Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El aguinaldo es un derecho laboral exento de ISR, siempre y cuando no exceda de 30 UMAs, eso significa que si el monto es superior, el trabajador sí tendrá que pagar impuestos, y en consecuencia, verá una deducción en su prestación.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/paga-impuesto-aguinaldo-esto-dice-ley-20251121-787611.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #Aguinaldo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El aguinaldo es un derecho de los trabajadores y en algunos casos no está libre de impuestos,
00:04es decir, del cálculo que se realiza una parte está grabada. La Ley Federal del Trabajo señala
00:10que el pago que se entrega es de al menos 15 días de salario, sin embargo, el monto que
00:15recibe cada trabajador varía en función del sueldo diario que percibe y según la cifra
00:19final es como se determina a quiénes sí o no pagarán impuestos por este ingreso.
00:24Aunque la legislación estipula que las prestaciones que reciben los trabajadores están libres
00:28de contribuciones, la Ley del Impuesto sobre la Renta detalla que esto solo es aplicable
00:33si el ingreso es hasta por 30 veces la UMA y si recibe más será una deducción.
00:38El aguinaldo sí está exento del ISR, pero solamente una parte, el resto, lo que se reciba superior
00:44al límite de exención que prevé la Ley del ISR, sí está grabado, dice Adrián Rodríguez,
00:49asociado en Bonwobeser y Sierra. El abogado especializado en materia fiscal destaca que
00:54los trabajadores que no pagan impuestos por el ingreso que reciban se determina en función
00:59del monto. Según lo establecido en el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la
01:04cifra máxima que está libre de impuestos es de 30 UMAs, equivalente a 3.394.20 pesos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada