóndigas.
33:48Bueno,
33:48chef,
33:49tienes la responsabilidad
33:50de guardar
33:51para nosotros,
33:52porque César me preocupa
33:53si yo le digo
33:53que nos guarde.
33:54Creo que hoy
33:55está complicada
33:56la respuesta de César.
33:58Yo voy a llevar
33:58un papelón con limón,
33:59Geraldine va a llevar
34:00un jugo de parchito también.
34:01No,
34:01yo quería llevar
34:02las ganas de comer.
34:04Bueno,
34:04pero yo agarro
34:05el jugo de papelón
34:07con limón.
34:08Un ratito vamos
34:09a la cocina,
34:10muchachos.
34:11Jugo de lechosa,
34:12yo soy muy pro
34:12jugo de lechosa,
34:13a la gente no le gusta
34:14la lechosa en el jugo
34:15de lechosa.
34:16Delicioso,
34:16la lechosa.
34:17Siempre y cuando
34:19disfrutes,
34:21o tu paladar disfruta
34:22de eso.
34:23También conozco
34:24muchas personas
34:24que le agregan
34:25limón,
34:26le agregan
34:26otro tipo de cosas
34:27como para restar
34:28o darle otro tipo
34:29de sabor a la lechosa.
34:31Viste,
34:31si se puede hacer,
34:32hay que consumir
34:33el jugo de lechosa.
34:34Mira,
34:34fíjate César,
34:35a eso iba.
34:36Te iba a comentar
34:37que estamos viendo
34:38la carne ya adobada.
34:39Justamente te iba a decir,
34:40saber en qué momento
34:41dejar de amasar.
34:42Ya está integrada totalmente
34:45el sofrito
34:45y lo que es la sal
34:47y pimienta,
34:47pero nos damos cuenta
34:48en este momento
34:50de que nuestra carne
34:51no nos va a armar
34:53directamente la albóndiga.
34:56Es cuando entra,
34:58vamos a decir,
34:59que ese...
34:59El ayudante,
35:00digamos.
35:00Exacto,
35:01ese ayudante
35:01o ese ingrediente
35:02que no nombramos secreto.
35:04Vamos a colocar
35:05en esta oportunidad
35:05solo dos cucharaditas
35:07y vamos viendo
35:09dependiendo
35:10el momento
35:10del amalgamado
35:12de la carne.
35:14Ok.
35:15Una vez que ya
35:16ella,
35:17ya no se nos peguen
35:18los dedos,
35:19este,
35:19podemos divisar.
35:22Fíjate como ella
35:23va tomando
35:23otro tipo de consistencia.
35:27Sí,
35:27automáticamente,
35:28apenas le agregas
35:29un poco.
35:29Exacto.
35:30Mira Luis,
35:30decía algo
35:31que tú le comentabas
35:32y no sé si lo compartimos
35:32con toda Venezuela
35:33a la hora de pedir
35:34la carne específica
35:35para este tipo de recetas.
35:36¿Qué corte de carnes
35:37consideras tú
35:38que sea el más viable
35:39o eso va a juicio
35:40del carnicero
35:41a la hora
35:42de que lo vaya a realizar?
35:44Le comentaba yo a Luis
35:45hace unos minutos,
35:46César,
35:47que mayormente
35:49nosotros vamos
35:50a la carnicería
35:51y solicitamos
35:52por favor,
35:53dame carne de guisar
35:54y me la mueves.
35:56¿Vale?
35:57Tradicionalmente.
35:58Tradicionalmente,
35:58eso es lo común.
36:00¿Qué sucede?
36:01Ese tipo de pedido
36:03es el que vamos a necesitar
36:04o vamos a requerir
36:05para esta receta.
36:06Porque la carne guisada
36:07nos trae ciertas
36:09tranzas de grasa
36:10y nos puede dar
36:11esa untonciedad
36:11que estamos buscando
36:12en estas albóndigas.
36:14Cuando vamos a realizar
36:15una carne molida
36:16con una salsa boloñesa
36:18para comerla
36:19con una muy buena pasta
36:20o un buen pasticho,
36:22si debemos pedir
36:23una carne bastante magra,
36:24¿verdad?
36:25Le comentaba yo a Luis
36:26que puede ser ganso
36:28o puede ser pulpa negra
36:29molida.
36:30Es la carne más idónea
36:31para ese tipo
36:32de preparaciones.
36:33Ok.
36:34Ahí vamos haciendo
36:35este paso
36:35que también es ya
36:36fundamental
36:37para realizar
36:37las albóndigas.
36:39Sí, sí.
36:39Fíjate que ya
36:40esto tiene su consistencia.
36:43Aquí podemos evaluar
36:44de que ya nuestra carne
36:45está apermasada.
36:47Bueno,
36:47y vamos a iniciar
36:48entonces
36:48a realizar las albóndigas.
36:50Siempre es sumamente
36:51importante,
36:53César,
36:53que esta carne
36:57que esta carne
37:00no nos vaya a quedar
37:00tan compacta.
37:03Ok.
37:03Porque entonces
37:04vamos a perder
37:04toda esa untuosidad
37:06que queremos
37:07en el momento.
37:08Sencillamente
37:09armamos
37:10Este paso es importante,
37:11me imagino.
37:12Exactamente.
37:13Un estilo
37:14de arepita,
37:17¿verdad?
37:17Siempre y cuando
37:18la cantidad
37:19eso varía.
37:21Según el gusto
37:22del comensal
37:23o en este caso
37:24del cocinero
37:25o chef.
37:27Mira,
37:27hacemos acá,
37:28ya por acá
37:28tenemos nuestros cubos
37:30de queso mozzarella.
37:33Hacemos el relleno
37:34bastante sencillo,
37:35incluso,
37:35como decían
37:36Luis y Gerald,
37:38díganse un momento,
37:40¿a qué niño
37:41no le gusta
37:41la albóndiga?
37:42Importantísimo,
37:43integramos a los chamos
37:44de la casa
37:45a que nos ayuden
37:46a hacer esta preparación,
37:48que para ellos
37:48sería genial
37:49y le vamos inculcando
37:51lo que es la cultura
37:52y los valores
37:53en la cocina
37:53directamente.
37:54Vamos a colocar
37:55un platito por acá
37:56y ahí va a salir
37:57la cantidad deseada
37:58ya por la persona.
37:59Dependiendo
38:00del tamaño
38:00que lo hagamos.
38:00Luego,
38:01¿a este paso
38:01cuál sería
38:02lo siguiente?
38:03Bueno,
38:04después de este paso
38:05que ya tengamos
38:05todas nuestras albóndigas
38:07realizadas,
38:09vamos directamente
38:10a fritura,
38:12fritura profunda,
38:14solo dorar,
38:15solo darle
38:16una costra,
38:16una capa de sabor
38:17directamente
38:18a esta albóndiga.
38:22Una vez
38:22que eso ya
38:23esté frito,
38:23colocamos en papel
38:24absorbente
38:25para eliminar
38:26el resto
38:27de aceite
38:28y llevamos
38:30a una salsa
38:30pomodoro
38:31que ya tenemos
38:31lista por acá,
38:33haz el término
38:34de su cocina.
38:34¿Con qué recomiendas
38:35acompañar
38:36este tipo
38:36de albóndigas?
38:38Importantísimo,
38:39César.
38:41Bueno,
38:41vamos a decir
38:42lo que también
38:43lo dejamos a gusto,
38:44pero no hay
38:44nada más delicioso
38:45que unas buenas
38:47albóndigas
38:47con una pasta.
38:49Totalmente.
38:49Estaba pensando
38:50yo decir,
38:50ojalá que lo vaya a decir
38:51que arroz puré,
38:52nada de eso,
38:52porque la albóndiga
38:53con pasta
38:53yo creo que es
38:54una combinación
38:54perfecta.
38:56Mira,
38:56nosotros tenemos
38:56que hacer una pausa,
38:57usted bien pendiente,
38:58más adelante
38:58le vamos a mostrar
38:59la parte final,
39:01pero al regreso
39:01tenemos teatro,
39:02tenemos talento nacional,
39:03tenemos musical.
39:04¿Usted quiere saber
39:05de qué se trata?
39:05No cambia el canal,
39:06nosotros vamos a una pausa,
39:08pero antes,
39:08publicidad.
39:10Las luces se encienden,
39:12la música suena
39:13y el Banco de Venezuela
39:14te premia.
39:15Con Paga y Pégala
39:16tus regalos
39:17te pueden salir gratis
39:18pagando con Pago
39:19Móvil,
39:19BDB,
39:20Comercio,
39:21Biopago
39:22o tu tarjeta BDB
39:23en puntos de venta
39:24BDB.
39:25Esta Navidad
39:26gana mientras disfrutas
39:28y compartes
39:29más momentos
39:30con los tuyos.
39:31Porque con el BDB
39:32la Navidad
39:32es para todos.
39:34Banco de Venezuela,
39:35el mayor valor
39:36eres tú.
39:37Música
39:38Gracias por ver el video.
40:08Gracias por ver el video.
40:38Gracias por ver el video.
41:08Tenemos dos invitados que están acá a nuestro lado, quienes estarán desarrollando.
41:13Y ahí sale una directora del musical y el jovencito, galán, actor, buen amigo que está por cumplir año el próximo domingo, Salomón Salas.
41:20Nos encanta que estén con nosotros. Feliz mañana, bienvenido a Buena Vida y conocer muchísimos detalles en torno a esta presentación.
41:26Gracias, gracias por la invitación.
41:28Gracias por la invitación.
41:29A ti por venir, Salomón.
41:31Mira, Salomón, ¿sabes que ya tiene experiencia en la televisión?
41:34Él es experto.
41:35Cuéntanos entonces, ¿es un musical pero que también forma parte de unos fragmentos de teatro que es de la mano de Salomón?
41:45Háblanos un poco de esa.
41:46Es una revista musical, no es una obra como tal, es una revista musical porque ellas son más que todo bailarinas.
41:52Por eso presentan un musical.
41:53Pero quisimos vivir la experiencia porque mi formación va por la parte de la actuación y le dije a las muchachas vamos a actuar un poco y nos trajimos a Salomón de la Academia Tellyres que nos han estado apoyando muchísimo y bueno, estamos muy contentos de estar acá y mostrar un poquito del talento de los niños.
42:13Bueno, Salomón, bendito entre tantas damas, ¿no? Tienes la responsabilidad de representar a todos los caballeros. Cuéntame de tu personaje, de la participación, de los ensayos, cuéntanos un poquito.
42:22Mi personaje en la revista musical es Salomón, un personaje que es amigo de Abril Travieso, que sueña en todo, sueña en tener padres y pues Abril tiene todas las esperanzas de soñar cosas maravillosas e increíbles.
42:48Guau, ya me enamoró de verdad el musical y ya lo quiero ver. Cuéntanos, háblanos un poco acerca del proceso para, mira, reunir primero a las niñas, la selección de las niñas que iban a estar específicamente en esta revista musical y aparte la selección también de Salomón.
43:08Bueno, nosotros estamos trabajando con esta pieza. Desde febrero, si no me equivoco, estuvimos en tres competencias.
43:17Las muchachas quedaron de primer lugar con esta pieza y dije, nada, vamos a hacer algo más grande, vamos a hacer una revista,
43:25vamos a mostrar un poco más de lo que queríamos transmitir con esta pieza musical que trata y habla sobre los niños de la calle, que es un tema bastante fuerte, bastante triste.
43:36Y les dije a las muchachas, vamos a llevarlo como a una pieza un poco más grande, un poco, diría yo, como más larga.
43:47Vamos a actuar todas nerviosas, pero la ha ido genial.
43:51Y me puse en contacto con la gente de Tejiré y, bueno, me trajeron a Salomón, que ha sido como también el que las ha ayudado a ella en la parte de la actuación,
44:03el profesor Carlos, que también ha estado con ellos como coach.
44:07Y nada, ha sido una experiencia muy bonita que están viviendo.
44:10Y, bueno, nada, invitar a las personas para que vayan el 22 de diciembre.
44:15Tenemos dos funciones en el Teatro Tilingo.
44:18Y nada, que se lo disfruten.
44:20Ya, Isa, en la presentación, lo que es el mensaje, ¿no?
44:23Habla mucho de cuando te caes, te levantas, de los sueños, lo difícil de, capaz que no se puede formar con papá, mamá, por la diferente razón de la vida.
44:32Y esa persona no deja de tener sueños.
44:34Pero debe trabajar, debe seguir, persistir y materializar, ¿no?
44:39Esto se parece un poco a lo que en su momento para ti fue un sueño y ahora es una realidad cuando las ves a ellas allí, ves a Salomón y ves que falta un mes,
44:46en el que tan solo falta un mes exacto para que esto se presente al público.
44:50Era un sueño, era un sueño.
44:52De hecho, la Academia Artex nunca habíamos hecho una gala y dije, nada, vamos a hacerlo.
44:59Era un sueño, ya estamos aquí a cuatro semanas de estrenar.
45:04De estrenar, sí, de estrenar.
45:06Y de verdad, estamos sumamente nerviosos, felices, contentos porque ha sido un trabajo muy bonito, de granito en granito,
45:13todos los profesores, todos los coreógrafos que están trabajando con nosotros en esta revista musical.
45:20Y nada, es de verdad que estoy demasiado contenta porque es como tú dices, los sueños poco a poco se van realizando
45:26y aquí estamos para que ellos también lo vayan a realizar.
45:30Mira, Salomón, ¿qué tal la experiencia de tan pequeño y ser el coach, la guía de ellas en materia de teatro?
45:39Porque ya sabes, ellas pueden ser tu guía para que tú bailes,
45:42pero en esta oportunidad es para que ellas, mira, encuentren su personaje.
45:47Porque yo siempre he dicho que bailar es hacer teatro también,
45:51porque tú estás escenificando a lo que dice la canción que eligieron en ese momento.
45:57¿Qué tal ha sido esa experiencia? Porque tienes poca edad.
46:01Bueno, pues ha sido un buen honor estar con ellas.
46:05Y ellas, pues ya saben mucho más de cómo ser actor, actriz y pues nada.
46:15Y tú también cómo ser bailarín, porque está bailando, va a bailar.
46:19¿No bailabas nada?
46:20No, yo bailo.
46:21Yo aprendí a bailar.
46:24Mira, Salomón, ¿y con esto cómo llegas a todo el mundo del arte?
46:28O sea, estás en representación acá de los caballeros, pero algún familiar o desde más pequeño,
46:33porque con el permiso de Dios el próximo domingo vas a cumplir 11 añitos.
46:36Eres un niñón, ya tienes talento, ya te enfrentas a cámaras, a medios.
46:40¿Esto viene desde que estabas más chiquitín o hace capaz un par de años?
46:43No, pues este acabó, este va a ser mi primer año siendo actor.
46:48Qué bien.
46:49Pero mi mamá viene de cosas artísticas.
46:54¿Ellas tu mamá?
46:55Sí.
46:56Ah, por ahí estaba, yo sabía.
46:57Esa sonrisa era de una mamá orgullosa.
46:59Este, y pues yo no sabía que podía ser actor, porque yo jugaba fútbol, nada más.
47:08Pero ahora que mi mamá me metió en la Academia Teller de Producciones,
47:14pues este, no sabía que podía ser tan bueno actuando.
47:18Y ahora ya todo fue adelantándose y ya estoy en una Academia de Modelaje y pues ha sido duro ser un niño actor.
47:33¿Qué es lo que más te gusta de la actuación? A ver.
47:35Lo que más me gusta es que, este, si te matan en una película.
47:41Puedes vivir otra vez.
47:42Sí.
47:44Este, y también te ayuda a expresar las emociones.
47:48Sí.
47:50Y pues ya acabo de hacer una obra y todo ha ido muy bien.
47:56Y te bendiga ese talento.
47:57La primera de muchos, de muchas, y estamos convencidos que tu talento va a seguir creciendo.
48:02Si antes es despedirme, ya tenemos que ir cerrando, porque ya están las...
48:04Bueno, Salomón ya está con nosotros, pero también de las niñas, Abril Traviesa, ¿no?
48:08En parte de ella están por allá.
48:10Sofía López, también para Sofía, un beso enorme.
48:12Sofía, yo te bendiga.
48:13Aleska Ávila, Lleras, nos quedan tres más.
48:15Allí también está Samara y Ashley y Daphne.
48:20Daphne Romero, ¿están por allá?
48:22Daphne.
48:23Daphne, Daphne.
48:23Un beso para allá.
48:24Están allí.
48:25Ahí están, saludos allí.
48:26Tenemos en pantalla estas pequeñas que sin duda alguna van a llevar a llenar de alegría
48:31las tablas en esta gran presentación.
48:34Y ahí se tienen redes sociales, espero que lo sigan.
48:36¿Algún número de contacto?
48:37De cara que falta un mes para la presentación.
48:39Arroba Piso Artex.
48:41Se escribe Arte XS.
48:44Los teléfonos son 0414-319-0412.
48:49Estamos ubicados en Chacao.
48:50Y nada, los invitamos.
48:52Invítalos, Salomón, para que vayan.
48:53Los invitamos a que vayan a ver nuestra revista musical.
49:00Bueno, esto es el éxito del mundo.
49:01Choco a la barra capoñito, ¿vale?
49:02Dios te bendiga.
49:03Con ese nombre y jugaba fútbol a los Salomón Rondón.
49:05Salo, ¿tu favorito también?
49:06Sí.
49:06Salo, si con ese nombre no hace gol, Dios los bendiga.
49:09Un abrazo enorme para ti.
49:10Igualmente para ti.
49:11Gracias por abrir espacio y estar con nosotros acá en Buenavibra.
49:14Hay que hacer pausa, señorita.
49:15Hay que hacer pausa, pero al regreso nuestro compañero Roberto González nos estará sorprendiendo.
49:20Así que usted no se puede apartar de nuestra pantalla.
49:23Bien.
49:27Hoy me vine a la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Casa de los Saberes,
49:32para compartir con los bachilleres y profesores sus anécdotas,
49:37además de celebrar el Día del Estudiante Universitario.
49:41Más detalles al regreso.
49:44El Día del Estudiante Universitario es una fecha que celebra el espíritu de valentía
50:03de los jóvenes y su papel dentro de la historia de nuestro país.
50:07Hoy conoceremos qué representa la Universidad Bolivariana de Venezuela
50:12y sus estudiantes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
50:22La Casa de los Saberes, fundada por el comandante Hugo Chávez Frías el 18 de julio del año 2003,
50:30fue el inicio de una nueva era educativa, pública, gratuita y de calidad,
50:36para formar a sus estudiantes con un fuerte sentido de país, competentes y capaces de contribuir al desarrollo social,
50:46económico y cultural de Venezuela.
50:49¿Qué sientes estudiar acá en la Universidad Bolivariana de Venezuela y qué estudias?
50:59Bueno, primero que nada, estudio jurídicos, estoy en el segundo tramo.
51:04Para mí, estudiar en la Universidad Bolivariana es una gran oportunidad, un gran desempeño
51:09y sinceramente amo mi universidad y para mí es una casa de estudio.
51:13Argenis Hernández, estudiante de comunicación social.
51:18Argenis, bienvenido a Buena Vibra.
51:20¿Cómo te sientes de formar parte de la Universidad Bolivariana de Venezuela?
51:25Muy contento, muy feliz, emocionado de formar parte de esta casa de estudio.
51:31Considero que es una de las mejores porque, bueno, tenemos educación gratuita, de calidad, feliz.
51:39¿Y cómo te preparas para celebrar hoy el Día del Estudiante Universitario?
51:46Mira, primero, estudiando. Eso es lo principal para un mejor país.
51:52Y, bueno, segunda opción, fiesta.
51:57Gracias a su estructura de municipalización, la Universidad Bolivariana de Venezuela no se limita a grandes ciudades.
52:05Sus aulas se extienden a lo largo y ancho del territorio nacional, asegurando que la educación llegue a las zonas más apartadas.
52:16Esta es la esencia del poder popular universitario.
52:21Cabe destacar que aquí la inclusión de esta universidad ha sido demasiado amplia, es muy amplia.
52:30Aquí yo le he dado clases, aquí, donde estoy yo, se ha sentado una persona con discapacidad visual a dirigir televisión.
52:36¿Cómo te sientes en ser parte de este sueño universitario, de esa enseñanza que da a los nuevos arquitectos de nuestro país?
52:46Mira, primero, la experiencia es una buena experiencia, es una bonita experiencia.
52:52El ayudar a contribuir a que salgan nuevos profesionales con unas nuevas metas, nuevas visiones, nuevos sueños.
53:01Porque uno cuando está estudiando arquitectura, yo como egresado de la Bolivariana también, de segunda promoción, es un sueño.
53:10Debes querer lo que estás haciendo, debes gustarte.
53:13Lo puedes ver acá, están los muchachos trabajando actualmente.
53:16Gracias a las políticas de inclusión y transformación social implementadas por el gobierno bolivariano,
53:32más de dos millones de bachilleros tienen el acceso a una educación gratuita y de calidad,
53:38con el objetivo de garantizar una patria independiente y soberana.
53:43Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
53:48¡Feliz Día del Estudiante Universitario!
53:50¡Feliz Día del Estudiante Universitario!
53:57¡Feliz Día del Estudiante Universitario!
53:59Tenemos a Roberto, precisamente desde la Universidad Bolivariana de Venezuela, creada en Revolución,
54:03abriendo espacios y oportunidades para toda la población venezolana.
54:07Nuestro país cuenta con gran índice de chamos y chamas estudiando en cada rincón de Venezuela, en cada municipio.
54:13Hay una aldea, por ejemplo, brindándoles la oportunidad del estudio, además con carreras que sirven para la patria,
54:18por decirlo de alguna manera, muy adecuadas a cada sector, a cada región,
54:22donde estudie en esta oportunidad la persona que desea ingresar en el mundo del estudio universitario.
54:30Antes, recordemos todas las políticas que se han venido dando en este proceso
54:33y cómo se ha reivindicado al estudiante a nivel nacional
54:36y que somos reconocidos a nivel internacional por tener grandes profesionales.
54:42Ahora sí, momento de despedir el programa por el día de hoy,
54:44pero, Jorvis, se tuve que presente el plato ya oficial de estas albóndigas con queso mozzarella.
54:50Bueno, en esta oportunidad les presento mis famosas albóndigas rellenas con queso mozzarella
54:56en un nido de espaguetis con una salsa pomodoro.
55:01Espero la disfruten.
55:03Bueno, vamos a probarla.
55:04Bueno, Yeraldin.
55:05Bueno, provecho.
55:06A probar.
55:06A probar.
55:06A probar.
55:07Yeraldin, va a tener la difícil tarea, la...
55:11Ah, esa cara, Yeraldin, qué esfuerzo.
55:14Mientras voy cortando acá la albóndiga.
55:18Mira.
55:18Ahí va.
55:19Ahí va.
55:20Moje ahí.
55:22Y a jugar por la cara de Yeraldin, esto quedó exquisito.
55:26Muchísimas gracias, Jorvis, por acompañarnos.
55:28Gracias.
55:28Redes sociales.
55:29Vale, gracias a ustedes.
55:30Me pueden ubicar directamente en arroba jorvis1 por Instagram o TikTok
55:34o directamente si tienes alguna pregunta, duda, por el 0414-220-6327.
55:41Ahora sí, de esta manera ponemos punto final al programa por esta semana.
55:45Invitándolos a todos ustedes a sintonizarnos nuevamente el próximo lunes a las 8 y 30 de la mañana.
55:51¿Para qué, chicos?
55:51Para contagiarlos.
55:53De buena vibra.
55:54Chao, los queremos.
55:55Un saludo, Venezuela.
55:55Este programa fue presentado por...
56:03Con toda la buena vibra despedimos nuestro programa.
56:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
56:11De la buena vibra despedimos nuestro programa.
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:15¡Gracias!
56:16¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada